Edición testing 22 de febrero de 2025
Innovación y compromiso social
La ADA impulsa iniciativas que combaten la brecha digital, asegurando que la tecnología sea una herramienta de inclusión para los mayores
20/02/2025@08:27:00
La Junta de Andalucía refuerza su apuesta por la transformación digital con proyectos pioneros que permiten a las personas mayores estar conectadas, informadas y autónomas. Con programas como Andalucía Vuela y CLICK_A, el Gobierno andaluz demuestra que la tecnología no es un obstáculo, sino una oportunidad para todos.
Inauguración de residencia para mayores en Alhendín, Granada
Un nuevo espacio para el cuidado y bienestar de las personas mayores en Alhendín, promoviendo la calidad de vida y la convivencia
19/02/2025@06:03:00
Loles López, consejera de Inclusión Social, inauguró la nueva residencia para personas mayores 'Teresa Montes' en Alhendín, Granada, que ofrecerá 90 plazas. En el evento, destacó la colaboración entre diversas instituciones y la importancia de crear un entorno acogedor para los residentes. La residencia, diseñada con un enfoque centrado en la persona, contará con cinco unidades de convivencia equipadas para brindar una experiencia similar a la del hogar. Además, se han realizado inversiones significativas en urbanización para mejorar el entorno del centro. Esta inauguración representa un avance en el cuidado y atención a las personas mayores en Andalucía.
Málaga: Nuevo centro residencial de Sanitas Mayores
La nueva residencia en Málaga ofrecerá atención especializada y servicios adaptados a las necesidades de los mayores, promoviendo su bienestar y calidad de vida
10/02/2025@07:30:00
Sanitas Mayores inaugurará su primer centro residencial en la provincia de Málaga en 2027, ubicado detrás del Hospital Regional Universitario Carlos Haya. Este nuevo establecimiento contará con 100 plazas y una superficie construida de más de 6.100 m2, siendo el tercero de la compañía en Andalucía. La residencia ofrecerá habitaciones individuales y dobles, así como servicios asistenciales adaptados a las necesidades de los mayores. Sanitas busca responder a la creciente demanda de atención sociosanitaria en la región y planea abrir cinco nuevos centros residenciales en los próximos tres años. Para más información, visita el enlace.
La Junta refuerza el compromiso con la ayuda domiciliaria
Loles López impulsa la inclusión de los ayuntamientos en el Observatorio y destaca el aumento de beneficiarios en 2024
11/02/2025@06:00:00
En un acto celebrado en la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, la consejera Loles López anunció la adhesión del Gobierno andaluz al Observatorio Sectorial del Servicio de Ayuda a Domicilio, resaltando el compromiso del Ejecutivo con la ampliación y fortalecimiento del servicio, que en 2024 incorporó a más de 7.700 beneficiarios, elevando el total a más de 163.700 usuarios.
Andalucía: Proyecto europeo para el envejecimiento activo de mayores
Iniciativa europea busca fortalecer la participación y el bienestar de los mayores en comunidades rurales a través de un enfoque inclusivo y sostenible
06/02/2025@18:09:00
Andalucía presenta un innovador proyecto a la Unión Europea para promover el envejecimiento activo de las personas mayores en zonas rurales. La iniciativa, denominada 'Serenity', busca fortalecer los servicios comunitarios y fomentar la 'silver economy', que abarca actividades y productos dirigidos a mayores de 50 años. Con un presupuesto de 1,6 millones de euros y una duración de 36 meses, el proyecto está liderado por el ayuntamiento de Lorquí y cuenta con la colaboración de entidades de Francia, Portugal, Aragón y Murcia. Se enfoca en crear espacios inclusivos que combatan la soledad no deseada y mejoren la calidad de vida de los mayores, promoviendo su participación activa en la comunidad. Este esfuerzo se alinea con la estrategia del Gobierno andaluz para impulsar el bienestar emocional y social de las personas mayores.
Comité de Ética de los Servicios Sociales
Estará compuesto por expertos que elaborarán recomendaciones para facilitar la toma de decisiones ante dilemas éticos
21/01/2025@07:48:00
Premios de Servicios Sociales en Andalucía
La Junta de Andalucía lanza la séptima edición de los premios ‘Andalucía + Social’
Reconocimiento a la labor social en Andalucía: un impulso a la inclusión y participación comunitaria
19/01/2025@13:31:00
La Junta de Andalucía ha convocado la séptima edición de los Premios ‘Andalucía + Social’ para 2024, que reconocen el esfuerzo de personas y entidades en el ámbito de los servicios sociales. Estos galardones abarcan trece modalidades, incluyendo protección social, dependencia, discapacidad, violencia de género y cooperación internacional. El plazo para presentar candidaturas finaliza el 31 de enero de 2025. Las bases completas están disponibles en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía. Los premios buscan fomentar la participación e inclusión social en toda Andalucía.
Andalucía: Convocatoria de subvenciones para el tercer sector en zonas desfavorecidas
Junta de Andalucía impulsa 48 millones para el tercer sector en zonas vulnerables
Fomento de la colaboración entre entidades para mejorar la inclusión social en comunidades con mayores necesidades
16/01/2025@07:30:00
La Junta de Andalucía ha convocado a las entidades del tercer sector a participar en la línea de subvenciones de 48,1 millones de euros para la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social (Eracis+). Esta iniciativa, que cierra el 20 de enero, busca intervenir en 96 zonas desfavorecidas y tiene como objetivo mejorar la inclusión social y laboral de personas en riesgo de exclusión. La consejera Loles López destacó la importancia del trabajo en red entre administraciones y entidades sociales para abordar eficazmente la exclusión social. La Eracis+ se desarrolla en colaboración con el Fondo Social Europeo y prevé una inversión total de 184 millones de euros.
Andalucía: Gestión eficiente de subvenciones del 0,7% del IRPF
Junta de Andalucía gestiona 65M€ en subvenciones del IRPF en tiempo récord
La nueva dirección general optimiza la distribución de ayudas, beneficiando a casi un millón de andaluces y mejorando la eficiencia administrativa en el proceso
09/01/2025@11:00:00
La Junta de Andalucía ha logrado una gestión en tiempo récord de las subvenciones correspondientes al 0,7% del IRPF, con un presupuesto de 65 millones de euros. La nueva Dirección General de Prestaciones, Ayudas y Subvenciones ha facilitado la tramitación de 436 expedientes, que comenzarán a recibir pagos en enero, mejorando los plazos anteriores. Este avance se debe a la implementación de nuevas bases reguladoras y a un aumento significativo en el número de solicitudes, alcanzando casi 2,000. La Consejería busca garantizar una administración más ágil y eficiente para beneficiar a casi un millón de andaluces. Para más información, visita el enlace.
Andalucía: Aumento del 4,5% en ayudas para pensiones no contributivas y asistenciales
La Junta incrementa un 4,5% las ayudas para pensiones no contributivas y asistenciales
Aumento significativo en el apoyo financiero destinado a personas con pensiones no contributivas y asistenciales en Andalucía para el próximo año
30/12/2024@08:00:00
La Junta de Andalucía ha aprobado un aumento del 4,5% en la ayuda extraordinaria para pensiones no contributivas y asistenciales, beneficiando a casi 98,000 andaluces. Esta medida, impulsada por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, se implementará en 2025 y busca mejorar la situación socioeconómica de las personas más vulnerables. La cuantía individual para pensiones no contributivas será de 186,45 euros, mientras que las ayudas del Fondo de Asistencia Social y el Subsidio de Garantías de Ingresos Mínimos alcanzarán los 1,803 euros anuales. Los pagos se realizarán automáticamente sin necesidad de solicitud previa. Esta iniciativa responde a la necesidad de complementar las prestaciones existentes y asegurar el bienestar de quienes carecen de recursos básicos.
Innovación en el Tratamiento Sociosanitario
La Junta de Andalucía impulsa la Terapia de Estimulación Emocional T2E® contra el Alzheimer
Una estrategia revolucionaria para transformar el abordaje de la enfermedad en el ámbito sociosanitario
17/02/2025@06:00:00
La Junta de Andalucía da un paso decisivo en la lucha contra el Alzheimer al apostar por la Terapia de Estimulación Emocional T2E®. Esta innovadora intervención busca mejorar la calidad de vida de los pacientes, reafirmando el compromiso institucional con la salud y el bienestar en la comunidad.
Andalucía: Inspección de Servicios Sociales
La Junta de Andalucía lanza un nuevo plan de inspección para servicios sociales 2025-2027
Un enfoque renovado para garantizar la calidad y el cumplimiento en los servicios sociales de Andalucía durante los próximos tres años
29/12/2024@08:00:00
La Junta de Andalucía ha aprobado el nuevo Plan General de Inspección de los Servicios Sociales para 2025-2027, que incluye acciones presenciales y no presenciales en diversos sectores, especialmente en centros residenciales para mayores y personas con discapacidad. Este plan busca supervisar el cumplimiento de la normativa vigente y mejorar la atención asistencial mediante un enfoque centrado en la persona. Se estructura en cuatro objetivos estratégicos y establece un marco común para las inspecciones provinciales, promoviendo la homogeneización de criterios y la formación del personal inspector. Además, se recupera el sistema de autodeclaraciones para centros de servicios sociales, lo que permitirá un mejor control y cumplimiento normativo. La duración del plan es de tres años, con evaluaciones anuales sobre su efectividad.
Discriminación hacia personas mayores en España
Informe del SEAM destaca las causas de la discriminación hacia personas mayores en España
El estudio resalta la urgencia de abordar las barreras que enfrentan las personas mayores en su acceso a derechos y recursos esenciales
20/02/2025@13:29:07
HelpAge International España ha publicado el segundo informe del Servicio Estatal de Atención a Personas Mayores (SEAM), que identifica las principales causas de discriminación hacia este grupo. El informe destaca problemas como la falta de información sobre prestaciones, casos de abuso y maltrato, y dificultades en el acceso a cuidados. La presentación del informe se llevó a cabo en el Ministerio de Derechos Sociales y subraya la necesidad de un enfoque integral para proteger los derechos de las personas mayores. El SEAM ha gestionado 597 consultas, revelando la urgencia de abordar el edadismo y mejorar el bienestar de los mayores en España. Para más detalles, consulta el informe completo.
Discriminación hacia personas mayores en España
Informe del SEAM identifica las causas de discriminación hacia los mayores
El informe del SEAM destaca la necesidad de un enfoque integral para abordar las problemáticas que enfrentan las personas mayores en su vida diaria
20/02/2025@08:30:00
HelpAge International España ha presentado el segundo informe anual del Servicio Estatal de Atención a Personas Mayores (SEAM), que analiza las principales causas de discriminación hacia las personas mayores en España. El informe destaca problemas como la falta de información sobre prestaciones y servicios, el abuso o maltrato, y las dificultades en el acceso a cuidados. Se gestionaron 597 consultas, siendo la mayoría realizadas por mujeres y personas menores de 55 años. La presentación se llevó a cabo en el Ministerio de Derechos Sociales, donde se subrayó la necesidad de un enfoque integral para proteger los derechos de este grupo poblacional.
Informe sobre la necesidad de enfermeras en España 2024
Informe revela la necesidad urgente de 100.000 enfermeras en España para 2024
El sistema de salud español enfrenta un desafío crítico en la atención, con una creciente demanda de profesionales altamente capacitados
15/01/2025@08:00:00
El Ministerio de Sanidad de España ha presentado el informe "Situación actual y estimación de la necesidad de enfermeras en España, 2024", que revela que el país cuenta con 345.969 enfermeras, de las cuales el 85,5% son mujeres. A pesar del crecimiento del 11% en atención primaria y un aumento general en el número de profesionales entre 2014 y 2022, se estima que se necesitan al menos 100.000 enfermeras adicionales para alcanzar la media de la UE. La ratio actual es de 6,3 enfermeras por cada 1.000 habitantes, inferior a la media europea de 8,5. El informe también destaca diferencias significativas en las tasas de enfermeras entre comunidades autónomas y revela que un alto porcentaje de enfermeras planea dejar la profesión en los próximos años.
IPC e IPCA. Actualidad Financiera.
Índice de Precios de Consumo (IPC) en Enero 2025: Un Análisis a Fondo
Inflación en alza y novedades metodológicas del INE
14/02/2025@10:46:00
Descubre en este post cómo se han comportado los precios de consumo en España durante enero de 2025. Te contamos de forma clara y coloquial los principales resultados del IPC e IPCA, las variaciones por sectores y comunidades, además de las novedades metodológicas que implementa el Instituto Nacional de Estadística.
Déficit de plazas residenciales para mayores en España
Aumenta el déficit de plazas en residencias para mayores en España
La creciente demanda de atención para mayores resalta la necesidad urgente de soluciones en el sector residencial español
22/01/2025@07:22:00
El déficit de plazas residenciales para personas mayores en España ha aumentado tras la pandemia, con 6.031 nuevas plazas entre 2021 y 2023, mientras que la población mayor de 65 años creció en más de 600.000 personas. A inicios de 2024, había 395.065 plazas, un descenso interanual de 3.510. Se requieren urgentemente 89.324 plazas para alcanzar una ratio adecuada y al menos 35.000 para atender a personas con dependencia severa. Las comunidades con mayor déficit son Andalucía y Comunidad Valenciana, que concentran el 67,9% del total. La ocupación actual es del 84,1%, evidenciando la necesidad creciente de estos servicios en el país.
INFORME SOBRE RENTAS MÍNIMAS DE INSERCIÓN
SÓLO EL 5,9% DE QUIENES VIVEN BAJO EL UMBRAL DE LA POBREZA PERCIBEN ESTAS AYUDAS (571.732 PERSONAS), Y SU CUANTÍA SÓLO ALCANZA EL 15,9% DE LA RENTA MEDIA POR HOGAR EN ESPAÑA
07/01/2025@17:30:00
La Dependencia: un Derecho Pendiente a 18 Años de la aprobación de la Ley
3.699.078 personas han recibido atenciones del Sistema de Atención de la Dependencia en estos 18 años, mientras que 900. 000 personas han fallecido en las listas de espera
17/12/2024@08:00:00
Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) del ministerio de Economía, Comercio y Empresa
Primera nota informativa sobre las inundaciones extraordinarias producidas desde ayer 29 de octubre de 2024 en Valencia, Albacete, Cuenca y Andalucía oriental y la gestión de las indemnizaciones que corresponde asumir al Consorcio de Compensación de Seguros (CCS)
11/11/2024@17:00:00
emeis abre las puertas de su nueva residencia Bouco Pontevedra
El centro llevará a cabo una jornada de puertas abiertas el 28 y 29 de noviembre
26/11/2024@12:21:00
Próxima apertura: Residencia de mayores Bouco Córdoba Agusta
Bouco, antigua Orpea, anuncia la apertura de la Residencia de mayores Bouco Córdoba Agusta
19/11/2024@12:21:00
¿Qué son los Puntos Vuela de Andalucía?
Un servicio universal, público y gratuito para impulsar la digitalización en cada rincón de Andalucía
17/10/2024@17:30:00
Sanitas abrirá su primer centro integrado en Córdoba en 2027
Anuncia que construirá un centro médico, con clínica dental y residencia de mayores
18/11/2024@12:30:00
El 36% de los séniors no ha hecho aún testamento
Pese a querer dejar bien establecido el reparto del legado de sus bienes, tienen muchas dudas sobre cómo hacerlo, cuánto les puede costar o cómo desheredar a algún hijo.
30/10/2024@12:00:00
XVI Concurso de Relatos Escritos por Personas Mayores
Volar sin alas, de María Luisa Hernández de la Mora, ha recibido el primer premio de la categoría de relato
28/10/2024@19:30:00
Guía para Mayores Digitales
Conquista la era digital: Guía para Mayores Digitales
11/10/2024@08:00:00
emeis inaugura su nueva residencia Bouco Manresa
Con la residencia de Manresa, que cuenta con 195 plazas autorizadas, grupo emeis suma ya cuatro centros en Cataluña -incluyendo Barcelona Guinardó, Ciutat Diagonal (en Esplugues de Llobregat) y Girona- y más de 50 en España
09/10/2024@20:00:00
La colaboración público-privada mejora la eficiencia y los resultados en salud
Uno de cada tres españoles son usuarios de la sanidad privada en España pese a la reducción de los conciertos
09/10/2024@12:21:00
|
|
|