gestionydependencia.com

Madrid: Atención a pacientes con ELA

Madrid acelera la evaluación de dependencia en pacientes con ELA
Ampliar

Madrid acelera la evaluación de dependencia en pacientes con ELA

Iniciativas para mejorar la atención y formación de cuidadores en pacientes con ELA en Madrid

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
lunes 10 de febrero de 2025, 08:27h

La Comunidad de Madrid ha anunciado que valorará de forma inmediata la dependencia de pacientes con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) para agilizar los plazos y prestaciones. La consejera Ana Dávila se reunió con la Asociación Española de ELA (adELA) para discutir mejoras en la atención a estos pacientes. En febrero, se abrirá una Escuela de Cuidadores en el Hospital Enfermera Isabel Zendal, donde familiares recibirán formación gratuita sobre cuidados y manejo de la enfermedad. Además, se está desarrollando un nuevo complejo hospitalario especializado en el antiguo Hospital Puerta de Hierro, con una inversión de 80 millones de euros, que ofrecerá 190 camas y servicios integrales para personas con ELA.

La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, ha anunciado hoy que la Comunidad de Madrid implementará una evaluación inmediata de la dependencia en pacientes con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). Esta decisión se comunicó durante una reunión de trabajo con el equipo directivo de la Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (adELA).

Con el objetivo de mejorar la atención a las personas afectadas por esta enfermedad neurodegenerativa, la Consejería de Sanidad abrirá en febrero una Escuela de Cuidadores. Este nuevo recurso se establecerá en el Centro Especializado de Atención Diurna CEADELA, ubicado en el Hospital público Enfermera Isabel Zendal. Allí, cuidadores y familiares recibirán formación gratuita tanto teórica como práctica, impartida por profesionales del ámbito sanitario.

Un apoyo necesario para los cuidadores

La creación de esta escuela responde a una demanda expresada por los propios pacientes y busca reducir la ansiedad asociada a la enfermedad. Se llevarán a cabo evaluaciones continuas para medir el progreso de los participantes, así como foros de discusión y grupos de apoyo donde se podrán compartir experiencias. Los temas que se abordarán incluyen la movilización de los enfermos, técnicas de comunicación, autocuidado y aspectos relacionados con la salud respiratoria, nutricional y social.

Este nuevo recurso forma parte de la Red ELA, que incluye hospitales públicos como 12 de Octubre, Clínico San Carlos, La Paz, Gregorio Marañón, Rey Juan Carlos e Infanta Elena. Además, se sumará el próximo verano el Hospital Santa Cristina, que contará con una nueva Unidad de media estancia diseñada para atender situaciones complejas. Esta unidad dispondrá de un equipo especializado y 10 habitaciones individuales.

Un centro pionero en atención a ELA

El Gobierno regional también está avanzando en la construcción de un complejo hospitalario-residencial especializado en el tratamiento y cuidados para personas con ELA en el antiguo Hospital Puerta de Hierro. Este proyecto comenzará su ejecución este año con una inversión estimada en 80 millones de euros.

El futuro centro será un referente mundial en su campo, ocupando aproximadamente 27.000 metros cuadrados. Contará con una unidad hospitalaria residencial, otra dedicada a la recuperación funcional y un centro para atención diurna. En total ofrecerá 190 camas: 50 destinadas a pacientes con ELA que requieran larga estancia, 120 para aquellos que necesiten recuperación funcional y 20 más para cuidados paliativos.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
80 millones de euros Inversión para el nuevo complejo hospitalario especializado para el tratamiento y cuidados de personas con ELA.
27,000 metros cuadrados Superficie aproximada del futuro centro especializado en ELA.
190 camas Total de camas que ofrecerá el nuevo centro, incluyendo 50 para casos de ELA de larga estancia.
120 camas Camas destinadas a aquellos con necesidad de recuperación funcional.
20 camas Camas destinadas a cuidados paliativos.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué ha anunciado la Comunidad de Madrid respecto a la dependencia de pacientes con ELA?

La Comunidad de Madrid valorará de forma inmediata la dependencia de pacientes con ELA para agilizar plazos y prestaciones, según lo trasladado por la consejera Ana Dávila durante una reunión con la Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (adELA).

¿Qué es la Escuela de Cuidadores que abrirá la Consejería de Sanidad?

La Escuela de Cuidadores se abrirá en febrero en el Centro Especializado de Atención Diurna CEADELA, donde cuidadores y familiares recibirán formación gratuita teórica y práctica por parte de profesionales sanitarios.

¿Cuál es el objetivo de la Escuela de Cuidadores?

El objetivo es mejorar la atención a los pacientes con ELA y disminuir la ansiedad generada por la enfermedad, ofreciendo evaluaciones continuas y grupos de apoyo.

¿Qué recursos adicionales se están implementando para el tratamiento de ELA en Madrid?

Se está avanzando en un nuevo complejo hospitalario especializado en ELA en el antiguo Hospital Puerta de Hierro, que contará con una inversión de 80 millones de euros y ofrecerá diversas unidades para tratamiento y cuidados.

¿Cuántas camas tendrá el futuro centro especializado en ELA?

El futuro centro tendrá 190 camas, incluyendo 50 para casos de larga estancia, 120 para recuperación funcional y 20 para cuidados paliativos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios