gestionydependencia.com

Innovación Social y Asistencial

La Sínia: Nuevo Complejo Residencial de Vanguardia en Calafell

La Sínia: Nuevo Complejo Residencial de Vanguardia en Calafell

Un proyecto innovador para personas mayores y con diversidad funcional, con tecnología sostenible y un enfoque centrado en el bienestar integral

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
martes 22 de abril de 2025, 19:19h
La Fundació Santa Teresa impulsa el desarrollo del complejo residencial La Sínia, que se erige como referente en la innovación social y asistencial en Cataluña. Con una inversión de 13 millones de euros y el apoyo de fondos Next Generation de la UE, este centro se proyecta para transformarse en un modelo de convivencia y atención especializada en Calafell, Tarragona.

Un Proyecto Integral y Transformador

La Fundació Santa Teresa, en colaboración con el Ayuntamiento de Calafell, ha puesto en marcha el ambicioso proyecto La Sínia, diseñado para ofrecer una solución habitacional y asistencial de calidad a personas mayores y aquellas con diversidad funcional. La iniciativa se construye en dos fases, con un presupuesto total de 13 millones de euros, del cual 5 millones provienen de los fondos Next Generation de la Unión Europea. Con la finalización prevista para 2025, el proyecto se alinea con los objetivos de sostenibilidad, tecnología avanzada y atención centrada en la persona.

Características del Complejo Residencial

Convivencia y Flexibilidad

El complejo se compone de 20 unidades de convivencia, cada una diseñada para albergar a 6 personas. Esta estructura fomenta un ambiente familiar y flexible, que permite el desarrollo de relaciones interpersonales enriquecedoras y un sistema de apoyo mutuo entre los residentes.

Tecnología y Sostenibilidad

Uno de los pilares del proyecto es la incorporación de domótica y soluciones ecológicas adaptadas al clima catalán. La integración de estas tecnologías no solo optimiza el confort y la seguridad de los usuarios, sino que también contribuye a la reducción del impacto ambiental, promoviendo una gestión energética eficiente y respetuosa con el medio ambiente.

Servicios Compartidos y Atención Personalizada

El complejo contará con servicios compartidos de alta calidad, que incluyen un comedor, gimnasio, atención sanitaria y diversos espacios comunitarios. Además, se implementará un modelo asistencial inspirado en prácticas nórdicas, pero adaptado al contexto local, que prioriza el bienestar integral y la autonomía de cada residente. Esta atención centrada en la persona se complementa con la colaboración del Ayuntamiento, que retendrá la titularidad del 5% de las plazas, garantizando una gestión equilibrada y orientada al interés público.

Empleo y Desarrollo Local

La gestión del centro estará a cargo de la Fundació Santa Teresa durante 50 años, con posibilidad de ampliarse a 75 años. Esta iniciativa generará más de 80 empleos directos, impulsando el desarrollo económico y social de Calafell, y posicionando al complejo como un referente en innovación social en Cataluña.

Detalles Clave del Proyecto

A continuación, se presenta una tabla que resume los aspectos fundamentales del proyecto La Sínia:

Elemento Descripción
Inversión Total 13 millones de euros, incluyendo una subvención de 5 millones de fondos Next Generation de la UE
Capacidad Residencial 20 unidades de convivencia, con 6 personas por unidad
Servicios Compartidos Comedor, gimnasio, atención sanitaria y espacios comunitarios
Duración de la Gestión 50 años, ampliables a 75 años

Impacto y Perspectivas Futuras

Innovación y Sostenibilidad

El complejo La Sínia se perfila como un modelo de referencia en el ámbito socio-sanitario. La combinación de tecnología avanzada, sostenibilidad y un enfoque asistencial personalizado asegura la calidad de vida de sus residentes, al mismo tiempo que promueve prácticas innovadoras que pueden replicarse en otros proyectos similares a nivel nacional e internacional.

Colaboración Público-Privada

La alianza estratégica entre la Fundació Santa Teresa y el Ayuntamiento de Calafell es un claro ejemplo de cómo la colaboración público-privada puede transformar la realidad social. Con una participación activa del municipio y la implementación de fondos europeos, el proyecto no solo se convierte en un referente en términos de innovación, sino que también impulsa la economía local y refuerza el tejido social de la comunidad.

Un Modelo Inspirador para el Futuro

El proyecto La Sínia es más que un complejo residencial; es una apuesta por el bienestar y la calidad de vida. Con su diseño pensado para fomentar la convivencia, la independencia y la integración social, el centro aspira a marcar un precedente en el sector socio-sanitario, adaptándose a las necesidades cambiantes de la población y a los desafíos del siglo XXI.

Referencias:


Fundació Santa Teresa – Sitio Oficial
Ayuntamiento de Calafell – Información Municipal

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios