El blog del Centro de Referencia Estatal (CRE) Alzheimer ha lanzado un nuevo ejercicio de estimulación cognitiva, diseñado con el propósito de mantener las funciones cognitivas en su estado óptimo y prevenir problemas conductuales. Esta iniciativa también busca establecer una base sólida para futuros programas de apoyo psicoeducativo.
Cada semana, el CREA publica un ejercicio diferente que se centra en la estimulación cognitiva. En esta ocasión, el centro de referencia del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), ubicado en Salamanca, ha seleccionado un ejercicio específico que potencia las funciones ejecutivas en personas con demencias avanzadas. El desafío consiste en identificar la palabra que no encaja dentro de un grupo determinado.
Objetivos del CREA
A través de la difusión de este tipo de contenidos, el CREA busca cumplir uno de los objetivos establecidos por el Imserso para el año 2025: facilitar la transferencia de conocimiento entre profesionales, cuidadores y familiares involucrados en el cuidado de personas con demencias.
Este enfoque es fundamental para mejorar la calidad de vida de quienes padecen estas condiciones y para ofrecer herramientas efectivas a quienes les brindan apoyo diario.
Para más información sobre este ejercicio, puede visitar este enlace.
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál es el objetivo principal de los ejercicios de estimulación cognitiva publicados en el blog del CREA?
El objetivo principal es mantener de forma óptima las funciones cognitivas, prevenir problemas de conducta y servir de base para la instauración de programas de apoyo psicoeducativos.
¿Con qué frecuencia se publican nuevos ejercicios en el blog del CREA?
Se publica un ejercicio diferente cada semana.
¿Qué tipo de ejercicio se ha presentado en esta ocasión?
El ejercicio presentado está diseñado para potenciar las funciones ejecutivas en demencias avanzadas, donde se debe seleccionar la palabra que no pertenezca a un grupo concreto.
¿Qué pretende lograr el CREA con la publicación de estos contenidos?
El CREA busca cumplir con uno de los objetivos del Imserso para 2025: la transferencia de conocimiento entre profesionales, cuidadores y familiares en el ámbito de las demencias.