gestionydependencia.com
Edición testing    5 de noviembre de 2025

2

Panorama integral del envejecimiento en España

“Indicadores básicos 2025” del Laboratorio Envejecimiento en Red: un análisis demográfico, sanitario, económico y social

El informe del Laboratorio Envejecimiento en Red presenta datos clave sobre la población mayor en España y sugiere estrategias para afrontar los retos del envejecimiento

29/10/2025@07:00:00
El envejecimiento poblacional acentúa la relevancia de disponer de datos fiables sobre demografía, salud, economía y condiciones sociales de las personas mayores. El informe “Indicadores básicos 2025” del Laboratorio Envejecimiento en Red del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) entrega una radiografía actualizada que permite entender los retos estructurales del envejecimiento en España y fundamentar políticas de dependencia, salud pública y bienestar social.

Neurociencia, salud mental y longevidad

WeMind International Forum 2025: Barcelona se convierte en epicentro de la innovación en bienestar y envejecimiento activo

El foro reúne a expertos de todo el mundo para debatir sobre salud mental, neurociencia, longevidad y los nuevos modelos de atención centrados en la persona

01/11/2025@21:50:00
Los próximos días 25 y 26 de noviembre de 2025, el World Trade Center Barcelona acogerá el WeMind International Forum, un evento de referencia que aborda desde la salud mental hasta la longevidad, pasando por la innovación en neurociencia y bienestar personal. Esta cita internacional ofrecerá conferencias, exposiciones y oportunidades de networking para profesionales, investigadores y empresas de estos sectores.

Movimientos estratégicos en el sector de los cuidados a mayores

La CNMC autoriza la adquisición de Vitalia Plus, S.A. por parte de SRE Salud Bidco, S.L. en el sector de residencias para mayores

El expediente C/1603/25 revela un movimiento estratégico en el cuidado residencial que plantea oportunidades y desafíos para la calidad y sostenibilidad del sector

21/10/2025@07:00:00
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha autorizado en primera fase la adquisición de Vitalia Plus por SRE Salud Bidco (expediente C/1603/25), que afecta al sector de residencias para personas mayores y con discapacidad.

Cataluña: Innovación en cuidado de personas mayores

Residencial Palau se une al WeMind 2025 para debatir sobre innovación en cuidados

Un foro internacional que reúne a expertos para explorar nuevas tendencias y soluciones en el cuidado de personas mayores y la salud mental

20/10/2025@19:00:00

Residencial Palau participará en el WeMind International Forum 2025, que se llevará a cabo en el World Trade Center Barcelona. Este evento internacional se centra en la longevidad, la salud mental y la neurociencia, reuniendo a más de 500 profesionales del sector sociosanitario. Residencial Palau estará involucrado en dos sesiones clave que discutirán innovaciones en el cuidado de personas mayores y modelos de atención centrados en la comunidad. La participación de Residencial Palau destaca su compromiso con la innovación y mejora continua en los cuidados, contribuyendo al debate sobre bienestar y sostenibilidad social.

Transformación y calidad en el sistema sanitario

El Congreso SECA 2025 reclama una renovación general del Sistema Nacional de Salud

Bajo el lema “Calidad Asistencial: base de la transformación sanitaria”, más de 1.000 profesionales debatirán en Madrid sobre el futuro del modelo asistencial español

17/10/2025@12:24:00
La Sociedad Española de Calidad Asistencial (SECA) celebrará su XLI Congreso del 22 al 24 de octubre en IFEMA Madrid, centrado en la urgente necesidad de transformar el Sistema Nacional de Salud. La presidenta de SECA, Inmaculada Mediavilla, ha afirmado que “el SNS ya no necesita una mejora, sino una renovación general”, subrayando el papel de la calidad asistencial como eje de cambio estructural y sostenible.

Sector de la dependencia en España

El Tribunal Supremo anula una norma del Real Decreto 893/2024 sobre dependencia

El fallo del Tribunal Supremo resalta la importancia de un marco normativo adecuado para el sector de la dependencia y su impacto en los servicios

13/10/2025@20:00:00

El Tribunal Supremo ha anulado la disposición final primera del Real Decreto 893/2024, dando la razón a las patronales del sector de la dependencia, como AESTE y ASADE. La sentencia, firme y sin posibilidad de recurso, se basa en la falta de justificación técnica y económica de la norma, que confundía el ámbito de los cuidados a domicilio con el doméstico y no consideraba adecuadamente su impacto económico.

Salud osteoarticular y envejecimiento activo a nivel internacional

OAFI World Congress 2025: Avances en salud articular y envejecimiento activo

Nuevas perspectivas en el cuidado de la salud articular y el bienestar de las personas mayores se abordarán en este importante congreso internacional

13/10/2025@08:00:00

El OAFI World Congress 2025 se posiciona como un evento clave en el ámbito de la salud osteoarticular y el envejecimiento activo. Este congreso reunirá a expertos internacionales que compartirán innovaciones en prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades musculoesqueléticas, con un enfoque especial en la fragilidad ósea y la movilidad en personas mayores. La participación es gratuita y abierta a todos los interesados, quienes pueden inscribirse fácilmente.

Encuesta FUNCAS 2025 sobre Pensiones y Educación Financiera

FUNCAS 2025: solo 1 de cada 8 adultos entiende cómo se financian las pensiones y cuál es la pensión media

La encuesta de FUNCAS 2025 destapa carencias críticas de cultura financiera y una brecha generacional que condiciona la sostenibilidad y la planificación individual

08/10/2025@12:00:00
La Encuesta FUNCAS 2025 sobre Pensiones y Educación Financiera pone números a una intuición extendida: confiamos en el sistema público, pero no entendemos bien cómo funciona. El dato central es claro: solo uno de cada ocho adultos identifica correctamente de dónde salen los ingresos del sistema y sitúa con acierto la pensión media.

Inteligencia artificial y envejecimiento saludable

Delphi-2M: la IA que predice más de 1.000 enfermedades y proyecta la salud a 20 años

Un modelo de inteligencia artificial es capaz de anticipar riesgos y proyectar escenarios de salud a 20 años, marcando un hito en la medicina preventiva y la gestión sanitaria

19/09/2025@07:00:00

Un modelo de inteligencia artificial bautizado como Delphi-2M ha demostrado ser capaz de anticipar el riesgo de más de un millar de enfermedades y simular la trayectoria de salud de una persona a dos décadas vista. En el trabajo han participado el European Molecular Biology Laboratory (EMBL-EBI), la Universidad de Copenhague, el Hospital Universitario de Copenhague, el Novo Nordisk Foundation Center for Protein Research y el Danish National Biobank.

Foro SEIS IA 2025: innovación en salud digital

La Inteligencia Artificial en la redefinición del futuro del Sistema Sanitario

Expertos internacionales analizan en el Foro IA 2025 cómo la inteligencia artificial puede transformar la atención médica, mejorar la gestión hospitalaria y optimizar los recursos del sistema de salud

16/09/2025@18:00:00
La inteligencia artificial aplicada a la salud se ha consolidado como una herramienta estratégica para afrontar los retos de sostenibilidad, calidad y eficiencia en los sistemas sanitarios. El Foro IA 2025, organizado por la Sociedad Española de Informática de la Salud, reúne a profesionales y líderes del sector para debatir sobre los avances, desafíos éticos y oportunidades que plantea la integración de estas tecnologías.

Informe completo «La Inversión social por CCAA 2025»

El Informe 2025 denuncia la debilidad estructural del sistema de servicios sociales en España

La Asociación Estatal de Directoras y Gerentes alerta sobre la falta de financiación estable, desigualdades territoriales y ausencia de un pacto de Estado

11/09/2025@07:40:00
El Informe 2025 sobre los Servicios Sociales en España, elaborado por la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes, ofrece una visión crítica de la situación actual del sector. El documento subraya que, pese a algunos avances, persisten graves déficits de financiación, desigualdad territorial y precariedad en la atención de proximidad.

Sostenibilidad y futuro del sistema público de pensiones español

El Pensiómetro del segundo trimestre de 2025 alerta sobre la presión creciente en el sistema de pensiones

El informe del Instituto Santalucía refleja el aumento del gasto y el impacto demográfico en la viabilidad del sistema público español

10/09/2025@07:44:00
El Pensiómetro del Instituto Santalucía correspondiente al segundo trimestre de 2025 ofrece una radiografía precisa de la situación actual del sistema público de pensiones en España. El informe confirma una tendencia al alza en el gasto y una presión creciente derivada del envejecimiento poblacional, la baja natalidad y las jubilaciones masivas de la generación del baby boom.

Formación profesional en Atención Sociosanitaria

Matia Instituto obtiene acreditación para impartir formación sociosanitaria oficial

El centro de Gipuzkoa refuerza su compromiso con la capacitación de profesionales en atención a la dependencia

05/09/2025@07:30:00
Matia Instituto ha recibido la acreditación oficial de Lanbide para impartir el Certificado de Profesionalidad en Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales (SSCS0208).

Proyecciones demográficas y estructura social

España alcanzará los 23 millones de hogares en 2039 según el INE

Las proyecciones muestran más viviendas unipersonales y un tamaño medio de hogar cada vez más reducido

03/09/2025@12:30:00
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado las Proyecciones de Hogares 2024-2039, que anticipan un crecimiento significativo en el número de hogares en España. El informe revela un aumento de casi cuatro millones de hogares en 15 años, acompañado de un descenso del tamaño medio y un incremento de las viviendas unipersonales.

Demografía y futuro poblacional en España. Proyecciones de Población 2024-2074

Proyecciones del INE: España se enfrenta a un futuro marcado por el envejecimiento y la baja natalidad

El Instituto Nacional de Estadística anticipa una población más envejecida y con fuerte desequilibrio territorial en las próximas décadas

28/08/2025@08:27:00
Las nuevas Proyecciones de Población 2024-2074 del Instituto Nacional de Estadística (INE) confirman las tendencias que marcarán la evolución demográfica en España: descenso de la natalidad, aumento de la esperanza de vida y un progresivo envejecimiento de la población.