gestionydependencia.com
Edición testing    3 de noviembre de 2025

servicios sociales

Extremadura: Mejora en la Ley de Dependencia

Extremadura acorta en 51 días los tiempos de espera para la Ley de Dependencia

Mejoras en la atención a la dependencia benefician a miles de ciudadanos en Extremadura, destacando un compromiso con la eficiencia y calidad del servicio

25/12/2024@08:45:00

La Junta de Extremadura ha logrado reducir los tiempos de espera para la Ley de Dependencia durante 15 meses consecutivos, disminuyendo el tiempo de espera en 51 días desde la llegada del Gobierno regional de María Guardiola. Actualmente, los ciudadanos extremeños esperan un promedio de 281 días, por debajo de la media nacional de 332 días. Este avance se traduce en un aumento significativo en el número de beneficiarios y prestaciones reconocidas, reflejando una mejora notable en la atención a la dependencia en la región. La reducción de listas de espera y el compromiso del Gobierno regional destacan como indicadores positivos en la calidad y eficiencia de los servicios sociales en Extremadura.

Madrid - Atención a Personas Mayores

Madrid actualiza la atención a mayores en plazas públicas

Mejoras en la normativa de atención a personas mayores buscan garantizar derechos y calidad en los servicios ofrecidos en espacios públicos

02/01/2025@15:00:00

La Comunidad de Madrid ha comenzado el trámite para actualizar el régimen jurídico de atención a personas mayores en plazas públicas. La Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales publicará una consulta pública en el Portal de Transparencia. Este nuevo decreto busca adaptar la normativa vigente a la Ley de Servicios Sociales, incorporando criterios de calidad y un enfoque centrado en la persona. También se definirán las prestaciones del servicio, tipos de plazas y derechos de los residentes, promoviendo su participación en órganos de representación. Para más detalles, visita el enlace.

Andalucía: Inspección de Servicios Sociales

La Junta de Andalucía lanza un nuevo plan de inspección para servicios sociales 2025-2027

Un enfoque renovado para garantizar la calidad y el cumplimiento en los servicios sociales de Andalucía durante los próximos tres años

29/12/2024@08:00:00

La Junta de Andalucía ha aprobado el nuevo Plan General de Inspección de los Servicios Sociales para 2025-2027, que incluye acciones presenciales y no presenciales en diversos sectores, especialmente en centros residenciales para mayores y personas con discapacidad. Este plan busca supervisar el cumplimiento de la normativa vigente y mejorar la atención asistencial mediante un enfoque centrado en la persona. Se estructura en cuatro objetivos estratégicos y establece un marco común para las inspecciones provinciales, promoviendo la homogeneización de criterios y la formación del personal inspector. Además, se recupera el sistema de autodeclaraciones para centros de servicios sociales, lo que permitirá un mejor control y cumplimiento normativo. La duración del plan es de tres años, con evaluaciones anuales sobre su efectividad.

La Dependencia: un Derecho Pendiente a 18 Años de la aprobación de la Ley

3.699.078 personas han recibido atenciones del Sistema de Atención de la Dependencia en estos 18 años, mientras que 900. 000 personas han fallecido en las listas de espera

17/12/2024@08:00:00

Nuevas Reglas para la Acreditación de Servicios de Dependencia en Situaciones de Emergencia

Corresponde a las Administraciones públicas en Servicios Sociales emitir las resoluciones necesarias para aplicar este régimen excepcional.

07/12/2024@08:00:00

XXXI CONGRESO DE LA AEDYGSS

16/09/2024@18:30:00

CENSO DE RESIDENCIAS. IMSERSO 2024

La Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales reclama medidas para que el próximo Censo de Residencias asegure una información completa y fiable.

06/08/2024@08:00:00

Índice DEC 2023

¿Desinstitucionalizar? … Mucho camino por recorrer

05/07/2024@08:00:00

EL INGRESO MINIMO VITAL LLEGA SOLO AL 12,2% DE LA POBLACIÓN QUE VIVE BAJO EL UMBRAL DE LA POBREZA

La cuantía media mensual del IMV por persona beneficiaria es de 164 €, y 492,4 € por hogar.

22/05/2024@08:30:00

Manifiesto de adhesión para la eliminación del doble IVA en los Servicios Sociales

El evento, organizado por CEAPs, tendrá lugar en la sede de la CEOE en Madrid y en él se presentará el informe ‘La atención residencial en el marco de la Dependencia en España’

20/05/2024@12:21:00