Edición testing 5 de abril de 2025
Novedades científicas sobre demencias en España
Nuevas contribuciones académicas enriquecen el entendimiento de las demencias, promoviendo el intercambio de conocimientos entre especialistas en el campo
02/01/2025@08:00:00
El Centro de Referencia Estatal (CRE) Alzheimer ha publicado un nuevo listado de artículos científicos en su base de datos «CREA Conocimiento», con el objetivo de facilitar la transmisión de conocimientos entre profesionales del ámbito de las demencias. Este listado incluye las últimas novedades relacionadas con enfermedades neurodegenerativas, actualizadas en la segunda quincena de diciembre de 2024. Para más información, visita el enlace.
Introducción a la Convivencia Intergeneracional
29/08/2024@08:00:00
ILUNION VidaSénior presenta TRAMED, la administración segura de medicación mediante reconocimiento facial
Esta solución tecnológica proporciona el bienestar de los mayores y la tranquilidad a sus familias, así como la facilidad de uso de la misma
19/07/2024@08:00:00
Investigación en demencias en España
Publican nuevos artículos científicos sobre demencias en el CREA Conocimiento
Nuevas investigaciones enriquecen el acervo de conocimiento sobre enfermedades neurodegenerativas, favoreciendo el aprendizaje y la colaboración entre expertos en demencias
07/03/2025@10:00:00
El Centro de Referencia Estatal (CRE) Alzheimer ha publicado un nuevo listado de artículos científicos en su base de datos "CREA Conocimiento". Este servicio tiene como objetivo facilitar la transmisión de conocimientos entre profesionales que trabajan en el ámbito de las demencias. La actualización incluye las últimas novedades relacionadas con enfermedades neurodegenerativas, incorporadas en la segunda quincena de febrero de 2025. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.
Neurociencia del lenguaje en España
Recomendación de lectura sobre neurociencia del lenguaje en el blog del CREA
Explora las intersecciones entre la neurología y el lenguaje, y su relevancia en el estudio de las demencias y la cognición
04/04/2025@21:09:00
El blog del CREA, dirigido por el documentalista Alberto Fraile Sastre, presenta una nueva recomendación de lectura: "Neurociencia del lenguaje: bases neurológicas e implicaciones clínicas" de Fernando Cuetos Vega. Esta obra es esencial para estudiantes de psicología, medicina y logopedia, ya que aborda la intersección entre la psicolingüística, neurología y afasiología. A través de técnicas de neuroimagen, se exploran los mecanismos cognitivos del lenguaje y su organización en el cerebro, así como los efectos de lesiones en funciones lingüísticas específicas. El CREA busca fomentar la transferencia de conocimiento entre profesionales en el ámbito de las demencias, alineándose con los objetivos del Imserso para 2025.
Atención Primaria en Madrid: Proyecto de Medicina de Precisión para Detección del Deterioro Cognitivo
Madrid utiliza medicina de precisión para detectar el deterioro cognitivo temprano
Un innovador enfoque en la atención sanitaria busca transformar el diagnóstico y tratamiento del deterioro cognitivo en la población mayor
04/04/2025@06:45:00
La Atención Primaria de la Comunidad de Madrid participa en el proyecto Dendrite, una investigación nacional que utiliza medicina de precisión para detectar precozmente el deterioro cognitivo. Este estudio involucra a profesionales y usuarios del Centro de Salud San Andrés y combina datos clínicos, moleculares y sociales para desarrollar un modelo predictivo que facilite diagnósticos tempranos. Con más de 140 pacientes reclutados, el proyecto busca mejorar la atención sanitaria y permitir a los individuos participar activamente en su autocuidado. La iniciativa está financiada por el Instituto de Salud Carlos III y se prevé que sea clave para abordar el aumento de casos de demencia en el futuro.
Madrid - Jornada sobre Alzheimer y demencias
El CREA colabora en jornada sobre demencias en Madrid
Expertos abordan estrategias innovadoras para mejorar la atención y el apoyo a personas con demencia en una jornada centrada en la evaluación psicosocial
27/03/2025@20:01:00
El Centro de Referencia Estatal (CREA) ha participado en una jornada online organizada por la Comunidad de Madrid y el Centro Alzheimer Fundación Reina Sofía, centrada en herramientas para la evaluación e intervención del deterioro cognitivo y la demencia. Enrique Pérez Sáez, responsable del área de investigación del CREA, expuso estrategias para identificar necesidades emocionales y cognitivas en personas con demencia y sus familias. Esta iniciativa busca fomentar la transferencia de conocimiento entre profesionales del sector, alineándose con los objetivos del Imserso para 2025. Para más información, visita el enlace.
Innovación en Medicina Personalizada
El Reloj de Horvath: Una Revolución en la Medición de la Edad Biológica
Cómo el análisis de la metilación del ADN redefine el envejecimiento y abre nuevas fronteras en la medicina personalizada
25/03/2025@18:33:00
El Reloj de Horvath, desarrollado por Steve Horvath, es una herramienta epigenética que mide la edad biológica a partir de 353 sitios CpG. Con una precisión asombrosa, este método no solo ofrece una estimación real del envejecimiento, sino que también tiene aplicaciones cruciales en la investigación, la detección temprana de enfermedades y el desarrollo de terapias antienvejecimiento.
Estudio innovador en la prevención del Alzheimer
Desigualdades de género en la participación en ensayos clínicos para el Alzheimer
Las mujeres solteras con alto nivel educativo muestran menor disposición a procedimientos invasivos
02/04/2025@16:00:00
Un reciente estudio del Barcelonaβeta Brain Research Center y la Women’s Brain Foundation revela que las diferencias de género inciden en la participación en ensayos clínicos de Alzheimer, destacando la necesidad de estrategias de reclutamiento personalizadas y menos invasivas para fomentar una mayor equidad en la investigación.
Nacional: Artículos científicos sobre demencias en el CREA Conocimiento
Publican nuevos artículos sobre demencias en el CREA Conocimiento
Nuevas investigaciones aportan información valiosa sobre las demencias, promoviendo el intercambio de conocimientos entre profesionales del sector
18/01/2025@15:06:00
El CRE Alzheimer ha publicado un nuevo listado de artículos científicos en su base de datos «CREA Conocimiento», con el objetivo de facilitar la transmisión de conocimiento entre profesionales del ámbito de las demencias. Este listado incluye las últimas novedades relacionadas con enfermedades neurodegenerativas, actualizadas en la primera quincena de enero de 2025. Para más información, visita el enlace.
El Tercer Sector en Transformación
Construyendo el Tercer Sector - Cuenca
Un evento pionero que marcará el camino hacia una transformación innovadora y colaborativa
01/04/2025@13:00:00
Con miras al futuro, el inminente encuentro "Construyendo el Tercer Sector en Cuenca" promete ser el escenario perfecto para redefinir la gestión, la innovación y la colaboración en el ámbito de las organizaciones sin ánimo de lucro, abriendo nuevas posibilidades en la acción social.
Alzheimer y envejecimiento en España
El Alzheimer necesita ser una prioridad pública, advierte la Fundación Pasqual Maragall
La percepción social del Alzheimer como un hecho inevitable del envejecimiento obstaculiza su reconocimiento y atención en las políticas públicas de salud
28/03/2025@06:01:00
La presidenta de la Fundación Pasqual Maragall, Cristina Maragall, destaca que el Alzheimer no debe ser visto como un simple efecto del envejecimiento para que se convierta en una prioridad pública. La fundación, creada tras el diagnóstico de su padre, busca impulsar la investigación sobre esta enfermedad y cambiar la percepción social al respecto. Actualmente, se estima que hay alrededor de 900.000 casos de Alzheimer en España, cifra que podría duplicarse en 30 años sin intervención. La Fundación trabaja en colaboración con la Plataforma de Mayores y Pensionistas para priorizar políticas que aborden este desafío y ofrece apoyo a cuidadores familiares.
Innovación social en España
COTI y Neureka LAB, finalistas españoles en los Premios de Innovación Social de Fundación MAPFRE
Dos innovadores proyectos españoles destacan en la competición internacional por su enfoque en el bienestar social y la mejora de la calidad de vida
27/03/2025@20:00:00
COTI y Neureka LAB son los proyectos españoles seleccionados como finalistas en la 8ª edición de los Premios a la Innovación Social de Fundación MAPFRE. Estos galardones destacan iniciativas que mejoran la movilidad, promueven la salud y fomentan el envejecimiento activo. De un total de 350 proyectos presentados, solo 12 han llegado a la final, que se celebrará el 12 de mayo en Madrid. Los tres ganadores recibirán 120.000 euros en premios y consultoría estratégica para escalar sus proyectos. COTI es una app que facilita la comunicación entre personas mayores y profesionales sociosanitarios, mientras que Neureka LAB ofrece herramientas digitales para detectar dificultades de aprendizaje. Estos premios buscan impulsar soluciones innovadoras con impacto social en diversas categorías.
España: CEOMA aboga por pensiones sostenibles y formación laboral
CEOMA solicita acciones para asegurar pensiones sostenibles y capacitación laboral
La organización aboga por estrategias que promuevan la estabilidad financiera y el desarrollo profesional de los futuros jubilados
23/03/2025@07:14:00
CEOMA ha solicitado la implementación de "medidas preventivas" para asegurar la sostenibilidad de las pensiones en España. La organización también enfatiza la importancia de formar a los trabajadores sobre su jubilación, destacando la necesidad de prepararse adecuadamente para el futuro. Esta petición surge en un contexto donde la economía y el bienestar de los ciudadanos están en juego, especialmente en relación con la dependencia y las residencias.
Sanidad privada en España
Fundación IDIS lanza informe sobre la experiencia de profesionales en sanidad privada
El estudio revela la importancia de mejorar las condiciones laborales y el desarrollo profesional para fortalecer la satisfacción de los trabajadores en sanidad privada
21/03/2025@12:45:00
La Fundación IDIS ha presentado el primer informe sobre la experiencia del profesional sanitario en la sanidad privada, analizando las vivencias de médicos y enfermeros. El estudio revela que el 69% de los médicos y el 55% de enfermería recomendarían su centro laboral. Los profesionales que trabajan exclusivamente en la sanidad privada reportan mayor satisfacción. Se destaca la importancia de la conciliación, autonomía y formación continua para mejorar su experiencia laboral. Además, se subraya que un entorno de trabajo valorativo aumenta la fidelización del personal. Este informe es clave para identificar áreas de mejora y fortalecer la calidad asistencial en el sector privado.
Novedades en el sector sociosanitario
Bureau Veritas certifica a Colisee por su Compromiso con la Alimentación Saludable
Una acreditación que refuerza la excelencia y seguridad en el ámbito sociosanitario
19/03/2025@12:23:00
Bureau Veritas ha otorgado una certificación a Colisee, en colaboración con BE Healthia, marcando un hito en la aplicación de rigurosos estándares de calidad y seguridad en el sector sociosanitario. Esta acreditación no solo refuerza el compromiso de las instituciones por ofrecer servicios integrales y de alto nivel, sino que también establece una referencia en innovación, eficiencia y confianza para el conjunto del sector.
Innovación y Servicios Sociales
Congreso Vivir en Casa 2025: Transformando la Calidad de Vida en la Dependencia
La cita imprescindible para impulsar la innovación tecnológica y social en el ámbito de los cuidados domiciliarios
10/03/2025@12:21:00
El Congreso Vivir en Casa 2025 se consolida como el punto de encuentro fundamental para el intercambio de ideas y experiencias entre expertos, universidades, entidades colaboradoras y usuarios. Este evento, que se celebrará en Málaga, abordará los últimos avances en innovación tecnológica y social orientados a mejorar la atención domiciliaria y la autonomía personal de las personas en situación de dependencia.
Atención al Daño Cerebral en España
Ceadac lanza su Memoria Anual 2024
Un informe que refleja el compromiso del Ceadac con la atención y rehabilitación de personas afectadas por daño cerebral
27/02/2025@07:40:00
La Memoria Anual del Centro de Referencia Estatal de Atención al Daño Cerebral (Ceadac) para el año 2024 ya está disponible. Este documento, que celebra su décima segunda edición, refleja los logros y objetivos cumplidos por el Ceadac, que atendió a 234 personas con Daño Cerebral Adquirido (DCA) y sus familias. La memoria destaca la implementación de nuevas tecnologías y robots en neurorrehabilitación, así como el aumento de la presencia en redes sociales como LinkedIn y Bluesky. Además, se resalta la importancia del modelo de atención centrado en la persona y la colaboración de exusuarios en programas de promoción de autonomía personal. Para más información, visita el enlace a la memoria completa.
Innovación y compromiso social
Andalucía lidera la digitalización inclusiva para la población senior
La ADA impulsa iniciativas que combaten la brecha digital, asegurando que la tecnología sea una herramienta de inclusión para los mayores
20/02/2025@08:27:00
La Junta de Andalucía refuerza su apuesta por la transformación digital con proyectos pioneros que permiten a las personas mayores estar conectadas, informadas y autónomas. Con programas como Andalucía Vuela y CLICK_A, el Gobierno andaluz demuestra que la tecnología no es un obstáculo, sino una oportunidad para todos.
Salamanca: Seminario sobre accesibilidad cognitiva para demencias
Seminario sobre accesibilidad cognitiva para personas con demencia en Salamanca
Formación para mejorar la comprensión y el apoyo a personas con demencia, promoviendo la inclusión y la accesibilidad en su entorno cotidiano
10/02/2025@07:28:00
El CREA Alzheimer del Imserso en Salamanca ha abierto el plazo de inscripción para el seminario presencial "Aproximación a la accesibilidad cognitiva", que se llevará a cabo el 13 de enero a las 09:30 horas. Este evento tiene como objetivo principal fomentar la conciencia sobre la accesibilidad cognitiva, entender los procesos cognitivos en la lectura y mejorar la inclusión social de personas con demencia. La formación busca transferir conocimientos entre profesionales y cuidadores, alineándose con los objetivos del Imserso para 2025. Para más información, visita el enlace.
El evento imprescindible para mayores de 55 años
IV Feria Sénior Madrid 2025: Un Encuentro para la Tercera Edad
El Movistar Arena (Antiguo WiZink Center) de Madrid acoge dos días de innovación, bienestar y oportunidades para la población sénior
17/02/2025@06:05:00
Los días 21 y 22 de febrero de 2025, el Movistar Arena (Antiguo WiZink Center) se transformará en el epicentro de soluciones y experiencias dedicadas a mejorar la calidad de vida de los mayores. Con una oferta que abarca desde salud y tecnología adaptada hasta finanzas y ocio cultural, la IV Feria Sénior Madrid se consolida como el evento líder para la población mayor en España.
Innovación en el Tratamiento Sociosanitario
La Junta de Andalucía impulsa la Terapia de Estimulación Emocional T2E® contra el Alzheimer
Una estrategia revolucionaria para transformar el abordaje de la enfermedad en el ámbito sociosanitario
17/02/2025@06:00:00
La Junta de Andalucía da un paso decisivo en la lucha contra el Alzheimer al apostar por la Terapia de Estimulación Emocional T2E®. Esta innovadora intervención busca mejorar la calidad de vida de los pacientes, reafirmando el compromiso institucional con la salud y el bienestar en la comunidad.
Derecho al olvido oncológico en España
España implementa el derecho al olvido oncológico para proteger a pacientes de discriminación
Una nueva legislación en España busca garantizar la igualdad de oportunidades para quienes han superado un cáncer, evitando su estigmatización
13/02/2025@20:00:00
El derecho al olvido oncológico es una nueva medida en España que permite a los pacientes de cáncer no tener que declarar su historial médico al contratar seguros o productos bancarios, cinco años después de finalizar su tratamiento sin recaídas. Esta iniciativa, aprobada en el Real Decreto-ley del 27 de junio de 2023, busca evitar la discriminación y garantizar la igualdad de oportunidades para quienes han padecido esta enfermedad. La normativa prohíbe cláusulas que excluyan a personas por haber tenido cáncer y facilita la eliminación de datos médicos anteriores.
Innovación y liderazgo en el sector sanitario
DKV nombra a Laura González-Molero nueva presidenta, marcando una nueva era de transformación
La reconocida ejecutiva asume el reto en un contexto de cambio y evolución en el sector salud, sustituyendo a Javier Vega de Seoane.
06/02/2025@18:55:00
El Consejo de Administración de DKV Seguros ha anunciado el nombramiento de Laura González-Molero como nueva presidenta de la compañía, cargo que será efectivo a partir del 21 de marzo de 2025. Con más de 30 años de experiencia en el ámbito internacional y un sólido historial en estrategia y transformación empresarial, González-Molero encarna el compromiso de DKV con la innovación, la calidad y la gobernanza en el sector sociosanitario.
Salamanca: Retorno de la sección “La cartelera” en el Blog del CRE Alzheimer
El Blog del CRE Alzheimer vuelve a ofrecer recomendaciones cinematográficas
Nuevas propuestas cinematográficas que abordan el Alzheimer y fomentan la comprensión y empatía hacia quienes enfrentan esta enfermedad
01/02/2025@08:14:00
El Blog del Centro de Referencia Estatal (CRE) de atención a personas con Alzheimer y otras demencias ha reanudado su sección "La cartelera", donde se recomiendan documentales y películas que abordan estas temáticas. El objetivo es sensibilizar a la sociedad sobre el Alzheimer y fomentar la empatía hacia quienes lo padecen. Cada mes se presentará un nuevo contenido, comenzando con la aclamada película "El padre", que narra la historia de Anthony, un hombre con demencia. Esta iniciativa busca mejorar la comprensión de las realidades asociadas con estas enfermedades. Para más información, visita el blog del CRE Alzheimer.
Impulsa tu Innovación en Salud: Convocatoria CaixaImpulse 2024-2025
CaixaImpulse: Financiamiento y Apoyo para Proyectos Biomédicos Innovadores
Oportunidad única para investigadores y emprendedores del sector salud en España y Portugal
31/01/2025@08:12:00
¿Tienes un proyecto biomédico innovador con potencial de transformar la salud humana? La convocatoria CaixaImpulse 2024-2025 ofrece financiamiento, mentoría y formación especializada para impulsar tu investigación y acercarla al mercado.
Revolucionando la formación en cuidados de demencia
DEDUC: El futuro de la educación en demencia para profesionales sanitarios
Descubre cómo el proyecto DEDUC está transformando la manera en que se forman los profesionales para atender a personas con demencia.
29/01/2025@06:44:00
La demencia es una enfermedad neurodegenerativa que afecta a millones de personas en todo el mundo. Ante este desafío, la formación de profesionales sanitarios especializados se vuelve cada vez más crucial. El proyecto DEDUC (Distance Education and Vocational Training on Dementia) surge como una iniciativa pionera en el campo de la educación a distancia, ofreciendo herramientas innovadoras para mejorar la calidad de vida de las personas con demencia y sus cuidadores.
Cultura y entretenimiento en residencias de mayores en Madrid
Nuevo episodio de "Entre Amigos" con Fernando Guillén Cuervo en Ballesol Pozuelo
Un espacio donde los mayores comparten sus historias y experiencias con invitados especiales, promoviendo la interacción y el entretenimiento en la residencia
24/01/2025@07:36:00
En el nuevo episodio de "Entre Amigos", Fernando Guillén Cuervo se convierte en protagonista en la residencia de mayores Ballesol Pozuelo, Madrid. Este programa audiovisual permite a los residentes entrevistar a personalidades destacadas, promoviendo su creatividad y bienestar. Durante la charla, Guillén Cuervo comparte anécdotas sobre su carrera y reflexiona sobre su pasión por la dirección. "Entre Amigos" es una iniciativa que busca mejorar la calidad de vida de los mayores, inspirada en el popular programa de televisión "Mi casa es la tuya".
Desempleo en España: Discriminación por edad hacia mayores de 45 años
CEOMA alerta que el 58% de los parados en España son mayores de 45 años y exige igualdad laboral
La organización pide acciones concretas para combatir la desigualdad laboral y resaltar el valor de la experiencia en los trabajadores mayores
21/01/2025@07:50:00
CEOMA ha denunciado que casi el 60% de los parados en España son mayores de 45 años, destacando la discriminación por edad en el acceso al empleo. Según datos de diciembre de 2024, las empresas prefieren contratar a candidatos más jóvenes, ignorando la valiosa experiencia y habilidades que poseen los trabajadores mayores. CEOMA exige políticas inclusivas que promuevan la igualdad de oportunidades, como formación continua y programas de mentoring. Además, se subraya la difícil situación laboral de las mujeres mayores de 50 años, quienes enfrentan aún más barreras para encontrar empleo. La organización aboga por medidas que reconozcan y aprovechen el potencial de todos los trabajadores, independientemente de su edad.
Comité de Ética de los Servicios Sociales
Junta de Andalucía. Aprobada la regulación del Comité de Ética de los Servicios Sociales para asesorar ante conflictos
Estará compuesto por expertos que elaborarán recomendaciones para facilitar la toma de decisiones ante dilemas éticos
21/01/2025@07:48:00
Premios de Servicios Sociales en Andalucía
La Junta de Andalucía lanza la séptima edición de los premios ‘Andalucía + Social’
Reconocimiento a la labor social en Andalucía: un impulso a la inclusión y participación comunitaria
19/01/2025@13:31:00
La Junta de Andalucía ha convocado la séptima edición de los Premios ‘Andalucía + Social’ para 2024, que reconocen el esfuerzo de personas y entidades en el ámbito de los servicios sociales. Estos galardones abarcan trece modalidades, incluyendo protección social, dependencia, discapacidad, violencia de género y cooperación internacional. El plazo para presentar candidaturas finaliza el 31 de enero de 2025. Las bases completas están disponibles en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía. Los premios buscan fomentar la participación e inclusión social en toda Andalucía.
Salamanca: Curso online sobre musicoterapia y Alzheimer
Nuevo curso online sobre música y comunicación en personas con alzhéimer en el CREA
Explora cómo la música puede ser una herramienta eficaz para mejorar la interacción y el bienestar de personas con alzhéimer en este innovador curso
08/01/2025@08:00:00
El Centro de Referencia Estatal de atención a personas con Alzheimer y otras demencias del Imserso en Salamanca ha abierto el plazo de matrícula para un nuevo curso online titulado "La expresión musical como medio para mejorar la comunicación verbal y no verbal en personas con alzhéimer". Este curso, que se llevará a cabo del 13 al 27 de enero, será impartido por la musicoterapeuta Vanessa Vannay y tiene como objetivo enseñar sobre la expresión musical y las estrategias para mejorar la comunicación en personas con demencias. La iniciativa busca fomentar la transferencia de conocimiento entre profesionales y cuidadores, alineándose con los objetivos del Imserso para 2025. Para más información, visita el enlace.
Factores de riesgo del Alzheimer en el ámbito de la salud mental
Identifican múltiples factores de riesgo para el Alzheimer
Explorar la complejidad de la enfermedad permite identificar elementos clave que podrían ayudar en su prevención y tratamiento
13/01/2025@07:55:00
Descubre los factores de riesgo del Alzheimer y la demencia en el artículo de la Fundación Pasqual Maragall. A pesar de más de un siglo desde su identificación, las causas del Alzheimer siguen siendo un misterio, aunque investigaciones recientes sugieren que no hay una única causa responsable. Conoce cómo diversos factores pueden influir en el desarrollo de esta enfermedad neurodegenerativa. Infórmate sobre los avances en la investigación y cómo abordar estos riesgos para mejorar la salud cognitiva. Lee más en el blog de FPMaragall.
Teleformación en Daño Cerebral Adquirido en España
Ceadac lanza un nuevo curso online sobre atención a personas con daño cerebral adquirido
Capacitación especializada para mejorar la atención y el tratamiento de personas con daño cerebral adquirido, promoviendo un enfoque integral y profesional
13/01/2025@07:53:00
El Centro de Referencia Estatal de Atención al Daño Cerebral (Ceadac), bajo el Imserso, anuncia una nueva edición del curso online "Modelo de Atención a Personas con Daño Cerebral Adquirido", que se llevará a cabo del 21 de enero al 4 de febrero de 2025, impartido por Inmaculada Gómez Pastor, experta en neuropsicología. La automatriculación estará abierta los días 15 y 16 de enero. Este curso está diseñado para profesionales interesados en el modelo de atención a personas con Daño Cerebral Adquirido (DCA) y tiene como objetivos principales conocer este modelo, exportar un enfoque aplicable a otras organizaciones y concienciar sobre la problemática del DCA. Para más información, visita el enlace.
Cuidado de personas con demencia en España
CREA lanza monográfico sobre la carga de cuidadores de personas con demencia
Un análisis profundo sobre el impacto emocional y físico en quienes cuidan a personas con demencia, promoviendo la comprensión y el apoyo necesario
10/01/2025@09:14:00
El CREA ha publicado un monográfico centrado en la carga que enfrentan los cuidadores de personas con demencia, incluyendo la enfermedad de Alzheimer. Este documento forma parte de los servicios de la Biblioteca – Centro de Documentación del CREA, que ofrece búsqueda especializada de artículos científicos sobre demencias. La publicación busca informar sobre la sobrecarga emocional y física que experimentan quienes cuidan a familiares con estas condiciones, contribuyendo al objetivo del Imserso de facilitar el intercambio de conocimientos entre profesionales del sector. Para más información, visita el enlace.
Monográfico: Las culturas de la Inteligencia Artificial
Una publicación de la Fundación Ramón Areces
05/01/2025@08:10:00
Andalucía: Inspección de Servicios Sociales
La Junta de Andalucía lanza un nuevo plan de inspección para servicios sociales 2025-2027
Un enfoque renovado para garantizar la calidad y el cumplimiento en los servicios sociales de Andalucía durante los próximos tres años
29/12/2024@08:00:00
La Junta de Andalucía ha aprobado el nuevo Plan General de Inspección de los Servicios Sociales para 2025-2027, que incluye acciones presenciales y no presenciales en diversos sectores, especialmente en centros residenciales para mayores y personas con discapacidad. Este plan busca supervisar el cumplimiento de la normativa vigente y mejorar la atención asistencial mediante un enfoque centrado en la persona. Se estructura en cuatro objetivos estratégicos y establece un marco común para las inspecciones provinciales, promoviendo la homogeneización de criterios y la formación del personal inspector. Además, se recupera el sistema de autodeclaraciones para centros de servicios sociales, lo que permitirá un mejor control y cumplimiento normativo. La duración del plan es de tres años, con evaluaciones anuales sobre su efectividad.
|
|
|