gestionydependencia.com

Ayudas económicas para familias en España

Aiudo solicita apoyo económico para familias que contratan cuidadores domésticos

Aiudo solicita apoyo económico para familias que contratan cuidadores domésticos
Ampliar

El director de Aiudo destaca la necesidad urgente de soluciones económicas para garantizar el acceso a cuidados domiciliarios en España

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
martes 08 de abril de 2025, 21:00h

Aiudo, empresa líder en servicios de ayuda a domicilio, ha solicitado la implementación de ayudas económicas para facilitar la contratación de empleados domésticos. Durante un foro de la Unión Europea, su Director General, Daniel Ibiza, destacó el "coste prohibitivo" de los cuidados a domicilio en España, que actualmente supera los 17.000 euros anuales. Ibiza propuso un modelo similar al francés, donde las familias recibirían una bonificación del 50% en la contratación de cuidadores, lo que podría ayudar a combatir la economía sumergida y mejorar la conciliación laboral. En su intervención, Ibiza compartió su experiencia personal al enfrentar altos costos al cuidar a su padre enfermo, subrayando la necesidad urgente de abordar esta problemática para proteger los derechos laborales de las empleadas del hogar.

Daniel Ibiza, Director General de Aiudo, ha abordado en un reciente foro sectorial de la Unión Europea el "coste prohibitivo" que enfrentan muchas familias para acceder a cuidados a domicilio. Este evento, celebrado en Madrid como parte del Proyecto Europeo UE PHS Dialogue, reunió a representantes de la patronal y sindicatos del sector de los Servicios Personales y Domésticos con el objetivo de avanzar hacia un convenio colectivo.

Durante su intervención, Ibiza expresó su preocupación por el alto coste que implica la contratación de cuidadores. Para mitigar esta situación, propuso implementar un modelo de ayudas similar al francés, donde las familias podrían recibir una bonificación del 50% del coste al contratar empleados domésticos. Según Ibiza, esta medida no solo ayudaría a combatir la economía sumergida, sino que también permitiría a las propias trabajadoras del hogar contratar a otros empleados, promoviendo así la conciliación laboral y familiar.

Una experiencia personal reveladora

Ibiza compartió una experiencia personal que ilustra la escalada de costes en el cuidado a domicilio. Tras recibir el diagnóstico de cáncer de su padre, se encontró ante la dura realidad de los precios: "Como Director General de una empresa que se dedica a esto, pensé que sería sencillo encontrar una solución", comentó. Sin embargo, se dio cuenta de que el coste de una cuidadora a tiempo completo superaba en un 180% la retribución mensual de su padre y en un 75% la suya propia. "Ni siquiera yo podía permitirme el servicio que ofrezco", añadió.

De acuerdo con datos recientes proporcionados por Aiudo, el coste medio del cuidado a domicilio ronda el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), alcanzando cifras no inferiores a los 17.000 euros anuales. Este aumento se ha visto impulsado por un incremento del 61% en el SMI desde 2018, lo que ha convertido este servicio en algo inalcanzable para una parte significativa de la población.

Derechos laborales en riesgo

En su discurso, Ibiza también planteó inquietudes sobre las implicaciones para las empleadas del hogar si los costes de contratación continúan aumentando hasta niveles "prohibitivos". "Si las familias no pueden permitirse contratar cuidadoras, ¿dónde quedan los derechos laborales de estas profesionales? ¿Y si la empleada debe ocuparse de los cuidados quién cuida a las personas con discapacidad sin dependencia? ¿Quién combatirá la soledad no deseada?", concluyó Ibiza.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
180% Aumento del coste de una cuidadora a tiempo completo en comparación con la retribución mensual del padre de Daniel Ibiza.
75% Aumento del coste de una cuidadora a tiempo completo en comparación con la retribución mensual de Daniel Ibiza.
61% Incremento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) desde 2018.
17,000 € Coste medio del cuidado a domicilio, equivalente al SMI.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué reclama Aiudo en relación a las ayudas económicas para las familias?

Aiudo reclama la implementación de ayudas económicas para las familias que contratan empleados domésticos, sugiriendo un modelo similar al francés donde se ofrece una bonificación del 50% del coste de contratación.

¿Quién es Daniel Ibiza y qué ha mencionado sobre el coste de los cuidados a domicilio?

Daniel Ibiza es el Director General de Aiudo. Durante un foro sectorial, criticó el alto coste de los cuidados a domicilio en España, describiéndolo como "prohibitivo" para muchas familias.

¿Cuál fue la experiencia personal de Daniel Ibiza respecto al cuidado a domicilio?

Ibiza compartió que, tras recibir el diagnóstico de cáncer de su padre, se dio cuenta de que el coste de un cuidador a tiempo completo superaba en un 180% la retribución mensual de su padre y en un 75% la suya, lo que le hizo reflexionar sobre la inaccesibilidad del servicio que ofrece.

¿Cuáles son los datos recientes sobre el coste medio del cuidado a domicilio según Aiudo?

Según Aiudo, el coste medio del cuidado a domicilio se sitúa alrededor del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), con cifras no inferiores a los 17.000 €, debido a un incremento del SMI del 61% desde 2018.

¿Qué riesgos menciona Ibiza sobre el costo de contratación para las empleadas del hogar?

Ibiza advirtió sobre el riesgo que enfrentan las empleadas del hogar si sus costos de contratación se vuelven prohibitivos para las familias, cuestionando quién cuidará a las personas con discapacidad o combatirá la soledad no deseada si no se pueden contratar cuidadores.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios