El Servicio Andaluz de Teleasistencia (SAT), bajo la gestión de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía, ha registrado más de tres millones de llamadas en el primer semestre de 2025, alcanzando un total de 3.093.452 comunicaciones. Esto se traduce en una media diaria de aproximadamente 17.000 llamadas. Actualmente, este servicio público cuenta con 273.935 personas titulares, según datos del 30 de junio de 2025.
Desde su creación, el SAT ha ofrecido sus servicios a un total de 673.821 andaluces y andaluzas, gestionando desde su inicio en 2002 un impresionante número de 103,6 millones de llamadas.
Llamadas y emergencias
En lo que va del año, las personas beneficiarias han realizado más de 1,2 millones de llamadas, utilizando el botón de su dispositivo de teleasistencia para comunicarse (un total de 1.242.192 llamadas entrantes). De estas, un significativo 28% se han originado por motivos relacionados con el contacto o conversación, subrayando así la importancia del servicio en la lucha contra la soledad no deseada y el aislamiento social. Las llamadas por emergencias o demandas relacionadas con servicios sanitarios representan un 26%.
Aparte de las comunicaciones realizadas por los beneficiarios, el personal del SAT también lleva a cabo llamadas proactivas desde la central. En total, se han realizado 1.851.260 llamadas salientes, destinadas a movilizar recursos en situaciones críticas, informar a familiares o contactos sobre necesidades específicas, realizar seguimientos periódicos del estado de los beneficiarios y recordar citas médicas.
Nuevas tecnologías al servicio del bienestar
A través del avance tecnológico, el Servicio Andaluz de Teleasistencia ha implementado una aplicación que permite la integración con la plataforma Salud Responde. Esta herramienta facilita el acceso directo a diversos servicios sanitarios, incluyendo la consulta y gestión de citas médicas.
Desde principios de año hasta finales de junio, se han gestionado un total de 248.453 llamadas relacionadas con emergencias u otras demandas sanitarias, abarcando avisos al centro médico y solicitudes por caídas.
A medida que avanza su transformación digital, el SAT busca mejorar los cuidados para las personas dependientes en sus hogares mediante una atención más personalizada. Se está desarrollando un software integral que permite interacciones audiovisuales con los profesionales a través de tabletas.
Sensores innovadores para una atención eficaz
A través del uso de Big Data y algoritmos avanzados, se están analizando los hábitos detectados por sensores instalados en los domicilios. Hasta ahora, más de 383.000 dispositivos nuevos, que incluyen tabletas y sensores para diversas funciones como control ambiental y detección de humo o gas, han sido instalados en los hogares.
Dichos dispositivos están diseñados específicamente para atender a personas en situación de dependencia y asegurar una respuesta rápida ante cualquier eventualidad.
Los ciudadanos andaluces pueden solicitar información sobre el Servicio Andaluz de Teleasistencia o realizar consultas a través del sitio web oficial: https://www.juntadeandalucia.es/agenciadeserviciossocialesydependencia/index.php/m-teleasistencia.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
3.093.452 |
Total de llamadas atendidas en el primer semestre de 2025 |
17.000 |
Media de llamadas gestionadas al día |
273.935 |
Total de personas titulares del servicio a 30 de junio de 2025 |
673.821 |
Total de andaluces que han disfrutado del servicio desde su activación en 2002 |
1.242.192 |
Llamadas entrantes realizadas por beneficiarios pulsando el botón del dispositivo |
1.851.260 |
Llamadas salientes realizadas por el personal del servicio |
248.453 |
Llamadas gestionadas por motivo de emergencia u otras demandas de servicios de salud desde inicios de 2025 hasta junio |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuántas llamadas atendió el Servicio Andaluz de Teleasistencia en el primer semestre de 2025?
El Servicio Andaluz de Teleasistencia atendió más de tres millones de llamadas, específicamente 3.093.452, durante el primer semestre de 2025.
¿Cuál es la media diaria de llamadas gestionadas por el Servicio Andaluz de Teleasistencia?
La media diaria de llamadas gestionadas es de aproximadamente 17.000 llamadas al día.
¿Cuántas personas están actualmente registradas en el Servicio Andaluz de Teleasistencia?
En la actualidad, hay 273.935 personas titulares del servicio a fecha de 30 de junio de 2025.
Desde su inicio, ¿cuántos andaluces han utilizado el Servicio Andaluz de Teleasistencia?
Desde su puesta en marcha, un total de 673.821 andaluces y andaluzas han disfrutado de las prestaciones que ofrece este servicio.
¿Qué tipo de llamadas realizan las personas beneficiarias del servicio?
Las personas beneficiarias han realizado más de 1,2 millones de llamadas pulsando el botón del dispositivo de teleasistencia, siendo un 28% para contacto o conversación y un 26% por motivos de emergencia u otras demandas de servicios de salud.
¿Qué innovaciones tecnológicas se están implementando en el Servicio Andaluz de Teleasistencia?
Se está implantando un software integral que permite la interacción audiovisual con los profesionales y un sistema predictivo que utiliza Big Data e inteligencia artificial para analizar hábitos mediante sensores instalados en los domicilios.
¿Cómo pueden los andaluces solicitar el Servicio de Teleasistencia?
Los andaluces pueden solicitar el Servicio de Teleasistencia o realizar consultas a través de la página web de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía.