En un avance significativo para la atención a personas en situación de dependencia, la Comunidad de Madrid ha presentado un nuevo Centro Virtual destinado a reforzar el servicio de teleasistencia avanzada domiciliaria. Este anuncio fue realizado por los consejeros Miguel López-Valverde, responsable de Digitalización, y Ana Dávila, encargada de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, durante la inauguración de la Jornada Innovación Digital en el ámbito de los cuidados, que tuvo lugar en el Centro Digitaliza Madrid.
Durante este evento, se discutieron diversas soluciones tecnológicas que están transformando la vida de las personas mayores y aquellas con discapacidad. Dávila subrayó que la plataforma permitirá a estas personas y sus familias acceder a información sobre hábitos saludables y envejecimiento activo, así como a ejercicios físicos y estimulación cognitiva.
Nuevas funcionalidades y beneficios
López-Valverde explicó que el sistema ofrecerá a los usuarios funcionalidades adaptadas a sus necesidades específicas. Esto incluye la posibilidad de realizar un seguimiento de las recomendaciones personalizadas según su situación particular. En una fase posterior, se prevé que los usuarios puedan gestionar su propia agenda de citas médicas.
La nueva plataforma digital beneficiará a más de 100.000 ciudadanos madrileños que reciben la prestación de teleasistencia avanzada. Además, se integrará con el proyecto de Historia Social Única (HSU), lo que facilitará el seguimiento por parte de los profesionales del Sistema Público de Servicios Sociales y mejorará la coordinación con los servicios sanitarios.
Modernización del equipo tecnológico
La Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales ha completado también la renovación total de los antiguos terminales analógicos por dispositivos tecnológicos avanzados. Esta actualización busca optimizar el seguimiento y atención preventiva y proactiva hacia las personas dependientes.
Entre los nuevos dispositivos se incluyen detectores de movimiento y caídas, sensores magnéticos para puertas del hogar, así como aparatos periféricos como detectores de fuego, humo o gas. También se han incorporado relojes con geolocalización, dispensadores electrónicos de medicamentos y tablets adaptadas para personas con discapacidades sensoriales.
Estos terminales generarán una gran cantidad de datos que serán analizados mediante nuevas tecnologías para prevenir incidentes domésticos. El servicio cuenta con un equipo monitorizado por 450 profesionales y unidades móviles listas para intervenir ante cualquier eventualidad, trabajando en conjunto con otros recursos públicos o familiares.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué es el nuevo Centro Virtual de Teleasistencia Avanzada Domiciliaria?
Es una plataforma digital inaugurada por la Comunidad de Madrid que busca reforzar el servicio de teleasistencia avanzada para personas en situación de dependencia, permitiendo un mejor acceso a recursos y seguimiento personalizado.
¿Quiénes anunciaron esta iniciativa?
La iniciativa fue anunciada por los consejeros de Digitalización, Miguel López-Valverde, y de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, durante la Jornada Innovación Digital en el ámbito de los cuidados.
¿A quién beneficiará la nueva plataforma?
Beneficiará a más de 100.000 ciudadanos madrileños en situación de dependencia que tienen concedida la prestación de teleasistencia avanzada.
¿Qué funcionalidades ofrecerá la plataforma?
La plataforma permitirá acceder a contenidos sobre hábitos saludables, ejercicios físicos y cognitivos, seguimiento de recomendaciones personalizadas y gestión de citas médicas en una segunda fase.
¿Qué tipo de tecnología se ha renovado en el servicio de teleasistencia?
Se han renovado los antiguos terminales analógicos por dispositivos tecnológicos avanzados como detectores de movimiento, caídas, geolocalización y dispensadores electrónicos de medicamentos.
¿Cómo se monitoriza el servicio?
El servicio está monitorizado por 450 profesionales y unidades móviles que responden ante cualquier incidencia, coordinándose con otros recursos públicos o familiares.