gestionydependencia.com

Homenaje a centenarios en Madrid

AESTE homenajea a centenarios y presenta un informe sobre su situación en residencias
Ampliar

AESTE homenajea a centenarios y presenta un informe sobre su situación en residencias

Un evento que resalta la importancia de las personas centenarias y su papel en la sociedad actual, promoviendo el bienestar y cuidados necesarios

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
domingo 26 de octubre de 2025, 08:00h

La Asociación de Empresas de Servicios para la Dependencia (AESTE) ha celebrado el evento "100 años de vida, 100 años de legado" en Madrid, rindiendo homenaje a las personas centenarias que residen en centros de atención. Durante la jornada, se presentó un informe sobre el perfil de este grupo etario en residencias, revelando que el 41% mantiene un funcionamiento cognitivo normal y que el 86,3% son mujeres. El estudio destaca la importancia de actividades participativas para los centenarios y aboga por un modelo de cuidados centrado en su bienestar. AESTE reafirma su compromiso con la atención personalizada y el reconocimiento del papel vital de los profesionales en el cuidado de las personas mayores. Para más detalles, consulta el informe completo disponible en su sitio web.

La Asociación de Empresas de Servicios para la Dependencia (AESTE) ha organizado el evento titulado 100 años de vida, 100 años de legado, Voces centenarias y cuidados en el envejecimiento, en un esfuerzo por honrar a las personas centenarias que residen en diversas instituciones. Este significativo encuentro tuvo lugar el pasado martes 21 de octubre en el espacio All In One CaixaBank de Madrid.

El objetivo principal del evento fue destacar la importancia y el valor que aportan las personas centenarias a la sociedad, así como reconocer la necesidad de cuidados profesionales continuos durante esta etapa vital. La jornada reunió a expertos en longevidad, profesionales del sector, representantes institucionales y, por supuesto, a los propios centenarios, creando un ambiente donde se combinaron conocimiento, información y emoción.

Reconocimiento y análisis del perfil centenario

Inaugurado por Pablo Gómez-Tavira, viceconsejero de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, el evento también sirvió para rendir homenaje a las historias de vida y al legado de aquellos que han alcanzado esta notable edad. Un momento destacado fue la presentación del informe elaborado por AESTE titulado Perfil de las personas centenarias en residencias, que ofrece un análisis cuantitativo sobre las características demográficas y sociales de este grupo etario.

Este informe se basa en datos recopilados de 1.146 personas centenarias que viven en centros asociados a AESTE. Revela una radiografía sobre la longevidad en España y confirma tendencias demográficas significativas: el 86,3% de los residentes centenarios son mujeres. Además, el estudio indica que el 41% mantiene un funcionamiento cognitivo normal o presenta deterioro cognitivo leve.

Actividades y bienestar en residencias

El informe también destaca que un 9,4% conserva total independencia para realizar actividades diarias básicas, desafiando así la percepción común sobre la fragilidad asociada con la vejez extrema. Según los datos presentados, seis de cada diez centenarios conservan niveles razonables de lucidez y memoria funcional.

A su vez, se subraya la importancia de las actividades dentro de las residencias; el 37% participa en talleres creativos, mientras que otro 31% se involucra en terapia ocupacional y fisioterapia. Estos hallazgos sugieren un modelo participativo centrado en el bienestar integral del residente.

Nuevas perspectivas sobre la longevidad

AESTE concluye que la longevidad debe ser vista como una oportunidad social para repensar los modelos actuales de cuidado. Se enfatiza la necesidad de reforzar una atención personalizada y valorar adecuadamente el trabajo realizado por los profesionales del sector. Las residencias se presentan no solo como lugares para vivir sino como espacios donde se fomenta la convivencia y el aprendizaje continuo.

Durante la jornada también se llevó a cabo una mesa redonda titulada “Cumplir 100 años: las claves de una vida longeva”, moderada por el periodista Antonio San José e integrada por destacados expertos del ámbito social y sanitario. Posteriormente, AESTE presentó un corto documental titulado 100 años de vida, 100 años de legado, donde cinco centenarios comparten sus experiencias vitales.

El evento contó con más de 100 asistentes del sector cuidado, reflejando así el compromiso constante de AESTE hacia el bienestar integral de las personas mayores centenarias y reconociendo a quienes les cuidan con dedicación y profesionalismo.

Accede aquí al informe completo

La noticia en cifras

Cifra Descripción
41% Centenarios que mantienen un funcionamiento cognitivo normal o tienen deterioro cognitivo leve.
9.4% Centenarios que conservan independencia total para la realización de actividades básicas de la vida diaria.
86.3% Porcentaje de mujeres entre las personas centenarias en residencias.
37% Centenarios que participan en talleres en residencias.
31% Centenarios que participan en terapia ocupacional.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué evento ha celebrado AESTE el 21 de octubre de 2025?

AESTE ha celebrado el evento titulado "100 años de vida, 100 años de legado, Voces centenarias y cuidados en el envejecimiento" como homenaje a las personas centenarias que viven en residencias.

¿Cuál es el objetivo del informe presentado por AESTE?

El informe titulado "Perfil de las personas centenarias en residencias" analiza las características de las personas centenarias en el entorno residencial, proporcionando una radiografía de la longevidad en el país.

¿Qué datos importantes se han presentado sobre las personas centenarias en residencias?

Según el informe, el 86,3% de las personas centenarias en residencias son mujeres. Además, el 41% mantiene un funcionamiento cognitivo normal o tiene deterioro cognitivo leve, y el 9,4% conserva independencia total para actividades diarias.

¿Qué actividades realizan las personas centenarias en residencias según el informe?

El informe indica que el 37% participa en talleres, el 31% en terapia ocupacional y otro 31% en fisioterapia, reflejando un modelo de envejecimiento participativo y centrado en el bienestar.

¿Quiénes participaron en la mesa redonda sobre la longevidad?

La mesa redonda fue moderada por Antonio San José e incluyó a expertos como Manuel de la Peña, Sabina Camacho, Conchita García y Gustavo Zaragoza.

¿Qué tipo de documental se emitió durante el evento?

AESTE emitió un corto documental titulado "100 años de vida, 100 años de legado", donde cinco personas centenarias comparten sus experiencias vitales y aprendizajes.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios