gestionydependencia.com

Digitalización de mayores en España

El 75% de los mayores de 55 años usa Internet, un aumento significativo en cinco años

El 75% de los mayores de 55 años usa Internet, un aumento significativo en cinco años
Ampliar

El auge de la conectividad digital entre los mayores refleja un cambio en sus hábitos y preferencias, adaptándose a las nuevas tecnologías

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
domingo 20 de julio de 2025, 14:30h

El 75% de los españoles mayores de 55 años está conectado a Internet, lo que representa un aumento de casi 20 puntos porcentuales en comparación con hace cinco años. Según el 'V Barómetro del Consumidor Sénior' de Fundación MAPFRE, las plataformas más utilizadas por este grupo son YouTube (97%) y Facebook (89%). Además, el 57,4% realiza compras en Amazon. Las actividades digitales más comunes incluyen la consulta de bancos online (59%) y el uso de redes sociales (38%). Este informe destaca la creciente digitalización entre los séniores, quienes están cada vez más integrados en el entorno digital.

Un reciente estudio ha revelado que el 75% de los españoles mayores de 55 años está conectado a Internet, lo que representa un aumento significativo de casi 20 puntos porcentuales en comparación con hace cinco años. Este dato, que se desprende del ‘V Barómetro del Consumidor Sénior’, elaborado por el Centro de Investigación Ageingnomics de Fundación MAPFRE, pone de manifiesto la creciente digitalización entre este grupo etario.

Entre las actividades digitales más comunes, destaca el consumo de YouTube, utilizado por el 97% de los séniores digitalizados. Además, Facebook se posiciona como su red social favorita, con un 89% de usuarios, mientras que el 57,4% realiza compras a través de Amazon. Las gestiones bancarias online son otra actividad habitual, con un 59% que accede a sus cuentas al menos una vez a la semana.

Incremento en el uso de Internet entre los mayores

El informe señala un notable incremento en la conectividad entre los mayores, especialmente en aquellos comprendidos entre 75 y 84 años, cuya tasa de conexión ha aumentado del 29,9% al 38% en solo un año. Asimismo, los séniores de entre 65 y 74 años han visto crecer su uso de Internet del 59,9% al 65,1%.

Las redes sociales son una parte fundamental del tiempo que pasan en línea. Un 65% reconoce utilizarlas ocasionalmente. Facebook lidera esta categoría con aproximadamente 11 millones de usuarios séniores. Le siguen Instagram y TikTok, utilizadas por el 67,9% y el 52,4%% respectivamente.

Banca online y hábitos digitales

Aparte del uso recreativo de Internet, la banca online es la actividad más común entre los mayores: un 59%% realiza operaciones o consultas semanalmente. Las redes sociales ocupan el segundo lugar con un 38%% y los pagos móviles alcanzan al 21%% que los utilizan semanalmente.

Aunque las compras online son prácticas comunes, solo el 9%% las integra en su rutina semanal. Sin embargo, otros servicios digitales como aplicaciones para el hogar y plataformas educativas están ganando terreno entre este grupo demográfico.

Punto de vista sobre la digitalización sénior

Juan Fernández Palacios, director del Centro de Investigación Ageingnomics, destaca que esta tendencia refleja una “actualización constante” entre los séniores. Según él, estos datos desafían ciertos prejuicios sobre su capacidad para navegar en un entorno digital cada vez más complejo.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
75% Porcentaje de mayores de 55 años conectados a Internet.
18 puntos porcentuales Aumento en la conexión a Internet desde 2020.
59% Porcentaje de séniores que consulta su banco online al menos una vez a la semana.
38% Porcentaje de séniores que revisa o publica contenidos en redes sociales semanalmente.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué porcentaje de mayores de 55 años está conectado a Internet?

El 75% de los españoles mayores de 55 años está conectado a Internet, lo que representa un aumento de casi 20 puntos porcentuales en comparación con hace cinco años.

¿Cuáles son las actividades digitales más comunes entre los séniores?

Las actividades digitales más comunes son consultar su banco online (59%) y revisar o publicar contenidos en redes sociales (38%).

¿Qué redes sociales son las favoritas de los mayores digitalizados?

Facebook es la red social favorita, utilizada por el 89% de los séniores digitalizados. Otras redes populares incluyen Instagram (67,9%) y TikTok (52,4%).

¿Qué plataformas utilizan los mayores para comprar en línea?

El 57,4% de los mayores compra a través de Amazon y también se ha observado un uso creciente de la tienda online Temu.

¿Cómo están utilizando los mayores la banca online?

El 59% de los séniores realiza consultas u operaciones a través de Internet al menos una vez a la semana.

¿Qué opinan sobre la digitalización de los séniores?

Juan Fernández Palacios, director del Centro de Investigación Ageingnomics, señala que esta digitalización refleja la actualización constante de los séniores y desafía prejuicios sobre su desconocimiento del entorno digital.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios