gestionydependencia.com

Innovación en reciclaje en España

RECICLA.APP premia el reciclaje con recompensas económicas en España

RECICLA.APP premia el reciclaje con recompensas económicas en España

Una nueva forma de incentivar el reciclaje en España, promoviendo hábitos sostenibles y recompensas económicas para los ciudadanos comprometidos con el medio ambiente

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
sábado 15 de marzo de 2025, 13:00h

RECICLA.APP es una innovadora aplicación en España que transforma el reciclaje en recompensas económicas, promovida por José Luis Orós. Con más de 12,000 usuarios y cerca de un millón de reciclajes registrados, la plataforma incentiva a los ciudadanos a reciclar mediante pequeñas recompensas monetarias. La app permite a los usuarios enviar fotografías de sus residuos para recibir compensaciones, contribuyendo al medio ambiente y generando ingresos adicionales. RECICLA.APP busca alcanzar un millón de recicladores antes de 2031 y optimizar el proceso con tecnologías avanzadas e inteligencia artificial. Esta solución se presenta como una alternativa eficaz frente a los desafíos del reciclaje actual, fomentando la sostenibilidad y la participación ciudadana.

RECICLA.APP, una aplicación innovadora impulsada por José Luis Orós, está revolucionando el reciclaje en España al ofrecer incentivos económicos a los ciudadanos por sus acciones de reciclaje. Con más de 12,000 usuarios y cerca de un millón de reciclajes registrados, esta plataforma busca convertir el reciclaje en un hábito tanto rentable como sostenible.

La nueva versión de RECICLA.APP se ha diseñado para hacer que el reciclaje sea más accesible y motivador. La aplicación permite a los usuarios recibir recompensas monetarias por reciclar en hasta ocho tipos de contenedores. Este ambicioso proyecto, liderado por Orós, quien tiene experiencia en proyectos europeos con impacto social, pretende transformar la percepción del reciclaje post-pandemia y abordar las deficiencias de los gestores de residuos españoles frente a los objetivos establecidos en la Agenda 2030.

Un crecimiento notable y metas ambiciosas

Desde su lanzamiento, RECICLA.APP ha atraído la atención de más de 12,000 usuarios, registrando casi un millón de reciclajes en todas las comunidades autónomas. De cara a la Agenda 2030, la aplicación tiene como meta alcanzar una comunidad de un millón de recicladores antes de 2031 y superar los 40 millones de reciclajes anuales, todos pagados y certificados. Hasta el 15 de febrero de 2025, se habían contabilizado 888,155 reciclajes, distribuidos entre diversas comunidades autónomas, siendo Madrid (17,1%), Cataluña (17%) y Aragón (9,8%) las que más contribuyeron.

El funcionamiento de la aplicación es sencillo: los usuarios toman fotografías de sus residuos frente al contenedor correspondiente y las envían a través de la app para obtener pequeñas recompensas económicas. Los reciclajes pueden ser diarios para plásticos, papel y vidrio; semanales para residuos orgánicos, ropa y pilas; y mensuales para aceite usado y medicamentos. Estas acciones no solo benefician al medio ambiente, sino que también ofrecen una oportunidad para generar ingresos adicionales.

Tecnología avanzada al servicio del reciclaje

Alicia Francia como coordinadora del proyecto, Jesús Sanz como director TIC asociado y David del Campo como diseñador web son parte fundamental del equipo detrás de esta iniciativa. Juntos trabajan para asegurar que la aplicación evolucione mediante la incorporación de tecnologías avanzadas como el reconocimiento automático de materiales y sistemas antifraude que garantizan mediciones precisas. En un futuro próximo se planea integrar inteligencia artificial para mejorar aún más la experiencia del usuario.

Con el respaldo de COLORIURIS, entidad especializada en servicios electrónicos confiables, RECICLA.APP valida cada acción de reciclaje otorgando seguridad adicional al sistema. Esto permite generar Certificados de Ahorro Energético (CAEs), que pueden ser monetizados, aumentando así el incentivo económico para los usuarios mientras optimizan el sistema actual de reciclaje.

Fomentando la participación ciudadana

La aplicación está diseñada tanto para aquellos ciudadanos comprometidos con la sostenibilidad como para quienes requieren un empujón adicional para comenzar a reciclar. Integrar a los ayuntamientos mediante una API es un paso estratégico hacia una participación masiva. Además, RECICLA.APP proporcionará métricas sobre CO2 evitado y KWh ahorrados e incentivará competiciones amistosas entre recicladores locales.

En su afán por aumentar su visibilidad y alcance, RECICLA.APP premiará al usuario que realice el reciclaje número un millón antes de agosto de 2025. También se implementará un sistema que informará a los ayuntamientos en tiempo real sobre el estado de los contenedores, facilitando así una gestión eficiente del recurso.

Una alternativa innovadora al modelo tradicional

A diferencia de los Sistemas de Devolución y Retorno (SDR) convencionales en Europa, RECICLA.APP se centra en monetizar la valorización energética sin depender de infraestructuras costosas. Así, esta aplicación se posiciona como una solución innovadora y efectiva para abordar los retos actuales del reciclaje, promoviendo beneficios económicos y ambientales a gran escala.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
12,000 Usuarios registrados en la aplicación.
1,000,000 Reciclajes registrados hasta la fecha de la noticia.
40,000,000 Objetivo de reciclajes anuales pagados y certificados para 2031.
888,155 Reciclajes recibidos a 15 de febrero de 2025.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es RECICLA.APP?

RECICLA.APP es una innovadora aplicación que impulsa el reciclaje en España mediante incentivos económicos a partir de los gestos de reciclaje realizados por sus usuarios.

¿Cuántos usuarios tiene RECICLA.APP?

La aplicación ha logrado captar la atención de más de 12,000 usuarios desde su lanzamiento.

¿Cómo funciona el sistema de recompensas de RECICLA.APP?

Los usuarios toman fotografías de sus residuos frente al contenedor adecuado y las envían a través de la aplicación para recibir pequeñas recompensas económicas. Los reciclajes pueden ser diarios, semanales o mensuales dependiendo del tipo de residuo.

¿Cuál es el objetivo de RECICLA.APP para 2031?

La aplicación se propone alcanzar una comunidad de un millón de recicladores y superar los 40 millones de reciclajes anuales pagados y certificados antes de 2031.

¿Qué tecnologías se están incorporando en RECICLA.APP?

El equipo detrás del proyecto está trabajando en la incorporación de tecnologías avanzadas de reconocimiento de materiales y sistemas antifraude, así como en la integración de inteligencia artificial para optimizar el proceso.

¿Cómo se valida y certifica cada reciclaje en RECICLA.APP?

RECICLA.APP colabora con COLORIURIS, una entidad especializada en la gestión de servicios de confianza electrónica, para validar y certificar cada reciclaje, lo que permite la generación de Certificados de Ahorro Energético (CAEs).

¿Qué métricas proporciona RECICLA.APP a los usuarios?

La aplicación proporcionará métricas detalladas sobre CO2 evitado y KWh ahorrados, además permitirá una competición amigable entre recicladores de diferentes localidades.

¿Cuál es la diferencia entre RECICLA.APP y los Sistemas de Devolución y Retorno (SDR) convencionales?

A diferencia de los SDR convencionales, RECICLA.APP se centra en la monetización de la valorización energética sin depender de costosas infraestructuras adicionales.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios