|
Edición testing 26 de octubre de 2025
Salamanca: Curso online sobre Alzheimer y demencias
Formación online para comprender mejor el impacto social y familiar de las demencias, promoviendo recursos de apoyo y conocimiento entre cuidadores y profesionales
15/09/2025@13:00:00
El Centro de Referencia Estatal de atención a personas con enfermedad de Alzheimer y otras demencias (CREA) en Salamanca ha abierto el plazo de matrícula para su curso online titulado "La enfermedad de Alzheimer y otras demencias: aspectos sociales", que se llevará a cabo del 15 al 29 de septiembre. Este curso, impartido por la trabajadora social Elena Ramos Nieto, tiene como objetivo abordar el impacto familiar, social y económico de las demencias en los cuidadores, así como informar sobre recursos de apoyo disponibles. La iniciativa busca promover la transferencia de conocimiento entre profesionales y familiares en el ámbito de las demencias.
Innovación médica y tecnología en cardiología
La nueva herramienta promete transformar la práctica clínica con rapidez, precisión y accesibilidad
09/09/2025@16:27:00
Un nuevo dispositivo médico ha irrumpido en el ámbito de la cardiología: un estetoscopio con inteligencia artificial capaz de identificar anomalías cardiacas en apenas 15 segundos. Esta innovación marca un antes y un después en la detección temprana de enfermedades cardiovasculares.
Avances médicos en el tratamiento del Alzheimer en Europa
Investigaciones recientes ofrecen nuevas esperanzas en el tratamiento del Alzheimer, enfocándose en abordar las causas subyacentes de la enfermedad
01/09/2025@07:10:00
Este artículo explora los medicamentos disponibles, sus efectos y las perspectivas futuras en investigación, incluyendo terapias dirigidas a eliminar la acumulación de beta amiloide. Con 182 ensayos clínicos activos, el futuro del tratamiento del Alzheimer promete avances significativos. Para más información, visita el enlace.
Nacional: Artículos científicos sobre demencias
Nuevas investigaciones aportan información valiosa para profesionales que trabajan en el campo de las demencias y enfermedades neurodegenerativas
22/08/2025@07:39:00
El CRE Alzheimer ha publicado un nuevo listado de artículos científicos en su base de datos "CREA Conocimiento", con el objetivo de facilitar la transmisión de conocimiento entre profesionales del ámbito de las demencias. Este listado incluye las últimas novedades relacionadas con enfermedades neurodegenerativas, actualizadas en la primera quincena de agosto de 2025. Para más información, visita el enlace.
Terapia multisensorial para el bienestar de personas con demencia en salud y cuidado
La implementación de técnicas sensoriales personalizadas puede ofrecer nuevas esperanzas para mejorar la calidad de vida en pacientes con demencia
10/08/2025@07:11:00
La terapia multisensorial se presenta como una intervención innovadora para mejorar el bienestar de personas con demencia y deterioro cognitivo. Este enfoque no farmacológico estimula los sentidos de manera controlada y personalizada, buscando optimizar la calidad de vida y reducir síntomas conductuales. Basada en la neuroplasticidad, la terapia promueve la adaptación del cerebro a través de la activación de diferentes canales sensoriales. Se integra dentro de un modelo de atención centrada en la persona, adaptándose a las necesidades individuales. Para más información sobre esta prometedora terapia, visita el enlace.
Tu cerebro, tu reloj de vida
Un marcador clave para frenar el envejecimiento y mejorar la longevidad
29/07/2025@06:42:00
Un estudio reciente demuestra que medir la “edad” funcional del cerebro supera a cualquier otro órgano a la hora de predecir la esperanza de vida. Esta investigación, basada en el análisis de proteínas en sangre de 45 000 participantes del UK Biobank, abre nuevas vías para diseñar intervenciones de longevidad basadas en la salud cerebral y el sistema inmunitario.
Investigación sobre demencias en España
Nuevas incorporaciones en la base de datos del CRE Alzheimer para mejorar el conocimiento sobre las enfermedades neurodegenerativas y su atención profesional
26/07/2025@06:00:00
El CRE Alzheimer ha publicado un nuevo listado de artículos científicos en su base de datos «CREA Conocimiento», con el objetivo de facilitar la transmisión de conocimientos entre profesionales del ámbito de las demencias. Este listado incluye las últimas novedades relacionadas con enfermedades neurodegenerativas, actualizadas en la primera quincena de julio de 2025. Para más información, visita el enlace.
Neurociencia y salud cerebral en el envejecimiento
La plasticidad cerebral ofrece oportunidades para mejorar la calidad de vida y el bienestar emocional en la vejez
19/07/2025@08:00:00
El envejecimiento cerebral es un proceso natural y complejo que no se limita únicamente a la edad. A través de los avances en neurociencia, se ha logrado comprender mejor los cambios estructurales y funcionales del cerebro con el tiempo. Es crucial distinguir entre el envejecimiento normal y los signos de enfermedades neurodegenerativas. Factores como la actividad cognitiva, el estilo de vida, las relaciones sociales y la educación influyen en cómo envejece nuestro cerebro. Estos hallazgos abren nuevas oportunidades para promover la salud cerebral a lo largo de la vida. Para más información, visita el artículo completo en el enlace proporcionado.
Formación sobre Alzheimer en la Comunidad de Madrid
Oportunidades de capacitación para mejorar el cuidado y la comunicación con personas afectadas por el Alzheimer en un entorno de apoyo profesional
07/07/2025@12:00:00
La Comunidad de Madrid ofrecerá en julio talleres de formación gratuitos para familiares y profesionales que cuidan a personas con Alzheimer. Los cursos, que se impartirán online, incluyen "Validación de las emociones" y "Estrategias de comunicación", programados para los días 10 y 17 de julio. Además, se realizarán formaciones sobre "Prevención de problemas de sueño" el 1 de julio y "Higiene corporal en personas mayores" el 9. También se llevará a cabo una conferencia sobre la ley 8/2021 el 14 de julio. Estas iniciativas buscan apoyar a quienes enfrentan la enfermedad y forman parte del programa “Escuela de cuidados de larga duración”. Para más información e inscripciones, visita el enlace proporcionado.
Avances en inmunoterapia celular
Un estudio en Science demuestra que es posible generar células T CAR in vivo usando ARN mensajero encapsulado en nanopartículas lipídicas dirigidas a CD5
02/07/2025@18:00:00
Un equipo de investigadores ha desarrollado una técnica capaz de generar células T CAR directamente dentro del cuerpo, eliminando la necesidad de modificación celular ex vivo. Mediante nanopartículas lipídicas dirigidas (tLNPs) que transportan ARN, se logra una conversión rápida y precisa de linfocitos T en células CAR, lo que podría transformar el futuro de la inmunoterapia en cáncer y enfermedades autoinmunes.
Nacional: Avances en el conocimiento sobre demencias
Actualización de recursos informativos sobre enfermedades neurodegenerativas para profesionales en el ámbito de las demencias
22/06/2025@19:32:00
El CRE Alzheimer ha publicado un nuevo listado de artículos científicos en su base de datos «CREA Conocimiento», con el objetivo de facilitar la transmisión de conocimiento entre profesionales del ámbito de las demencias. Este listado incluye las últimas novedades relacionadas con enfermedades neurodegenerativas, actualizadas en la primera quincena de mayo de 2025. Para más información, visita el enlace a la noticia.
Neurorrehabilitación en España: Innovación robótica para la recuperación funcional
Transformando la experiencia de rehabilitación a través de tecnología avanzada, Vitalia ofrece un enfoque integral para mejorar la calidad de vida de sus pacientes
14/06/2025@11:00:00
El Hospital de Día de Neurorrehabilitación de Vitalia está revolucionando la recuperación neurológica y funcional mediante el uso de tecnología robótica avanzada. Este centro ofrece un enfoque integral para aquellos que enfrentan desafíos de movilidad y capacidades cognitivas, proporcionando un entorno donde la innovación tecnológica se combina con la atención humana. Con equipos como el LOKOMAT para la marcha y herramientas cognitivas interactivas, Vitalia se adapta a las necesidades individuales de cada paciente, sin importar su edad. Además, sus modalidades de servicio flexibles permiten una rehabilitación personalizada, ya sea ambulatoria o residencial. La misión del hospital es mejorar la calidad de vida y fomentar la independencia de sus usuarios, logrando que el 49% recupere su autonomía. Descubre más sobre cómo esta institución está transformando vidas en su sitio web.
Salud y Alzheimer en España
Un nuevo paso hacia la colaboración en la investigación sobre enfermedades neurodegenerativas y el apoyo a quienes las padecen y sus familias
16/06/2025@14:30:00
La Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias (CEAFA) se ha incorporado como miembro de pleno derecho al patronato de la Fundación CIEN, un importante centro de investigación en enfermedades neurodegenerativas. Este paso es crucial para mejorar la investigación y el apoyo a las personas afectadas por el Alzheimer y otras demencias. CEAFA destaca que su participación permitirá acceder a avances innovadores y facilitará la transmisión de conocimientos a las asociaciones y familiares. Este logro se alinea con la ampliación del plan global de acción contra la demencia de la OMS, subrayando la relevancia de España en este ámbito.
Salud y Neurociencias en la Investigación Médica
Nuevas investigaciones sugieren que la prevención del Herpes Zoster podría tener implicaciones importantes en la salud cognitiva de las personas mayores
28/05/2025@11:05:00
Investigadores han descubierto que la reactivación del virus Herpes Zoster podría estar relacionada con un mayor riesgo de desarrollar demencia. Este hallazgo, presentado en la revista Nature, sugiere que la vacuna contra el Herpes Zoster podría ser una herramienta valiosa para reducir dicho riesgo y abrir nuevas oportunidades para el diagnóstico y la intervención temprana en enfermedades neurodegenerativas. La investigación resalta la importancia de métodos de detección precoz en el manejo de condiciones como el Alzheimer y el Parkinson. Para más información, visita el artículo completo en Guía de Mayores.
Salud y Alzheimer en España: Avances en diagnóstico mediante análisis de sangre
Explorando el potencial de los biomarcadores sanguíneos en el diagnóstico temprano de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer
23/05/2025@15:18:00
Un análisis de sangre podría revolucionar el diagnóstico del Alzheimer al permitir la detección temprana de biomarcadores clave como la proteína tau fosforilada (p-tau) y el beta-amiloide (Aβ). Este método, que es poco invasivo y económicamente sostenible, ha demostrado su potencial en estudios recientes liderados por investigadores del Barcelonaβeta Brain Research Center. Aunque actualmente se utiliza principalmente en personas con síntomas de deterioro cognitivo, los avances sugieren que pronto podría ser parte integral del diagnóstico clínico. La investigación continúa para optimizar su uso en la práctica asistencial y facilitar el acceso a tratamientos más efectivos.
Nuevas prestaciones para personas con ELA en España
El nuevo decreto busca mejorar la atención y calidad de vida de los pacientes con ELA a través de un sistema de prestaciones adaptado
25/10/2025@07:00:00
El Ministerio de Derechos Sociales ha convocado un Consejo Territorial extraordinario para informar a las Comunidades Autónomas sobre el nuevo decreto ley que establece prestaciones para personas con ELA. Este decreto, que entra en vigor hoy, incluye el Grado III Plus de dependencia extrema, destinado a pacientes con ELA y otras enfermedades neurológicas que requieren cuidados complejos. Las CCAA deben adaptar sus sistemas para ofrecer una prestación de hasta 9.868 euros al mes, con un aporte fijo del Gobierno de 4.930 euros. Además, se destinarán 500 millones de euros al Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) para garantizar estas nuevas ayudas.
Salud auditiva y envejecimiento
El envejecimiento, las enfermedades crónicas y la exposición al ruido se combinan para acelerar la pérdida de audición en mayores de 65 años
09/10/2025@12:00:00
La pérdida auditiva relacionada con la edad, conocida como presbiacusia, afecta a millones de personas en todo el mundo y constituye una de las causas más frecuentes de aislamiento social en la vejez. Según los especialistas, su origen es multifactorial e incluye desde el desgaste natural del oído interno hasta la influencia de enfermedades metabólicas, medicamentos ototóxicos y factores ambientales acumulados a lo largo de la vida.
La búsqueda de la longevidad
Un estudio de la revista Cell revela los mecanismos internos que determinan la vida útil de las células y abre la puerta a estrategias para ralentizar el envejecimiento
20/10/2025@12:30:00
Comprender cómo una célula equilibra reparación, metabolismo y división puede ser la clave para prevenir el deterioro asociado a la edad
Salud osteoarticular y envejecimiento activo a nivel internacional
Nuevas perspectivas en el cuidado de la salud articular y el bienestar de las personas mayores se abordarán en este importante congreso internacional
13/10/2025@08:00:00
El OAFI World Congress 2025 se posiciona como un evento clave en el ámbito de la salud osteoarticular y el envejecimiento activo. Este congreso reunirá a expertos internacionales que compartirán innovaciones en prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades musculoesqueléticas, con un enfoque especial en la fragilidad ósea y la movilidad en personas mayores. La participación es gratuita y abierta a todos los interesados, quienes pueden inscribirse fácilmente.
Vacunación contra la gripe en Madrid
La campaña de vacunación busca proteger a los grupos más vulnerables y mejorar la salud pública en la Comunidad de Madrid
16/10/2025@12:00:00
La Comunidad de Madrid ha iniciado hoy una campaña de vacunación contra la gripe, dirigida a 1,6 millones de personas. Este programa, gratuito y público, se llevará a cabo en centros de salud, hospitales y residencias hasta el 31 de enero de 2026. Durante las primeras dos semanas, se inmunizará a mayores de 60 años, profesionales sanitarios y niños de 6 meses a 5 años. A partir del 27 de octubre, la vacunación se ampliará a otros grupos vulnerables. La comunidad ha adquirido más de 1,6 millones de dosis y busca aumentar la cobertura respecto al año anterior. Para recibir la vacuna, es necesario solicitar cita previa en los centros de salud.
Investigación en neurociencias sobre Parkinson en España
HM CINAC y Fundación MAPFRE avanzan en tratamientos innovadores para el Parkinson
Nuevas estrategias de investigación prometen revolucionar el manejo del Parkinson, mejorando la calidad de vida de los pacientes y sus familias
14/10/2025@08:00:00
HM CINAC y la Fundación MAPFRE han alcanzado hitos internacionales en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson, consolidando su colaboración para desarrollar nuevas terapias génicas. Desde 2018, estas instituciones han trabajado en un programa pionero que ha permitido avances significativos en la aplicación de ultrasonidos focales y terapia génica. El proyecto busca corregir las anomalías que causan los síntomas iniciales de la enfermedad, mejorando así la calidad de vida de los pacientes.
Salud y envejecimiento activo en España
Promoviendo estilos de vida saludables para un envejecimiento activo
Fomentando el bienestar y la participación activa de las personas mayores en la comunidad para una vida plena y satisfactoria
05/10/2025@05:08:00
El artículo "Estilos de Vida, Salud y Envejecimiento Activo" aborda la importancia de mantener una calidad de vida en la vejez, destacando que aunque envejecemos en mejores condiciones que en el pasado, aún existen aspectos mejorables en nuestros estilos de vida. Se enfatiza que hábitos saludables como el ejercicio regular, una alimentación equilibrada y actividades sociales son fundamentales para prevenir enfermedades y mejorar el bienestar general. Además, se propone un modelo de "envejecer con vitalidad", que busca involucrar a las personas mayores en la comunidad y desafiar los estereotipos negativos asociados a la vejez. La necesidad de un enfoque proactivo hacia la salud y la calidad de vida es crucial para garantizar una vejez activa y satisfactoria.
Impacto de la soledad en la demencia en España
La soledad y el aislamiento aumentan el riesgo de demencia en mayores
El contacto social se presenta como una clave fundamental para mejorar la salud mental y física de los mayores
08/10/2025@08:00:00
La soledad y el aislamiento social son factores críticos que influyen en el inicio y desarrollo de la demencia, según un reciente webinar organizado por la Confederación Española de Alzheimer (CEAFA). La médico geriatra Belén González Glaría destacó que el contacto social puede prevenir o retrasar la aparición de demencia, al igual que otros factores como la hipertensión. La soledad no deseada, especialmente entre personas mayores, se ha convertido en una epidemia global con graves implicaciones para la salud mental y física. Se requieren políticas integrales para abordar este problema y fomentar el bienestar de las personas con demencia.
Sanidad en la Comunidad de Madrid
Madrid incrementa un 17% los pacientes en hospitalización a domicilio
El servicio de hospitalización a domicilio en Madrid se expande, mejorando la atención médica y evitando desplazamientos innecesarios para los pacientes
11/10/2025@12:00:00
La Comunidad de Madrid ha incrementado en un 17% el número de beneficiarios del servicio público de hospitalización a domicilio en 2024, alcanzando un total de 14.600 pacientes. Este aumento se traduce en una atención más personalizada y accesible, permitiendo a los enfermos recibir cuidados médicos en su entorno familiar. El servicio abarca diversas especialidades, incluyendo tratamientos para patologías crónicas y psiquiatría, con una estancia media de 12 días.
Inteligencia artificial y envejecimiento saludable
Delphi-2M: la IA que predice más de 1.000 enfermedades y proyecta la salud a 20 años
Un modelo de inteligencia artificial es capaz de anticipar riesgos y proyectar escenarios de salud a 20 años, marcando un hito en la medicina preventiva y la gestión sanitaria
19/09/2025@07:00:00
Un modelo de inteligencia artificial bautizado como Delphi-2M ha demostrado ser capaz de anticipar el riesgo de más de un millar de enfermedades y simular la trayectoria de salud de una persona a dos décadas vista. En el trabajo han participado el European Molecular Biology Laboratory (EMBL-EBI), la Universidad de Copenhague, el Hospital Universitario de Copenhague, el Novo Nordisk Foundation Center for Protein Research y el Danish National Biobank.
Investigación sobre demencias en España
Publican nuevos artículos científicos sobre demencias en el CREA Conocimiento
Investigaciones recientes aportan valiosa información sobre el manejo y comprensión de las demencias, favoreciendo el intercambio de conocimientos en el sector
28/09/2025@07:00:00
El CRE Alzheimer ha publicado un nuevo listado de artículos científicos en su base de datos «CREA Conocimiento». Este servicio, gestionado por el Imserso, tiene como objetivo facilitar la transmisión de conocimientos entre profesionales que trabajan en el ámbito de las demencias. En esta actualización, se incluyen las últimas novedades relacionadas con enfermedades neurodegenerativas, incorporadas durante la segunda quincena de septiembre de 2025. Para más información y acceso al listado completo, visita el enlace proporcionado.
España: Aumento de mortalidad por calor en 2025
Aumenta un 87% la mortalidad por calor en 2025 respecto a 2024
El aumento de las temperaturas extremas genera un impacto significativo en la salud pública, evidenciado por el incremento en la mortalidad
04/10/2025@08:00:00
En 2025, la mortalidad atribuida al calor en España aumentó un 87% con respecto a 2024, alcanzando un total estimado de 3.832 muertes. Durante el verano, se registraron 870 episodios de alto riesgo por calor extremo, un incremento del 73% en comparación con el año anterior. El informe del Ministerio de Sanidad destaca que la mayoría de las víctimas eran personas mayores con condiciones de salud preexistentes. Además, se implementaron mejoras en el sistema de vigilancia y alerta para prevenir los efectos del calor en la salud pública.
La voz como biomarcador en salud
Nuevas tecnologías permiten identificar Alzheimer, Parkinson, depresión y ansiedad con pruebas rápidas y no invasivas
La detección de enfermedades mediante el análisis de la voz revoluciona la salud mental y el deterioro cognitivo
21/09/2025@08:19:00
El análisis de la voz se consolida como una herramienta innovadora para detectar de forma temprana trastornos mentales y neurodegenerativos. Empresas como Accexible desarrollan soluciones que aprovechan la inteligencia artificial para identificar alteraciones cognitivas y emocionales en apenas unos minutos, aportando un avance decisivo en la prevención y el diagnóstico precoz.
Avances científicos en inmunología y envejecimiento
La Clínica Mayo identifica la 'fuente de la juventud' del sistema inmunitario
Una investigación pionera revela cómo rejuvenecer la respuesta inmune y abrir la puerta a terapias contra el envejecimiento
23/09/2025@13:00:00
Un equipo de la Clínica Mayo ha descubierto un mecanismo clave que podría considerarse la “fuente de la juventud” del sistema inmunitario. El hallazgo, publicado en la revista Nature Aging, ofrece nuevas perspectivas sobre cómo restaurar la capacidad defensiva del organismo frente a enfermedades relacionadas con la edad y constituye un hito para la medicina de la longevidad.
Cuidado de mayores en Valencia
Vitalia Gandía se prepara para abrir como nuevo centro de cuidado de mayores en Valencia
Un nuevo espacio diseñado para ofrecer atención personalizada y digna a los mayores, integrando innovación y sostenibilidad en su funcionamiento
29/09/2025@07:31:00
Vitalia Gandía, la nueva residencia del Grupo Vitalia en Valencia, está a punto de abrir sus puertas tras meses de preparación. Vitalia Gandía será un centro libre de sujeciones físicas y químicas, priorizando la dignidad del residente. También contará con servicios avanzados como una Unidad de Terapias Intensivas y atención médica permanente. La apertura generará aproximadamente 80 empleos directos en la localidad.
Salud y genética en España
La genética y el Alzheimer: ¿es realmente hereditario?
Explora cómo los factores genéticos y ambientales interactúan en el desarrollo del Alzheimer, desmitificando la creencia de su herencia directa
24/09/2025@08:00:00
La genética juega un papel importante en la comprensión del Alzheimer, pero no se considera que la enfermedad sea hereditario en la mayoría de los casos. Aunque existen genes asociados que pueden aumentar el riesgo de desarrollar Alzheimer, tener antecedentes familiares no garantiza que las futuras generaciones lo padezcan. La Dra. Natàlia Vilor-Tejedor, experta en neuroepidemiología genética, explica que solo algunas formas raras son genéticamente determinadas. Para más información sobre cómo la genética influye en el riesgo de Alzheimer, visita el artículo completo.
Residencias para mayores en Córdoba
Abre sus puertas Vitalia Delicias, la moderna residencia para mayores en Córdoba
Descubre un lugar donde la atención personalizada y la tecnología se unen para ofrecer un ambiente acogedor y familiar a los mayores
25/09/2025@07:00:00
Descubre Vitalia Delicias, la nueva residencia de mayores en Córdoba, que combina tecnología avanzada y atención personalizada. Ubicada en C/ Isla Tabarca, 39, este innovador hogar ofrece un ambiente cálido y familiar con unidades de convivencia para grupos reducidos. Con un diseño centrado en el bienestar, el 95% de las habitaciones son individuales y cuentan con baño privado. Además, Vitalia Delicias incluye una Unidad de Terapias Intensivas para rehabilitación y telemedicina disponible 24/7. Ven a visitar este centro que busca ser un referente en la comunidad, ofreciendo servicios de alta calidad para mejorar la calidad de vida de los mayores.
Tecnología en la atención a mayores: visión internacional
Estados Unidos y España distintos rumbos en la digitalización del cuidado de mayores
Mientras en USA la prioridad tecnológica se centra en la modernización de infraestructuras y la ciberseguridad, en España el reto pasa por la financiación, la formación de profesionales y la extensión de proyectos innovadores a todo el territorio
22/09/2025@17:00:00
El cuidado de mayores afronta un proceso de transformación digital a escala global. En Estados Unidos, los centros de atención post-aguda y residencias sitúan la tecnología como un eje estratégico para su sostenibilidad. En España, iniciativas impulsadas por el IMSERSO, la Fundación Matia, la ONG Guía de Mayores y varias comunidades autónomas apuntan a un cambio de modelo, aunque aún persisten limitaciones de financiación y desigualdades territoriales. La comparación entre ambos países muestra caminos paralelos con prioridades diferentes.
Salud y bienestar en adultos mayores
Guía para manejar la retención de líquidos en personas mayores
Consejos prácticos para identificar y abordar el edema en adultos mayores, mejorando su calidad de vida y bienestar diario
20/09/2025@08:48:00
La retención de líquidos en adultos mayores, conocida como edema, es un problema que puede manifestarse a través de hinchazón en tobillos y piernas, sensación de pesadez y aumento de peso repentino. Es crucial identificar estos síntomas para prevenir complicaciones. Para tratar la retención de líquidos, se recomienda adoptar una dieta baja en sodio y rica en potasio, realizar ejercicio moderado adaptado y mantener una adecuada hidratación. Además, elevar las piernas y recibir masajes linfáticos pueden ayudar a aliviar la hinchazón. Si los síntomas son severos o se presentan dificultades respiratorias, es importante buscar atención médica inmediata.
Foro SEIS IA 2025: innovación en salud digital
La Inteligencia Artificial en la redefinición del futuro del Sistema Sanitario
Expertos internacionales analizan en el Foro IA 2025 cómo la inteligencia artificial puede transformar la atención médica, mejorar la gestión hospitalaria y optimizar los recursos del sistema de salud
16/09/2025@18:00:00
La inteligencia artificial aplicada a la salud se ha consolidado como una herramienta estratégica para afrontar los retos de sostenibilidad, calidad y eficiencia en los sistemas sanitarios. El Foro IA 2025, organizado por la Sociedad Española de Informática de la Salud, reúne a profesionales y líderes del sector para debatir sobre los avances, desafíos éticos y oportunidades que plantea la integración de estas tecnologías.
Investigación sociosanitaria en Salamanca
El CREA lanza infografía sobre investigaciones en Alzheimer y colaboración sociosanitaria
Nuevas iniciativas en investigación sobre Alzheimer destacan la importancia de la colaboración entre entidades para mejorar el cuidado y comprensión de la enfermedad
17/09/2025@18:11:00
El Centro de Referencia del Imserso en Salamanca ha publicado una infografía que detalla 22 proyectos de investigación en colaboración con entidades del ámbito sociosanitario, en el marco de la campaña «30 días, 30 gestos» por el Mes Mundial del Alzheimer. Estos proyectos abarcan áreas como la neuroarquitectura para el alzhéimer y la terapia de reminiscencia. Con esta iniciativa, el CREA busca fomentar la transferencia de conocimiento entre profesionales y cuidadores, contribuyendo a los objetivos del Imserso para 2025.
Andalucía: Avances en derechos de dependencia para colectivos vulnerables
Andalucía prioriza el reconocimiento de la dependencia para proteger a los más vulnerables
Andalucía implementa medidas innovadoras para garantizar el acceso a derechos esenciales, priorizando la atención a grupos en situación de vulnerabilidad
13/09/2025@16:00:00
La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de Andalucía, Loles López, ha destacado la reciente entrada en vigor de una Orden que establece la tramitación preferente del reconocimiento de la dependencia para grupos vulnerables. Durante su visita al centro residencial para mayores Bouco en Aljaraque, López subrayó que esta medida beneficiará a menores de 14 años, personas mayores de 90 y aquellos con enfermedades graves como ELA.
Neurorrehabilitación en España: Tecnología avanzada y atención personalizada en Vitalia
Vitalia ofrece neurorrehabilitación personalizada para recuperar tu autonomía
Descubre cómo la innovación y el enfoque humano se combinan para ofrecerte un camino efectivo hacia la recuperación y el bienestar integral
31/08/2025@06:41:00
Vitalia ofrece un innovador programa de neurorrehabilitación que ayuda a recuperar la autonomía de personas con secuelas de ictus, fracturas, artrosis y otras condiciones. Con tecnología de vanguardia y atención personalizada, Vitalia crea planes de rehabilitación adaptados a las necesidades individuales. Solicita una valoración gratuita y comienza tu camino hacia una vida más plena en Vitalia.
Empleo en el sector de cuidados en España
Mejorar las condiciones laborales en el sector de cuidados es urgente
La situación actual de las trabajadoras del sector de cuidados revela la necesidad de un cambio estructural que priorice su bienestar y dignidad laboral
30/08/2025@08:10:00
En España, más de 600.000 personas, principalmente mujeres, trabajan en el sector de los cuidados dentro del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD). Es urgente mejorar sus condiciones laborales para garantizar un sistema sostenible ante el envejecimiento poblacional. Para más información, visita el enlace completo.
Avances científicos en salud cerebral
Envejecimiento y función cognitiva: nuevos hallazgos para preservar la memoria
Un estudio en Nature revela claves biológicas del envejecimiento cerebral y estrategias para ralentizar el deterioro cognitivo
29/08/2025@08:28:00
La investigación publicada en Nature Medicine aporta evidencia sobre los mecanismos que explican la pérdida de función cognitiva asociada al envejecimiento. Estos hallazgos permiten comprender mejor cómo envejece el cerebro y abren la puerta a intervenciones personalizadas.
Ciencia al servicio de enfermedades neurodegenerativas
Descubre cómo un consorcio global impulsa biomarcadores y tratamientos innovadores
El futuro de los diagnósticos y terapias en enfermedades neurodegenerativas
20/07/2025@18:19:00
Un estudio publicado el 15 de julio de 2025 en Nature Medicine recoge los primeros resultados de la Global Neurodegeneration Proteomics Consortium, un esfuerzo internacional que analiza millones de proteínas para mejorar la detección, el pronóstico y el desarrollo de fármacos en patologías como alzhéimer, párkinson, ELA y demencias frontotemporales.
La proteína, mucho más que músculo
Comer proteína de calidad: el secreto para envejecer fuerte y sano
Un estudio confirma que las proteínas son clave para mantener fuerza, salud y energía a cualquier edad
17/08/2025@17:22:00
No es solo cosa de deportistas: las proteínas son esenciales para mantener la masa muscular, proteger el metabolismo y prevenir enfermedades. Una revisión científica revela que elegir bien las fuentes de proteína puede ayudarnos a llegar a mayores con fuerza y vitalidad.
Salud pública en Andalucía avanza hacia una atención más integral
Andalucía incorpora podólogos en atención primaria desde septiembre
El SAS refuerza los centros de salud con ocho podólogos, aunque sindicatos consideran insuficiente la medida
17/08/2025@07:35:00
El Servicio Andaluz de Salud afronta este otoño una incorporación pionera al añadir podólogos a los equipos de Atención Primaria en las ocho provincias andaluzas. Seis plazas ya han sido cubiertas por promoción interna y las dos restantes serán cubiertas a través de bolsa.
Prevención de la demencia en España
Casi la mitad de los casos de demencia son prevenibles con cambios en el estilo de vida
La investigación resalta la importancia de adoptar hábitos saludables para reducir el riesgo de demencia a lo largo de la vida
16/08/2025@08:00:00
Un reciente estudio revela que el 45% de los casos de demencia son prevenibles mediante cambios individuales y sociales. Publicado en la revista Actas de Coordinación Sociosanitaria, el artículo coescrito por expertos destaca 14 factores de riesgo modificables, como la baja escolaridad, la pérdida auditiva y el aislamiento social. Se enfatiza la importancia de intervenciones multidominio, como las del proyecto FINGER, que han demostrado reducir el deterioro cognitivo en personas mayores con riesgo. Los autores abogan por priorizar políticas de salud pública que aborden estos factores y promuevan cambios duraderos en comportamientos y normas sociales. Para más información, consulta el artículo completo en el enlace proporcionado.
Vitalia Kansas: Nuevas instalaciones en Sevilla para el cuidado de mayores
Descubre las renovadas instalaciones de Vitalia Kansas este verano
Disfruta de un entorno renovado y acogedor, diseñado para el bienestar y la felicidad de tus seres queridos durante este verano
13/08/2025@16:00:00
Descubre las nuevas instalaciones de Vitalia Kansas en Sevilla, un centro especializado en el cuidado de mayores que ha renovado sus espacios para ofrecer un ambiente acogedor y familiar. Este verano, brinda a tus seres queridos la tranquilidad que merecen con habitaciones individuales, amplias zonas verdes y atención personalizada. Vitalia Kansas se destaca por su cocina propia con menús adaptados, así como por su enfoque en la neurorrehabilitación con tecnología avanzada. Ofrecen estancias flexibles para adaptarse a las necesidades de cada persona. Ven a conocer este lugar donde el bienestar y la dignidad son prioridad. Para más información, visita el enlace.
Salud en Residencias de Ancianos en Madrid
Mejora en la atención médica en residencias de ancianos
Fortalecimiento de la colaboración entre profesionales para optimizar el cuidado y bienestar de los ancianos en residencias
02/08/2025@08:00:00
La coordinación entre niveles asistenciales en residencias es un tema crucial para mejorar la atención a los mayores. Profesionales de la medicina en residencias destacan la necesidad de un vínculo efectivo entre Atención Primaria y Hospitalaria, especialmente tras la pandemia de Covid-19. La figura del Geriatra de Enlace ha demostrado ser beneficiosa, mejorando la calidad asistencial y reduciendo derivaciones hospitalarias innecesarias. A pesar de los desafíos como la rotación del personal y falta de formación, es fundamental promover este modelo para garantizar una atención integral y digna a nuestros ancianos. Para más información, visita el enlace.
Radiografía de la salud bucodental en España
El Observatorio de Salud Bucodental alerta sobre desigualdades y falta de cobertura pública
Un nuevo informe de la Fundación IDIS revela carencias estructurales en la atención dental, con fuerte impacto en la salud general y el bienestar de la población
07/08/2025@07:35:00
La Fundación IDIS ha presentado el primer Observatorio de Salud Bucodental en España, un informe que ofrece una visión integral sobre la situación de la salud oral en nuestro país. El estudio pone de manifiesto la escasa cobertura pública, las desigualdades socioeconómicas en el acceso a tratamientos, y la necesidad urgente de integrar la salud bucodental en las estrategias de salud general.
Cuidado de la tercera edad en Barcelona
Vitalia Rubí abrirá sus puertas en Barcelona como nuevo centro de cuidado para mayores
Un nuevo espacio en Rubí que combina tecnología y atención personalizada para mejorar la calidad de vida de los mayores en un entorno acogedor
04/08/2025@12:30:00
Vitalia Rubí, el nuevo centro de atención para la tercera edad en Rubí, Barcelona, abrirá sus puertas en dos meses. Este innovador espacio se centra en el bienestar de los mayores, ofreciendo un ambiente cálido y familiar con tecnología avanzada y atención personalizada. Con 11 "Casas para vivir" que albergan hasta 172 residentes, Vitalia Rubí promueve la autonomía y la humanización del cuidado. Además, cuenta con una Unidad de Terapias Intensivas para rehabilitación neurológica y funcional. El centro se compromete a ser libre de sujeciones físicas y químicas, garantizando un servicio médico 24/7 y un plan de atención personalizado. Vitalia Rubí busca ser un referente en la comunidad, respondiendo a la creciente demanda de cuidados para personas mayores. Para más información, visita su página web o contacta directamente al centro.
Formación sobre soledad en personas mayores en España
Nuevo posgrado aborda la soledad en personas mayores para profesionales del sector social y sanitario
Un enfoque innovador para capacitar a profesionales en la atención a la soledad, promoviendo el bienestar y la conexión social en personas mayores
03/08/2025@15:00:00
La Universidad de Vic (UVic-UCC) lanza un posgrado pionero en Atención a Personas en Situación de Soledad, el primero en español que aborda la soledad en mayores desde una perspectiva multidisciplinar. Este programa online, impulsado por la Fundación "la Caixa", busca capacitar a profesionales del ámbito social y sanitario para entender y abordar las causas de la soledad, un problema de justicia social. Expertos como Laura Coll y Elena Fernández destacan la importancia de crear redes comunitarias y ofrecer herramientas para empoderar a las personas mayores. La formación incluye un enfoque integral sobre la soledad, abarcando aspectos emocionales, sociales y existenciales.
|
|
|