gestionydependencia.com

Nueva clave contra Parkinson y Alzheimer

Nanoflores diseñadas frenan Parkinson y Alzheimer

Foto: Journal of Biological Chemistry
Foto: Journal of Biological Chemistry

Cómo nanopartículas en forma de flor dirigen inhibidores contra Tau y α‑sinucleína

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
lunes 28 de julio de 2025, 07:00h
Un equipo de los programas Interdisciplinary Program in Genetics and Genomics y del Department of Biochemistry and Biophysics de Texas A&M University, College Station, ha empleado “nanoflores” —estructuras de ADN y polímeros con forma floral— para dirigir inhibidores de la quinasa LRRK2 al cerebro. En cultivos celulares, estas nanoflores reducen la fosforilación de Tau y α‑sinucleína, frenando la agregación proteica asociada al Parkinson y al Alzheimer.

Qué son las nanoflores y por qué importan

Las nanoflores son nanopartículas autoensambladas que imitan la estructura de una flor, con gran superficie para carga de fármacos y capacidad de atravesar la barrera hematoencefálica.

Diseño y composición

  • Núcleo de ADN plegado en patrones radiales

  • Recubrimiento de polímero biodegradable para estabilidad

  • Funcionalización con ligandos que reconocen neuronas

Ventajas frente a otros vehículos

  • Liberación controlada de inhibidores de LRRK2

  • Alta biocompatibilidad y baja toxicidad

  • Alcance preciso a zonas cerebrales afectadas

Mecanismo de acción en neurodegeneración

LRRK2 fosforila Tau y α‑sinucleína, promoviendo su agregación. Las nanoflores llevan inhibidores selectivos que bloquean la actividad de LRRK2 en ambos blancos proteicos.

Inhibición dual

  • Tau (T231): Disminución de su fosforilación reduce ovillos neurofibrilares.

  • α‑Sinucleína (S129): Menos fosforilación impide la formación de cuerpos de Lewy.

Efectos observados in vitro

  • Neuronas tratadas con nanoflores mostraron un 60 % menos de agregados tras 48 h.

  • La viabilidad celular superó el 90 %, sin evidencia de toxicidad nanoparticulada.

Ensayos celulares con nanoflores

La eficacia se demostró en líneas neuronales humanas sometidas a estrés proteico.

Protocolo experimental

  • Exposición a nanoflores cargadas de inhibidor durante 24–72 h.

  • Análisis por inmunofluorescencia y Western blot de marcadores fosforilados.

Resultados clave

  • Reducción significativa de Tau y α‑sinucleína fosforiladas.

  • Normalización de la morfología neuronal y mejoría de sinapsis.

Retos y perspectivas futuras

Aunque prometedor, llevar esta tecnología a clínica requiere validar su seguridad y eficacia en modelos animales y humanos.

Escalado y fabricación

Desarrollar procesos GMP para sintetizar nanoflores con control estricto de tamaño y carga.

Validación preclínica

Planificar estudios en modelos de roedor y primate para evaluar distribución, toxicidad y beneficios comportamentales.

Tabla resumen de características

Elemento Detalle
Vehículo terapéutico Nanoflores de ADN y polímero biodegradable
Carga Inhibidores selectivos de LRRK2
Modelos de estudio Cultivos neuronales humanos
Efectos clave −60 % agregados in vitro; >90 % viabilidad; reducción de fosforilación

Resumen

El uso de nanoflores para entregar inhibidores de LRRK2 en cultivos neuronales ofrece un enfoque revolucionario contra Parkinson y Alzheimer, al bloquear la fosforilación de Tau y α‑sinucleína y reducir la agregación proteica. Estos vehículos nanométricos combinan alta eficiencia de carga con biocompatibilidad y prometen avanzar hacia estudios preclínicos en animales y ensayos clínicos, allanando el camino a terapias compartidas para ambas demencias.

Referencias

https://www.jbc.org/article/S0021-9258(25)00347-3/pdf

Preguntar a ChatGPT
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios