El Consejo de Ministros ha dado luz verde a la propuesta del Ministerio de Derechos Sociales, liderado por Pablo Bustinduy, para distribuir los fondos recaudados a través de la asignación tributaria del 0,7% del IRPF y del Impuesto sobre Sociedades. La cantidad total destinada a los gobiernos autonómicos asciende a 375.746.226,25 euros, lo que representa un incremento de más de 40 millones de euros en comparación con el año anterior.
Este reparto se llevará a cabo entre las comunidades autónomas (con excepción del País Vasco y Navarra) y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. La metodología utilizada para determinar la distribución de estos recursos se basa en trece criterios objetivos, que incluyen factores como la población dependiente, el riesgo de pobreza y exclusión social, así como la tasa de envejecimiento y discapacidad.
Aprobación y gestión de subvenciones
La propuesta debe ser aprobada por el Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia. Una vez completado este proceso, serán las comunidades autónomas y ciudades autónomas las encargadas de gestionar sus propias convocatorias de subvenciones.
Las entidades y asociaciones del Tercer Sector que cumplan con los requisitos estipulados en las convocatorias autonómicas podrán beneficiarse de estas subvenciones. Este apoyo financiero tiene como objetivo fortalecer programas destinados a mejorar el bienestar social en diversas áreas.
Impacto esperado
Con esta iniciativa, se busca no solo aumentar la disponibilidad de recursos para programas sociales, sino también atender las necesidades específicas de cada comunidad, garantizando así un enfoque más equitativo en la distribución de fondos públicos.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Importe total a repartir entre gobiernos autonómicos |
375.746.226,25 euros |
Aumento respecto al año pasado |
Más de 40 millones de euros |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuánto dinero se repartirá entre los gobiernos autonómicos?
Se repartirán un total de 375.746.226,25 euros entre los gobiernos de las Comunidades Autónomas.
¿Qué criterios se han utilizado para el reparto de los recursos?
Se han considerado 13 criterios objetivos, incluyendo la población dependiente, la población en riesgo de pobreza y exclusión social, la dispersión de la población, la tasa de envejecimiento y la tasa de discapacidad, entre otros.
¿Quiénes podrán beneficiarse de estas subvenciones?
Las entidades y asociaciones del Tercer Sector de acción social que cumplan los requisitos establecidos en las convocatorias autonómicas podrán beneficiarse de estas subvenciones.
¿Qué ministerio está a cargo de esta propuesta?
La propuesta ha sido presentada por el Ministerio de Derechos Sociales, dirigido por Pablo Bustinduy.
¿Cuándo fue autorizada esta propuesta por el Consejo de Ministros?
La propuesta fue autorizada el 29 de julio de 2025.