| 
										 
										Edición testing    4 de noviembre de 2025
										 
										
											
										 
										
											
												
													
															
		
		
			
				 
			
		 
		
		 
		
			Impacto de la DANA en personas mayores en España
		
			
		
			Un análisis de la situación actual revela la necesidad urgente de proteger a las personas mayores ante futuras crisis climáticas y desastres naturales
		
		
			02/11/2025@04:33:00
		 
			
				Un año después de la DANA que afectó gravemente a diversas regiones de España, especialmente Valencia, las personas mayores siguen siendo las más vulnerables. De las 229 muertes registradas, 104 eran mayores de 70 años, lo que resalta su fragilidad ante desastres naturales. Muchos ancianos aún enfrentan dificultades para recuperar sus vidas debido a viviendas dañadas y falta de acceso a ayudas. La creciente soledad y movilidad reducida en este grupo agrava su situación. HelpAge International España aboga por políticas inclusivas que garanticen los derechos de los mayores en emergencias climáticas y promueve su rol como agentes activos en la recuperación y respuesta ante crisis. Es esencial incorporar protocolos específicos para proteger a este colectivo y asegurar su bienestar en futuras catástrofes. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Miedo al envejecimiento en España
		
			
		
			La preocupación por el envejecimiento se ha convertido en un tema relevante en la sociedad española, evidenciando la necesidad de abordar este fenómeno
		
		
			03/11/2025@18:00:00
		 
			
				Más de la mitad de los españoles sienten miedo a envejecer, según un estudio presentado en la 'Jornada para la Promoción del Envejecimiento Activo y Saludable' organizada por Columbares en Madrid. El evento reveló que el 52% de los encuestados teme el envejecimiento, mientras que un 46% percibe conductas discriminatorias hacia las personas mayores. La investigación también mostró prejuicios sobre el deterioro cognitivo y la vida afectiva de los ancianos. Expertos discutieron la importancia de abordar el edadismo y mejorar los cuidados a personas mayores. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/mas-de-la-mitad-de-los-espanoles-tienen-miedo-a-envejecer-2/. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Atención a personas mayores en España
		
			
		
			Mejoras en la atención y servicios para personas mayores reflejan un compromiso continuo con su bienestar y calidad de vida
		
		
			23/10/2025@19:00:00
		 
			
				El Servicio Estatal de Atención a Personas Mayores (SEAM) ha registrado más de 150 nuevas consultas durante los meses de julio, agosto y septiembre. Este avance destaca el compromiso del SEAM en brindar apoyo y atención a la población mayor. Para más detalles sobre estas iniciativas, visita HelpAge España. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Financiación e innovación en el cuidado a personas mayores
		
			
		
			La unión combina la experiencia asistencial de Cuidum con las soluciones financieras de Pensium para ofrecer un modelo de atención más humano, sostenible y centrado en la persona
		
		
			22/10/2025@12:00:00
		 
			
				Pensium, empresa pionera en financiación de cuidados a largo plazo, ha firmado un acuerdo de colaboración con Cuidum, referente nacional en atención domiciliaria a personas mayores. Esta alianza refuerza un nuevo modelo de cuidado accesible, donde la innovación financiera y la experiencia asistencial se unen para mejorar la calidad de vida de las personas en situación de dependencia y de sus familias.
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Intervención social en cuidados de personas mayores en España
		
			
		
			Expertos abordan la importancia de los Servicios Sociales en el cuidado y atención a personas mayores en un contexto cambiante y desafiante
		
		
			22/10/2025@07:00:00
		 
			
				El 17 de octubre de 2025 se inauguró el 5.º Curso de Intervención Social “El Trabajo Social ante el nuevo escenario de los cuidados en personas mayores”, organizado por el Grupo de Trabajo Social de la SEGG. Con la participación del Dr. Francisco José Tarazona y Dña. Emi Vicente González, este curso reúne a más de 400 profesionales del Trabajo Social. El primer módulo abordó la importancia de los Servicios Sociales en el cuidado de personas mayores, destacando la necesidad de transformar estos servicios para mejorar su calidad y accesibilidad. Expertos en la materia compartieron reflexiones sobre cómo construir un sistema más inclusivo y participativo desde la comunidad. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Prevención de caídas en mayores en Madrid
		
			
		
			Iniciativas de salud pública en Madrid fomentan la seguridad y el bienestar de los mayores, evitando riesgos asociados a caídas y promoviendo un envejecimiento activo
		
		
			14/10/2025@20:00:00
		 
			
				Los centros de salud públicos de la Comunidad de Madrid han evitado más de 5.000 caídas en personas mayores de 70 años en los últimos dos años, gracias a un programa de Atención Primaria enfocado en la detección y prevención de la fragilidad. Este éxito se basa en más de 200.000 evaluaciones realizadas por profesionales sanitarios, identificando a 48.114 personas con alta tendencia a sufrir caídas. Se han implementado planes de acción individualizados que incluyen ejercicios físicos y educación en hábitos saludables. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Inversión en atención a mayores en Almuñécar
		
			
		
			Mejoras significativas en la atención y bienestar de los mayores impulsan el desarrollo de nuevos espacios y servicios en Almuñécar
		
		
			18/10/2025@18:00:00
		 
			
				La Junta de Andalucía ha anunciado una inversión superior a 2,4 millones de euros en Almuñécar para mejorar la atención a personas mayores. La consejera Loles López destacó que los fondos se destinarán a la adaptación y ampliación de la residencia María Auxiliadora, así como a la mejora del Centro de Participación Activa y la creación de un nuevo centro de día. Esta iniciativa forma parte de un plan más amplio que incluye 134 millones de euros en toda Andalucía para modernizar centros residenciales y mejorar la calidad de vida de los mayores. La inversión busca transformar estos espacios en hogares acogedores donde las personas se sientan seguras y cuidadas. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Madrid: Inversión en atención a mayores dependientes
		
			
		
			Iniciativa del Gobierno regional para mejorar la atención y calidad de vida de personas mayores en situación de dependencia en diversas localidades
		
		
			12/10/2025@20:00:00
		 
			
				La Comunidad de Madrid destina más de 19 millones de euros a la atención residencial de personas mayores dependientes en 15 municipios, incluyendo Fuenlabrada, Griñón y Valdemoro. Este esfuerzo busca ofrecer atención integral a personas con dependencia, proporcionando servicios como alojamiento, asistencia gerontológica y social. Además, se están construyendo 40 nuevas residencias y centros de día para mejorar la calidad de vida de los usuarios. La iniciativa se enmarca en un modelo de atención cercana y coordinada con las administraciones locales. Para más detalles, visita el enlace. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Impacto de la soledad en la demencia en España
		
			
		
			El contacto social se presenta como una clave fundamental para mejorar la salud mental y física de los mayores
		
		
			08/10/2025@08:00:00
		 
			
				La soledad y el aislamiento social son factores críticos que influyen en el inicio y desarrollo de la demencia, según un reciente webinar organizado por la Confederación Española de Alzheimer (CEAFA). La médico geriatra Belén González Glaría destacó que el contacto social puede prevenir o retrasar la aparición de demencia, al igual que otros factores como la hipertensión. La soledad no deseada, especialmente entre personas mayores, se ha convertido en una epidemia global con graves implicaciones para la salud mental y física. Se requieren políticas integrales para abordar este problema y fomentar el bienestar de las personas con demencia. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			España: Aumento de mortalidad por calor en 2025
		
			
		
			El aumento de las temperaturas extremas genera un impacto significativo en la salud pública, evidenciado por el incremento en la mortalidad
		
		
			04/10/2025@08:00:00
		 
			
				En 2025, la mortalidad atribuida al calor en España aumentó un 87% con respecto a 2024, alcanzando un total estimado de 3.832 muertes. Durante el verano, se registraron 870 episodios de alto riesgo por calor extremo, un incremento del 73% en comparación con el año anterior. El informe del Ministerio de Sanidad destaca que la mayoría de las víctimas eran personas mayores con condiciones de salud preexistentes. Además, se implementaron mejoras en el sistema de vigilancia y alerta para prevenir los efectos del calor en la salud pública. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Derechos de las Personas Mayores en Avilés
		
			
		
			Un encuentro significativo que reúne a expertos y ciudadanos para abordar el envejecimiento y la inclusión social de las personas mayores en la sociedad actual
		
		
			07/10/2025@20:00:00
		 
			
				El IX Foro “Vivir Más, Vivir Mejor” se celebró en el Centro Niemeyer de Avilés, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Mayores. Organizado por HelpAge International España y el Ayuntamiento de Avilés, el evento reunió a más de 400 participantes y expertos en derechos humanos, salud y políticas públicas. Se abordaron temas como la necesidad de un pacto social que reconozca a las personas mayores como titulares de derechos, los retos del envejecimiento en áreas rurales, y la importancia de una convención internacional sobre sus derechos. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Madrid: Inclusión y derechos de las personas mayores
		
			
		
			La organización resalta la necesidad de un enfoque integral que valore y potencie las contribuciones de las personas mayores en la sociedad actual
		
		
			01/10/2025@12:00:00
		 
			
				La Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA) ha hecho un llamado en el Día Internacional de las Personas Mayores para implementar políticas públicas y privadas que promuevan la inclusión y combatan el edadismo. Su presidente, José Luis Fernández Santillana, destacó la importancia de reconocer a las personas mayores como una parte activa de la sociedad, abogando por un envejecimiento activo y saludable. CEOMA enfatiza que envejecer con dignidad es un derecho fundamental y que es crucial construir entornos accesibles para todos. La organización busca defender los derechos y la calidad de vida del colectivo mayor, enfrentando desafíos como la soledad no deseada y la falta de recursos. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Andalucía: Nueva residencia para mayores en San Roque
		
			
		
			La nueva instalación busca mejorar la calidad de vida de los mayores y transformar el concepto de residencias en Andalucía
		
		
			29/09/2025@20:05:00
		 
			
				La Junta de Andalucía ha destinado 1,8 millones de euros a la construcción de una nueva residencia para mayores en San Roque, Cádiz. Esta inversión proviene de los Fondos Europeos Next Generation y busca implementar un modelo de atención centrado en la persona. La consejera Loles López destacó la importancia de transformar las residencias en espacios que se sientan como hogar para los mayores. Además, se anunció la creación de 6,885 nuevas plazas en centros residenciales y de día para atender el creciente número de personas mayores en situación de dependencia en la comunidad. Para más información, visita el enlace. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
	
													 | 
												
												 
											
										 
										
									 | 
									
 |