El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha dado un paso significativo al iniciar la tramitación de la futura Ley de Calidad y Libre Elección de los Servicios Sociales. Esta decisión se formalizó con la aprobación de la publicación del anteproyecto en el Portal de Transparencia, permitiendo así su consulta pública. La iniciativa fue anunciada previamente por la presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso, durante el reciente Debate del Estado de la región.
La ley tiene como objetivo fundamental modernizar y optimizar la prestación de servicios esenciales, colocando al ciudadano en el centro de estas políticas. Se busca garantizar una atención excelente a los usuarios, lo que representa un avance importante en la gestión pública.
Facilitando la elección y mejorando la supervisión
Con esta nueva normativa, se pretende facilitar que los usuarios y sus familias puedan elegir el tipo de servicio o entidad que mejor se adapte a sus necesidades y preferencias. Este enfoque refuerza la colaboración entre el sector público y privado.
Asimismo, la ley establecerá la creación de una nueva Agencia Madrileña de Calidad de los Servicios Sociales. Este organismo será clave para supervisar, evaluar y fomentar la excelencia en la atención brindada a los ciudadanos. Contará con independencia y autonomía respecto a otros órganos directivos de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, lo que permitirá una mayor eficiencia en sus actividades.
Competencias ampliadas para una gestión más eficiente
Las competencias que actualmente recaen en la Dirección General de Evaluación, Calidad e Innovación se verán ampliadas. Estas incluirán todas las prestaciones del sistema público, así como la gestión de registros oficiales para inscribir entidades del sector. También abarcarán funciones inspectoras y evaluativas del Sistema Público de Servicios Sociales en Madrid.
Además, esta nueva agencia asumirá el desarrollo y mantenimiento de los inmuebles adscritos a la Consejería. La consolidación de estas gestiones bajo un único organismo promete una ejecución más eficaz y eficiente, garantizando un mayor grado de independencia y autonomía. Se prevé también la creación y asignación a este organismo de cuerpos inspectores dedicados.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué es la Ley de Calidad y Libre Elección de los Servicios Sociales?
Es una futura ley que busca modernizar y optimizar la prestación de servicios sociales en la Comunidad de Madrid, permitiendo a los ciudadanos elegir el tipo de servicio que mejor se adapte a sus necesidades.
¿Cuál es el objetivo principal de esta ley?
El objetivo principal es situar al ciudadano en el centro de las políticas de servicios sociales y garantizar la excelencia en la atención que se les presta.
¿Qué papel tendrá la nueva Agencia Madrileña de Calidad de los Servicios Sociales?
La nueva agencia será clave para la supervisión, evaluación y fomento de la excelencia en la atención, actuando con independencia respecto a otros órganos directivos para mejorar la asistencia a la ciudadanía.
¿Qué competencias asumirá esta nueva agencia?
Asumirá competencias relacionadas con todas las prestaciones del sistema público de servicios sociales, incluyendo gestión de registros, funciones inspectoras y valoración del sistema.
¿Cómo beneficiará esta ley a los usuarios y sus familias?
Facilitará que los usuarios y sus familias puedan elegir el tipo de servicio o entidad que mejor se adapte a sus preferencias y necesidades.