Edición testing 8 de octubre de 2025
Salud Mental en España
Un avance significativo en la atención a la salud mental, integrando servicios médicos y psicológicos para un tratamiento más completo y efectivo
08/10/2025@20:00:00
Sanitas ha inaugurado el Instituto de Salud Mental en el Hospital Blua Sanitas Valdebebas, convirtiéndose en el segundo hospital privado de España en integrar la salud mental dentro de un hospital general. Esta nueva unidad cuenta con 20 camas de hospitalización, urgencias 24 horas, y un hospital de día que permite ofrecer tratamiento intensivo ambulatorio.
España: Aumento de mortalidad por calor en 2025
El aumento de las temperaturas extremas genera un impacto significativo en la salud pública, evidenciado por el incremento en la mortalidad
04/10/2025@08:00:00
En 2025, la mortalidad atribuida al calor en España aumentó un 87% con respecto a 2024, alcanzando un total estimado de 3.832 muertes. Durante el verano, se registraron 870 episodios de alto riesgo por calor extremo, un incremento del 73% en comparación con el año anterior. El informe del Ministerio de Sanidad destaca que la mayoría de las víctimas eran personas mayores con condiciones de salud preexistentes. Además, se implementaron mejoras en el sistema de vigilancia y alerta para prevenir los efectos del calor en la salud pública.
UN NUEVO ENFOQUE VITAL PARA ENVEJECER EN COMUNIDAD
El derecho de uso y la posibilidad de movilidad dentro de la red hacen de Cohousing 3C una alternativa flexible y sin especulación inmobiliaria
24/09/2025@12:00:00
Cohousing 3C se basa en hogares privados dentro de comunidades participativas, donde la convivencia y los espacios comunes previenen el aislamiento.
Integración social y laboral en Zaragoza
Vitalia impulsa la inclusión social y laboral con historias de éxito
Historias inspiradoras que demuestran cómo la inclusión transforma vidas y fomenta un entorno laboral enriquecedor para todos
22/09/2025@07:00:00
Vitalia se compromete firmemente con la integración social y laboral, ofreciendo oportunidades a personas con dificultades de inserción. Actualmente, cuenta con 235 trabajadores en esta situación, quienes se convierten en parte esencial de su equipo. Un ejemplo destacado es Paula, empleada en Vitalia Casablanca, cuya dedicación y esfuerzo han impactado positivamente en los residentes del centro. Esta iniciativa es posible gracias a la colaboración con la Fundación Down España (Zaragoza), fortaleciendo el objetivo de construir una sociedad inclusiva. Vitalia continúa abriendo puertas y generando oportunidades, convencidos de que la diversidad enriquece a todos.
UN MODELO DE VIDA COLABORATIVO Y SOSTENIBLE
Cohousing 3C: Colaborar, Compartir y Cuidar en un modelo vital para personas mayores
Cohousing 3C combina autonomía y vida comunitaria, con hogares privados y espacios compartidos que fomentan el envejecimiento activo.
18/09/2025@13:00:00
El derecho de uso, la movilidad geográfica y los servicios de apoyo convierten Cohousing 3C en una alternativa humana frente a la soledad o la residencia tradicional.
Tecnología en la atención a mayores: visión internacional
Estados Unidos y España distintos rumbos en la digitalización del cuidado de mayores
Mientras en USA la prioridad tecnológica se centra en la modernización de infraestructuras y la ciberseguridad, en España el reto pasa por la financiación, la formación de profesionales y la extensión de proyectos innovadores a todo el territorio
22/09/2025@17:00:00
El cuidado de mayores afronta un proceso de transformación digital a escala global. En Estados Unidos, los centros de atención post-aguda y residencias sitúan la tecnología como un eje estratégico para su sostenibilidad. En España, iniciativas impulsadas por el IMSERSO, la Fundación Matia, la ONG Guía de Mayores y varias comunidades autónomas apuntan a un cambio de modelo, aunque aún persisten limitaciones de financiación y desigualdades territoriales. La comparación entre ambos países muestra caminos paralelos con prioridades diferentes.
Sostenibilidad y futuro del sistema público de pensiones español
El Pensiómetro del segundo trimestre de 2025 alerta sobre la presión creciente en el sistema de pensiones
El informe del Instituto Santalucía refleja el aumento del gasto y el impacto demográfico en la viabilidad del sistema público español
10/09/2025@07:44:00
El Pensiómetro del Instituto Santalucía correspondiente al segundo trimestre de 2025 ofrece una radiografía precisa de la situación actual del sistema público de pensiones en España. El informe confirma una tendencia al alza en el gasto y una presión creciente derivada del envejecimiento poblacional, la baja natalidad y las jubilaciones masivas de la generación del baby boom.
Relevo generacional y mercado laboral en España
España enfrentará un gran vacío laboral: 5,3 millones de jubilaciones y solo 1,8 millones de nuevos trabajadores
La transición demográfica en España plantea desafíos significativos para el mercado laboral, afectando la sostenibilidad y competitividad de la economía
26/08/2025@12:45:00
En la próxima década, España enfrentará un importante desafío laboral, ya que se estima que 5,3 millones de personas se jubilarán, mientras que solo 1,8 millones de jóvenes ingresarán al mercado laboral. Este desequilibrio generacional plantea preocupaciones sobre la sostenibilidad del empleo en el país. La Fundación Adecco destaca la necesidad de activar el potencial disponible mediante la integración de mano de obra migrante y el aprovechamiento del talento sénior. Además, la inteligencia artificial y la automatización podrían ser clave para mejorar la productividad y cubrir vacantes en sectores críticos. El informe subraya la importancia de políticas activas para cualificar a los trabajadores y fomentar un entorno inclusivo que no discrimine por edad. Para más información, visita el enlace a la noticia completa.
En un mundo que envejece, ¿cuándo empieza realmente la vejez?
España, donde la vejez comienza más tarde: 73 años, según Ipsos
Los españoles consideran que se es “viejo” a los 73 años, la percepción más tardía del mundo, reflejo de una visión positiva del envejecimiento
12/08/2025@07:00:00
Un reciente estudio internacional de Ipsos en 32 países revela que en España e Italia se considera que una persona entra en la vejez a los 73 años, cifra más alta globalmente. Además, la mayoría de los españoles muestra una actitud positiva hacia el envejecimiento y mira con optimismo el paso del tiempo.
Los mejores hospitales de la sanidad española
Los 25 hospitales de referencia en España, según Forbes
Descubre qué centros lideran la excelencia médica en 2025
27/07/2025@06:00:00
Forbes ha publicado su tercera edición del ranking “Hospitales de Referencia en España 2025”, seleccionando 25 centros que destacan por su innovación, calidad asistencial y reconocimiento internacional. Para elaborarlo, la revista ha considerado premios, hitos recientes e índices de satisfacción de pacientes, confirmando un liderazgo continuado de hospitales madrileños y la aparición de nuevos referentes en otras comunidades.
El envejecimiento demográfico reducirá drásticamente la tasa de empleo en España
Así aconseja la OCDE mantener los empleos en una España que envejece
Medidas clave para frenar la caída de la ocupación y reforzar el mercado laboral
10/07/2025@08:19:00
El informe “Perspectivas de Empleo 2025” de la OCDE alerta de que el envejecimiento demográfico reducirá drásticamente la tasa de empleo en España, y propone alargar la vida laboral, aumentar la inmigración regular, activar a los mayores y mejorar los salarios como palancas para sostener el crecimiento económico.
Cine Sénior en España: acceso cultural para mayores
Cine Sénior regresa el 24 de junio con entradas a 2 euros para mayores de 65 años
El programa ofrece una oportunidad única para que los mayores disfruten del cine a un precio accesible y fomenta su participación cultural
25/06/2025@12:45:00
La tercera edición del programa 'Cine Sénior' comenzará el 24 de junio en España, permitiendo a personas mayores de 65 años disfrutar del cine todos los martes por solo 2 euros en 397 salas adheridas. Este año, el programa se extenderá hasta junio de 2026, en respuesta al éxito de ediciones anteriores que atrajeron a más de 1.6 millones de espectadores sénior. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Cultura, busca fomentar la participación cultural y social de los mayores, con una financiación prevista de 8,5 millones de euros para subvenciones.
Ayudas y Subvenciones para la España Rural
Fundación MAPFRE lanza las "Ayudas +Rural 2025"
18 millones de euros del Fondo Social Europeo Plus para mejorar la vida en municipios rurales
17/06/2025@12:00:00
La Fundación MAPFRE, como organismo intermediario del Fondo Social Europeo Plus (FSE+), abre su convocatoria "Ayudas +Rural 2025" con una financiación total de 18 millones de euros destinada a proyectos que impulsen la inclusión laboral, los servicios sociosanitarios y la formación especializada en áreas rurales. Las solicitudes se podrán presentar hasta el próximo 15 de julio.
Afiliación extranjera en España
España alcanza los 3 millones de afiliados extranjeros a la Seguridad Social por primera vez
El aumento en la afiliación de extranjeros refleja un mercado laboral en expansión y diversificación, con sectores clave mostrando un crecimiento significativo
22/06/2025@07:00:00
España ha alcanzado un hito histórico al superar por primera vez los tres millones de afiliados extranjeros a la Seguridad Social, con un total de 3.070.831 en mayo de 2025. Este aumento de 73.524 respecto a abril y de 187.864 en comparación con el año anterior refleja un crecimiento significativo en el mercado laboral, donde los trabajadores extranjeros representan el 14,1% del total de cotizantes. Desde la reforma laboral de 2022, el empleo para extranjeros ha crecido notablemente, siendo el 41% del nuevo empleo creado en los últimos tres años atribuido a esta población. Además, se ha registrado un récord en la afiliación de autónomos extranjeros, alcanzando los 484.062 trabajadores. La diversificación sectorial también es evidente, con aumentos significativos en áreas como Información y Comunicaciones y Construcción.
Congreso Mundial de Ciudades Amigables con Personas Mayores en España
España será sede del Congreso Mundial de Ciudades Amigables para Personas Mayores en 2026
El congreso fomentará el intercambio de ideas y prácticas para mejorar la calidad de vida de las personas mayores en entornos urbanos
31/05/2025@07:31:00
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha designado a España como sede del "II Congreso Mundial de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores", que se llevará a cabo en junio de 2026. Este evento, anunciado durante la Asamblea Mundial de la Salud en Ginebra, reunirá a expertos y representantes de ciudades globales para compartir políticas y buenas prácticas que promuevan entornos inclusivos para los mayores. La directora del Imserso, Mayte Sancho, destacó el compromiso del Gobierno español con la participación activa de las personas mayores y el envejecimiento saludable. El congreso es parte de una iniciativa que incluye más de 1.700 ciudades en 60 países, enfocándose en adaptar los entornos urbanos a las necesidades de una población envejecida.
Cohesión Territorial en España
Foro para la Cohesión Territorial aborda nueva estrategia contra despoblación
Expertos y representantes del sector rural se reúnen para establecer un plan integral que enfrente la problemática de la despoblación en España
07/10/2025@18:37:53
El VI Foro para la Cohesión Territorial, celebrado el 2 de octubre por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, reunió a más de 80 representantes del mundo rural, empresas y asociaciones. Este encuentro busca fomentar el diálogo sobre la nueva Estrategia Nacional contra el reto demográfico y la despoblación. Durante el foro se presentó el futuro Marco Estratégico de la Política Nacional de Equidad Territorial, que incluye un plan de acción estatal y un observatorio para evaluar políticas públicas. Expertos internacionales compartieron lecciones sobre ordenación del territorio y gobernanza. La estrategia tiene como objetivo definir prioridades y directrices consensuadas para abordar los desafíos demográficos en España. Para más información, visita el enlace.
Impacto de la soledad en la demencia en España
La soledad y el aislamiento aumentan el riesgo de demencia en mayores
El contacto social se presenta como una clave fundamental para mejorar la salud mental y física de los mayores
08/10/2025@08:00:00
La soledad y el aislamiento social son factores críticos que influyen en el inicio y desarrollo de la demencia, según un reciente webinar organizado por la Confederación Española de Alzheimer (CEAFA). La médico geriatra Belén González Glaría destacó que el contacto social puede prevenir o retrasar la aparición de demencia, al igual que otros factores como la hipertensión. La soledad no deseada, especialmente entre personas mayores, se ha convertido en una epidemia global con graves implicaciones para la salud mental y física. Se requieren políticas integrales para abordar este problema y fomentar el bienestar de las personas con demencia.
Inteligencia Artificial en Cuidados de Larga Duración en España
IA y Cuidados de Larga Duración: Innovación Ética y Centrada en la Persona
Explorando el impacto de la tecnología en la atención a personas mayores y las oportunidades para mejorar su calidad de vida
07/10/2025@18:33:05
La jornada técnica "Diálogos sobre Inteligencia Artificial y Cuidados de Larga Duración", organizada por la Fundación Pilares el 30 de septiembre, reunió a expertos del sector sociosanitario para discutir el impacto de la inteligencia artificial (IA) en los cuidados. Los ponentes, como Julia Sacedo de Ilunion Vida Senior, destacaron tanto las oportunidades que ofrece la IA, como la automatización y personalización de cuidados, como los riesgos asociados, incluyendo la deshumanización y problemas de privacidad. Se presentaron proyectos innovadores, como la teleasistencia predictiva de Gipuzkoa y soluciones de monitorización inteligente por SeniorDomo, que promueven la independencia de las personas mayores. Además, se enfatizó la necesidad de un uso ético y responsable de la tecnología en este ámbito. La jornada concluyó con un consenso sobre la importancia del codiseño con usuarios y familias para garantizar que las herramientas tecnológicas sean efectivas y respetuosas con las necesidades humanas. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/inteligencia-artificial-y-cuidados-de-larga-duracion-hacia-una-innovacion-responsable-etica-y-centrada-en-la-persona/
Toledo, España - Concierto de Música Sacra gratuito
Concierto gratuito de música sacra en Toledo el 16 de octubre
Una experiencia única que une a la comunidad en torno a la música y valores de respeto, compañía y sensibilidad social
07/10/2025@18:31:17
El 16 de octubre a las 19:00 horas, Toledo acogerá un concierto gratuito de Música Sacra en la Iglesia de San Sebastián, organizado por ASISPA como parte de la campaña #SoledadCero. Este evento contará con la participación de coros de California, incluyendo The Orange Community Master Chorale y Master Chorale of Saddleback Valley, bajo la dirección de los maestros Michael Short y Charles Stephenson. La entrada es libre hasta completar aforo, ofreciendo una oportunidad única para disfrutar de música coral internacional en un entorno histórico. Este concierto promueve valores de comunidad y sensibilidad social, convirtiéndose en un espacio para el encuentro y la reflexión.
Turismo social del IMSERSO
Programa de Turismo del IMSERSO: viajes accesibles para mayores
Guía práctica para entender cómo funcionan las plazas, los destinos y las condiciones, y cómo sacar el máximo partido a la temporada
06/10/2025@20:00:00
El Programa de Turismo del IMSERSO es una de las políticas públicas más conocidas de envejecimiento activo en España. Su objetivo es doble: facilitar a las personas mayores estancias y circuitos a precios reducidos y, a la vez, sostener empleo y actividad en el sector turístico fuera de temporada alta.
Derechos de las Personas Mayores en Avilés
Foro en Avilés destaca la defensa de los derechos de las personas mayores
Un encuentro significativo que reúne a expertos y ciudadanos para abordar el envejecimiento y la inclusión social de las personas mayores en la sociedad actual
07/10/2025@20:00:00
El IX Foro “Vivir Más, Vivir Mejor” se celebró en el Centro Niemeyer de Avilés, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Mayores. Organizado por HelpAge International España y el Ayuntamiento de Avilés, el evento reunió a más de 400 participantes y expertos en derechos humanos, salud y políticas públicas. Se abordaron temas como la necesidad de un pacto social que reconozca a las personas mayores como titulares de derechos, los retos del envejecimiento en áreas rurales, y la importancia de una convención internacional sobre sus derechos.
Salud y envejecimiento activo en España
Promoviendo estilos de vida saludables para un envejecimiento activo
Fomentando el bienestar y la participación activa de las personas mayores en la comunidad para una vida plena y satisfactoria
05/10/2025@05:08:00
El artículo "Estilos de Vida, Salud y Envejecimiento Activo" aborda la importancia de mantener una calidad de vida en la vejez, destacando que aunque envejecemos en mejores condiciones que en el pasado, aún existen aspectos mejorables en nuestros estilos de vida. Se enfatiza que hábitos saludables como el ejercicio regular, una alimentación equilibrada y actividades sociales son fundamentales para prevenir enfermedades y mejorar el bienestar general. Además, se propone un modelo de "envejecer con vitalidad", que busca involucrar a las personas mayores en la comunidad y desafiar los estereotipos negativos asociados a la vejez. La necesidad de un enfoque proactivo hacia la salud y la calidad de vida es crucial para garantizar una vejez activa y satisfactoria.
Encuesta FUNCAS 2025 sobre Pensiones y Educación Financiera
FUNCAS 2025: solo 1 de cada 8 adultos entiende cómo se financian las pensiones y cuál es la pensión media
La encuesta de FUNCAS 2025 destapa carencias críticas de cultura financiera y una brecha generacional que condiciona la sostenibilidad y la planificación individual
08/10/2025@12:00:00
La Encuesta FUNCAS 2025 sobre Pensiones y Educación Financiera pone números a una intuición extendida: confiamos en el sistema público, pero no entendemos bien cómo funciona. El dato central es claro: solo uno de cada ocho adultos identifica correctamente de dónde salen los ingresos del sistema y sitúa con acierto la pensión media.
Salud osteoarticular y envejecimiento activo a nivel internacional
OAFI World Congress 2025: Avances en salud articular y envejecimiento activo
Nuevas perspectivas en el cuidado de la salud articular y el bienestar de las personas mayores se abordarán en este importante congreso internacional
07/10/2025@18:29:35
El OAFI World Congress 2025 se posiciona como un evento clave en el ámbito de la salud osteoarticular y el envejecimiento activo. Este congreso reunirá a expertos internacionales que compartirán innovaciones en prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades musculoesqueléticas, con un enfoque especial en la fragilidad ósea y la movilidad en personas mayores. La participación es gratuita y abierta a todos los interesados, quienes pueden inscribirse fácilmente. Además, el Grupo Ballesol estará presente para presentar sus programas de atención integral, destacando su compromiso con el bienestar de los mayores a través de servicios adaptados y entornos seguros. Para más información, visita el enlace del congreso.
Congreso sobre Servicios Sociales en Infancia y Adolescencia en Madrid
Congreso sobre derechos sociales de infancia y adolescencia en Madrid
Un espacio para el análisis y la reflexión sobre la protección y los derechos de los más jóvenes en la sociedad actual
07/10/2025@18:35:34
El XXXII Congreso Anual de la AEDYGSS se llevará a cabo el 13 y 14 de noviembre de 2025 en el Centro Cultural La Serna, Fuenlabrada, Madrid. Este año, el congreso se centrará en el derecho a los servicios sociales para la infancia y adolescencia, abordando temas como la violencia contra menores, la migración y las políticas de acogida. Se busca reflexionar sobre los avances y desafíos del sistema público de protección infantil en España, así como el impacto de la Ley Orgánica 8/21 (LOPIVI). La inscripción es gratuita y abierta a todos los interesados. Para más detalles, visita el enlace del congreso.
Eliminación de sujeciones en residencias de España para personas con demencia
Más de 270 residencias en España han dejado de usar sujeciones para personas con demencia
Un avance significativo hacia la autonomía y el bienestar de personas con demencia en residencias españolas
24/09/2025@20:30:00
Más de 270 residencias en España han eliminado las sujeciones a personas con demencia, según el programa 'Desatar' de CEOMA. Esta iniciativa busca acabar con las medidas de seguridad que limitan la autonomía de los residentes, ya que sujeciones físicas y farmacológicas pueden causar efectos negativos como caídas y problemas psicológicos. A pesar de una cultura sobreprotectora en España, se están logrando avances tras la instrucción de la fiscalía general del Estado en 2022. Extremadura se destaca como la primera comunidad autónoma en eliminar todas estas sujeciones. Además, se está promoviendo la certificación de centros amigables para garantizar un mejor cuidado a las personas mayores con demencia. La atención adecuada puede mejorar significativamente la calidad de vida de estos individuos.
Salud digital en España y la UE
La historia clínica de pacientes será accesible en toda la UE y CCAA
La nueva legislación busca modernizar el acceso y uso de datos de salud, promoviendo la interoperabilidad y protección de la información personal en toda Europa
02/10/2025@19:00:00
El Ministerio de Sanidad de España ha iniciado una consulta pública para el Proyecto de Ley de Salud Digital, que permitirá que la historia clínica de cada paciente sea accesible en cualquier comunidad autónoma y país de la UE. Esta normativa busca garantizar la interoperabilidad y el uso seguro de los datos de salud, adaptándose al Reglamento Europeo sobre el Espacio Europeo de Datos de Salud. La ley también abordará el tratamiento digital de datos personales y establecerá un nuevo modelo de gobernanza para su uso en investigación y políticas públicas. Se espera que esta legislación incluya regulaciones sobre el uso de inteligencia artificial en el ámbito sanitario.
Literatura social y generaciones en España
Libros. “La vida cañón”: España vista a través de los boomers
Analía Plaza firma un ensayo que radiografía poder, patrimonio y expectativas rotas entre boomers y millennials
27/09/2025@09:30:00
La “edad de oro” de parte de la generación del baby boom ha abierto un debate incómodo: ¿cómo es posible que muchos padres vivan mejor que sus hijos en el mismo país y con más Estado del bienestar que nunca?.
Innovación social y final de vida
CuandoMeVaya.org: un espacio seguro para planificar legado, recuerdos y voluntades
Una iniciativa liderada por Fundación ASISPA que normaliza la conversación sobre la muerte y ofrece herramientas prácticas para organizar el final de vida
05/10/2025@17:00:00
Hablar del final de vida sigue siendo un tabú en muchas familias y organizaciones. CuandoMeVaya.org propone un enfoque distinto: un espacio privado y seguro para ordenar recuerdos, expresar valores, dejar orientaciones a los seres queridos y preparar el legado que queremos transmitir.
Madrid: Brecha digital y derechos de mayores en la era tecnológica
Congreso aborda la brecha digital y derechos de los mayores en la era tecnológica
El congreso destaca la importancia de la inclusión digital para mejorar la calidad de vida de las personas mayores en un mundo cada vez más tecnológico
04/10/2025@18:46:00
El congreso "Tecnología y personas mayores: el reto de la brecha digital", organizado por Fundación Telefónica y CEOMA, se llevó a cabo en Madrid coincidiendo con el Día Mundial de las Personas Mayores. Este evento abordó cómo la tecnología puede mejorar la calidad de vida de los seniors en entornos tanto rurales como urbanos.
Nuevo cálculo de la base reguladora de jubilación desde 2026
Cómo cambia el cómputo de tus años cotizados y la opción dual para asegurar tu prestación
23/07/2025@06:00:00
A partir del 1 de enero de 2026, la base reguladora de la pensión de jubilación en España podrá calcularse mediante dos métodos: el vigente que suma los últimos 25 años cotizados o una nueva fórmula que amplía progresivamente el periodo de cómputo hasta 29 años y descarta los dos peores años. Este sistema dual, aprobado por el Real Decreto‑ley 2/2023, busca equidad, sostenibilidad y suficiencia, beneficiando especialmente a quienes tuvieron carreras irregulares.
Pensiones y contrato social
Jubilados y jóvenes: una batalla ideológica que España no puede permitirse
Del “baby boom” al invierno demográfico: por qué urge un nuevo pacto intergeneracional sobre pensiones, empleo y fiscalidad
25/09/2025@12:52:00
La discusión pública sobre pensiones y juventud suele simplificarse en un choque entre “jubilados privilegiados” y “jóvenes sin futuro”. Es una narrativa cómoda, pero equivocada y peligrosa. España necesita pasar de la confrontación a un acuerdo generacional serio: reconocer el impacto del envejecimiento, blindar la suficiencia de las pensiones y, al mismo tiempo, abrir un camino real para la emancipación y el empleo joven.
Investigación sobre demencias en España
Publican nuevos artículos científicos sobre demencias en el CREA Conocimiento
Investigaciones recientes aportan valiosa información sobre el manejo y comprensión de las demencias, favoreciendo el intercambio de conocimientos en el sector
28/09/2025@07:00:00
El CRE Alzheimer ha publicado un nuevo listado de artículos científicos en su base de datos «CREA Conocimiento». Este servicio, gestionado por el Imserso, tiene como objetivo facilitar la transmisión de conocimientos entre profesionales que trabajan en el ámbito de las demencias. En esta actualización, se incluyen las últimas novedades relacionadas con enfermedades neurodegenerativas, incorporadas durante la segunda quincena de septiembre de 2025. Para más información y acceso al listado completo, visita el enlace proporcionado.
Nombramiento de CEO en el sector salud en Europa y Latinoamérica
Carlos Jaureguizar será el nuevo CEO de Sanitas y Bupa Europe a partir de 2026
Jaureguizar, con amplia experiencia en el sector, liderará la transformación y expansión de Sanitas y Bupa en Europa y América Latina
30/09/2025@07:00:00
Carlos Jaureguizar será el nuevo CEO de Sanitas y Bupa Europe & Latinamerica a partir del 1 de enero de 2026, sucediendo a Iñaki Peralta, quien dejará la compañía el 31 de diciembre de 2025 para nuevos proyectos. Jaureguizar, con una trayectoria destacada en Bupa, ha ocupado roles clave en mercados internacionales y ha liderado iniciativas de crecimiento y transformación digital. Durante su gestión, Sanitas ha expandido su red asistencial y ha innovado en servicios médicos y digitales. La unidad de mercado de ELA ha duplicado beneficios y superado los 20 millones de clientes bajo la dirección de Peralta.
Salud y genética en España
La genética y el Alzheimer: ¿es realmente hereditario?
Explora cómo los factores genéticos y ambientales interactúan en el desarrollo del Alzheimer, desmitificando la creencia de su herencia directa
24/09/2025@08:00:00
La genética juega un papel importante en la comprensión del Alzheimer, pero no se considera que la enfermedad sea hereditario en la mayoría de los casos. Aunque existen genes asociados que pueden aumentar el riesgo de desarrollar Alzheimer, tener antecedentes familiares no garantiza que las futuras generaciones lo padezcan. La Dra. Natàlia Vilor-Tejedor, experta en neuroepidemiología genética, explica que solo algunas formas raras son genéticamente determinadas. Para más información sobre cómo la genética influye en el riesgo de Alzheimer, visita el artículo completo.
Avances terapéuticos en Alzheimer
LEQEMBI IQLIK: la nueva inyección subcutánea de lecanemab para mantenimiento en Alzheimer temprano
La FDA aprueba un autoinyector semanal como dosis de mantenimiento tras 18 meses de perfusión IV
26/09/2025@07:11:00
La aprobación en Estados Unidos de LEQEMBI IQLIK (lecanemab-irmb) introduce una vía subcutánea semanal de mantenimiento para personas con enfermedad de Alzheimer en fase temprana (deterioro cognitivo leve o demencia leve) que hayan completado 18 meses de tratamiento intravenoso.
Turismo social para pensionistas en España
IMSERSO inicia temporada de viajes para pensionistas con rentas bajas
El programa busca facilitar el acceso a viajes para pensionistas, promoviendo la inclusión y el bienestar social entre las personas mayores de España
13/09/2025@08:00:00
El IMSERSO inicia una nueva temporada de turismo para pensionistas con rentas bajas, ofreciendo más de 7.400 plazas a solo 50 euros. Esta iniciativa busca garantizar el acceso a viajes para quienes reciben prestaciones iguales o inferiores a las pensiones no contributivas. A partir del 6 y 8 de octubre, los pensionistas podrán reservar sus viajes para la temporada 2025-2026, que incluye la posibilidad de viajar con mascotas. Este programa no solo promueve un envejecimiento activo y la socialización entre mayores, sino que también contribuye al empleo y a la economía turística del país.
Evolución del sistema público de pensiones en España
El gasto en pensiones alcanzará los 216.000 millones de euros en 2025, el 12,9% del PIB
El Instituto Santalucía cifra en 6.703 millones el coste de la revalorización de las pensiones
30/04/2025@12:30:00
El Instituto Santalucía ha publicado su informe “Pensiómetro” del primer trimestre de 2025. El documento proyecta un gasto total en pensiones públicas de 216.000 millones de euros, lo que equivale al 12,9% del PIB nacional. La revalorización de las pensiones costará más de 6.700 millones, mientras que el déficit contributivo volverá a rozar el 2% del PIB.
Fiscalía y Tribunal de Cuentas respaldan su gestión
La labor de César Antón al frente del IMSERSO recibe el aval de los dos órganos de control
Las investigaciones, a raíz de dos denuncias de su sucesora en el cargo y una subdirectora, confirman que su etapa al frente del organismo fue transparente y sin irregularidades de ningún tipo.
22/09/2025@12:00:00
La Fiscalía y el Tribunal de Cuentas han concluido que la gestión de César Antón al frente del IMSERSO cumplió con los principios de legalidad y transparencia, disipando dudas sobre su labor en programas clave para la atención a las personas mayores y en situación de dependencia. También ratificado previamente a las denuncias por la Inspección General de Servicios del Ministerio de Sanidad, y por el servicio jurídico del IMSERSO, que advirtió que no era ni sensato ni solido calificar hechos en el momento de las denuncias.
Alzheimer en España: Opiniones sobre el ingreso en residencias
La mayoría de los españoles apoya el ingreso en residencias para enfermos de Alzheimer avanzados
La percepción social sobre el cuidado de enfermos de Alzheimer resalta la importancia del apoyo profesional para mejorar la calidad de vida de pacientes y cuidadores
18/09/2025@07:00:00
El 64% de los españoles considera necesario el ingreso en residencias para personas con Alzheimer en fases avanzadas, según un estudio de Sanitas Mayores presentado por el Día Mundial del Alzheimer. Este estudio revela que los cuidadores enfrentan agotamiento físico extremo (74,2%), tristeza (70,5%) y estrés (69,7%). Además, el 72,2% de los encuestados opina que la atención profesional puede mejorar el estado cognitivo de los pacientes. A pesar del consenso sobre la necesidad de cuidados especializados, persisten barreras emocionales que dificultan esta decisión. La investigación destaca la importancia de proporcionar formación y apoyo a las familias para afrontar esta enfermedad.
Webinar sobre Alzheimer en España
Webinar sobre avances en Alzheimer para el Día Mundial de la enfermedad
Expertos discutirán enfoques innovadores y multidisciplinarios para la prevención y tratamiento del Alzheimer en un evento dedicado a la concienciación social
17/09/2025@08:00:00
La Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) organiza un webinar titulado "Avances en la enfermedad de Alzheimer: Prevención, Ciencia, Innovación y Sociedad" el 19 de septiembre a las 18:00h, con motivo del Día Mundial del Alzheimer. Este evento reunirá a expertos que discutirán aspectos médicos, neuropsicológicos, gerontológicos y sociofamiliares relacionados con la enfermedad. Se abordarán temas como la detección precoz, terapias innovadoras y el impacto social del Alzheimer. El webinar culminará con un debate abierto y se enfatizará la importancia de la participación ciudadana en la investigación sobre esta enfermedad. Las inscripciones están abiertas en el enlace proporcionado.
Formación en Trabajo Social para el cuidado de mayores en España
La SEGG lanza un nuevo curso sobre Trabajo Social y cuidados para mayores
Un espacio formativo que busca mejorar la intervención social en el cuidado de personas mayores, promoviendo conocimientos y habilidades esenciales para los profesionales
16/09/2025@07:41:00
La Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) anuncia la nueva edición de su curso "El Trabajo Social ante el nuevo escenario de los cuidados en personas mayores", dirigido a profesionales y estudiantes del ámbito. Este programa formativo, que se llevará a cabo durante octubre y noviembre de 2025, tiene como objetivo analizar la intervención del trabajo social en nuevas estrategias de cuidados y redefinir programas para el cuidado domiciliario y residencial. La última edición mostró resultados positivos, con un 98,9% de los participantes valorando positivamente la calidad del curso. Las inscripciones están abiertas y son gratuitas para socios de la SEGG. Para más información, visita el enlace.
España - Reducción de jornada laboral
AESTE celebra el rechazo del Congreso a la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas
AESTE aboga por un diálogo social que garantice condiciones laborales adecuadas sin comprometer la calidad de los servicios de atención a la dependencia
14/09/2025@09:00:00
AESTE ha expresado su satisfacción por la decisión del Congreso de no aprobar la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales. La organización considera que esta resolución es responsable y evita perjudicar el sistema de atención a la dependencia. En un contexto donde el sector de los cuidados enfrenta dificultades para cubrir puestos, una reducción de jornada sin recursos adicionales habría amenazado la continuidad de los servicios esenciales.
Inteligencia artificial y envejecimiento saludable
Delphi-2M: la IA que predice más de 1.000 enfermedades y proyecta la salud a 20 años
Un modelo de inteligencia artificial es capaz de anticipar riesgos y proyectar escenarios de salud a 20 años, marcando un hito en la medicina preventiva y la gestión sanitaria
19/09/2025@07:00:00
Un modelo de inteligencia artificial bautizado como Delphi-2M ha demostrado ser capaz de anticipar el riesgo de más de un millar de enfermedades y simular la trayectoria de salud de una persona a dos décadas vista. En el trabajo han participado el European Molecular Biology Laboratory (EMBL-EBI), la Universidad de Copenhague, el Hospital Universitario de Copenhague, el Novo Nordisk Foundation Center for Protein Research y el Danish National Biobank.
Informe completo «La Inversión social por CCAA 2025»
El Informe 2025 denuncia la debilidad estructural del sistema de servicios sociales en España
La Asociación Estatal de Directoras y Gerentes alerta sobre la falta de financiación estable, desigualdades territoriales y ausencia de un pacto de Estado
11/09/2025@07:40:00
El Informe 2025 sobre los Servicios Sociales en España, elaborado por la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes, ofrece una visión crítica de la situación actual del sector. El documento subraya que, pese a algunos avances, persisten graves déficits de financiación, desigualdad territorial y precariedad en la atención de proximidad.
Comunidad de Madrid - Salud y Cuidado
El Hospital Guadarrama lanza nuevos talleres de su 'Escuela de Cuidadores' en octubre
Nuevas oportunidades de formación para mejorar el cuidado y la salud de pacientes y cuidadores en el Hospital Guadarrama durante el mes de octubre
14/09/2025@17:00:00
El Hospital Público Guadarrama reanuda su 'Escuela de Cuidadores' en octubre con nuevos talleres gratuitos dirigidos a pacientes, familiares y profesionales interesados en el cuidado de la salud. Las actividades incluyen temas como el alivio del dolor, cuidados de la espalda y aspectos esenciales sobre el Ictus. Este programa, pionero en España desde 2011, busca mejorar la atención integral y la continuidad asistencial entre el hospital y el hogar, formando a aproximadamente 70 cuidadores al año. Los talleres se llevarán a cabo en las aulas del hospital, con aforo limitado.
Nota de Prensa de La Asociación Estatal de Directoras y Gerentes en Servicios Sociales
Los presupuestos sociales de 2025: una inversión insuficiente para los retos del bienestar
La Asociación Estatal de Directoras y Gerentes en Servicios Sociales denuncia la falta de ambición en el gasto social de las cuentas públicas
08/09/2025@13:19:00
El análisis de la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes en Servicios Sociales sobre los presupuestos para 2025 alerta de que la inversión prevista en políticas sociales está lejos de responder a las necesidades reales de la población. Pese a un ligero incremento, las partidas destinadas a dependencia, inclusión y servicios sociales continúan siendo insuficientes para garantizar derechos universales.
Proyecciones demográficas y estructura social
España alcanzará los 23 millones de hogares en 2039 según el INE
Las proyecciones muestran más viviendas unipersonales y un tamaño medio de hogar cada vez más reducido
03/09/2025@12:30:00
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado las Proyecciones de Hogares 2024-2039, que anticipan un crecimiento significativo en el número de hogares en España. El informe revela un aumento de casi cuatro millones de hogares en 15 años, acompañado de un descenso del tamaño medio y un incremento de las viviendas unipersonales.
|
|
|