gestionydependencia.com
Edición testing    14 de octubre de 2025

cuidados de larga duracion

Inteligencia Artificial en Cuidados de Larga Duración en España

Explorando el impacto de la tecnología en la atención a personas mayores y las oportunidades para mejorar su calidad de vida

10/10/2025@20:00:00

La jornada técnica "Diálogos sobre Inteligencia Artificial y Cuidados de Larga Duración", organizada por la Fundación Pilares el 30 de septiembre, reunió a expertos del sector sociosanitario para discutir el impacto de la inteligencia artificial (IA) en los cuidados. Los ponentes, como Julia Sacedo de Ilunion Vida Senior, destacaron tanto las oportunidades que ofrece la IA, como la automatización y personalización de cuidados, como los riesgos asociados, incluyendo la deshumanización y problemas de privacidad.

Nota de Prensa de La Asociación Estatal de Directoras y Gerentes en Servicios Sociales

La Asociación Estatal de Directoras y Gerentes en Servicios Sociales denuncia la falta de ambición en el gasto social de las cuentas públicas

08/09/2025@13:19:00
El análisis de la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes en Servicios Sociales sobre los presupuestos para 2025 alerta de que la inversión prevista en políticas sociales está lejos de responder a las necesidades reales de la población. Pese a un ligero incremento, las partidas destinadas a dependencia, inclusión y servicios sociales continúan siendo insuficientes para garantizar derechos universales.

Aprende a liderar el cuidado en tu comunidad

Una formación práctica para profesionales comprometidos con el bienestar

15/07/2025@12:45:00
La Universidad del País Vasco, en alianza con Matia Instituto y la Diputación Foral de Gipuzkoa, presenta el Título de Experto en Liderazgo y Gestión de Cuidados de Larga Duración. Con inicio en octubre de 2025 en Donostia, este programa ofrece herramientas para transformar la atención a personas con dependencia, combinando enfoque humanista, innovación y sostenibilidad.

La Nueva Era de los Cuidados de Larga Duración: Innovación, Territorios y Comunidad

Expertos analizan en profundidad las transformaciones de la política de cuidados post-pandemia, explorando modelos comparados y propuestas intergeneracionales en España y más allá.

13/03/2025@07:47:00
El monográfico “Cuidados de larga duración y programas de innovación comunitaria” ofrece una mirada integral a las nuevas tendencias en el ámbito socio sanitario. Desde la comparación entre Madrid y Estocolmo hasta la experiencia de comunidades de cuidado en barrios vulnerables, la edición 2025 de Investigaciones Regionales reúne a destacados especialistas que abordan los desafíos, propuestas y transformaciones en la provisión de cuidados. Con un enfoque periodístico y riguroso, este post desglosa cada uno de los artículos que componen esta publicación.

España - Proyecto InCARE sobre cuidados de larga duración

Investigadores analizan enfoques innovadores para mejorar los servicios de cuidados a largo plazo en Europa, destacando la importancia de la participación comunitaria

19/01/2025@08:44:00

El Journal of Long-Term Care ha publicado un artículo sobre el Proyecto InCARE, una iniciativa cofinanciada por la Comisión Europea que se desarrolló entre 2020 y 2023. Este proyecto busca fomentar servicios de cuidados de larga duración a través de enfoques participativos e innovadores, mejorando el bienestar y acceso a atención adecuada para personas mayores con necesidades especiales. Coordinado por el Centro Europeo de Políticas de Bienestar Social e Investigación, involucró a instituciones académicas de varios países y se centró en la colaboración entre diversas partes interesadas. El artículo, liderado por la investigadora Erica Breuer, destaca cómo la metodología de teoría del cambio puede optimizar la innovación social en el cuidado a largo plazo. Para más información, visita el enlace.

Madrid: Jornada sobre educación ambiental y cuidados para mayores

Expertos comparten conocimientos sobre el bienestar de mayores y cuidadores en un evento centrado en la educación ambiental y buenas prácticas

11/01/2025@08:33:00

CEOMA ha celebrado la Jornada de difusión de resultados del proyecto FLOWER (ERASMUS+), enfocada en potenciar las competencias relacionadas con la naturaleza para personas mayores frágiles y sus cuidadores. El evento, realizado el 20 de noviembre de 2024 en Madrid, reunió a 40 participantes y contó con la intervención de 9 expertos en educación ambiental y cuidados de larga duración. La jornada incluyó presentaciones sobre los resultados del proyecto, beneficios de la educación ambiental para mayores y buenas prácticas en el sector. Los asistentes expresaron gran satisfacción por las propuestas formativas que promueven el bienestar y autodeterminación de personas con necesidades de apoyo. Para más información, visita https://flowerproject.eu/.

Este sistema fue diseñado para abordar el creciente problema del envejecimiento de la población y la necesidad de servicios de cuidados a largo plazo.

12/07/2024@08:00:00

Sexta fase: Las palabras importan: una mirada al tratamiento de los mayores en los medios de comunicación.

22/06/2024@08:00:00
  • 1