|
Edición testing
|
Bienestar emocional en residencias para mayores en Sant Andreu
Cuidar a nuestros mayores implica entender sus vivencias y ofrecerles un entorno lleno de apoyo y calidez emocional
Vitalia se dedica a ofrecer atención integral y bienestar emocional a las personas mayores. En su residencia de Sant Andreu, un emotivo vídeo ilustra cómo cada historia importa, mostrando la transformación de una mujer que, tras enfrentar la soledad, redescubre la alegría gracias al apoyo humano. Vitalia promueve entornos seguros y acogedores donde los residentes se sienten valorados y participan en actividades significativas. La filosofía de Vitalia aboga por un cuidado que va más allá de lo físico, enfatizando la importancia del bienestar emocional y social. Para más información, visita el enlace.
Salud y Alzheimer: Impacto en el cerebro y áreas afectadas
Explorando cómo el deterioro cerebral afecta las capacidades cognitivas y emocionales de quienes padecen Alzheimer en su vida cotidiana
La enfermedad de Alzheimer es la principal causa de demencia y plantea retos significativos tanto para los afectados como para sus cuidadores. Esta patología neurodegenerativa provoca cambios progresivos en el cerebro, afectando áreas clave responsables de la memoria, el lenguaje y las emociones. Los primeros síntomas incluyen dificultades en la formación de recuerdos y desorientación espacial, debido a daños en la corteza entorrinal y el hipocampo.
Innovación social y final de vida
Una iniciativa liderada por Fundación ASISPA que normaliza la conversación sobre la muerte y ofrece herramientas prácticas para organizar el final de vida
Hablar del final de vida sigue siendo un tabú en muchas familias y organizaciones. CuandoMeVaya.org propone un enfoque distinto: un espacio privado y seguro para ordenar recuerdos, expresar valores, dejar orientaciones a los seres queridos y preparar el legado que queremos transmitir.
Madrid: Inclusión y derechos de las personas mayores
La organización resalta la necesidad de un enfoque integral que valore y potencie las contribuciones de las personas mayores en la sociedad actual
La Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA) ha hecho un llamado en el Día Internacional de las Personas Mayores para implementar políticas públicas y privadas que promuevan la inclusión y combatan el edadismo. Su presidente, José Luis Fernández Santillana, destacó la importancia de reconocer a las personas mayores como una parte activa de la sociedad, abogando por un envejecimiento activo y saludable. CEOMA enfatiza que envejecer con dignidad es un derecho fundamental y que es crucial construir entornos accesibles para todos. La organización busca defender los derechos y la calidad de vida del colectivo mayor, enfrentando desafíos como la soledad no deseada y la falta de recursos.
Literatura social y generaciones en España
Analía Plaza firma un ensayo que radiografía poder, patrimonio y expectativas rotas entre boomers y millennials
La “edad de oro” de parte de la generación del baby boom ha abierto un debate incómodo: ¿cómo es posible que muchos padres vivan mejor que sus hijos en el mismo país y con más Estado del bienestar que nunca?.
Eliminación de sujeciones en residencias de España para personas con demencia
Un avance significativo hacia la autonomía y el bienestar de personas con demencia en residencias españolas
Más de 270 residencias en España han eliminado las sujeciones a personas con demencia, según el programa 'Desatar' de CEOMA. Esta iniciativa busca acabar con las medidas de seguridad que limitan la autonomía de los residentes, ya que sujeciones físicas y farmacológicas pueden causar efectos negativos como caídas y problemas psicológicos. A pesar de una cultura sobreprotectora en España, se están logrando avances tras la instrucción de la fiscalía general del Estado en 2022. Extremadura se destaca como la primera comunidad autónoma en eliminar todas estas sujeciones. Además, se está promoviendo la certificación de centros amigables para garantizar un mejor cuidado a las personas mayores con demencia. La atención adecuada puede mejorar significativamente la calidad de vida de estos individuos.
Salud y genética en España
Explora cómo los factores genéticos y ambientales interactúan en el desarrollo del Alzheimer, desmitificando la creencia de su herencia directa
La genética juega un papel importante en la comprensión del Alzheimer, pero no se considera que la enfermedad sea hereditario en la mayoría de los casos. Aunque existen genes asociados que pueden aumentar el riesgo de desarrollar Alzheimer, tener antecedentes familiares no garantiza que las futuras generaciones lo padezcan. La Dra. Natàlia Vilor-Tejedor, experta en neuroepidemiología genética, explica que solo algunas formas raras son genéticamente determinadas. Para más información sobre cómo la genética influye en el riesgo de Alzheimer, visita el artículo completo.
Integración social y laboral en Zaragoza
Historias inspiradoras que demuestran cómo la inclusión transforma vidas y fomenta un entorno laboral enriquecedor para todos
Vitalia se compromete firmemente con la integración social y laboral, ofreciendo oportunidades a personas con dificultades de inserción. Actualmente, cuenta con 235 trabajadores en esta situación, quienes se convierten en parte esencial de su equipo. Un ejemplo destacado es Paula, empleada en Vitalia Casablanca, cuya dedicación y esfuerzo han impactado positivamente en los residentes del centro. Esta iniciativa es posible gracias a la colaboración con la Fundación Down España (Zaragoza), fortaleciendo el objetivo de construir una sociedad inclusiva. Vitalia continúa abriendo puertas y generando oportunidades, convencidos de que la diversidad enriquece a todos.
Salud y bienestar en adultos mayores
Consejos prácticos para identificar y abordar el edema en adultos mayores, mejorando su calidad de vida y bienestar diario
La retención de líquidos en adultos mayores, conocida como edema, es un problema que puede manifestarse a través de hinchazón en tobillos y piernas, sensación de pesadez y aumento de peso repentino. Es crucial identificar estos síntomas para prevenir complicaciones. Para tratar la retención de líquidos, se recomienda adoptar una dieta baja en sodio y rica en potasio, realizar ejercicio moderado adaptado y mantener una adecuada hidratación. Además, elevar las piernas y recibir masajes linfáticos pueden ayudar a aliviar la hinchazón. Si los síntomas son severos o se presentan dificultades respiratorias, es importante buscar atención médica inmediata.
Alzheimer en España: Opiniones sobre el ingreso en residencias
La percepción social sobre el cuidado de enfermos de Alzheimer resalta la importancia del apoyo profesional para mejorar la calidad de vida de pacientes y cuidadores
El 64% de los españoles considera necesario el ingreso en residencias para personas con Alzheimer en fases avanzadas, según un estudio de Sanitas Mayores presentado por el Día Mundial del Alzheimer. Este estudio revela que los cuidadores enfrentan agotamiento físico extremo (74,2%), tristeza (70,5%) y estrés (69,7%). Además, el 72,2% de los encuestados opina que la atención profesional puede mejorar el estado cognitivo de los pacientes. A pesar del consenso sobre la necesidad de cuidados especializados, persisten barreras emocionales que dificultan esta decisión. La investigación destaca la importancia de proporcionar formación y apoyo a las familias para afrontar esta enfermedad.
|
|
|