Con 132 plazas y casi 80 profesionales comprometidos, la nueva residencia Amavir Vicálvaro en Madrid se presenta como un proyecto innovador que fusiona diseño, tecnología y calidez humana. El centro, que abre sus puertas el 25 de febrero, ha sido concebido para ofrecer un entorno seguro, confortable y adaptado a las necesidades de cada residente, garantizando tanto estancias permanentes como temporales para el respiro familiar.
Un Proyecto Pensado para el Bienestar del Mayor
La apertura de la residencia de mayores Amavir Vicálvaro marca un hito en la atención geriátrica en la capital. Ubicada en el distrito de Vicálvaro, en la Carretera de Vicálvaro a la Estación de O’Donnell número 29, este centro cuenta con 76 habitaciones individuales y 28 dobles, diseñadas para brindar el máximo confort y privacidad. Cada espacio ha sido meticulosamente planificado para ofrecer un ambiente luminoso y ergonómico, facilitando la movilidad y promoviendo la autonomía de los residentes.
Diseño y Estructura: Confort y Seguridad
Espacios Comunes y Unidades de Convivencia
La residencia se extiende sobre 5.300 metros cuadrados, distribuidos en amplias zonas comunes que incluyen salas de fisioterapia, terapia ocupacional, despachos profesionales, áreas de convivencia, peluquería, lavandería y cocina. Este diseño integral permite que cada una de las cuatro unidades de convivencia disponga de su propia sala de estar y comedor, favoreciendo la creación de entornos familiares y de seguimiento personalizado. Uno de los módulos está especialmente adaptado para personas con Alzheimer y demencias severas, lo que resalta el compromiso de Amavir con la atención especializada.
Eficiencia Energética y Sostenibilidad
Desde el punto de vista arquitectónico, se han cuidado cada detalle y material para alcanzar altos niveles de eficiencia energética y sostenibilidad, lo que se ve reflejado en la obtención de la certificación A. Este enfoque sostenible no solo reduce el impacto ambiental, sino que también asegura un entorno saludable para los residentes.
Un Equipo Profesional Altamente Especializado
Dirección y Compromiso Humano
La dirección del nuevo centro está a cargo de Dolores Burgos, profesional con amplia experiencia en psicología y gestión de residencias. Su formación en Psicogerontología y Psicología General Sanitaria garantiza un enfoque integral y humano en la atención a los mayores. Según sus declaraciones, "todos los implicados en este nuevo proyecto hemos trabajado con mucha ilusión para ofrecer la mejor atención profesionalizada a las personas mayores y dependientes de la zona".
Personal Multidisciplinar
El equipo asistencial, que ya se encuentra en proceso de incorporación, está compuesto por profesionales de diversas disciplinas: medicina, enfermería, trabajo social, terapia ocupacional, psicología, fisioterapia, así como personal de gerocultura, mantenimiento, cocina y limpieza. Esta diversidad de perfiles garantiza un cuidado holístico y personalizado, fundamental para responder a las necesidades específicas de cada residente.
Una Oferta Integral de Servicios
Estancias Permanentes y Temporales
La nueva residencia no solo ofrece alojamiento a largo plazo, sino que también dispone de estancias temporales para proporcionar un respiro familiar y facilitar la rehabilitación o convalecencia. Esta flexibilidad permite a las familias contar con un apoyo adaptado a diferentes circunstancias, al tiempo que se asegura que cada mayor reciba una atención de calidad.
Amavir, Líder en el Sector
Con esta nueva apertura, Amavir refuerza su presencia en la Comunidad de Madrid, sumando 22 residencias en la región y 46 centros residenciales a nivel nacional, además de 40 centros de día en diversas comunidades autónomas. Con una plantilla de casi 4.900 trabajadores, el grupo se posiciona como uno de los referentes en la atención a personas mayores y dependientes, ofreciendo soluciones integrales que combinan profesionalismo, innovación y un profundo compromiso social.
Este nuevo centro en Vicálvaro es un ejemplo claro de cómo el sector de residencias para mayores evoluciona para adaptarse a las exigencias actuales, integrando modernidad, sostenibilidad y una atención centrada en el bienestar de las personas mayores.