gestionydependencia.com
Edición testing    22 de febrero de 2025

DANA

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha diseñado un amplio paquete de medidas extraordinarias de protección y apoyo, que mejoran las previstas con carácter general en la legislación vigente, para hacer frente a la catástrofe de la DANA.

14/11/2024@08:00:00

SERVICIO GRATUITO DE LAVANDERÍA EXTERNA

12/11/2024@17:00:00

Primera nota informativa sobre las inundaciones extraordinarias producidas desde ayer 29 de octubre de 2024 en Valencia, Albacete, Cuenca y Andalucía oriental y la gestión de las indemnizaciones que corresponde asumir al Consorcio de Compensación de Seguros (CCS)

11/11/2024@17:00:00

Discriminación hacia personas mayores en España

El estudio resalta la urgencia de abordar las barreras que enfrentan las personas mayores en su acceso a derechos y recursos esenciales

20/02/2025@13:29:07

HelpAge International España ha publicado el segundo informe del Servicio Estatal de Atención a Personas Mayores (SEAM), que identifica las principales causas de discriminación hacia este grupo. El informe destaca problemas como la falta de información sobre prestaciones, casos de abuso y maltrato, y dificultades en el acceso a cuidados. La presentación del informe se llevó a cabo en el Ministerio de Derechos Sociales y subraya la necesidad de un enfoque integral para proteger los derechos de las personas mayores. El SEAM ha gestionado 597 consultas, revelando la urgencia de abordar el edadismo y mejorar el bienestar de los mayores en España. Para más detalles, consulta el informe completo.

España: Crecimiento de la afiliación a la Seguridad Social en 2024

El aumento en la afiliación a la Seguridad Social refleja un mercado laboral en expansión y una recuperación económica sostenida en el país

08/01/2025@17:30:00

La Seguridad Social en España ha superado los 500.000 nuevos afiliados en 2024, alcanzando un total de 21.344.487 afiliados en diciembre, lo que representa un crecimiento de 501.551 ocupados en el año. Este es el 56º mes consecutivo de aumento del empleo, con un incremento interanual del 2,41%. Los sectores que más han crecido son Agricultura, Ganadería y Actividades Artísticas. Además, se destaca el aumento de trabajadores autónomos, que se acerca a los 3,4 millones. La creación de empleo en España supera a la de otras grandes economías europeas y la afiliación femenina alcanza niveles históricos con más de 10 millones de mujeres trabajando. Estos datos reflejan un mercado laboral dinámico y en crecimiento, contribuyendo a la sostenibilidad del sistema de pensiones.

La Sociedad Española de Neurología estima que hasta el 16% de la población española puede padecer algún trastorno neurológico

13/03/2024@12:00:00
  • 1