| 
										 
										Edición testing    4 de noviembre de 2025
										 
										
											
										 
										
											
												
													
															
		
		
		
		 
		
			Sector de la dependencia en España
		
			
		
			El fallo del Tribunal Supremo resalta la importancia de un marco normativo adecuado para el sector de la dependencia y su impacto en los servicios
		
		
			13/10/2025@20:00:00
		 
			
				El Tribunal Supremo ha anulado la disposición final primera del Real Decreto 893/2024, dando la razón a las patronales del sector de la dependencia, como AESTE y ASADE. La sentencia, firme y sin posibilidad de recurso, se basa en la falta de justificación técnica y económica de la norma, que confundía el ámbito de los cuidados a domicilio con el doméstico y no consideraba adecuadamente su impacto económico. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Proyecciones demográficas y estructura social
		
			
		
			Las proyecciones muestran más viviendas unipersonales y un tamaño medio de hogar cada vez más reducido
		
		
			03/09/2025@12:30:00
		 
			
				El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado las Proyecciones de Hogares 2024-2039, que anticipan un crecimiento significativo en el número de hogares en España. El informe revela un aumento de casi cuatro millones de hogares en 15 años, acompañado de un descenso del tamaño medio y un incremento de las viviendas unipersonales.
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Demografía y futuro poblacional en España. Proyecciones de Población 2024-2074
		
			
		
			El Instituto Nacional de Estadística anticipa una población más envejecida y con fuerte desequilibrio territorial en las próximas décadas
		
		
			28/08/2025@08:27:00
		 
			
				Las nuevas Proyecciones de Población 2024-2074 del Instituto Nacional de Estadística (INE) confirman las tendencias que marcarán la evolución demográfica en España: descenso de la natalidad, aumento de la esperanza de vida y un progresivo envejecimiento de la población.
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Radiografía autonómica de los servicios sociales en España
		
			
		
			El Índice DEC 2024 revela profundas desigualdades territoriales y escaso avance en desinstitucionalización
		
		
			01/07/2025@00:04:00
		 
			
				Castilla y León, Navarra y el País Vasco encabezan el Índice DEC 2024, mientras Murcia, Cantabria y Madrid reciben la peor calificación. El estudio refleja una brecha persistente en la cobertura, inversión y calidad de los servicios sociales públicos entre comunidades, con una preocupante falta de desarrollo en los servicios domiciliarios. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Crecimiento demográfico en Cataluña
		
			
		
			El crecimiento poblacional se concentra en las provincias de Barcelona y Tarragona, mientras la población infantil continúa en descenso
		
		
			15/05/2025@07:22:00
		 
			
				La población de Cataluña alcanzó los 8.113.490 habitantes a 1 de enero de 2025, tras un incremento de 46.036 personas durante el segundo semestre de 2024. Este crecimiento, impulsado principalmente por el aumento en las provincias de Barcelona y Tarragona, contrasta con la disminución de la población menor de 16 años, que se redujo en 11.387 personas en el mismo periodo.
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Fiscalidad digital en la era de los pagos móviles
		
			
		
			La Agencia Tributaria intensifica el control sobre las transacciones realizadas a través de Bizum, estableciendo límites y condiciones para su declaración.
		
		
			09/05/2025@07:26:00
		 
			
				Con la creciente popularidad de Bizum como método de pago instantáneo en España, surge la necesidad de comprender las implicaciones fiscales de su uso. La campaña de la Renta 2025 introduce nuevas directrices sobre cuándo y cómo deben declararse las transacciones realizadas a través de esta plataforma, con el objetivo de garantizar la transparencia y el cumplimiento tributario.
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Observatorio Social de las Personas Mayores 2024. CCOO
		
			
		
			El informe destaca la persistente brecha de género y la necesidad de fortalecer la atención a la dependencia
		
		
			24/04/2025@12:31:00
		 
			
				El Observatorio Social de las Personas Mayores 2024, elaborado por la Federación de Pensionistas y Jubilados de CCOO, analiza la situación actual del sistema público de pensiones en España, que protege a más de 9,8 millones de personas. El informe aborda aspectos como la brecha de género en las pensiones, la cobertura del sistema de dependencia y la necesidad de garantizar pensiones dignas y sostenibles.
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Actualizaciones Fiscales 2024
		
			
		
			Descubre las modificaciones y ventajas fiscales para contribuyentes de 65 años en adelante
		
		
			10/04/2025@07:50:00
		 
			
				La Agencia Tributaria presenta cambios importantes en la Declaración de la Renta 2024 dirigidos a los contribuyentes mayores de 65 años. Este artículo desglosa los aspectos clave, con un análisis detallado que combina claridad informativa y una perspectiva periodística profesional.
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Informe Healthcare 2024 en España elaborado por Colliers
		
			
		
			Una cifra récord que subraya la confianza en el futuro del socio sanitario
		
		
			08/04/2025@16:00:00
		 
			
				El sector sanitario se consolida como uno de los principales destinos de inversión en el mercado inmobiliario, registrando una inversión histórica de 628 millones de euros en 2024, lo que refuerza su papel estratégico en la economía y la salud pública. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			INE – Instituto Nacional de Estadística
		
			
		
			Análisis Detallado de los Indicadores Socioeconómicos y su Evolución
		
		
			02/03/2025@18:19:00
		 
			
				La Encuesta de Condiciones de Vida (ECV) 2024 presenta datos concluyentes sobre la situación socioeconómica de los hogares españoles. Los resultados definitivos destacan una leve mejora en la tasa de riesgo de pobreza y exclusión social, junto a un incremento en los ingresos medios, proporcionando una visión integral del bienestar en el país.
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Alianzas estratégicas en el sector sanitario
		
			
				
					Sanitas y Mapfre lanzan nueva filial para el desarrollo de hospitales
				
			
		
			Una iniciativa que promete transformar el panorama sanitario con innovación y eficiencia
		
		
			26/02/2025@06:52:00
		 
			
				En un movimiento que redefine el sector sanitario en España, dos de los gigantes de la salud,  Sanitas y Mapfre, han anunciado la creación de una filial destinada a desarrollar hospitales de última generación. Este ambicioso proyecto surge como respuesta a las necesidades de modernización y optimización de los servicios sanitarios, apostando por la innovación y la excelencia en la atención médica.
			  
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Informe Oficial de Pensiones
		
			
				
					Pensiometro IV Trimestre 2024: Panorama y Perspectivas
				
			
		
			Análisis detallado sobre la evolución y tendencias de las pensiones en el último trimestre de 2024
		
		
			11/02/2025@12:00:00
		 
			
				El Pensiometro del Instituto Santa Lucia para el IV Trimestre 2024 revela datos significativos sobre el estado actual de las pensiones en España, proporcionando una visión exhaustiva que permite a beneficiarios y futuros pensionistas comprender el entorno económico y social que influye en el sistema. Con un análisis riguroso y datos contrastados, este informe se erige como herramienta clave para la toma de decisiones en materia de jubilación.
   
  
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Informe de Alzheimer Europe
		
			
				
					Yearbook 2024: Vida independiente y vivienda para personas con demencia
				
			
		
			Políticas y prácticas en Europa para promover la autonomía y el bienestar de quienes viven con demencia
		
		
			07/02/2025@16:41:00
		 
			
				El Alzheimer Europe Yearbook 2024 presenta un análisis exhaustivo sobre la situación en los países europeos, destacando las políticas y recursos destinados a apoyar la vida independiente y las necesidades de vivienda de las personas con demencia, a la vez que subraya áreas de mejora en el uso de nuevas tecnologías de asistencia. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Consumer Trends Report 2024
		
			
				
					La Digitalización Revoluciona el Sector de Seguros y Pensiones en Europa
				
			
		
			Claves del Informe de Tendencias de EIOPA 2024
		
		
			20/01/2025@06:42:00
		 
			
				
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
	
	
		
		
		 
		
			España: Iniciativas para mejorar salud mental y cuidado domiciliario
		
			
				
					Fondo de Impacto Social mejora salud mental y cuidados en el hogar para dependientes
				
			
		
			Iniciativas innovadoras buscan transformar el cuidado y la inclusión social de personas vulnerables en el ámbito de la salud mental y asistencia domiciliaria
		
		
			31/10/2025@07:44:45
		 
			
				El Fondo de Impacto Social (FIS) ha aprobado nuevas inversiones para mejorar la salud mental y el cuidado domiciliario de personas dependientes en España. Gestionado por COFIDES, el FIS busca potenciar el bienestar emocional y los servicios de asistencia a mayores y personas con discapacidad. Entre las iniciativas destacadas se encuentra la inversión en Qida, una empresa emergente que ofrece atención sociosanitaria en el hogar, y el respaldo a la Fundación Manantial, que apoya a personas con problemas de salud mental. Estas acciones forman parte del compromiso del FIS de generar un impacto social positivo y abordar necesidades sociales no resueltas. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
			
				 
			
		 
		
		 
		
			Impacto de la DANA en personas mayores en España
		
			
				
					Las personas mayores, las más perjudicadas un año tras la DANA en España
				
			
		
			Un análisis de la situación actual revela la necesidad urgente de proteger a las personas mayores ante futuras crisis climáticas y desastres naturales
		
		
			02/11/2025@04:33:00
		 
			
				Un año después de la DANA que afectó gravemente a diversas regiones de España, especialmente Valencia, las personas mayores siguen siendo las más vulnerables. De las 229 muertes registradas, 104 eran mayores de 70 años, lo que resalta su fragilidad ante desastres naturales. Muchos ancianos aún enfrentan dificultades para recuperar sus vidas debido a viviendas dañadas y falta de acceso a ayudas. La creciente soledad y movilidad reducida en este grupo agrava su situación. HelpAge International España aboga por políticas inclusivas que garanticen los derechos de los mayores en emergencias climáticas y promueve su rol como agentes activos en la recuperación y respuesta ante crisis. Es esencial incorporar protocolos específicos para proteger a este colectivo y asegurar su bienestar en futuras catástrofes. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Innovación y longevidad activa en Gipuzkoa
		
			
				
					BIBE: el proyecto de ADINBERRI que impulsa una nueva forma de vivir la longevidad
				
			
		
			La iniciativa guipuzcoana promueve la salud, la prevención de la soledad y la participación activa de las personas mayores a través de la innovación social y comunitaria
		
		
			24/10/2025@12:00:00
		 
			
				ADINBERRI ha lanzado BIBE (Bizitza Berria eta Betea – Nueva Longevidad y Vida Plena), un proyecto alineado con su Agenda Estratégica de Innovación 2024-2027. Su objetivo es transformar la manera de entender el envejecimiento en Gipuzkoa mediante la promoción de la salud, la prevención de la soledad no deseada y la creación de comunidades que favorezcan la vida plena en la vejez.
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Sanidad en la Comunidad de Madrid
		
			
				
					Madrid incrementa un 17% los pacientes en hospitalización a domicilio
				
			
		
			El servicio de hospitalización a domicilio en Madrid se expande, mejorando la atención médica y evitando desplazamientos innecesarios para los pacientes
		
		
			11/10/2025@12:00:00
		 
			
				La Comunidad de Madrid ha incrementado en un 17% el número de beneficiarios del servicio público de hospitalización a domicilio en 2024, alcanzando un total de 14.600 pacientes. Este aumento se traduce en una atención más personalizada y accesible, permitiendo a los enfermos recibir cuidados médicos en su entorno familiar. El servicio abarca diversas especialidades, incluyendo tratamientos para patologías crónicas y psiquiatría, con una estancia media de 12 días. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Salud en la Comunidad de Madrid
		
			
				
					Madrid extiende detección precoz de cáncer de mama a mujeres de 45 a 74 años
				
			
		
			La iniciativa busca mejorar la salud de las mujeres, facilitando el acceso a diagnósticos tempranos y tratamientos más efectivos contra el cáncer de mama
		
		
			19/10/2025@12:30:00
		 
			
				La Comunidad de Madrid ha anunciado la ampliación del programa de detección precoz del cáncer de mama (DEPRECAM) a todas las mujeres de entre 45 y 74 años, en lugar del rango actual de 50 a 69 años. Esta iniciativa busca detectar casos en fases más tempranas y se presentó durante las XIII Jornadas para Pacientes y Familiares con Cáncer de Mama. La consejera de Sanidad, Fátima Matute, destacó que en 2024 más de 200.000 mujeres participarán en el cribado y que se han realizado más de 152.000 mamografías este año. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Gestión y sostenibilidad en la atención a mayores
		
			
				
					Toledo acogerá una jornada sobre los retos económicos y la sostenibilidad del sector residencial
				
			
		
			El encuentro analizará los modelos de financiación y atención sociosanitaria que marcarán el futuro de los cuidados a personas mayores en España
		
		
			22/10/2025@19:00:00
		 
			
				La Escuela Gastronómica de Toledo será el escenario el próximo 29 de octubre de 2025, a las 10:00 horas, de la jornada profesional “La sostenibilidad del sector residencial: retos económicos, modelos de financiación y atención sociosanitaria”, organizada por ARTECAM.
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			España: Aumento de mortalidad por calor en 2025
		
			
				
					Aumenta un 87% la mortalidad por calor en 2025 respecto a 2024
				
			
		
			El aumento de las temperaturas extremas genera un impacto significativo en la salud pública, evidenciado por el incremento en la mortalidad
		
		
			04/10/2025@08:00:00
		 
			
				En 2025, la mortalidad atribuida al calor en España aumentó un 87% con respecto a 2024, alcanzando un total estimado de 3.832 muertes. Durante el verano, se registraron 870 episodios de alto riesgo por calor extremo, un incremento del 73% en comparación con el año anterior. El informe del Ministerio de Sanidad destaca que la mayoría de las víctimas eran personas mayores con condiciones de salud preexistentes. Además, se implementaron mejoras en el sistema de vigilancia y alerta para prevenir los efectos del calor en la salud pública. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Salud auditiva y envejecimiento
		
			
				
					Causas de la pérdida auditiva en la tercera edad: factores clave y prevención
				
			
		
			El envejecimiento, las enfermedades crónicas y la exposición al ruido se combinan para acelerar la pérdida de audición en mayores de 65 años
		
		
			09/10/2025@12:00:00
		 
			
				La pérdida auditiva relacionada con la edad, conocida como presbiacusia, afecta a millones de personas en todo el mundo y constituye una de las causas más frecuentes de aislamiento social en la vejez. Según los especialistas, su origen es multifactorial e incluye desde el desgaste natural del oído interno hasta la influencia de enfermedades metabólicas, medicamentos ototóxicos y factores ambientales acumulados a lo largo de la vida.
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Encuesta FUNCAS 2025 sobre Pensiones y Educación Financiera
		
			
				
					FUNCAS 2025: solo 1 de cada 8 adultos entiende cómo se financian las pensiones y cuál es la pensión media
				
			
		
			La encuesta de FUNCAS 2025 destapa carencias críticas de cultura financiera y una brecha generacional que condiciona la sostenibilidad y la planificación individual
		
		
			08/10/2025@12:00:00
		 
			
				La Encuesta FUNCAS 2025 sobre Pensiones y Educación Financiera pone números a una intuición extendida: confiamos en el sistema público, pero no entendemos bien cómo funciona. El dato central es claro: solo uno de cada ocho adultos identifica correctamente de dónde salen los ingresos del sistema y sitúa con acierto la pensión media.
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Turismo social del IMSERSO
		
			
				
					Programa de Turismo del IMSERSO: viajes accesibles para mayores
				
			
		
			Guía práctica para entender cómo funcionan las plazas, los destinos y las condiciones, y cómo sacar el máximo partido a la temporada
		
		
			06/10/2025@20:00:00
		 
			
				El Programa de Turismo del IMSERSO es una de las políticas públicas más conocidas de envejecimiento activo en España. Su objetivo es doble: facilitar a las personas mayores estancias y circuitos a precios reducidos y, a la vez, sostener empleo y actividad en el sector turístico fuera de temporada alta.
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Nombramiento de CEO en el sector salud en Europa y Latinoamérica
		
			
				
					Carlos Jaureguizar será el nuevo CEO de Sanitas y Bupa Europe a partir de 2026
				
			
		
			Jaureguizar, con amplia experiencia en el sector, liderará la transformación y expansión de Sanitas y Bupa en Europa y América Latina
		
		
			30/09/2025@07:00:00
		 
			
				Carlos Jaureguizar será el nuevo CEO de Sanitas y Bupa Europe & Latinamerica a partir del 1 de enero de 2026, sucediendo a Iñaki Peralta, quien dejará la compañía el 31 de diciembre de 2025 para nuevos proyectos. Jaureguizar, con una trayectoria destacada en Bupa, ha ocupado roles clave en mercados internacionales y ha liderado iniciativas de crecimiento y transformación digital. Durante su gestión, Sanitas ha expandido su red asistencial y ha innovado en servicios médicos y digitales. La unidad de mercado de ELA ha duplicado beneficios y superado los 20 millones de clientes bajo la dirección de Peralta. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Evolución del sistema público de pensiones en España
		
			
				
					El gasto en pensiones alcanzará los 216.000 millones de euros en 2025, el 12,9% del PIB
				
			
		
			El Instituto Santalucía cifra en 6.703 millones el coste de la revalorización de las pensiones
		
		
			30/04/2025@12:30:00
		 
			
				El Instituto Santalucía ha publicado su informe “Pensiómetro” del primer trimestre de 2025. El documento proyecta un gasto total en pensiones públicas de 216.000 millones de euros, lo que equivale al 12,9% del PIB nacional. La revalorización de las pensiones costará más de 6.700 millones, mientras que el déficit contributivo volverá a rozar el 2% del PIB.
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Nota de Prensa de La Asociación Estatal de Directoras y Gerentes en Servicios Sociales
		
			
				
					Los presupuestos sociales de 2025: una inversión insuficiente para los retos del bienestar
				
			
		
			La Asociación Estatal de Directoras y Gerentes en Servicios Sociales denuncia la falta de ambición en el gasto social de las cuentas públicas
		
		
			08/09/2025@13:19:00
		 
			
				El análisis de la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes en Servicios Sociales sobre los presupuestos para 2025 alerta de que la inversión prevista en políticas sociales está lejos de responder a las necesidades reales de la población. Pese a un ligero incremento, las partidas destinadas a dependencia, inclusión y servicios sociales continúan siendo insuficientes para garantizar derechos universales.
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			ResiPlus® programa cuatro nuevos webinars gratuitos para septiembre
		
			
				
					Webinar ResiPlus® - Cursos de Formación Online Septiembre
				
			
		
			La formación online de ADD Informática se adapta a perfiles técnicos, administrativos y sociales con contenidos actualizados y casos prácticos
		
		
			11/09/2025@14:32:00
		 
			
				ResiPlus®, la solución de gestión sociosanitaria líder desarrollada por ADD Informática, ha anunciado su calendario formativo para septiembre de 2025. La nueva edición de webinars online gratuitos incluye temáticas clave como la ley antifraude, el trabajo en centros de infancia, el área técnica del trabajador social y la gestión de enseres en residencias. Cada curso cuenta con un formulario de inscripción individual.
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Sostenibilidad y futuro del sistema público de pensiones español
		
			
				
					El Pensiómetro del segundo trimestre de 2025 alerta sobre la presión creciente en el sistema de pensiones
				
			
		
			El informe del Instituto Santalucía refleja el aumento del gasto y el impacto demográfico en la viabilidad del sistema público español
		
		
			10/09/2025@07:44:00
		 
			
				El Pensiómetro del Instituto Santalucía correspondiente al segundo trimestre de 2025 ofrece una radiografía precisa de la situación actual del sistema público de pensiones en España. El informe confirma una tendencia al alza en el gasto y una presión creciente derivada del envejecimiento poblacional, la baja natalidad y las jubilaciones masivas de la generación del baby boom.
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Salas multisensoriales en España
		
			
				
					Ceadac celebra jornada sobre salas multisensoriales el 18 de septiembre
				
			
		
			Expertos compartirán conocimientos sobre el uso terapéutico de salas multisensoriales para mejorar la atención a personas con daño cerebral
		
		
			04/09/2025@07:26:00
		 
			
				El Centro de Referencia Estatal de Atención al Daño Cerebral (Ceadac) organiza la II Jornada Introducción a las salas multisensoriales el 18 de septiembre, de 11:30 a 13:00 horas, en su Salón de Actos. Este evento presencial, dirigido a profesionales del ámbito del daño cerebral adquirido, abordará el tratamiento en salas multisensoriales y contará con ponencias de Emilio Ramos Jiménez. Las inscripciones están abiertas hasta el 16 de septiembre y solo se aceptarán solicitudes para asistencia presencial. Para más información, visita el enlace. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Empleo en el sector de cuidados en España
		
			
				
					Mejorar las condiciones laborales en el sector de cuidados es urgente
				
			
		
			La situación actual de las trabajadoras del sector de cuidados revela la necesidad de un cambio estructural que priorice su bienestar y dignidad laboral
		
		
			30/08/2025@08:10:00
		 
			
				En España, más de 600.000 personas, principalmente mujeres, trabajan en el sector de los cuidados dentro del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD). Es urgente mejorar sus condiciones laborales para garantizar un sistema sostenible ante el envejecimiento poblacional. Para más información, visita el enlace completo. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Salud cardiovascular en personas mayores
		
			
				
					Hipertensión arterial en el paciente geriátrico: claves para un abordaje práctico
				
			
		
			Nuevas guías clínicas y recomendaciones para controlar la presión arterial en adultos mayores
		
		
			25/08/2025@19:30:00
		 
			
				La hipertensión arterial es uno de los problemas de salud más prevalentes en la población geriátrica. Su adecuado control no solo previene complicaciones cardiovasculares, sino que mejora la calidad de vida y la autonomía de los pacientes.
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
			
				 
			
		 
		
		 
		
			Prevención de la demencia en España
		
			
				
					Casi la mitad de los casos de demencia son prevenibles con cambios en el estilo de vida
				
			
		
			La investigación resalta la importancia de adoptar hábitos saludables para reducir el riesgo de demencia a lo largo de la vida
		
		
			16/08/2025@08:00:00
		 
			
				Un reciente estudio revela que el 45% de los casos de demencia son prevenibles mediante cambios individuales y sociales. Publicado en la revista Actas de Coordinación Sociosanitaria, el artículo coescrito por expertos destaca 14 factores de riesgo modificables, como la baja escolaridad, la pérdida auditiva y el aislamiento social. Se enfatiza la importancia de intervenciones multidominio, como las del proyecto FINGER, que han demostrado reducir el deterioro cognitivo en personas mayores con riesgo. Los autores abogan por priorizar políticas de salud pública que aborden estos factores y promuevan cambios duraderos en comportamientos y normas sociales. Para más información, consulta el artículo completo en el enlace proporcionado. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Comunidad de Madrid: Atención al Ciudadano en agosto
		
			
				
					La Oficina Central de Atención al Ciudadano en Madrid seguirá abierta en agosto
				
			
		
			La atención al ciudadano en Madrid se adapta a las necesidades estivales, garantizando servicios esenciales durante el mes de agosto
		
		
			09/08/2025@08:14:00
		 
			
				La Comunidad de Madrid mantendrá abierta su Oficina Central de Atención al Ciudadano durante agosto, con un horario adaptado de 9:00 a 14:00 horas, de lunes a sábado. Esta medida permitirá a los madrileños realizar gestiones presenciales en el centro, que ha atendido a cerca de 20,000 ciudadanos en el primer semestre de 2025. El consejero Miguel Ángel García Martín destacó la importancia de este servicio como puerta de entrada a la Administración. La red de Oficinas de Atención al Ciudadano ha registrado un aumento del 38% en asistencia respecto al año anterior, reflejando un crecimiento general del 21% en consultas. Para más información, visita el enlace. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			
				
					Tablas salariales para 2025 según el VIII Convenio de la Dependencia
				
			
		
			¡Información a todos los profesionales de las residencias de mayores y del sector de atención a la dependencia!
		
		
			16/01/2025@07:32:00
		 
			
				
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Ayudas sociales en Madrid
		
			
				
					Madrid anticipa ayudas para proyectos sociales del 0,7% del IRPF
				
			
		
			El Gobierno regional prioriza el apoyo a iniciativas sociales en un contexto de incertidumbre sobre la distribución de fondos estatales
		
		
			03/08/2025@06:35:00
		 
			
				La Comunidad de Madrid ha adelantado la convocatoria de ayudas para proyectos sociales financiados con el 0,7% del IRPF, debido a que el Gobierno central no aprobará el reparto de fondos hasta después del verano. Esta iniciativa se enfoca en programas para mujeres y atención integral a personas vulnerables, infancia, discapacidad, mayores y promoción del voluntariado. Se destinarán 52,2 millones de euros a estas subvenciones, de los cuales 14,4 millones provienen de los presupuestos regionales. En la última convocatoria se apoyaron 656 proyectos de 289 entidades sociales. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Tu cerebro, tu reloj de vida
		
			
				
					Cómo Conocer la Edad Biológica de Tu Cerebro Puede Aumentar Tu Esperanza de Vida
				
			
		
			Un marcador clave para frenar el envejecimiento y mejorar la longevidad
		
		
			29/07/2025@06:42:00
		 
			
				Un estudio reciente demuestra que medir la “edad” funcional del cerebro supera a cualquier otro órgano a la hora de predecir la esperanza de vida. Esta investigación, basada en el análisis de proteínas en sangre de 45 000 participantes del UK Biobank, abre nuevas vías para diseñar intervenciones de longevidad basadas en la salud cerebral y el sistema inmunitario.
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
			
				 
			
		 
		
		 
		
			Andalucía y financiación de la dependencia
		
			
				
					Andalucía duplica la inversión del Gobierno español en dependencia para 2025
				
			
		
			Andalucía refuerza su compromiso con la dependencia, aumentando significativamente la financiación y superando las expectativas legales en el sector
		
		
			24/07/2025@06:00:00
		 
			
				Andalucía destina el doble de fondos que el Gobierno de España para financiar la dependencia en 2025, invirtiendo 1.587 millones de euros frente a los 743 millones del gobierno central. Esto representa el 68,09% del sistema de dependencia en la comunidad, con un total de financiación que asciende a 2.331 millones. La inversión por persona atendida es de 7.696,35 euros, superando la media nacional y reflejando un incremento del 29,56% desde 2018. Andalucía cuenta con cifras récord de beneficiarios y prestaciones, destacándose como el mayor sistema de dependencia en España. Desde 2019, la Junta ha invertido 8.742 millones, mientras que el Gobierno español solo ha aportado 3.705 millones, generando una deuda de 5.037 millones con Andalucía por no cumplir su obligación de financiamiento. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Andalucía - Dependencia y Financiación
		
			
				
					Loles López critica el trato a los dependientes andaluces y exige igualdad en financiación con el País Vasco
				
			
		
			La consejera andaluza exige un trato equitativo en la financiación de servicios para dependientes, resaltando las desigualdades con otras comunidades autónomas
		
		
			05/07/2025@07:22:00
		 
			
				Loles López, consejera de Inclusión Social en Andalucía, critica el trato del presidente Pedro Sánchez hacia los dependientes andaluces, exigiendo una financiación equitativa similar a la que recibe el País Vasco. Durante una comisión, López instó al PSOE andaluz a priorizar los intereses de Andalucía y destacó las mejoras en el sistema de dependencia impulsadas por el Gobierno andaluz, que ha superado las 450.000 prestaciones. Además, señaló que la Junta destina el doble a dependencia en comparación con el Gobierno central, reclamando justicia financiera para los dependientes andaluces. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
			
				 
			
		 
		
		 
		
			Educación Sanitaria en Madrid
		
			
				
					Sanitas Campus FP celebra la graduación de su primera promoción de titulados en salud
				
			
		
			Treinta estudiantes finalizan su formación en Sanitas Campus FP, marcando un hito en la educación sanitaria y el compromiso con el futuro profesional
		
		
			06/07/2025@15:00:00
		 
			
				Sanitas Campus FP ha celebrado la graduación de su primera promoción de 30 estudiantes en formación profesional sanitaria, tras dos años de estudios teóricos y prácticos. Los graduados, que obtuvieron títulos oficiales acreditados por la Comunidad de Madrid, se especializaron en Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería y Técnico Superior en Higiene Bucodental. Sanitas ofrece prácticas garantizadas en su red asistencial y acceso a una bolsa de empleo para facilitar la inserción laboral. Con planes de expansión a Barcelona y un enfoque en sostenibilidad, Sanitas busca consolidar un modelo educativo que responda a las necesidades del sistema sanitario y fomente el desarrollo profesional de los estudiantes. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Avances en el tratamiento del Alzheimer en España
		
			
				
					Expertos abordan desafíos en la aplicación de avances para tratar el Alzheimer
				
			
		
			Reformas necesarias en el sistema de salud para asegurar el acceso a tratamientos innovadores contra el Alzheimer y mejorar la atención a los pacientes
		
		
			05/07/2025@15:00:00
		 
			
				Expertos en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer se han reunido para analizar los desafíos en la implementación de avances científicos en este campo. La jornada, organizada por la Fundación Pasqual Maragall y el Observatorio del Alzheimer, reunió a más de 30 profesionales del sector salud para discutir reformas necesarias en el Sistema Nacional de Salud. Con la llegada de nuevos fármacos modificadores del curso de la enfermedad, se subrayó la importancia de adaptar el sistema sanitario para garantizar el acceso a estas innovaciones. Los especialistas enfatizaron la necesidad de seguir explorando las oportunidades y repercusiones que estos avances traen consigo. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Prevención de la soledad no deseada en España
		
			
				
					SoledadES lanza guía para que administraciones combatan la soledad no deseada en España
				
			
		
			Iniciativas para fortalecer el tejido social y prevenir el aislamiento involuntario en comunidades, abordando la soledad desde una perspectiva integral y colaborativa
		
		
			18/06/2025@15:30:00
		 
			
				SoledadES ha presentado un decálogo para que las administraciones públicas de España prevengan la soledad no deseada, un problema que afecta al 20% de la población y genera un coste anual de 14.000 millones de euros. La guía propone políticas transversales y preventivas, destacando la importancia de abordar el aislamiento involuntario desde diversas perspectivas. Durante el evento en Madrid, se discutieron buenas prácticas y se enfatizó la necesidad de colaboración entre entidades locales y sociales. Este esfuerzo busca mitigar el impacto social del aislamiento, especialmente entre jóvenes y personas mayores. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
			
				 
			
		 
		
		 
		
			Salud digital en Madrid: apertura del Hospital Blua Sanitas Valdebebas
		
			
				
					Inaugurado el primer hospital digital de Sanitas en Valdebebas
				
			
		
			Un centro innovador que redefine la atención médica mediante tecnología avanzada y sostenibilidad, mejorando la experiencia del paciente en cada etapa del proceso asistencial
		
		
			29/06/2025@07:30:00
		 
			
				El Hospital Blua Sanitas Valdebebas, el primer centro nativo digital de Sanitas en España, ha abierto sus puertas en Madrid. Este moderno hospital cuenta con 110 habitaciones equipadas con tecnología avanzada y domótica, incluyendo 20 para salud mental. Integra inteligencia artificial en todo el proceso asistencial, permitiendo a los pacientes consultar su recorrido clínico a través de la app MiSanitas. Además, destaca por su sostenibilidad al funcionar con energía 100% renovable y reducir significativamente las emisiones de CO₂. Con unidades especializadas como el Instituto de Oncología Avanzada y el Instituto de Salud Mental, el hospital ofrece una atención personalizada y un modelo híbrido que combina lo digital y lo presencial para mejorar la experiencia del paciente. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Cine Sénior en España: acceso cultural para mayores
		
			
				
					Cine Sénior regresa el 24 de junio con entradas a 2 euros para mayores de 65 años
				
			
		
			El programa ofrece una oportunidad única para que los mayores disfruten del cine a un precio accesible y fomenta su participación cultural
		
		
			25/06/2025@12:45:00
		 
			
				La tercera edición del programa 'Cine Sénior' comenzará el 24 de junio en España, permitiendo a personas mayores de 65 años disfrutar del cine todos los martes por solo 2 euros en 397 salas adheridas. Este año, el programa se extenderá hasta junio de 2026, en respuesta al éxito de ediciones anteriores que atrajeron a más de 1.6 millones de espectadores sénior. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Cultura, busca fomentar la participación cultural y social de los mayores, con una financiación prevista de 8,5 millones de euros para subvenciones. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
			
				 
			
		 
		
		 
		
			Afiliación extranjera en España
		
			
				
					España alcanza los 3 millones de afiliados extranjeros a la Seguridad Social por primera vez
				
			
		
			El aumento en la afiliación de extranjeros refleja un mercado laboral en expansión y diversificación, con sectores clave mostrando un crecimiento significativo
		
		
			22/06/2025@07:00:00
		 
			
				España ha alcanzado un hito histórico al superar por primera vez los tres millones de afiliados extranjeros a la Seguridad Social, con un total de 3.070.831 en mayo de 2025. Este aumento de 73.524 respecto a abril y de 187.864 en comparación con el año anterior refleja un crecimiento significativo en el mercado laboral, donde los trabajadores extranjeros representan el 14,1% del total de cotizantes. Desde la reforma laboral de 2022, el empleo para extranjeros ha crecido notablemente, siendo el 41% del nuevo empleo creado en los últimos tres años atribuido a esta población. Además, se ha registrado un récord en la afiliación de autónomos extranjeros, alcanzando los 484.062 trabajadores. La diversificación sectorial también es evidente, con aumentos significativos en áreas como Información y Comunicaciones y Construcción. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Vitalia Casablanca: Historias de vida y superación personal
		
			
				
					Desayunos inspiradores con Víctor en Vitalia
				
			
		
			Una conversación íntima que revela la vida y sueños de un residente excepcional en Vitalia, demostrando que nunca es tarde para alcanzar nuestras metas
		
		
			17/06/2025@07:22:00
		 
			
				Descubre la nueva sección "Desayunos con historia" en Vitalia, donde compartimos momentos especiales con los residentes. En esta ocasión, Víctor Esteban, un apasionado escritor de 96 años, nos relata su inspiradora trayectoria desde sus inicios en el mundo financiero hasta convertirse en alcalde y finalmente en autor. Su llegada a Vitalia ha marcado un antes y un después en su vida, demostrando que nunca es tarde para perseguir sueños. A través de su historia, Víctor nos enseña valiosas lecciones sobre el crecimiento personal y la importancia de vivir plenamente. Conoce más sobre su experiencia y cómo Vitalia se convierte en un hogar para aquellos que buscan seguir creciendo. Para más detalles, visita el enlace. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Ayudas y Subvenciones para la España Rural
		
			
				
					Fundación MAPFRE lanza las "Ayudas +Rural 2025"
				
			
		
			18 millones de euros del Fondo Social Europeo Plus para mejorar la vida en municipios rurales
		
		
			17/06/2025@12:00:00
		 
			
				La Fundación MAPFRE, como organismo intermediario del Fondo Social Europeo Plus (FSE+), abre su convocatoria "Ayudas +Rural 2025" con una financiación total de 18 millones de euros destinada a proyectos que impulsen la inclusión laboral, los servicios sociosanitarios y la formación especializada en áreas rurales. Las solicitudes se podrán presentar hasta el próximo 15 de julio.
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Servicios para mayores en la Comunidad de Madrid
		
			
				
					Madrid mejora el acceso a servicios para mayores mediante un nuevo convenio
				
			
		
			El nuevo acuerdo busca atender las necesidades específicas de los mayores, promoviendo su participación activa en la vida social y facilitando el acceso a servicios esenciales
		
		
			08/06/2025@09:03:00
		 
			
				La Comunidad de Madrid ha firmado un convenio con la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA) para mejorar el acceso de los mayores a servicios de información y atención al ciudadano. Este acuerdo, firmado por el consejero Miguel Ángel García Martín, busca adaptar estos servicios a las necesidades específicas del colectivo mayor. Durante cuatro años, se realizarán jornadas de concienciación y se facilitará asesoramiento jurídico gratuito ante problemas de ocupación de viviendas. Desde 2024, la Oficina Central de Atención al Ciudadano ha asistido a 760 madrileños mayores o con discapacidad en sus gestiones sin necesidad de cita previa. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Radiografía crítica del sistema español de pensiones públicas
		
			
				
					Pensiones públicas en riesgo: el modelo actual no garantiza sostenibilidad a largo plazo
				
			
		
			El último informe del Instituto Santalucía alerta sobre el crecimiento del déficit estructural y anticipa una revisión crítica del modelo en 2025
		
		
			11/06/2025@05:36:00
		 
			
				El sistema público de pensiones en España encara un futuro complejo marcado por el envejecimiento poblacional y un gasto creciente. Según el informe elaborado por Miguel Ángel García Díaz para el Instituto Santalucía, las medidas adoptadas desde 2020 han garantizado pensiones más generosas pero sin resolver el creciente desequilibrio financiero.
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
			
				 
			
		 
		
		 
		
			Andalucía vs País Vasco - Financiación de Dependencia
		
			
				
					Loles López exige al PSOE-A igualdad en financiación para dependientes andaluces frente a los vascos
				
			
		
			Loles López critica la falta de compromiso del PSOE-A con los derechos de los dependientes andaluces y exige una financiación justa y equitativa
		
		
			07/06/2025@16:00:00
		 
			
				Loles López, consejera de Inclusión Social de Andalucía, ha instado al PSOE-A a exigir al Gobierno central la misma financiación para los dependientes andaluces que se otorga a los vascos. Durante una Comisión de Inclusión Social, López criticó al Grupo Socialista por no defender los intereses de Andalucía y acusó al Gobierno de Pedro Sánchez de no cumplir con sus obligaciones en materia de dependencia. La Junta de Andalucía ha incrementado el financiamiento para residencias y servicios de ayuda a domicilio, mientras que el Gobierno central ha recortado fondos destinados a políticas sociales. López también abordó problemas en la atención a menores migrantes, subrayando la falta de apoyo del Gobierno central en esta área. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
	
													 | 
												
												 
											
										 
										
									 | 
									
 |