La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha expresado su preocupación por el “machaque permanente” que sufren los dependientes andaluces a manos del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero. En este contexto, ha reiterado su demanda para que se firme con Andalucía la misma financiación para la dependencia que se ha acordado con el País Vasco. “No queremos ser una comunidad autónoma de primera, pero tampoco de segunda; reclamamos igualdad entre todos los territorios de España”, enfatizó.
Durante su intervención en la comisión de Inclusión Social, López instó al PSOE andaluz a priorizar los intereses de Andalucía sobre los de Sánchez y Montero, quienes, según ella, tratan a los dependientes andaluces “con la punta del pie”. La consejera destacó que es “temerario” que el Grupo Parlamentario Socialista afirme que el Gobierno paga más a los dependientes andaluces que a los vascos. “Sánchez y Montero han acordado el pago del 50% de la dependencia al País Vasco por la puerta de atrás, a través del Concierto Económico Vasco”, subrayó.
Resultados del nuevo modelo de dependencia
López también detalló los avances del nuevo modelo de dependencia impulsado por el Gobierno andaluz. Aseguró que el sistema anterior era “caótico y no funcionaba”, una situación advertida durante años por instituciones como la Cámara de Cuentas y el Defensor del Pueblo Andaluz. “Al asumir el cargo tenía dos opciones: dejarlo todo como estaba o afrontar un cambio profundo en el sistema”, afirmó. Aunque reconoció que el cambio requiere tiempo, destacó que ya se están viendo resultados positivos.
Andalucía cuenta actualmente con más de 450.000 prestaciones y más de 300.000 beneficiarios en materia de dependencia, un contraste notable con la etapa del PSOE en la Junta, donde cerca de 34.000 andaluces fueron expulsados del sistema entre 2012 y 2014. Además, López hizo hincapié en la reducción significativa de los tiempos de espera para acceder a las ayudas: actualmente son 579 días, frente a los 1.275 días alcanzados durante el mandato socialista.
Cambios en la gestión administrativa
Para mejorar aún más estos procedimientos, López explicó que se ha simplificado el sistema informático utilizado para gestionar las solicitudes. De cinco aplicativos se ha pasado a uno solo, lo que permite mantener una trazabilidad adecuada durante todo el proceso. Asimismo, gracias al Decreto de Simplificación Administrativa, se ha reducido el proceso de valoración a una única visita y resolución.
Impulso al sector de la dependencia
López también subrayó la importancia de sostener al sector encargado de atender a personas mayores y con discapacidad. En este sentido, anunció una subida del 4,5% en el precio/plaza para centros de día y residencias desde enero de 2025. Comparando gestiones pasadas, indicó que entre 2012 y 2018 el PSOE solo incrementó un 0,30%, mientras que desde 2019 se ha registrado un aumento acumulado del 26%.
Aumento en la financiación necesaria
López concluyó su intervención resaltando que para sostener adecuadamente el sistema es fundamental contar con financiación suficiente. La Junta ha destinado al área de dependencia casi el doble que el Gobierno central: 1.378 millones en 2024 frente a 738 millones, y 1.587 millones en 2025 frente a 743 millones. Desde 2019, advirtió López, “el Gobierno nos adeuda más de 5.000 millones en dependencia”.
"Desde el Gobierno andaluz vamos a seguir luchando por las personas más vulnerables y continuaremos reclamando la misma financiación para la dependencia que han firmado con el País Vasco", concluyó Loles López.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Financiación Junta (2024) |
1,378 millones de euros |
Financiación Gobierno (2024) |
738 millones de euros |
Financiación Junta (2025) |
1,587 millones de euros |
Financiación Gobierno (2025) |
743 millones de euros |
Duda acumulada desde 2019 |
Más de 5,000 millones de euros |
Tiempo de espera actual |
579 días |
Tiempo de espera anterior (PSOE) |
1,275 días |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué ha lamentado Loles López sobre el trato a los dependientes andaluces?
Loles López ha lamentado el "machaque permanente" del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, hacia los dependientes de Andalucía.
¿Qué financiación reclama Loles López para Andalucía?
Loles López reclama que se firme con Andalucía la misma financiación para la dependencia que se ha acordado con el País Vasco.
¿Cuál es la situación actual del sistema de dependencia en Andalucía según Loles López?
La consejera ha destacado que Andalucía cuenta con el mayor sistema de dependencia de España, superando las 450.000 prestaciones y más de 300.000 beneficiarios, además de haber mejorado los tiempos de espera en el proceso de valoración.
¿Cómo se ha modificado el modelo de atención a la dependencia en Andalucía?
Se ha simplificado el proceso a un único expediente por persona y una sola visita y resolución, lo que evita duplicidades y errores en la gestión.
¿Qué aumento en la financiación del sector de la dependencia ha anunciado el Gobierno andaluz?
El Gobierno andaluz ha autorizado una subida del 4,5% al precio/plaza en centros de día y residencias para personas mayores y con discapacidad para 2025.
¿Cuánto destina la Junta a la dependencia comparado con el Gobierno español?
Loles López afirmó que la Junta destina el doble a la dependencia que el Gobierno español, destacando cifras como 1.378 millones de euros frente a 738 millones del Gobierno central en 2024.