gestionydependencia.com

Madrid - Aumento de inversión en ayuda a domicilio para dependientes

Madrid incrementa un 50% su inversión en ayuda a domicilio para dependientes

Madrid incrementa un 50% su inversión en ayuda a domicilio para dependientes
Ampliar

La nueva inversión busca mejorar la calidad de vida de los dependientes mediante un servicio más accesible y eficiente en toda la comunidad

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
martes 29 de julio de 2025, 18:00h

La Comunidad de Madrid ha incrementado en un 50% su inversión en el servicio de ayuda a domicilio para personas dependientes, alcanzando un récord histórico. Este aumento permitirá ofrecer más de 11 millones de horas anuales de acompañamiento a los ciudadanos que requieren esta asistencia en sus hogares, abarcando cinco áreas: Este, Noreste, Noroeste, Oeste y Sur. La iniciativa estará vigente desde el 1 de septiembre de 2025 hasta el 31 de agosto de 2027 y beneficiará a aquellos con el Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) reconocido. Se implementarán mejoras en las condiciones laborales del sector y se promoverán proyectos para prevenir la soledad y fomentar la integración social. Los profesionales del SAD brindarán apoyo diario en actividades cotidianas, contribuyendo a mantener la autonomía de los usuarios. Para más información, visita el enlace.

La Comunidad de Madrid ha decidido incrementar en un 50% su inversión destinada a la ayuda a domicilio para personas dependientes, alcanzando cifras récord. Esta iniciativa se distribuye en cinco categorías y áreas de actuación: Este, Noreste, Noroeste, Oeste y Sur. En total, se prevé ofrecer más de 11 millones de horas anuales de acompañamiento a los ciudadanos que requieren esta asistencia en sus hogares.

El programa estará en vigor desde el 1 de septiembre de 2025 hasta el 31 de agosto de 2027, beneficiando a los madrileños que residan en cualquier municipio de la región, con excepción de aquellos que viven en la capital, quienes son atendidos por el servicio gestionado por el Ayuntamiento de Madrid mediante un convenio con la Comunidad.

Nuevas condiciones y beneficios

Los destinatarios de esta ayuda son los ciudadanos en situación de dependencia que han sido reconocidos con el Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) como la opción más adecuada para sus necesidades. Esta decisión se toma dentro del Programa Individual de Atención (PIA) que gestiona la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, teniendo en cuenta las preferencias individuales.

El nuevo contrato incorpora un aumento en las horas estipuladas por ley para 2023, así como mejoras significativas en las condiciones laborales del convenio colectivo del sector. Entre las novedades destacan avances en horarios, una mayor información y coordinación entre profesionales, usuarios y familiares; además de formación adicional y mejoras en el seguimiento del servicio. También se implementarán proyectos enfocados en la atención comunitaria, prevención de la soledad e integración social.

Apoyo diario a los dependientes

Los profesionales del SAD brindan apoyo fundamental en las actividades diarias y necesidades domésticas con el objetivo primordial de mantener la autonomía de los usuarios y permitirles residir el mayor tiempo posible en sus hogares. Esto contribuye a prevenir el deterioro cognitivo y combatir situaciones de soledad.

Entre los servicios ofrecidos se incluyen asistencia con la higiene personal, movilización, limpieza del hogar, preparación y suministro de comidas, así como lavado y planchado de ropa. Además, los profesionales acompañan a los beneficiarios en actividades recreativas y les ayudan con gestiones cotidianas fuera del hogar, como trámites bancarios o citas médicas.

- Fuente original: https://www.comunidad.madrid/noticias/2025/07/2...

La noticia en cifras

Cifra Descripción
50% Aumento de inversión en ayuda a domicilio
11 millones Horas anuales de acompañamiento
1 de septiembre de 2025 - 31 de agosto de 2027 Periodo de vigencia del contrato
No especificada Incremento de horas fijadas por ley en 2023

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el aumento de la inversión en ayuda a domicilio para personas dependientes en la Comunidad de Madrid?

La Comunidad de Madrid ha aumentado un 50% su inversión récord en ayuda a domicilio para personas dependientes.

¿Cuántas horas de acompañamiento se facilitarán anualmente?

Se facilitarán más de 11 millones de horas anuales de acompañamiento a los ciudadanos que reciben esta prestación en sus hogares.

¿Qué áreas están incluidas en este servicio?

El servicio está repartido en cinco categorías y áreas de actuación: Este, Noreste, Noroeste, Oeste y Sur.

¿Cuándo estará vigente este nuevo contrato?

Estará vigente entre el 1 de septiembre de 2025 y el 31 de agosto de 2027.

¿Quiénes son los beneficiarios del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD)?

Los beneficiarios son los ciudadanos en situación de dependencia que tienen reconocido el SAD como la modalidad de intervención más adecuada para sus necesidades.

¿Qué mejoras incluye el nuevo contrato del SAD?

Incluye un incremento de horas fijadas por ley, mejoras en las condiciones laborales, avances en horarios, más información y coordinación entre profesionales, usuarios y familiares, así como proyectos de atención comunitaria y prevención de la soledad.

¿Qué tipo de apoyo ofrecen los profesionales del SAD?

Los profesionales del SAD ofrecen apoyo en la vida diaria, incluyendo higiene personal, movilización, limpieza del hogar, preparación de comidas, alimentación y acompañamiento en actividades cotidianas fuera del hogar.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios