Desde la Asociación Española de Empresas de Servicios de Atención a la Dependencia (AESTE) se ha manifestado un sentimiento de alivio tras la decisión del Congreso de no aprobar la propuesta que buscaba reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales. Esta resolución ha sido calificada como responsable, ya que evita un posible daño al sistema de atención a la dependencia y a las entidades que lo respaldan.
El sector de los cuidados enfrenta actualmente serias dificultades para cubrir puestos vacantes. La aprobación de una reducción en la jornada laboral sin la asignación de recursos adicionales habría representado un riesgo significativo para la continuidad del servicio que reciben miles de personas dependientes. La escasez de profesionales en este ámbito es una realidad estructural, y cualquier medida que aumente las necesidades de contratación sin soluciones adecuadas podría debilitar el servicio en lugar de fortalecerlo.
AESTE aboga por el diálogo social
AESTE sostiene que es fundamental tratar esta problemática dentro del marco del diálogo social y la negociación colectiva. Este enfoque permite que empresas y trabajadores lleguen a acuerdos adaptados a las realidades específicas de cada servicio y región. La reducción de la jornada laboral podría haber generado tensiones en la gestión y un aumento en los costos, lo cual sería difícil de asumir para muchas entidades.
La asociación también enfatiza la necesidad de abrir un debate sobre cómo mejorar las condiciones laborales para los profesionales del sector. Sin embargo, este proceso debe ir acompañado por una financiación adecuada y políticas que apoyen aspectos como la formación, retribución y flexibilidad organizativa. Solo mediante este enfoque se podrá avanzar de manera gradual y responsable, sin comprometer la viabilidad del sistema.
Compromiso con el equilibrio
AESTE celebra el rechazo del Congreso a la propuesta y reafirma su compromiso con encontrar soluciones que logren un equilibrio entre mejorar las condiciones laborales y asegurar la sostenibilidad de los servicios dedicados a la dependencia.
- Fuente original: https://www.asociacion-aeste.es/2025/09/11/aest...
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál es la decisión del Congreso sobre la jornada laboral?
El Congreso ha decidido no aprobar la propuesta de reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales.
¿Por qué AESTE valora positivamente esta decisión?
AESTE considera que la decisión es responsable y evita un grave perjuicio al sistema de atención a la dependencia, que ya enfrenta dificultades para cubrir puestos de trabajo.
¿Cuáles son las preocupaciones de AESTE respecto a la reducción de jornada?
AESTE advierte que aprobar una reducción de jornada sin recursos adicionales habría puesto en riesgo la continuidad de los cuidados para miles de personas, debilitando el servicio en lugar de reforzarlo.
¿Qué propone AESTE para mejorar las condiciones laborales en el sector?
AESTE defiende que se aborde la mejora de condiciones laborales en el marco del diálogo social y la negociación colectiva, acompañado de financiación adecuada y políticas que apoyen formación, retribución y flexibilidad organizativa.
¿Qué compromiso reafirma AESTE tras esta decisión?
AESTE reitera su compromiso con la búsqueda de soluciones que garanticen un equilibrio entre la mejora de las condiciones laborales y la sostenibilidad de los servicios de dependencia.