La Comunidad de Madrid ha anunciado una inversión de más de 31 millones de euros para crear 1.568 plazas sociales públicas gestionadas por las Hermanas Hospitalarias. La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, destacó la importancia de esta institución en su centenario, resaltando su compromiso con la atención a personas con enfermedad mental grave, discapacidad y mayores dependientes. De las nuevas plazas, 1.181 están destinadas a personas con problemas de salud mental, 230 a personas con discapacidad y 156 a geriátricos. Esta inversión forma parte del presupuesto social que alcanzará los 2.904,1 millones de euros en 2026, un aumento del 7,8% para apoyar a los más vulnerables. Para más información, visita el enlace.
La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Ana Dávila, ha participado en la conmemoración del centenario de la primera piedra de la Fundación Hospitalarias Madrid, anteriormente conocida como Hospital Beata María Ana. Durante el evento, Dávila expresó su reconocimiento a esta institución por su labor transformadora, destacando que se basa en valores fundamentales como la solidaridad, la entrega y la vocación. “Lleváis cien años cuidando con el corazón, con un enorme compromiso e ilusión”, afirmó.
En total, la fundación cuenta con 1.568 plazas sociales públicas. De estas, 1.181 están destinadas a personas con enfermedad mental grave y duradera, lo que representa una inversión anual de 16,1 millones de euros por parte del gobierno regional. Además, hay 230 plazas para personas con discapacidad, con una inversión de 9,5 millones; y 156 para mayores en situación de dependencia, que reciben 5,4 millones.
Inversión y alcance internacional
La Congregación de Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús fue establecida en Ciempozuelos en 1881 por San Benito Menni, sacerdote de la Orden de San Juan de Dios. En la actualidad, esta congregación gestiona un total de 370 infraestructuras y dispositivos sociales distribuidos en 25 países a través de África, Asia, Iberoamérica y Europa, atendiendo anualmente a cerca de dos millones de personas.
De cara al futuro, se prevé que la Comunidad de Madrid realice su mayor inversión en servicios sociales para el año 2026. El presupuesto destinado a la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales alcanzará los 2.904,1 millones de euros, lo que representa un incremento del 7,8% dirigido a apoyar a las personas más vulnerables.
La noticia en cifras
| Tipo de Plaza |
Número de Plazas |
Inversión Anual (millones de euros) |
| Enfermedad mental grave y duradera |
1,181 |
16.1 |
| Personas con discapacidad |
230 |
9.5 |
| Geriátricas para mayores en situación de dependencia |
156 |
5.4 |
| Total de plazas |
1,568 |
31.0 (total inversión) |