gestionydependencia.com

Impacto social en España: Teléfono de la Escucha de ASISPA

ASISPA destaca en RTVE por su programa de escucha para mayores

ASISPA destaca en RTVE por su programa de escucha para mayores
Ampliar

Un programa que transforma vidas a través de la conexión emocional y el acompañamiento, brindando esperanza y compañía a quienes más lo necesitan

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
domingo 02 de noviembre de 2025, 19:00h

El Teléfono de la Escucha de ASISPA fue destacado en un emotivo reportaje de RTVE, donde se narró la conmovedora historia de Mari, una mujer de 90 años, y Marisol, su voluntaria. A través de llamadas semanales, ambas han construido un vínculo significativo sin haberse conocido en persona hasta ahora. Este programa busca combatir la soledad no deseada entre los mayores mediante el acompañamiento telefónico, mejorando así la salud emocional tanto de quienes reciben como de quienes ofrecen apoyo. La iniciativa invita a más personas a participar como voluntarios o beneficiarios, resaltando su impacto social positivo.

En un emotivo reportaje emitido este fin de semana en el Telediario de RTVE, se dio a conocer la historia de Mari y Marisol, dos mujeres unidas por el Teléfono de la Escucha de ASISPA. Mari, de 90 años, y Marisol, su voluntaria, llevan un año compartiendo llamadas semanales sin conocerse en persona. Hasta ahora.

Gracias a una sorpresa organizada por el equipo de ASISPA, Mari y Marisol se encontraron por primera vez cara a cara. El abrazo, los besos y la complicidad instantánea que mostraron reflejan lo que ocurre cuando dos personas se eligen para acompañarse, aun sin verse. Su historia emocionó a toda España y visibilizó el trabajo de un programa que salva vidas desde el otro lado del teléfono.

¿Qué es el Teléfono de la Escucha de ASISPA?

El Teléfono de la Escucha es una iniciativa de la Asociación ASISPA Mayores, cuyo objetivo es combatir la soledad no deseada de las personas mayores a través del acompañamiento telefónico. Con más de dos décadas de trayectoria, el programa conecta a personas mayores que se sienten solas con voluntarios dispuestos a regalar tiempo, escucha y conversación.

La mecánica es sencilla y profundamente transformadora: una llamada semanal, siempre con la misma persona, que se convierte en un vínculo. Las conversaciones abarcan todo: recuerdos, actualidad, emociones y pequeños detalles del día a día. ¡La vida entera cabe en una llamada telefónica!

La historia de Mari y Marisol: cuando una voz se convierte en familia

Mari vive sola. Acompañada solo por la televisión, la escritura y el dibujo, encontraba cada semana en la voz de Marisol un motivo para sonreír. Marisol, viuda y con su hijo ya independizado, también encontraba en esas charlas un refugio y un espejo.

La reunión entre ambas fue recogida por las cámaras de RTVE. En el vídeo, Mari no puede ocultar su alegría: “Pero bueno, ya estabas aquí… ¡Yo no lo sabía!”. Las risas, los abrazos y las miradas entre ambas lo dicen todo. La escucha es sanadora y ha sido reparadora en su caso.

Beneficios emocionales para ambas partes

El Teléfono de la Escucha no solo ayuda a las personas mayores; también transforma la vida de quienes se ofrecen como voluntarias. Escuchar y ser escuchado refuerza el sentido de comunidad, mejora el estado de ánimo y reduce el estrés.

Estudios recientes confirman que el acompañamiento telefónico disminuye el sentimiento de aislamiento y mejora la salud emocional tanto de quienes reciben como de quienes brindan la escucha.

¿Cómo puedes participar en el programa?

Si tienes tiempo y ganas de conectar con otra persona, puedes formar parte de esta red solidaria. ASISPA busca voluntarios dispuestos a marcar la diferencia con solo una llamada semanal.

Y si eres una persona mayor o conoces a alguien que podría beneficiarse del servicio, puedes contactarnos directamente para ser parte del programa. La inscripción es sencilla y el acompañamiento resulta transformador.

Un programa que merece ser noticia

Porque la soledad no deseada es un reto social. Y escuchar, aunque parezca poco, es una forma poderosa de cuidar.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es el Teléfono de la Escucha de ASISPA?

El Teléfono de la Escucha es una iniciativa de la Asociación ASISPA Mayores, cuyo objetivo es combatir la soledad no deseada de las personas mayores a través del acompañamiento telefónico. Con más de dos décadas de trayectoria, el programa conecta a personas mayores que se sienten solas con voluntarios dispuestos a regalar tiempo, escucha y conversación.

¿Cómo funciona el programa?

La mecánica es sencilla y profundamente transformadora: una llamada semanal, siempre con la misma persona, que se convierte en un vínculo. Las conversaciones abarcan de todo: recuerdos, actualidad, emociones, pequeños detalles del día a día.

¿Cuáles son los beneficios del Teléfono de la Escucha?

El Teléfono de la Escucha no solo ayuda a las personas mayores. También transforma la vida de quienes se ofrecen como voluntarias. Escuchar y ser escuchado refuerza el sentido de comunidad, mejora el estado de ánimo y reduce el estrés. Estudios recientes confirman que el acompañamiento telefónico disminuye el sentimiento de aislamiento y mejora la salud emocional tanto de quienes reciben como de quienes brindan la escucha.

¿Cómo puedes participar en el programa?

Si tienes tiempo y ganas de conectar con otra persona, puedes formar parte de esta red solidaria. ASISPA busca voluntarios dispuestos a marcar la diferencia con solo una llamada semanal. Si eres una persona mayor o conoces a alguien que podría beneficiarse del servicio, puedes contactarlos directamente para ser parte del programa.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios