A pesar de los esfuerzos por incluir nuevas vacunas específicas para los adultos mayores, el foco en esta población sigue siendo insuficiente.
Una percepción errónea de los riesgos y la desinformación subestima el valor de las vacunas ante infecciones potencialmente graves o molestas.
La Fundación Edad&Vida en colaboración con GSK lanza una nueva campaña de concienciación, para dar a conocer entre el colectivo de personas mayores, la importancia de la vacunación en el adulto mayor, como parte de un estilo de vida saludable.
La mayoría de las personas mayores desconoce que con la edad, el sistema inmunológico experimenta un proceso conocido como inmunosenescencia, que reduce su capacidad para combatir infecciones. Este fenómeno no solo aumenta la susceptibilidad a enfermedades graves, como la gripe o la neumonía, sino que también alarga los tiempos de recuperación, y eleva el riesgo de complicaciones.1
Según Cristina Bermejo, presidenta de la Sociedad Madrileña de Geriatría y Gerontología, recuerda que “la vacunación en los mayores no solo salva vidas, también mejora su calidad de vida y reduce las hospitalizaciones 2 , e insiste que vacunarse es esencial para reforzar esta inmunidad debilitada, y proteger la salud”, asimismo, insiste en que las personas deben conocer que: “el efecto potenciador de las vacunas sobre el sistema inmune también se han relacionado con una reducción de la incidencia y gravedad de otras infecciones, por tanto, es imprescindible educar y facilitar el acceso a estas vacunas."
A pesar de ello y aunque en España el 66% de los mayores de 65 años se vacuna contra la gripe 3, la cobertura de otras vacunas como el herpes zóster o el neumococo son más bajas de lo esperado, dependiendo de las comunidades autónomas, en este sentido, María José Abraham, directora de la Fundación Edad&Vida señala que con esta campaña, “Edad&Vida quiere dar a conocer la existencia de un calendario vacunal específico, para las personas mayores, explicar las ventajas de la vacunación, combatir los mitos y las percepciones erróneas que muchas personas tienen sobre ellas, y solicitar a las autoridades sanitarias que sigan promoviendo políticas de acceso gratuito a las vacunas, y realicen recordatorios personalizados para estos grupos.”
Finalmente recordar el efecto positivo que las vacunas tienen en la sociedad, tal como señala el Dr. Agüero, especialista en Medicina Preventiva de Quironsalud, que insiste en situar a “la vacunación como la mejor herramienta de salud pública para prevenir algunas enfermedades infecciosas, que nos protege y nos permite vivir en entornos más seguros.”
La campaña – FORTALECE TU SALUD, PROTEGE TU FUTURO, está disponible en la página web de Fundación Edad&Vida, y dispone de material audiovisual, donde de manera didáctica se dan a conocer las ventajas de la vacunación en las personas mayores.
Sobre Fundación Edad&Vida:
Es una fundación privada apolítica cuya misión es promover desde las empresas de diversos sectores, en colaboración con instituciones de investigación, formación y organizaciones de personas mayores, la búsqueda de soluciones para la mejora de la calidad de vida de las personas mayores, y de aquellas que van a serlo. Su razón de ser es facilitar corresponsabilidad y equilibrio entre el sector público y la iniciativa privada, con el fin de dar respuesta a los retos económicos y sociales del cambio demográfico, actuando desde una perspectiva de eficiencia y sostenibilidad, generando un estado de opinión independiente, que facilite la mejora de los comportamientos de todos los actores, en el entorno de las personas para cuando sean mayores.
Más información:
www.edad-vida.org
Contacto de prensa:
Marcela Aldana: +34 661 66 21 97
[email protected]
1 Marcadores inmunológicos de envejecimiento. Revista Española de Geriatría y Gerontología. Barcelona/Madrid. Mayo, 2008. Último acceso: Noviembre 2024. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-revista-espanola-geriatria-gerontologia-124-articulo-marcadores-inmunologicos-envejecimiento-S0211139X08711776
2 CDC. Vacunas para adultos: Razones para vacunarse [Internet]. Centers for Disease Control and Prevention. 2022 [acceso abril de 2023]. Disponible en: https://www.cdc.gov/vaccines/adults/reasons-to-vaccinate-sp.html
3 Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Sistema de Vigilancia de la Mortalidad. Accedido el 5 de diciembre de 2024. Disponible en: https://pestadistico.inteligenciadegestion.sanidad.gob.es/publicoSNS/I/sivamin/sivamin
Fuente: NdP Fundación Edad y Vida 6 de febrero de 2025