gestionydependencia.com
Edición testing    8 de mayo de 2025

enfermedades

Rehabilitación neurológica en Madrid

Mejora la calidad de vida de los mayores con tratamientos personalizados y tecnología avanzada en rehabilitación neurológica en Madrid

04/05/2025@19:19:00

La rehabilitación neurológica en Madrid es fundamental para mejorar la calidad de vida de las personas mayores. En Vitalia, ofrecemos Unidades de Terapias Intensivas (UTIs) que se centran en recuperar funciones perdidas tras accidentes cerebrovasculares o enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson. Nuestros servicios incluyen tratamientos personalizados, tecnología avanzada y un equipo multidisciplinario especializado. Si buscas una residencia que garantice atención integral y personalizada, Vitalia es tu mejor opción. Descubre cómo podemos ayudar a tus seres queridos a alcanzar su bienestar y autonomía. Visita nuestro sitio para más información sobre nuestros centros en Madrid.

Formación sobre Alzheimer en Madrid

Formación especializada para mejorar el cuidado y apoyo a personas con Alzheimer, dirigida a profesionales y familiares en la Comunidad de Madrid

19/03/2025@07:45:00

La Comunidad de Madrid ofrecerá seis cursos gratuitos en marzo para profesionales y familiares de personas con Alzheimer. Estos cursos, que se impartirán en modalidad online, incluyen temas como el acompañamiento psicológico al final de la vida, cuidados en el hogar y la intervención psicosocial. Las fechas son del 10 al 31 de marzo, y para participar solo es necesario completar un formulario online. Esta iniciativa forma parte del programa "Escuela de cuidados de larga duración", que busca apoyar a quienes cuidan a personas mayores dependientes.

Investigación sobre demencia en la península ibérica

Un nuevo impulso a la investigación sobre demencia en la península con una beca que busca mejorar diagnósticos y tratamientos para enfermedades neurodegenerativas

12/03/2025@07:26:00

La Fundación Pasqual Maragall ha otorgado una beca de investigación para desarrollar la mayor base de datos neuropatológicos sobre demencia en la península ibérica. Este proyecto, liderado por el Dr. Alberto Rábano del Banco de Tejidos BT-CIEN, se centra en las bases genéticas de patologías cerebrales y busca mejorar el diagnóstico temprano y la evaluación de riesgos asociados al Alzheimer. Con una inversión total de 1,6 millones de euros en su programa de becas, la fundación reafirma su compromiso con la investigación en enfermedades neurodegenerativas. La iniciativa fue presentada durante un evento sobre prevención del Alzheimer, donde se compartieron consejos prácticos para promover hábitos saludables.

Rehabilitación en la tercera edad: mejora de calidad de vida

Transformando la vida de los mayores: estrategias efectivas para promover su bienestar y autonomía mediante terapias especializadas

06/03/2025@10:54:00

La rehabilitación neurológica y funcional en la tercera edad es esencial para mejorar la calidad de vida de personas mayores con alteraciones físicas, cognitivas o emocionales. Este tratamiento está diseñado para ayudar a recuperar la autonomía y mejorar la movilidad, función cognitiva y bienestar emocional. En Vitalia, se ofrecen terapias personalizadas que incluyen ejercicios de movilidad, estimulación cognitiva y logopedia. Es importante considerar la rehabilitación si se observan signos como pérdida de independencia o cambios en el comportamiento. Para más información sobre cómo mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, visita el enlace.

Investigación en demencias en España

Nuevas investigaciones enriquecen el acervo de conocimiento sobre enfermedades neurodegenerativas, favoreciendo el aprendizaje y la colaboración entre expertos en demencias

07/03/2025@10:00:00

El Centro de Referencia Estatal (CRE) Alzheimer ha publicado un nuevo listado de artículos científicos en su base de datos "CREA Conocimiento". Este servicio tiene como objetivo facilitar la transmisión de conocimientos entre profesionales que trabajan en el ámbito de las demencias. La actualización incluye las últimas novedades relacionadas con enfermedades neurodegenerativas, incorporadas en la segunda quincena de febrero de 2025. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.

Formación sobre Alzheimer en Madrid

Oportunidades de capacitación para mejorar la atención y el apoyo a personas con Alzheimer en la Comunidad de Madrid durante el mes de marzo

06/03/2025@15:51:00

La Comunidad de Madrid ofrecerá en marzo seis cursos gratuitos dirigidos a profesionales y familiares de personas con Alzheimer. Estos cursos, que se impartirán en modalidad online, incluyen temas como el acompañamiento psicológico al final de la vida y los cuidados en el domicilio. Las fechas clave son el 10, 17, 18, 24, 26 y 31 de marzo. La formación forma parte del programa "Escuela de cuidados de larga duración" y busca apoyar a quienes cuidan a personas con enfermedades neurodegenerativas. Para inscribirse y obtener más información, se puede visitar el enlace proporcionado.

Avances en la investigación de probióticos en neurodegeneración

Una revisión sistemática revela el potencial terapéutico de estos probióticos en enfermedades neurodegenerativas

04/03/2025@06:04:00

Una reciente revisión sistemática publicada en MDPI demuestra que Bifidobacterium infantis y Bifidobacterium breve pueden mejorar significativamente los síntomas y el daño neuronal en diversas enfermedades neurodegenerativas, abriendo nuevas perspectivas en el manejo integral de estos padecimientos.

Investigación sobre Alzheimer en Barcelona

Nuevas herramientas de investigación que imitan el cerebro humano ofrecen perspectivas innovadoras para comprender y tratar enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer

02/03/2025@08:31:00

Investigadores del Barcelonaßeta Brain Research Center están desarrollando organoides cerebrales, o "minicerebros", a partir de células madre para avanzar en la investigación del Alzheimer. Estos modelos tridimensionales replican características del cerebro humano y permiten simular el desarrollo de la enfermedad, facilitando el estudio de factores que contribuyen a su aparición y progresión. A pesar de sus limitaciones, como la falta de vasculatura y microglía, los organoides ofrecen una plataforma prometedora para investigar enfermedades neurológicas y desarrollar nuevos tratamientos. Para más información, visita el enlace.

Salud en España: Actualización de Vacunación 2024/2025

Nuevas estrategias para mejorar la salud y bienestar de los adultos mayores a través de la vacunación y hábitos saludables en 2024/2025

12/02/2025@07:56:00

La Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) ha lanzado la actualización de sus "Recomendaciones de vacunación 2024/2025", destacando la inclusión de la vacuna contra el Virus Respiratorio Sincitial (VRS), ya disponible en España. Este documento revisa las vacunas recomendadas para personas mayores, como la gripe, difteria, tétanos, tosferina, neumococo, herpes zóster y Covid-19. También introduce el concepto de "inmunofitness", que promueve un envejecimiento saludable a través de la vacunación y hábitos saludables. La SEGG busca mejorar las coberturas vacunales en este grupo poblacional y proporcionar respuestas a preguntas frecuentes sobre la vacunación.

Salud y Alzheimer: Impacto de la afasia en el lenguaje

Explora cómo la afasia impacta las interacciones diarias y el bienestar emocional de quienes padecen Alzheimer y sus seres queridos

08/02/2025@13:00:00

La afasia, un trastorno del lenguaje que afecta a personas con enfermedad de Alzheimer, se manifiesta en dificultades para hablar, entender, leer y escribir. Este artículo explora cómo la afasia impacta la comunicación, destacando tipos como la afasia de Broca y Wernicke, así como la anómica, que es común en pacientes con Alzheimer. A medida que avanza la enfermedad, las habilidades lingüísticas se deterioran, dificultando tanto la expresión como la comprensión. Se ofrecen estrategias para tratar la afasia, enfatizando un enfoque integral que aborde tanto los síntomas cognitivos como el bienestar emocional del paciente y su entorno. Para más información sobre este tema crucial en el cuidado de personas con Alzheimer, visita el enlace.

Nacional: Artículos científicos sobre demencias en el CREA Conocimiento

Nuevas investigaciones aportan información valiosa sobre las demencias, promoviendo el intercambio de conocimientos entre profesionales del sector

18/01/2025@15:06:00

El CRE Alzheimer ha publicado un nuevo listado de artículos científicos en su base de datos «CREA Conocimiento», con el objetivo de facilitar la transmisión de conocimiento entre profesionales del ámbito de las demencias. Este listado incluye las últimas novedades relacionadas con enfermedades neurodegenerativas, actualizadas en la primera quincena de enero de 2025. Para más información, visita el enlace.

Factores de riesgo del Alzheimer en el ámbito de la salud mental

Explorar la complejidad de la enfermedad permite identificar elementos clave que podrían ayudar en su prevención y tratamiento

13/01/2025@07:55:00

Descubre los factores de riesgo del Alzheimer y la demencia en el artículo de la Fundación Pasqual Maragall. A pesar de más de un siglo desde su identificación, las causas del Alzheimer siguen siendo un misterio, aunque investigaciones recientes sugieren que no hay una única causa responsable. Conoce cómo diversos factores pueden influir en el desarrollo de esta enfermedad neurodegenerativa. Infórmate sobre los avances en la investigación y cómo abordar estos riesgos para mejorar la salud cognitiva. Lee más en el blog de FPMaragall.

Novedades científicas sobre demencias en España

Nuevas contribuciones académicas enriquecen el entendimiento de las demencias, promoviendo el intercambio de conocimientos entre especialistas en el campo

02/01/2025@08:00:00

El Centro de Referencia Estatal (CRE) Alzheimer ha publicado un nuevo listado de artículos científicos en su base de datos «CREA Conocimiento», con el objetivo de facilitar la transmisión de conocimientos entre profesionales del ámbito de las demencias. Este listado incluye las últimas novedades relacionadas con enfermedades neurodegenerativas, actualizadas en la segunda quincena de diciembre de 2024. Para más información, visita el enlace.

Informe sobre Salud Pública en España

Un análisis detallado sobre la situación de los profesionales en salud pública en las distintas comunidades autónomas de España

26/12/2024@16:00:00

El Ministerio de Sanidad ha publicado el primer informe sobre los profesionales de salud pública en las Comunidades Autónomas, que recoge datos de finales de 2022. Este estudio, resultado de la Declaración de Zaragoza, revela que hay 8.583 profesionales en diversas áreas como vigilancia epidemiológica y seguridad alimentaria, con una alta tasa de ocupación del 95,2%. El informe destaca variaciones en la distribución por comunidades y sugiere la necesidad de ratios específicas para cada región. Además, se subraya la influencia del territorio en la asignación de recursos humanos. Este documento es clave para mejorar la gestión y planificación en salud pública en España.

Cuidado de personas mayores: diferencias entre demencia senil y alzhéimer

Conocer las características distintivas de cada trastorno es esencial para mejorar el cuidado y la calidad de vida de los afectados

07/05/2025@13:09:14

Descubre las principales diferencias entre la demencia senil y el alzhéimer, dos trastornos que a menudo se confunden pero que requieren enfoques distintos en su cuidado. Este artículo explica cómo identificar sus síntomas, orígenes y evolución, así como la importancia de un diagnóstico médico preciso para garantizar una atención adecuada. Conocer estas diferencias es clave para quienes cuidan a personas mayores y buscan mejorar su calidad de vida. Infórmate sobre tratamientos, cuidados en el hogar y opciones de apoyo profesional. Lee más en el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/principales-diferencias-entre-demencia-senil-y-alzheimer/.

Recomendación cultural sobre Alzheimer en Salamanca

Una reflexión cinematográfica que invita a explorar el impacto emocional del alzhéimer en las relaciones familiares y la vida cotidiana

04/05/2025@09:34:49

El blog del Centro de Referencia Estatal de atención a personas con enfermedad de Alzheimer y otras demencias del Imserso en Salamanca recomienda la película "La familia Savages". Esta obra, que combina drama y comedia, aborda el cuidado de un padre con demencia por parte de sus hijos distanciados, Wendy y Jon. La película, ganadora del premio al mejor guion en los Independent Spirit Awards y nominada a varios premios Oscar, busca sensibilizar sobre los desafíos que enfrentan las familias afectadas por el Alzheimer. Se sugiere como un recurso valioso para promover la empatía y comprensión hacia estas enfermedades. Para más información, visita el enlace.

Salud y Alzheimer en España

Conoce la verdad detrás de las creencias populares sobre el Alzheimer y cómo afectan la percepción de esta compleja enfermedad

02/05/2025@07:39:00

Descubre los 10 mitos más comunes sobre la enfermedad de Alzheimer que perpetúan la desinformación y dificultan su comprensión. Este artículo desmiente creencias erróneas y aclara la realidad sobre el Alzheimer, una enfermedad compleja que afecta a diversas funciones cognitivas más allá de la memoria. A medida que la ciencia avanza, es crucial entender qué afirmaciones son verdaderas y cuáles son solo mitos. Conoce cómo el Alzheimer se diferencia de otras formas de demencia, los factores de riesgo involucrados y las últimas investigaciones en diagnóstico y tratamiento. Infórmate para combatir la confusión y estigmas asociados a esta condición. Lee más en el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/10-mitos-sobre-la-enfermedad-de-alzheimer/.

Cita internacional sobre demencias

Ace Alzheimer Center Barcelona convoca a expertos internacionales en tres sesiones virtuales para abordar los últimos avances en neurociencias

08/05/2025@10:16:18

El Global Research Summit 2025, organizado por el Ace Alzheimer Center Barcelona, se consolida como un evento clave en la investigación de las demencias. A través de tres seminarios en línea, destacados científicos explorarán las últimas novedades en neuropatología, sinucleopatías y angiopatía amiloide cerebral.

Salud y Alzheimer: Pérdida de apetito en pacientes

Explorando el impacto de la nutrición en la calidad de vida de personas con Alzheimer y estrategias para mejorar su bienestar alimentario

07/05/2025@13:10:57

La pérdida de apetito en personas con Alzheimer es una preocupación común que puede afectar su salud y bienestar. Esta condición puede surgir por diversas razones, incluyendo cambios en el estado de ánimo, problemas de salud, efectos secundarios de medicamentos o dificultades para reconocer alimentos. La falta de nutrición adecuada puede llevar a consecuencias graves como pérdida de peso, debilidad muscular y un mayor riesgo de infecciones. Es crucial que los cuidadores estén atentos a estos cambios y trabajen junto a profesionales de la salud para asegurar una alimentación adecuada. Se recomiendan estrategias como ofrecer comidas atractivas, mantener rutinas alimentarias y fomentar la actividad física para estimular el apetito. Para más información sobre cómo abordar esta situación, visita el enlace.

Salud y fisioterapia en demencias en España

La fisioterapia se posiciona como una herramienta esencial para mejorar la calidad de vida y detectar signos tempranos en pacientes con demencia

07/05/2025@13:08:11

El HUB Alzheimer de CEAFA resalta la importancia de la fisioterapia en la detección y tratamiento de alteraciones motoras en personas con demencia. En un reciente webinar, el experto Armando Rodríguez Martínez enfatizó que el análisis del movimiento es crucial para mejorar la calidad de vida y puede servir como marcador temprano de deterioro cognitivo. Además, se propuso incorporar neurofisioterapeutas en equipos de diagnóstico para optimizar el abordaje multidisciplinario de las demencias. Esta iniciativa forma parte del Plan Operativo 2025 de CEAFA, que busca promover la detección precoz del Alzheimer y otras demencias. Para más información, visita el enlace.

PULSE CMP, Care 360 y Central NEAT permanecieron operativos al 100%

La respuesta técnica de Legrand Care garantizó la atención a miles de personas mayores en plena emergencia.

02/05/2025@13:29:00
Las plataformas en la nube de Legrand Care y la rápida actuación del equipo técnico permitieron mantener la atención sociosanitaria en uno de los días más críticos del año.

Avances revolucionarios en odontología regenerativa

Una investigación pionera abre nuevas posibilidades para la regeneración dental personalizada

29/04/2025@16:40:00
Un equipo de investigadores del King's College London y el Imperial College London ha logrado generar organoides dentales mediante el uso de hidrogeles bioortogonales definidos. Este avance representa un paso significativo hacia la regeneración personalizada de tejidos dentales, ofreciendo nuevas esperanzas en el campo de la odontología regenerativa.

Caser diversifica su propuesta aseguradora para el colectivo sénior

Caser Vitalidad y Caser Salud +60: protección adaptada a una generación que quiere vivir más y mejor

22/04/2025@07:24:00
La aseguradora Caser refuerza su apuesta por las personas mayores de 50 con dos nuevos seguros diseñados para ofrecer salud, bienestar y seguridad financiera: Caser Vitalidad y Caser Salud +60. Estas soluciones nacen con el objetivo de responder a las necesidades específicas de un colectivo cada vez más activo y exigente.

Innovación en Salud Digital

Un sistema termoeléctrico pionero integra biotecnología y energía autosostenible para transformar el monitoreo de la salud en tiempo real

21/04/2025@16:00:00

Un innovador tatuaje electrónico, basado en tecnología termoeléctrica, se presenta como una herramienta revolucionaria para el mapeo preciso de la temperatura cutánea. Esta propuesta, que fusiona la electrónica flexible con la capacidad de autogenerar energía, abre nuevas perspectivas en el diagnóstico y seguimiento de condiciones de salud, marcando un antes y un después en la medicina personalizada.

Europa aprueba tratamiento que ralentiza el Alzheimer

Un paso decisivo hacia nuevas estrategias terapéuticas con indicación restringida en la lucha contra la demencia

16/04/2025@12:49:00
En una decisión que podría marcar un antes y un después en el tratamiento del Alzheimer, el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) ha recomendado la autorización de Leqembi (lecanemab), bajo una indicación restringida. Este avance, avalado por las autoridades sanitarias, es fruto de rigurosos estudios y ensayos clínicos que destacan su potencial para ralentizar el deterioro cognitivo en pacientes seleccionados, ofreciendo una alternativa terapéutica prometedora en un área con grandes necesidades médicas.

Detectar el Alzheimer a partir de un análisis de sangre

El análisis automatizado de este biomarcador tiene una eficacia superior al 90% a la hora de identificar a los pacientes con esta enfermedad

10/04/2025@19:00:00
El análisis automatizado de este biomarcador tiene una eficacia superior al 90% a la hora de identificar a los pacientes con esta enfermedad. Se trata de una herramienta de fácil uso, que puede substituir en parte a otras pruebas diagnósticas de más complejidad, como la punción lumbar o la tomografía por emisión de positrones (PET)

Innovación en el sector farmacéutico

La iniciativa digital de GlaxoSmithKline que conecta a pacientes y profesionales con soluciones y recursos de salud

12/04/2025@08:34:00

GSK Gate2Health es una plataforma digital pionera en el ámbito de la salud que, respaldada por el prestigioso grupo GSK, ofrece información confiable y actualizada para profesionales sanitarios, pacientes y el público en general. Su objetivo es simplificar el acceso a recursos educativos y promover una atención personalizada e informada.

Innovación en Medicina Personalizada

Cómo el análisis de la metilación del ADN redefine el envejecimiento y abre nuevas fronteras en la medicina personalizada

25/03/2025@18:33:00

El Reloj de Horvath, desarrollado por Steve Horvath, es una herramienta epigenética que mide la edad biológica a partir de 353 sitios CpG. Con una precisión asombrosa, este método no solo ofrece una estimación real del envejecimiento, sino que también tiene aplicaciones cruciales en la investigación, la detección temprana de enfermedades y el desarrollo de terapias antienvejecimiento.

Salud y envejecimiento cerebral en España

La calidad del sueño influye en la salud mental y física, siendo esencial para un envejecimiento óptimo y la prevención de enfermedades neurodegenerativas

15/03/2025@08:25:00

Mejorar la calidad del sueño es esencial para un envejecimiento cerebral saludable y la prevención de enfermedades como el Alzheimer. La Dra. Ana Fernández Arcos, neuróloga del Barcelonaβeta Brain Research Center, destaca que un sueño adecuado no solo previene trastornos del sueño, sino que también es crucial para el bienestar físico y mental. La falta de un sueño reparador puede aumentar el riesgo de enfermedades neurodegenerativas y deterioro cognitivo. Además, se menciona que condiciones como la apnea obstructiva del sueño afectan negativamente la salud cerebral. Para mejorar la calidad del sueño, se recomienda detectar señales de trastornos, buscar valoración médica y adoptar hábitos saludables. Para más información sobre cómo cuidar tu cerebro a través del sueño, visita el artículo completo en el enlace proporcionado.

Innovación tecnológica al servicio de la salud

La nueva herramienta utiliza inteligencia artificial y gamificación para facilitar la identificación precoz de enfermedades como el alzhéimer en personas mayores de 55 años

18/03/2025@08:19:00
Samsung España ha presentado 'The Mind Guardian', una innovadora aplicación gratuita que combina inteligencia artificial y técnicas de gamificación para detectar de forma temprana posibles signos de deterioro cognitivo. Dirigida a personas mayores de 55 años, esta herramienta busca democratizar el acceso a evaluaciones cognitivas y promover intervenciones médicas oportunas.

Salud y educación en la prevención de demencia

El acceso a una educación de calidad puede ser fundamental para mejorar la salud cognitiva y prevenir enfermedades neurodegenerativas en el futuro

19/03/2025@18:14:00

El nivel educativo juega un papel crucial en la prevención de la demencia, según estudios recientes. La demencia, que afecta a millones de personas y representa un desafío para los sistemas de salud, tiene la edad como principal factor de riesgo. Sin embargo, investigaciones indican que una educación de calidad en la infancia y adolescencia puede fortalecer la reserva cognitiva, permitiendo a los individuos afrontar mejor el envejecimiento y enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. A mayor nivel educativo, menor es el riesgo de desarrollar demencia. Invertir en educación no solo beneficia el desarrollo personal, sino que también impacta positivamente en la salud cerebral a largo plazo.

Córdoba: Nueva residencia para la tercera edad

Un espacio innovador que transformará la atención a personas mayores, ofreciendo comodidad y tecnología avanzada en un entorno familiar

09/04/2025@06:00:00

Vitalia Córdoba abrirá sus puertas en dos meses, ofreciendo un hogar innovador para la tercera edad. Esta octava residencia de Vitalia, ubicada en C/ Isla Tarbarca, 39, está diseñada para crear un ambiente cálido y familiar. Con un modelo centrado en la persona, Vitalia Córdoba cuenta con 9 "Casas para vivir con jardín", que albergan hasta 15 residentes cada una, garantizando privacidad y comodidad. Además, incluye una Unidad de Terapias Intensivas con tecnología avanzada para la rehabilitación neurológica y funcional. El centro ofrece atención personalizada, servicio médico 24/7 y cocina propia. La inversión es de 12,6 millones de euros y generará 130 empleos directos. Vitalia busca ser un referente en la comunidad al responder a la creciente demanda de atención a personas mayores.

Servicios Profesionales para el Bienestar Animal

Innovación en servicios veterinarios a domicilio para garantizar salud y bienestar en el entorno familiar

08/04/2025@12:00:00
En un mundo donde la salud animal es prioridad, el servicio de atención veterinaria a domicilio se posiciona como una alternativa segura y eficaz para el cuidado integral de nuestras mascotas, facilitando el acceso a servicios sanitarios de calidad sin salir de casa.

Salud y bienestar en personas mayores

Estrategias para mejorar la calidad de vida en personas mayores que enfrentan una disminución de energía y vitalidad

29/03/2025@07:57:00

El decaimiento en personas mayoress es una condición común que afecta la salud física y emocional de las personas mayores. Este artículo explora las causas, síntomas y consejos para abordar esta problemática. El decaimiento se manifiesta como fatiga crónica, somnolencia, depresión, astenia y apatía, y puede ser provocado por factores fisiológicos, enfermedades crónicas, mala nutrición y soledad. Es crucial identificar estos signos a tiempo para evitar complicaciones graves. Se recomiendan hábitos saludables como ejercicio adaptado, dieta equilibrada y estimulación social. Además, considerar una residencia especializada puede ser beneficioso para aquellos que necesitan atención continua.

Innovación en Salud y Longevidad

Un análisis exhaustivo sobre cómo los patrones alimentarios influyen en la salud y prolongan la vida

31/03/2025@07:53:00

Un estudio reciente publicado en Nature ha abierto nuevas perspectivas sobre la relación entre alimentación y longevidad. En este reportaje se examinan los hallazgos clave y se presentan los ocho patrones dietéticos que podrían marcar la diferencia en la salud a largo plazo.

Impacto del edadismo en la personalidad en España

Explorando cómo las percepciones sociales afectan la salud emocional y las relaciones interpersonales de las personas mayores en su vida cotidiana

02/04/2025@10:00:00

El edadismo es un fenómeno que genera problemas significativos en la sociedad, afectando la cognición, emoción y conducta de las personas mayores. Este artículo explora cómo la personalidad influye en las respuestas al edadismo, destacando diferencias entre individuos introvertidos y extrovertidos. Se identifican tres frases que reflejan la discriminación hacia los mayores: "Ya no vales para nada", "Todos los mayores sois iguales" e "Eres muy viejo para aprender". Estas afirmaciones impactan negativamente en la autoestima y autoconcepto de las personas mayores. El Dr. Pedro Montejo Carrasco, psiquiatra y miembro del grupo SENIOR de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, enfatiza la necesidad de erradicar estas creencias perjudiciales para mejorar el bienestar de este grupo demográfico.

Salud Mental en Adultos Jóvenes

Descubre cómo pequeños cambios en el estilo de vida pueden marcar la diferencia en la salud cerebral a largo plazo

26/03/2025@12:00:00

Descubre 15 hábitos saludables que pueden ayudar a prevenir el Alzheimer y otras demencias en adultos jóvenes, según un estudio reciente publicado en The Lancet. Con el aumento de casos de demencia debido al envejecimiento poblacional, es crucial adoptar medidas preventivas desde etapas tempranas. Aprende cómo estos hábitos pueden marcar la diferencia en la salud mental y el bienestar a largo plazo. Para más información, visita el artículo completo en Guía de Mayores.

Salud pública en Madrid

La iniciativa busca proteger a los grupos más vulnerables y reducir complicaciones graves asociadas al virus respiratorio sincitial en la población

24/03/2025@07:25:00

La Comunidad de Madrid se convierte en la primera región de España en implementar una campaña de vacunación contra el virus respiratorio sincitial (VRS) para mayores y adultos vulnerables. Esta iniciativa busca proteger a estos grupos de riesgo de complicaciones severas como neumonías e insuficiencia cardiaca. La Dirección General de Salud Pública adquirirá 100,000 dosis que comenzarán a administrarse este año, beneficiando inicialmente a personas en residencias y aquellos con inmunodeficiencias graves. Esta medida se suma al calendario de vacunación 2025, que incluye nuevas pautas para diversas enfermedades.

Alzheimer y envejecimiento en España

La percepción social del Alzheimer como un hecho inevitable del envejecimiento obstaculiza su reconocimiento y atención en las políticas públicas de salud

28/03/2025@06:01:00

La presidenta de la Fundación Pasqual Maragall, Cristina Maragall, destaca que el Alzheimer no debe ser visto como un simple efecto del envejecimiento para que se convierta en una prioridad pública. La fundación, creada tras el diagnóstico de su padre, busca impulsar la investigación sobre esta enfermedad y cambiar la percepción social al respecto. Actualmente, se estima que hay alrededor de 900.000 casos de Alzheimer en España, cifra que podría duplicarse en 30 años sin intervención. La Fundación trabaja en colaboración con la Plataforma de Mayores y Pensionistas para priorizar políticas que aborden este desafío y ofrece apoyo a cuidadores familiares.

Madrid - Jornada sobre Alzheimer y demencias

Expertos abordan estrategias innovadoras para mejorar la atención y el apoyo a personas con demencia en una jornada centrada en la evaluación psicosocial

27/03/2025@20:01:00

El Centro de Referencia Estatal (CREA) ha participado en una jornada online organizada por la Comunidad de Madrid y el Centro Alzheimer Fundación Reina Sofía, centrada en herramientas para la evaluación e intervención del deterioro cognitivo y la demencia. Enrique Pérez Sáez, responsable del área de investigación del CREA, expuso estrategias para identificar necesidades emocionales y cognitivas en personas con demencia y sus familias. Esta iniciativa busca fomentar la transferencia de conocimiento entre profesionales del sector, alineándose con los objetivos del Imserso para 2025. Para más información, visita el enlace.

Salud en Madrid: Nuevo dispositivo para trastornos del movimiento

Avances significativos en neurocirugía mejoran la calidad de vida de pacientes con trastornos neurológicos, ofreciendo soluciones innovadoras y menos invasivas

24/03/2025@18:10:00

El Hospital Universitario de La Princesa en Madrid ha incorporado un innovador dispositivo de Estimulación Cerebral Profunda, el más pequeño y recargable del mundo, para tratar trastornos del movimiento como el Parkinson, la distonía y el temblor esencial. Este generador, colocado bajo la piel, envía estimulación eléctrica al cerebro para aliviar los síntomas. La intervención es rápida y permite a los pacientes recibir ajustes de manera remota, mejorando su calidad de vida. Con una larga trayectoria en cirugía funcional, este hospital se consolida como centro de referencia nacional en el tratamiento del Parkinson.

Actualidad Sanitaria

Desentrañando complicaciones y secuelas en la tercera edad

22/03/2025@08:42:00

La neumonía es una enfermedad potencialmente grave en personas mayores. En este artículo, se analizan sus riesgos, estrategias preventivas y el manejo integral posterior, proporcionando información esencial para profesionales de la salud y familiares.

Madrid: Avances en tratamiento del Parkinson

Un avance significativo en el tratamiento del Parkinson mejora la calidad de vida de los pacientes y optimiza la atención médica en España

11/03/2025@07:41:00

El Hospital Universitario Gregorio Marañón de la Comunidad de Madrid se convierte en el primer centro público en España en ofrecer un tratamiento de última generación para pacientes con Parkinson. Esta innovadora terapia, basada en la estimulación cerebral profunda adaptativa, permite personalizar el tratamiento según las necesidades individuales de cada paciente. Este avance tecnológico mejora significativamente el control de los síntomas del Parkinson, que afecta a millones de personas en todo el mundo. La unidad especializada del hospital, designada como Centro de Referencia Nacional para patologías raras, atiende anualmente a unos 600 pacientes y forma parte de una red europea dedicada a enfermedades neurológicas raras.

Satisfacción en residencias de mayores en España

Ballesol refuerza su compromiso con la calidad asistencial, destacando la atención y satisfacción de sus residentes y familiares en el último informe

18/03/2025@18:00:00

Ballesol, líder en el cuidado de personas mayores, ha obtenido una calificación superior a 8/10 en satisfacción global por parte de residentes y familiares durante 2024, según un informe de la empresa Stiga. Con más de 3.000 encuestas realizadas, se destaca la calidad en servicios como limpieza, rehabilitación y atención al cliente, todos con valoraciones por encima de 9 puntos. Este aumento en la satisfacción refleja el compromiso de Ballesol con la excelencia asistencial y el bienestar de sus residentes. Para más información sobre sus servicios y residencias, visita su sitio web.

Cuidados paliativos en España

La planificación de cuidados anticipados garantiza una atención adecuada y respetuosa en las etapas avanzadas de la demencia, priorizando el bienestar del paciente

05/03/2025@06:02:00

Los cuidados paliativos deben ser planificados antes de que los pacientes pierdan la capacidad de expresar su voluntad, según se destacó en el webinar "Introducción a los Cuidados Paliativos en Demencias", organizado por CEAFA y SECPAL. La Dra. Elia Martínez subrayó la importancia de una atención temprana para mejorar la calidad de vida de los pacientes con demencia, cuya población se espera que alcance 139 millones para 2050. Durante el evento, se discutieron los beneficios de un enfoque interdisciplinario en cuidados paliativos, así como la necesidad de reconocer el papel crucial del cuidador. La jornada es parte de una serie destinada a abordar aspectos esenciales del cuidado en enfermedades neurodegenerativas.

Cuidado de personas mayores en España

Un esfuerzo conjunto que ha transformado la vida de cuidadores y enfermos, promoviendo la formación y el apoyo social en el ámbito del Alzheimer

07/03/2025@09:00:00

Cinfa y la Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias (CEAFA) celebran diez años de colaboración para apoyar a las personas cuidadoras en España. Durante esta década, han implementado proyectos dirigidos a mejorar la calidad de vida de los cuidadores y sus familiares, especialmente aquellos que atienden a personas con Alzheimer. Se estima que hay 1,2 millones de afectados por esta enfermedad en el país. Las iniciativas se centran en la formación, el reconocimiento del papel del cuidador y su reactivación social. Ambas organizaciones renuevan su compromiso para seguir desarrollando proyectos que beneficien a cuidadores y pacientes. Para más información, visita el enlace.

  • 1