Edición testing 8 de septiembre de 2025
Discriminación hacia personas mayores en España
El estudio resalta la urgencia de abordar las barreras que enfrentan las personas mayores en su acceso a derechos y recursos esenciales
25/02/2025@07:21:00
HelpAge International España ha publicado el segundo informe del Servicio Estatal de Atención a Personas Mayores (SEAM), que identifica las principales causas de discriminación hacia este grupo. El informe destaca problemas como la falta de información sobre prestaciones, casos de abuso y maltrato, y dificultades en el acceso a cuidados. La presentación del informe se llevó a cabo en el Ministerio de Derechos Sociales y subraya la necesidad de un enfoque integral para proteger los derechos de las personas mayores. El SEAM ha gestionado 597 consultas, revelando la urgencia de abordar el edadismo y mejorar el bienestar de los mayores en España. Para más detalles, consulta el informe completo.
Sostenibilidad en el cuidado de personas mayores en España
Un enfoque innovador para mejorar la calidad de vida de los mayores, integrando sostenibilidad y responsabilidad social en sus servicios
26/02/2025@06:50:00
ILUNION VidaSénior, parte del Grupo Social ONCE, ha presentado su Plan Director de Sostenibilidad, reafirmando su compromiso con el cuidado de las personas mayores y la sostenibilidad ambiental. Este plan se centra en tres ejes: compromiso ambiental, social y buen gobierno. Incluye medidas para reducir la huella de carbono, gestionar eficientemente los recursos y fomentar la formación en sostenibilidad entre sus empleados. La empresa busca generar un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Con más de 25 años de experiencia en el sector, ILUNION VidaSénior promueve un modelo de atención inclusivo y sostenible que desafía los estereotipos relacionados con la edad.
Inversión social en el bienestar de los mayores
Nuevas infraestructuras y reformas para potenciar la atención integral a la tercera edad en la capital
24/02/2025@07:54:00
El Gobierno regional aprueba una inversión de 5,1 millones de euros destinada al mantenimiento y la reforma de 300 plazas públicas en residencias, centros de día y pisos tutelados para personas mayores, fortaleciendo la calidad de los servicios en Madrid.
Discriminación hacia personas mayores en España
El informe del SEAM destaca la necesidad de un enfoque integral para abordar las problemáticas que enfrentan las personas mayores en su vida diaria
20/02/2025@08:30:00
HelpAge International España ha presentado el segundo informe anual del Servicio Estatal de Atención a Personas Mayores (SEAM), que analiza las principales causas de discriminación hacia las personas mayores en España. El informe destaca problemas como la falta de información sobre prestaciones y servicios, el abuso o maltrato, y las dificultades en el acceso a cuidados. Se gestionaron 597 consultas, siendo la mayoría realizadas por mujeres y personas menores de 55 años. La presentación se llevó a cabo en el Ministerio de Derechos Sociales, donde se subrayó la necesidad de un enfoque integral para proteger los derechos de este grupo poblacional.
Innovación y Bienestar en el Sector Senior
Un centro vanguardista en Madrid que apuesta por el cuidado integral y la atención personalizada para los mayores
20/02/2025@08:03:00
Con 132 plazas y casi 80 profesionales comprometidos, la nueva residencia Amavir Vicálvaro en Madrid se presenta como un proyecto innovador que fusiona diseño, tecnología y calidez humana. El centro, que abre sus puertas el 25 de febrero, ha sido concebido para ofrecer un entorno seguro, confortable y adaptado a las necesidades de cada residente, garantizando tanto estancias permanentes como temporales para el respiro familiar.
Innovación y compromiso social
La ADA impulsa iniciativas que combaten la brecha digital, asegurando que la tecnología sea una herramienta de inclusión para los mayores
20/02/2025@08:27:00
La Junta de Andalucía refuerza su apuesta por la transformación digital con proyectos pioneros que permiten a las personas mayores estar conectadas, informadas y autónomas. Con programas como Andalucía Vuela y CLICK_A, el Gobierno andaluz demuestra que la tecnología no es un obstáculo, sino una oportunidad para todos.
Inauguración de residencia para mayores en Alhendín, Granada
Un nuevo espacio para el cuidado y bienestar de las personas mayores en Alhendín, promoviendo la calidad de vida y la convivencia
19/02/2025@06:03:00
Loles López, consejera de Inclusión Social, inauguró la nueva residencia para personas mayores 'Teresa Montes' en Alhendín, Granada, que ofrecerá 90 plazas. En el evento, destacó la colaboración entre diversas instituciones y la importancia de crear un entorno acogedor para los residentes. La residencia, diseñada con un enfoque centrado en la persona, contará con cinco unidades de convivencia equipadas para brindar una experiencia similar a la del hogar. Además, se han realizado inversiones significativas en urbanización para mejorar el entorno del centro. Esta inauguración representa un avance en el cuidado y atención a las personas mayores en Andalucía.
Navarra: Innovación alimentaria para la desnutrición en mayores
Una colaboración innovadora que busca mejorar la alimentación y el bienestar de las personas mayores a través de nuevas soluciones nutricionales
19/02/2025@06:00:00
DomusVi se une al proyecto PLENTYFOOD, una iniciativa financiada por el Gobierno de Navarra y fondos FEDER, destinada a prevenir la desnutrición en personas mayores mediante el desarrollo de alimentos prototipo. Este proyecto, que cuenta con la colaboración de varias empresas y centros de investigación, busca crear productos alimenticios saludables que integren ingredientes ricos en proteínas y fibras, mejorando así la calidad de vida de este colectivo vulnerable. Con una duración de 30 meses, PLENTYFOOD también investiga tecnologías avanzadas para garantizar la sostenibilidad del sector agroalimentario. DomusVi aporta su experiencia en nutrición y diseño de menús, reafirmando su compromiso con la innovación en el cuidado de las personas mayores.
Inversión en servicios para mayores en San Sebastián de los Reyes
Mejoras significativas en servicios y recursos para el bienestar de personas mayores en situación de dependencia en la Comunidad de Madrid
14/02/2025@07:42:00
La Comunidad de Madrid incrementa en un 28% la inversión en una residencia y Centro de Día para mayores dependientes en San Sebastián de los Reyes. Este aumento permitirá implementar mejoras significativas, como un sistema electrónico de control de pertenencias mediante código QR y la creación de un jardín terapéutico con áreas para la relajación y estimulación sensorial. Además, se introducirá un programa de terapia individual y grupal, así como formación continua para profesionales en nuevas tecnologías aplicadas a la atención geriátrica. La red pública de atención social de la Comunidad cuenta con más de 35.000 plazas dedicadas a personas mayores en situación de dependencia. Para más información, visita el enlace.
Nombramiento Histórico en el Ámbito Senior
El renovado liderazgo asume el compromiso de defender los derechos y mejorar el bienestar de casi 10 millones de personas mayores en España
10/02/2025@13:22:00
En un acto celebrado este lunes en Madrid, Jesús Norberto Fernández Muñoz ha sido nombrado presidente de la Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP). Con una amplia trayectoria en el servicio público y una sólida experiencia en el ámbito de la Seguridad Social, el nuevo mandatario se compromete a impulsar políticas que combatan la soledad, la brecha digital, y otros desafíos que afectan a la población senior.
Mesa de diálogo sobre cuidados en Gipuzkoa
Un espacio para el intercambio de ideas sobre la atención y el cuidado de personas mayores en la actualidad
17/02/2025@06:03:00
El 5 de marzo de 2025, se llevará a cabo una mesa de diálogo titulada "La estrategia de los cuidados en el momento actual" en el Colegio Oficial de Médicos de Gipuzkoa, Donostia. Este evento, organizado por la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) y Zahartzaroa, busca reflexionar sobre la mejora de los cuidados en la sociedad actual. Contará con la participación de expertos en geriatría y cuidado de personas mayores, incluyendo al Dr. José Augusto García Navarro y D. Asier Arrizabalaga Otaegui. La inscripción es gratuita pero con plazas limitadas. Para más información y registro, visita el enlace proporcionado.
Salud en España: Actualización de Vacunación 2024/2025
Nuevas estrategias para mejorar la salud y bienestar de los adultos mayores a través de la vacunación y hábitos saludables en 2024/2025
12/02/2025@07:56:00
La Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) ha lanzado la actualización de sus "Recomendaciones de vacunación 2024/2025", destacando la inclusión de la vacuna contra el Virus Respiratorio Sincitial (VRS), ya disponible en España. Este documento revisa las vacunas recomendadas para personas mayores, como la gripe, difteria, tétanos, tosferina, neumococo, herpes zóster y Covid-19. También introduce el concepto de "inmunofitness", que promueve un envejecimiento saludable a través de la vacunación y hábitos saludables. La SEGG busca mejorar las coberturas vacunales en este grupo poblacional y proporcionar respuestas a preguntas frecuentes sobre la vacunación.
Salamanca: Cursos online sobre Alzheimer alcanzan más de 30.000 participantes en 2025
El creciente interés por la formación online refleja una mayor conciencia sobre el Alzheimer y su impacto en la sociedad actual
02/09/2025@07:00:00
Más de 30,000 personas han participado en los cursos online del Centro de Referencia Estatal (CRE) Alzheimer del Imserso durante el primer semestre de 2025. Este programa de teleformación, que se desarrolló entre enero y junio, aborda aspectos clave de la enfermedad de Alzheimer y ofrece formación sobre inteligencia emocional, síntomas conductuales y terapias no farmacológicas. El perfil predominante de los participantes es mujeres mayores de 40 años con formación en el ámbito sanitario. Con estas iniciativas, el CREA busca promover la transferencia de conocimiento entre profesionales y cuidadores. Para más información, visita el enlace.
Innovación médica y tecnología en cardiología
La nueva herramienta promete transformar la práctica clínica con rapidez, precisión y accesibilidad
07/09/2025@11:11:39
Un nuevo dispositivo médico ha irrumpido en el ámbito de la cardiología: un estetoscopio con inteligencia artificial capaz de identificar anomalías cardiacas en apenas 15 segundos. Esta innovación marca un antes y un después en la detección temprana de enfermedades cardiovasculares.
Literatura médica y experiencias clínicas
Un libro que combina medicina, viajes y humanidad en el testimonio de un cirujano que ejerce en diversos países
07/09/2025@07:47:00
La obra relata experiencias clínicas, anécdotas personales y reflexiones éticas, convirtiéndose en un testimonio de la medicina como herramienta de transformación global.
Proyecciones demográficas y estructura social
Las proyecciones muestran más viviendas unipersonales y un tamaño medio de hogar cada vez más reducido
03/09/2025@12:30:00
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado las Proyecciones de Hogares 2024-2039, que anticipan un crecimiento significativo en el número de hogares en España. El informe revela un aumento de casi cuatro millones de hogares en 15 años, acompañado de un descenso del tamaño medio y un incremento de las viviendas unipersonales.
Congreso nacional de servicios sociales
Directoras y gerentes reclaman financiación suficiente, innovación y un modelo más justo y universal
03/09/2025@07:09:00
El XXXII Congreso Anual de la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes en Servicios Sociales (AEDYGSS) ha reunido a expertos de toda España para analizar los retos del sistema de servicios sociales. La cita se centró en la necesidad de un cambio estructural que garantice derechos, equidad y sostenibilidad, con la mirada puesta en la atención a las personas más vulnerables.
Cuidado intergeneracional en España
El papel de los abuelos se vuelve esencial en la vida diaria de las familias, especialmente en el cuidado y acompañamiento de los más pequeños
01/09/2025@18:00:00
El 42% de los mayores de 55 años con nietos se ocupa de ellos al menos una vez a la semana, según el 'V Barómetro del Consumidor Sénior' de Fundación MAPFRE. Este estudio revela que un 34% recoge a sus nietos del colegio o actividades extraescolares, y un 27% los acompaña a actividades recreativas. Además, cerca del 18% de estos seniors cuida también de familiares mayores.
Avances médicos en el tratamiento del Alzheimer en Europa
Investigaciones recientes ofrecen nuevas esperanzas en el tratamiento del Alzheimer, enfocándose en abordar las causas subyacentes de la enfermedad
01/09/2025@07:10:00
Este artículo explora los medicamentos disponibles, sus efectos y las perspectivas futuras en investigación, incluyendo terapias dirigidas a eliminar la acumulación de beta amiloide. Con 182 ensayos clínicos activos, el futuro del tratamiento del Alzheimer promete avances significativos. Para más información, visita el enlace.
Formación para mayores en España
Oportunidades de aprendizaje para fomentar habilidades y conocimientos en personas mayores, adaptadas a sus necesidades y con modalidades flexibles
21/08/2025@13:30:00
La Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA) lanza una nueva programación de formación gratuita para personas mayores, que se llevará a cabo en septiembre y octubre de 2025. Tras el éxito de la edición anterior, con 145 participantes satisfechos, los cursos estarán disponibles tanto en modalidad online como presencial. Se ofrecerán temas como ciberseguridad, emprendimiento y redes sociales, con plazas limitadas. Los requisitos incluyen ser mayor de 65 años para los cursos generales y mayor de 55 para el emprendimiento. La inscripción es gratuita y se recomienda registrarse anticipadamente. Para más información, visita el enlace proporcionado.
Avances científicos en salud cerebral
Un estudio en Nature revela claves biológicas del envejecimiento cerebral y estrategias para ralentizar el deterioro cognitivo
29/08/2025@08:28:00
La investigación publicada en Nature Medicine aporta evidencia sobre los mecanismos que explican la pérdida de función cognitiva asociada al envejecimiento. Estos hallazgos permiten comprender mejor cómo envejece el cerebro y abren la puerta a intervenciones personalizadas.
Demografía y futuro poblacional en España. Proyecciones de Población 2024-2074
El Instituto Nacional de Estadística anticipa una población más envejecida y con fuerte desequilibrio territorial en las próximas décadas
28/08/2025@08:27:00
Las nuevas Proyecciones de Población 2024-2074 del Instituto Nacional de Estadística (INE) confirman las tendencias que marcarán la evolución demográfica en España: descenso de la natalidad, aumento de la esperanza de vida y un progresivo envejecimiento de la población.
Gestión residencial y calidad de vida
El reto de los directores de residencias de mayores para garantizar dignidad, cercanía y atención personalizada
27/08/2025@09:22:00
La gestión de residencias de mayores está experimentando una transformación que va más allá de la administración de recursos. Esta visión, defendida por expertos en gerontología, ética del cuidado y el Centro de Humanización de la Salud, marca el camino hacia un modelo más humano y sostenible.
Falta de desarrollo normativo en el ámbito social
El CERMI denuncia la inacción gubernamental y reclama avances urgentes en el marco normativo del tercer sector
26/08/2025@19:00:00
Esta situación mantiene en suspenso la plena aplicación de una norma clave para garantizar la estabilidad, financiación y reconocimiento de las entidades sociales que atienden a millones de personas en situación de vulnerabilidad.
Relevo generacional y mercado laboral en España
La transición demográfica en España plantea desafíos significativos para el mercado laboral, afectando la sostenibilidad y competitividad de la economía
26/08/2025@12:45:00
En la próxima década, España enfrentará un importante desafío laboral, ya que se estima que 5,3 millones de personas se jubilarán, mientras que solo 1,8 millones de jóvenes ingresarán al mercado laboral. Este desequilibrio generacional plantea preocupaciones sobre la sostenibilidad del empleo en el país. La Fundación Adecco destaca la necesidad de activar el potencial disponible mediante la integración de mano de obra migrante y el aprovechamiento del talento sénior. Además, la inteligencia artificial y la automatización podrían ser clave para mejorar la productividad y cubrir vacantes en sectores críticos. El informe subraya la importancia de políticas activas para cualificar a los trabajadores y fomentar un entorno inclusivo que no discrimine por edad. Para más información, visita el enlace a la noticia completa.
Salud cardiovascular en personas mayores
Nuevas guías clínicas y recomendaciones para controlar la presión arterial en adultos mayores
25/08/2025@19:30:00
La hipertensión arterial es uno de los problemas de salud más prevalentes en la población geriátrica. Su adecuado control no solo previene complicaciones cardiovasculares, sino que mejora la calidad de vida y la autonomía de los pacientes.
Debate sobre financiación de la dependencia
Las entidades sociales piden al Gobierno y a las comunidades autónomas un marco justo y transparente en la aportación de las personas beneficiarias
25/08/2025@07:00:00
Esta medida busca reforzar la seguridad jurídica, garantizar la equidad y evitar arbitrariedades en la participación económica de las personas usuarias.
Prevención de la demencia en España
La investigación resalta la importancia de adoptar hábitos saludables para reducir el riesgo de demencia a lo largo de la vida
16/08/2025@08:00:00
Un reciente estudio revela que el 45% de los casos de demencia son prevenibles mediante cambios individuales y sociales. Publicado en la revista Actas de Coordinación Sociosanitaria, el artículo coescrito por expertos destaca 14 factores de riesgo modificables, como la baja escolaridad, la pérdida auditiva y el aislamiento social. Se enfatiza la importancia de intervenciones multidominio, como las del proyecto FINGER, que han demostrado reducir el deterioro cognitivo en personas mayores con riesgo. Los autores abogan por priorizar políticas de salud pública que aborden estos factores y promuevan cambios duraderos en comportamientos y normas sociales. Para más información, consulta el artículo completo en el enlace proporcionado.
En un mundo que envejece, ¿cuándo empieza realmente la vejez?
Los españoles consideran que se es “viejo” a los 73 años, la percepción más tardía del mundo, reflejo de una visión positiva del envejecimiento
12/08/2025@07:00:00
Un reciente estudio internacional de Ipsos en 32 países revela que en España e Italia se considera que una persona entra en la vejez a los 73 años, cifra más alta globalmente. Además, la mayoría de los españoles muestra una actitud positiva hacia el envejecimiento y mira con optimismo el paso del tiempo.
Salud mental y atención a mayores en España
DomusVi se reorienta hacia el cuidado integral de personas mayores tras la venta de su división de salud mental a Neural
12/08/2025@16:30:00
DomusVi, líder europeo en servicios para personas mayores, ha vendido su división española de salud mental, Mentalia, al grupo Neural. Esta transacción, que recibió todas las autorizaciones necesarias, forma parte de la estrategia de DomusVi para centrarse en el acompañamiento y cuidado de personas mayores. José María Pena, CEO de DomusVi España, destacó que esta operación permitirá intensificar la innovación en modelos de atención y mejorar la calidad de vida de los mayores. Neural, especializado en neurorrehabilitación y salud mental, considera esta adquisición un paso clave para responder a las crecientes necesidades en este ámbito.
Radiografía de la salud bucodental en España
Un nuevo informe de la Fundación IDIS revela carencias estructurales en la atención dental, con fuerte impacto en la salud general y el bienestar de la población
07/08/2025@07:35:00
La Fundación IDIS ha presentado el primer Observatorio de Salud Bucodental en España, un informe que ofrece una visión integral sobre la situación de la salud oral en nuestro país. El estudio pone de manifiesto la escasa cobertura pública, las desigualdades socioeconómicas en el acceso a tratamientos, y la necesidad urgente de integrar la salud bucodental en las estrategias de salud general.
Cuidado de la tercera edad en Barcelona
Un nuevo espacio en Rubí que combina tecnología y atención personalizada para mejorar la calidad de vida de los mayores en un entorno acogedor
04/08/2025@12:30:00
Vitalia Rubí, el nuevo centro de atención para la tercera edad en Rubí, Barcelona, abrirá sus puertas en dos meses. Este innovador espacio se centra en el bienestar de los mayores, ofreciendo un ambiente cálido y familiar con tecnología avanzada y atención personalizada. Con 11 "Casas para vivir" que albergan hasta 172 residentes, Vitalia Rubí promueve la autonomía y la humanización del cuidado. Además, cuenta con una Unidad de Terapias Intensivas para rehabilitación neurológica y funcional. El centro se compromete a ser libre de sujeciones físicas y químicas, garantizando un servicio médico 24/7 y un plan de atención personalizado. Vitalia Rubí busca ser un referente en la comunidad, respondiendo a la creciente demanda de cuidados para personas mayores. Para más información, visita su página web o contacta directamente al centro.
Formación sobre soledad en personas mayores en España
Un enfoque innovador para capacitar a profesionales en la atención a la soledad, promoviendo el bienestar y la conexión social en personas mayores
03/08/2025@15:00:00
La Universidad de Vic (UVic-UCC) lanza un posgrado pionero en Atención a Personas en Situación de Soledad, el primero en español que aborda la soledad en mayores desde una perspectiva multidisciplinar. Este programa online, impulsado por la Fundación "la Caixa", busca capacitar a profesionales del ámbito social y sanitario para entender y abordar las causas de la soledad, un problema de justicia social. Expertos como Laura Coll y Elena Fernández destacan la importancia de crear redes comunitarias y ofrecer herramientas para empoderar a las personas mayores. La formación incluye un enfoque integral sobre la soledad, abarcando aspectos emocionales, sociales y existenciales.
Cómo cambia el cómputo de tus años cotizados y la opción dual para asegurar tu prestación
23/07/2025@06:00:00
A partir del 1 de enero de 2026, la base reguladora de la pensión de jubilación en España podrá calcularse mediante dos métodos: el vigente que suma los últimos 25 años cotizados o una nueva fórmula que amplía progresivamente el periodo de cómputo hasta 29 años y descarta los dos peores años. Este sistema dual, aprobado por el Real Decreto‑ley 2/2023, busca equidad, sostenibilidad y suficiencia, beneficiando especialmente a quienes tuvieron carreras irregulares.
Tu cerebro, tu reloj de vida
Un marcador clave para frenar el envejecimiento y mejorar la longevidad
29/07/2025@06:42:00
Un estudio reciente demuestra que medir la “edad” funcional del cerebro supera a cualquier otro órgano a la hora de predecir la esperanza de vida. Esta investigación, basada en el análisis de proteínas en sangre de 45 000 participantes del UK Biobank, abre nuevas vías para diseñar intervenciones de longevidad basadas en la salud cerebral y el sistema inmunitario.
Trabajar más y mejor en la madurez de la vida
Megatendencias que redefinen el futuro del trabajo
30/07/2025@16:00:00
Un reciente evento virtual reunió a expertos en “Future of Work” para analizar las grandes fuerzas demográficas que están transformando el mercado laboral: el envejecimiento de la población, la integración global de economías y las nuevas dinámicas familiares. Estos cambios plantean preguntas cruciales sobre quién seguirá trabajando en sus 50, 60 y más años, y cómo adaptarse para aprovechar estas oportunidades.
Madrid - Aumento de inversión en ayuda a domicilio para dependientes
La nueva inversión busca mejorar la calidad de vida de los dependientes mediante un servicio más accesible y eficiente en toda la comunidad
29/07/2025@17:00:00
La Comunidad de Madrid ha incrementado en un 50% su inversión en el servicio de ayuda a domicilio para personas dependientes, alcanzando un récord histórico. Este aumento permitirá ofrecer más de 11 millones de horas anuales de acompañamiento a los ciudadanos que requieren esta asistencia en sus hogares, abarcando cinco áreas: Este, Noreste, Noroeste, Oeste y Sur. La iniciativa estará vigente desde el 1 de septiembre de 2025 hasta el 31 de agosto de 2027 y beneficiará a aquellos con el Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) reconocido. Se implementarán mejoras en las condiciones laborales del sector y se promoverán proyectos para prevenir la soledad y fomentar la integración social. Los profesionales del SAD brindarán apoyo diario en actividades cotidianas, contribuyendo a mantener la autonomía de los usuarios. Para más información, visita el enlace.
Madrid: Iniciativa contra la soledad en mayores
Una red de apoyo que transforma vidas a través de la conexión y el diálogo, ofreciendo compañía a quienes más lo necesitan
28/07/2025@14:00:00
El Teléfono de la Escucha es una iniciativa de ASISPA que busca combatir la soledad emocional en personas mayores, ofreciendo un espacio para conversaciones significativas. Fundado hace 20 años, este programa conecta a voluntarias mayores con otros ancianos que se sienten solos, proporcionando compañía y apoyo emocional. Con más de 5,500 llamadas realizadas y una red activa de 30 voluntarios, el programa ha crecido notablemente tras la pandemia. En un contexto donde 1 de cada 5 personas en Madrid sufre soledad no deseada, esta línea se convierte en un recurso vital para mejorar la calidad de vida de los mayores. Para más información, visita el enlace.
Andalucía y financiación de la dependencia
Andalucía refuerza su compromiso con la dependencia, aumentando significativamente la financiación y superando las expectativas legales en el sector
24/07/2025@06:00:00
Andalucía destina el doble de fondos que el Gobierno de España para financiar la dependencia en 2025, invirtiendo 1.587 millones de euros frente a los 743 millones del gobierno central. Esto representa el 68,09% del sistema de dependencia en la comunidad, con un total de financiación que asciende a 2.331 millones. La inversión por persona atendida es de 7.696,35 euros, superando la media nacional y reflejando un incremento del 29,56% desde 2018. Andalucía cuenta con cifras récord de beneficiarios y prestaciones, destacándose como el mayor sistema de dependencia en España. Desde 2019, la Junta ha invertido 8.742 millones, mientras que el Gobierno español solo ha aportado 3.705 millones, generando una deuda de 5.037 millones con Andalucía por no cumplir su obligación de financiamiento.
Reforma de la Ley de Dependencia en España
La Asociación de Empresas de Servicios para la Dependencia destaca la necesidad de garantizar cuidados de calidad en la nueva normativa
21/07/2025@17:00:00
AESTE ha expresado su preocupación por el riesgo de desprofesionalización de los cuidados en la reciente reforma de la Ley de Dependencia, aprobada el 15 de julio. Aunque reconoce avances como el reconocimiento de servicios sociales como esenciales y la inclusión de nuevos derechos, advierte sobre la falta de claridad en la implementación y financiamiento. La asociación destaca que una mayor dependencia de cuidados no profesionales podría agravar desigualdades de género, ya que más del 80% de los permisos por cuidado recaen en mujeres. AESTE insiste en la necesidad de asegurar una atención profesionalizada y sostenible para garantizar la calidad en los servicios a personas en situación de dependencia.
Salud Pública en España: Uso responsable de la vitamina D
La importancia de seguir pautas médicas en la suplementación de vitamina D para evitar complicaciones y asegurar un uso adecuado
25/07/2025@13:40:00
El Ministerio de Sanidad de España ha emitido una advertencia sobre el uso racional de la vitamina D, enfatizando que su suplementación y análisis deben ser realizados bajo indicación médica. Se desaconseja el cribado generalizado y la suplementación indiscriminada, ya que puede conllevar riesgos como hipervitaminosis D. La vitamina D es esencial para el metabolismo óseo, pero su uso debe basarse en evidencia científica. Situaciones específicas donde se justifica su medición incluyen pacientes con síntomas de déficit o enfermedades crónicas. Recientemente, se han reportado casos de intoxicación por suplementos defectuosos, lo que resalta la importancia del control médico en su consumo.
Nutrición Clínica y Envejecimiento Celular
Resultados del ensayo clínico VITAL: beneficios significativos en la suplementación con vitamina D, pero no con omega-3
23/06/2025@07:35:00
Una investigación reciente, publicada en The American Journal of Clinical Nutrition, muestra que tomar 2.000 UI diarias de vitamina D durante cuatro años podría ralentizar el envejecimiento celular, protegiendo la longitud de los telómeros en los glóbulos blancos. Este efecto no se observó en personas suplementadas con ácidos grasos omega-3.
Salud mental y prevención del Alzheimer en EE. UU
Una nueva herramienta científica permite evaluar y mejorar la salud cerebral, contribuyendo a la prevención de enfermedades neurodegenerativas
27/06/2025@14:00:00
Investigadores del McCance Center for Brain Health y Harvard han desarrollado el Brain Care Score, una herramienta científica que mide la protección contra el Alzheimer y los trastornos cerebrovasculares. Este indicador evalúa hasta 21 aspectos de la salud física, hábitos y bienestar emocional. Estudios demuestran que mejorar este puntaje puede reducir significativamente el riesgo de demencia, ictus y depresión, incluso en personas mayores. Descubre cómo esta innovadora herramienta puede beneficiar tu salud cerebral.
15 plazas subvencionadas en Residencia Ítaca
15 plazas vitalicias para personas mayores con discapacidad en Munilla (La Rioja)
24/07/2025@14:00:00
La Residencia Ítaca, ubicada en C. Roberto Enciso, 24, 26586 Munilla (La Rioja), ha abierto el plazo del 17 de julio al 1 de septiembre de 2025 para solicitar 15 plazas subvencionadas de por vida. Dirigida a mayores de 65 años con grado de discapacidad 1 o 2 empadronados en La Rioja, la ayuda cubre el 50 % del coste de estancia en habitación compartida.
Prepararse bien antes de pasar por quirófano
Cómo la fragilidad influye en el éxito de la cirugía en mayores
21/07/2025@10:40:00
La evaluación de la fragilidad en pacientes mayores se ha convertido en un pilar de la anestesiología y los cuidados intensivos. Estudios recientes demuestran que conocer el nivel de resistencia física y capacidad cognitiva antes de la cirugía reduce complicaciones, acorta la estancia hospitalaria y mejora la recuperación.
Ciencia al servicio de enfermedades neurodegenerativas
El futuro de los diagnósticos y terapias en enfermedades neurodegenerativas
20/07/2025@18:19:00
Un estudio publicado el 15 de julio de 2025 en Nature Medicine recoge los primeros resultados de la Global Neurodegeneration Proteomics Consortium, un esfuerzo internacional que analiza millones de proteínas para mejorar la detección, el pronóstico y el desarrollo de fármacos en patologías como alzhéimer, párkinson, ELA y demencias frontotemporales.
Medicamentos que retrasan el envejecimiento
Dos fármacos que alargan la vida y mejoran la salud
18/07/2025@07:39:00
Un estudio publicado en Nature Aging muestra que la combinación de rapamicina y trametinib aumenta de forma aditiva la esperanza de vida y la salud en ratones. Al atacar rutas clave del envejecimiento, estos compuestos reducen tumores, inflamación y mantienen funciones vitales, apuntando a una posible terapia geroprotectora en humanos.
Aumento de estancias temporales en residencias para mayores en verano
Aumento en la demanda de estancias temporales refleja la necesidad de apoyo y bienestar tanto para cuidadores como para personas mayores durante el verano
17/07/2025@14:00:00
Las estancias temporales en residencias para personas mayores y dependientes han aumentado significativamente durante el verano, según datos de la Asociación de Empresas de Servicios para la Dependencia (AESTE). Un 25% de estas estancias se solicitan como respiro para cuidadores no profesionales, quienes a menudo enfrentan agotamiento emocional. Durante los meses estivales, más del 40% de las solicitudes se concentran entre junio y agosto, con una duración promedio de uno a tres meses. Estas estancias ofrecen atención médica, actividades recreativas y un entorno social que combate la soledad. AESTE destaca que estas opciones están disponibles todo el año, proporcionando apoyo tanto a cuidadores como a personas dependientes. Para más información, visita el enlace.
Demanda de estancias temporales en centros de DomusVi en España
El aumento de estancias temporales en verano refleja la creciente necesidad de apoyo para cuidadores familiares y el bienestar de personas mayores
09/07/2025@14:52:00
La demanda de estancias temporales por respiro familiar en los centros de DomusVi se duplica durante el verano, según un estudio de la SEGG. Este aumento responde a la necesidad de descanso de los cuidadores, quienes enfrentan síntomas de agotamiento emocional y han perdido autonomía sobre su tiempo libre. Más del 40% de estas estancias se concentran en junio, julio y agosto, siendo Andalucía la segunda comunidad autónoma con mayor demanda. Las estancias temporales ofrecen un apoyo crucial para las familias, permitiendo que las personas mayores reciban atención adecuada mientras sus cuidadores descansan.
La betaína frena el avance del envejecimiento en modelos de ratón
Muchos de los beneficios de la actividad física sin pasar por el gimnasio
14/07/2025@07:50:00
Investigadores chinos han aplicado un enfoque multi-ómico sistemático para desvelar que la betaína, un metabolito endógeno, reproduce muchos de los beneficios del ejercicio sobre la salud y frena el avance del envejecimiento en modelos de ratón.
Tecnología al servicio del compromiso social
La formación está dirigida a personas mayores voluntarias y entidades sociales interesadas en utilizar la IA como herramienta para mejorar su labor solidaria
12/07/2025@08:08:00
La Confederación Española de Aulas de Tercera Edad (CEATE) ha puesto en marcha un curso de formación gratuito sobre Inteligencia Artificial (IA) orientado al voluntariado. El objetivo es acercar esta tecnología a las personas mayores que desarrollan labores sociales, dotándoles de conocimientos prácticos para aprovechar su potencial en tareas de apoyo, acompañamiento y dinamización social.
El cuidado, un desafío diario
Descubre quiénes son y qué necesitan los familiares que asumen la atención continua
11/07/2025@07:53:00
Un estudio conjunto del CSIC y la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología examina el perfil, la carga y las necesidades de los cuidadores familiares de personas mayores dependientes. Los resultados ponen de manifiesto la alta dedicación de estos profesionales no remunerados y reclaman mejoras en formación, servicios de relevo y apoyo emocional.
|
|
|