| 
										 
										Edición testing    4 de noviembre de 2025
										 
										
											
										 
										
											
												
													
															
		
		
		
		 
		
			Innovación tecnológica en el cuidado de mayores en Madrid
		
			
		
			Una herramienta que transforma la atención a mayores, priorizando su bienestar emocional y promoviendo su autonomía en el entorno doméstico
		
		
			30/10/2025@07:00:00
		 
			
				CEOMA ha colaborado en el desarrollo de AMY, la primera herramienta de inteligencia artificial diseñada para interpretar emociones y apoyar a las personas mayores en su hogar. Creada por IBH – Inteligencia para el Bienestar Humano, AMY se centra en las necesidades individuales de los mayores, promoviendo su autonomía y bienestar emocional. A través de un enfoque biopsicosocial, esta aplicación escucha y responde empáticamente a las necesidades diarias de sus usuarios, ayudando a prevenir situaciones de riesgo como el aislamiento o la tristeza. CEOMA lidera una prueba piloto en Madrid con la participación activa de mayores, familiares y profesionales, asegurando que el diseño de AMY refleje verdaderamente sus preferencias. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Inteligencia artificial y diagnóstico por imagen
		
			
		
			El revolucionario modelo de DeepMind interpreta imágenes, entiende lenguaje clínico y genera informes como un especialista, marcando un salto histórico en la medicina asistida por IA
		
		
			21/10/2025@19:00:00
		 
			
				Google DeepMind ha lanzado MedGemma, un modelo de inteligencia artificial diseñado específicamente para el ámbito sanitario. Con versiones de 4.000 y 27.000 millones de parámetros, este sistema combina texto e imagen médica para interpretar pruebas clínicas, generar informes automatizados y asistir en la toma de decisiones.
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Asistentes de IA para mayores
		
			
		
			Una “voz amiga” con rutinas diarias, memoria de conversación y alertas a cuidadores que acerca la IA a la vida cotidiana de las personas mayores
		
		
			03/10/2025@08:08:00
		 
			
				SERENIA se presenta como un asistente de compañía y apoyo diseñado para seniors: propone rutinas, entretiene, estimula cognitivamente y, a la vez, vigila señales de riesgo emocional y cognitivo para avisar a cuidadores cuando detecta cambios relevantes.
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Inteligencia artificial y envejecimiento saludable
		
			
		
			Un modelo de inteligencia artificial es capaz de anticipar riesgos y proyectar escenarios de salud a 20 años, marcando un hito en la medicina preventiva y la gestión sanitaria
		
		
			19/09/2025@07:00:00
		 
			
				Un modelo de inteligencia artificial bautizado como Delphi-2M ha demostrado ser capaz de anticipar el riesgo de más de un millar de enfermedades y simular la trayectoria de salud de una persona a dos décadas vista. En el trabajo han participado el European Molecular Biology Laboratory (EMBL-EBI), la Universidad de Copenhague, el Hospital Universitario de Copenhague, el Novo Nordisk Foundation Center for Protein Research y el Danish National Biobank. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Foro SEIS IA 2025: innovación en salud digital
		
			
		
			Expertos internacionales analizan en el Foro IA 2025 cómo la inteligencia artificial puede transformar la atención médica, mejorar la gestión hospitalaria y optimizar los recursos del sistema de salud
		
		
			16/09/2025@18:00:00
		 
			
				La inteligencia artificial aplicada a la salud se ha consolidado como una herramienta estratégica para afrontar los retos de sostenibilidad, calidad y eficiencia en los sistemas sanitarios. El Foro IA 2025, organizado por la Sociedad Española de Informática de la Salud, reúne a profesionales y líderes del sector para debatir sobre los avances, desafíos éticos y oportunidades que plantea la integración de estas tecnologías.
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Inteligencia artificial y salud global
		
			
		
			Expertos internacionales destacan el potencial de la IA para mejorar la accesibilidad y reducir desigualdades en la atención psicológica
		
		
			15/09/2025@18:00:00
		 
			
				Un informe del McKinsey Health Institute, en colaboración con entidades globales, analiza el papel de la inteligencia artificial en la atención a la salud mental. El estudio subraya cómo la IA puede ayudar a cerrar la brecha de acceso a servicios psicológicos y psiquiátricos, aportando soluciones escalables, personalizadas y más cercanas a la población.
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Tecnología al servicio del compromiso social
		
			
		
			La formación está dirigida a personas mayores voluntarias y entidades sociales interesadas en utilizar la IA como herramienta para mejorar su labor solidaria
		
		
			12/07/2025@08:08:00
		 
			
				La Confederación Española de Aulas de Tercera Edad (CEATE) ha puesto en marcha un curso de formación gratuito sobre Inteligencia Artificial (IA) orientado al voluntariado. El objetivo es acercar esta tecnología a las personas mayores que desarrollan labores sociales, dotándoles de conocimientos prácticos para aprovechar su potencial en tareas de apoyo, acompañamiento y dinamización social.
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			La Inteligencia Artificial, prioridad para CEOs y clave en la transformación sociosanitaria
		
			
		
			La alta dirección ya impulsa la IA como motor de innovación, eficiencia y cuidado personalizado en sectores críticos como el sociosanitario
		
		
			30/06/2025@17:37:00
		 
			
				Según el informe de Deloitte, la Inteligencia Artificial se consolida como una prioridad en la agenda de los CEO a escala global. Su aplicación no se limita al ámbito corporativo, sino que empieza a transformar sectores clave como la atención sociosanitaria. En particular, la gestión de residencias de mayores encuentra en la IA una aliada para ofrecer un cuidado más eficiente, predictivo y centrado en la persona.
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Innovación en diagnóstico por imagen
		
			
		
			La alianza estratégica anunciada en ISMRM 2025 promete revolucionar la imagen médica con tecnología avanzada
		
		
			19/05/2025@21:04:00
		 
			
				
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Innovación Sociosanitaria
		
			
		
			Un ambicioso proyecto financiado por Next Generation EU transformará la atención a personas mayores
		
		
			10/03/2025@20:06:00
		 
			
				El Ayuntamiento de Barcelona presenta un innovador proyecto de teleasistencia, que combina inteligencia artificial y robótica social, para mejorar la calidad de vida de personas mayores en situación de dependencia leve o con deterioro cognitivo inicial. Con una inversión de 3.799.023 euros, esta iniciativa pionera implementará 600 robots sociales ARI en domicilios y centros residenciales, marcando un antes y un después en la atención sociosanitaria.
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Innovación en la rehabilitación: PLAIISENS, la plataforma inteligente que revoluciona el cuidado de pacientes con discapacidades
		
			
		
			Nueva plataforma sensorizada para optimizar la rehabilitación y mejorar la calidad de vida de pacientes con discapacidades motrices
		
		
			03/02/2025@07:47:00
		 
			
				PLAIISENS, un ambicioso proyecto de investigación, está desarrollando una plataforma inteligente que promete transformar la forma en que se evalúan y tratan las alteraciones posturales y discapacidades motrices, especialmente en la población infantil y juvenil. Mediante la combinación de tecnologías de vanguardia como la impresión electrónica, la sensórica y la inteligencia artificial, PLAIISENS busca ofrecer una herramienta precisa y personalizada para profesionales de la salud.
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			
				
					Monográfico: Las culturas de la Inteligencia Artificial
				
			
		
			Una publicación de la Fundación Ramón Areces
		
		
			05/01/2025@08:10:00
		 
			
				
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			
				
					Expertos señalan la importancia de consolidar el desarrollo tecnológico y la inteligencia artificial en el ámbito sanitario
				
			
		
			La inversión en TIC del sistema sanitario español es un 3% inferior a la media de la OCDE, lo que limita la capacidad de modernización y digitalización del sistema
		
		
			17/11/2024@11:00:00
		 
			
				
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
	
	
	
													 | 
												
												 
											
										 
										
									 | 
									
 |