Edición testing 27 de mayo de 2025
Sanidad privada en España: 1 millón de accesos a la plataforma miHC
La creciente adopción de miHC refleja un avance significativo en la digitalización y eficiencia del sistema sanitario privado en España
20/03/2025@12:45:00
La plataforma miHC, impulsada por la Fundación IDIS, ha alcanzado un millón de accesos y 400,000 usuarios conectados en su proyecto de interoperabilidad de la historia clínica en la sanidad privada. Este avance resalta la confianza en una solución que mejora el acceso seguro a la información médica, facilitando una atención más eficiente para los pacientes. La plataforma permite a los usuarios consultar informes médicos y resultados de pruebas de manera unificada, promoviendo la coordinación entre profesionales sanitarios. Además, se están implementando nuevas funcionalidades como el acceso multi-idioma y un chatbot con inteligencia artificial para mejorar la usabilidad. La Fundación IDIS continúa trabajando en la digitalización del sector sanitario privado y en el cumplimiento de normativas europeas para fomentar el intercambio seguro de datos médicos.
Derecho al olvido oncológico en España
Una nueva legislación en España busca garantizar la igualdad de oportunidades para quienes han superado un cáncer, evitando su estigmatización
13/02/2025@20:00:00
El derecho al olvido oncológico es una nueva medida en España que permite a los pacientes de cáncer no tener que declarar su historial médico al contratar seguros o productos bancarios, cinco años después de finalizar su tratamiento sin recaídas. Esta iniciativa, aprobada en el Real Decreto-ley del 27 de junio de 2023, busca evitar la discriminación y garantizar la igualdad de oportunidades para quienes han padecido esta enfermedad. La normativa prohíbe cláusulas que excluyan a personas por haber tenido cáncer y facilita la eliminación de datos médicos anteriores.
La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) recuerda que las listas de espera prolongadas incrementan el sufrimiento diario, agravan las comorbilidades y derivan en nuevas complicaciones de salud de los pacientes
08/11/2024@08:00:00
Salud mental en pacientes con Alzheimer
Nueve formas de aliviar el síndrome vespertino en pacientes con Alzheimer
Técnicas recomendadas para mejorar la calidad de vida de quienes enfrentan el síndrome vespertino y sus cuidadores
16/05/2025@12:56:00
Descubre 9 estrategias efectivas para reducir el síndrome vespertino en pacientes con Alzheimer. Este fenómeno, conocido como "sundowning", provoca confusión, ansiedad y agitación en las personas al final del día. Aprende cómo los cuidadores pueden manejar este desafío diario con consejos respaldados por expertos. Para más información, visita el artículo completo en Guía de Mayores.
Fisioterapia en el cuidado del Alzheimer en Vitalia
Fisioterapia: Clave para mejorar la vida de pacientes con Alzheimer en Vitalia
La fisioterapia se presenta como una herramienta esencial para potenciar la autonomía y bienestar de los pacientes con Alzheimer en su día a día
26/05/2025@07:20:43
La fisioterapia juega un papel crucial en la atención a personas con Alzheimer, una enfermedad neurodegenerativa que afecta la memoria y la capacidad de realizar actividades cotidianas. En Vitalia, se implementa un enfoque integral que combina fisioterapia, terapia ocupacional y neuropsicología para mejorar la calidad de vida y la movilidad de los pacientes. La fisioterapia se centra en fomentar la autonomía física, optimizar el equilibrio y prevenir caídas, adaptándose a las necesidades específicas de cada individuo. A medida que avanza la enfermedad, se utilizan técnicas para garantizar el confort y prevenir complicaciones. Este modelo multidisciplinario busca mantener la funcionalidad y el bienestar de quienes viven con Alzheimer. Para más información sobre cómo estas terapias pueden beneficiar a tus seres queridos, visita nuestro sitio web.
Innovación en neurofisiología aplicada a las demencias
CIEN y Sabadell Seguros impulsan un laboratorio pionero en estimulación cerebral para pacientes con demencia
Un convenio de 60.000 € permitirá desarrollar intervenciones terapéuticas avanzadas con estimulación magnética transcraneal en el nuevo Laboratorio de Neurofisiología
26/05/2025@13:21:54
La Fundación CIEN y Sabadell Seguros han firmado un acuerdo de colaboración para la creación de un Laboratorio de Neurofisiología centrado en el estudio y tratamiento de enfermedades neurodegenerativas. Este proyecto, respaldado también por la Fundación Reina Sofía, se enfocará en la aplicación de técnicas innovadoras como la estimulación magnética transcraneal (EMT) para mejorar la calidad de vida de los pacientes con demencia.
Salud en Madrid: Mejora para pacientes con Parkinson
El Hospital Puerta de Hierro lanza un plan para mejorar la vida de pacientes con Parkinson
Iniciativas innovadoras para el tratamiento integral del Parkinson buscan transformar la atención médica y mejorar el bienestar de los pacientes afectados
24/04/2025@10:04:00
El Hospital público Universitario Puerta de Hierro en la Comunidad de Madrid ha implementado un Plan Individualizado de Atención Integral para pacientes con Parkinson, mejorando significativamente su calidad de vida. Este proyecto, desarrollado por la Unidad de Trastornos del Movimiento del Servicio de Neurología, complementa los tratamientos convencionales con terapias no farmacológicas. En 2024, se incluyeron 70 nuevos pacientes y se ajustó la medicación a 422 personas, logrando una reducción en la estancia hospitalaria y mortalidad. Además, el plan incluye programas de deporte y neuropsicología que benefician a los participantes, mejorando síntomas y salud mental. Esta iniciativa está financiada por el estado y busca facilitar el acceso a especialistas desde Atención Primaria.
Salud y Alzheimer: Pérdida de apetito en pacientes
Pérdida de apetito en pacientes con Alzheimer: causas y soluciones
Explorando el impacto de la nutrición en la calidad de vida de personas con Alzheimer y estrategias para mejorar su bienestar alimentario
16/05/2025@07:54:00
La pérdida de apetito en personas con Alzheimer es una preocupación común que puede afectar su salud y bienestar. Esta condición puede surgir por diversas razones, incluyendo cambios en el estado de ánimo, problemas de salud, efectos secundarios de medicamentos o dificultades para reconocer alimentos. La falta de nutrición adecuada puede llevar a consecuencias graves como pérdida de peso, debilidad muscular y un mayor riesgo de infecciones. Es crucial que los cuidadores estén atentos a estos cambios y trabajen junto a profesionales de la salud para asegurar una alimentación adecuada. Se recomiendan estrategias como ofrecer comidas atractivas, mantener rutinas alimentarias y fomentar la actividad física para estimular el apetito.
Salud y Alzheimer en España
La enfermera experta, esencial en el acompañamiento de pacientes con Alzheimer y sus familias
El papel de la enfermería especializada es fundamental para brindar apoyo emocional y práctico a quienes enfrentan el diagnóstico de Alzheimer
25/05/2025@16:00:00
La enfermera experta desempeña un papel crucial en el acompañamiento de personas diagnosticadas con Alzheimer y sus familias desde el inicio de la enfermedad. En un reciente webinar organizado por la Confederación Española de Alzheimer (CEAFA), se destacó la importancia de esta figura en el contexto de diagnósticos tempranos y nuevos tratamientos. La enfermera Guadalupe Fernández, del Hospital Clinic de Barcelona, subrayó que su labor incluye visitas post-diagnóstico, programas educativos y asesoramiento sobre voluntades anticipadas. Con el avance en biomarcadores, la atención se centra en preservar la autonomía del paciente y facilitar recursos para enfrentar la enfermedad. La CEAFA busca mejorar la calidad de vida de los afectados por demencia a través de iniciativas como este HUB de conocimiento.
Impacto económico del cáncer en España
La carga invisible del cáncer: toxicidad financiera en pacientes oncológicos
Un informe revela cómo los costes ocultos del cáncer afectan la calidad de vida de miles de personas en España
12/05/2025@18:30:00
Una investigación reciente expone la “toxicidad financiera” como una de las grandes cargas invisibles que sufren los pacientes con cáncer en España. A pesar de la sanidad pública, los costes directos e indirectos derivados del tratamiento generan un fuerte impacto económico, especialmente entre personas con bajos ingresos, desempleadas o en situación de vulnerabilidad.
Rehabilitación neurológica para mayores en Barcelona
Barcelona avanza en rehabilitación neurológica para mayores
Avances significativos en el cuidado de la salud mental y física de los ancianos, promoviendo su bienestar y calidad de vida en Barcelona
24/05/2025@07:24:00
Vitalia Home en Barcelona ofrece innovadoras soluciones en rehabilitación neurológica para la tercera edad, enfocándose en mejorar la calidad de vida de sus pacientes. Con un equipo multidisciplinario y técnicas avanzadas, como el Método Bobath-Perfetti y estimulación multisensorial, se busca aumentar la autonomía y bienestar emocional de los residentes. Las Unidades de Terapias Intensivas (UTIs) aplican tratamientos personalizados que han demostrado eficacia en condiciones como ictus y Parkinson. Vitalia también promueve la participación familiar para hacer más efectiva la recuperación.
Premio a la UTI de Vitalia Toledo en Tecnodependencia CLM 2025
Vitalia Toledo galardonada por su excelencia en terapias intensivas en la Feria Tecnodependencia CLM 2025
Reconocimiento a la innovación y dedicación del equipo de Vitalia Toledo en el ámbito de las terapias intensivas durante un evento destacado en Castilla-La Mancha
23/05/2025@07:00:00
La Unidad de Terapias Intensivas de Vitalia Toledo ha sido premiada por sus buenas prácticas en la Feria Tecnodependencia CLM 2025, destacando su compromiso con la innovación en el tratamiento de pacientes. Este reconocimiento resalta el enfoque vanguardista del equipo en la implementación de tecnologías aplicadas a la dependencia, como la neurorrehabilitación y telemedicina, mejorando así la calidad de vida de los usuarios. Durante el evento, autoridades como el Presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, visitaron el stand de Vitalia para conocer los últimos avances en cuidados y atención a personas dependientes. La feria reunió a más de 500 participantes para discutir sobre tecnología y cuidado personal, promoviendo un modelo inclusivo centrado en las necesidades del paciente. Para más información sobre los servicios de Vitalia, visita su sitio web.
Salud y Neurociencias en la Investigación Médica
La vacuna contra el Herpes Zoster podría disminuir el riesgo de demencia
Nuevas investigaciones sugieren que la prevención del Herpes Zoster podría tener implicaciones importantes en la salud cognitiva de las personas mayores
26/05/2025@07:22:37
Investigadores han descubierto que la reactivación del virus Herpes Zoster podría estar relacionada con un mayor riesgo de desarrollar demencia. Este hallazgo, presentado en la revista Nature, sugiere que la vacuna contra el Herpes Zoster podría ser una herramienta valiosa para reducir dicho riesgo y abrir nuevas oportunidades para el diagnóstico y la intervención temprana en enfermedades neurodegenerativas. La investigación resalta la importancia de métodos de detección precoz en el manejo de condiciones como el Alzheimer y el Parkinson. Para más información, visita el artículo completo en Guía de Mayores.
Nuevo avance en neurovirología
El herpes labial podría multiplicar el riesgo de Alzheimer
Un estudio en EE. UU. relaciona el virus del herpes simple tipo 1 con el desarrollo de demencia
21/05/2025@17:31:00
Investigadores estadounidenses han hallado una asociación significativa entre la infección por VHS-1 —responsable del herpes labial— y un mayor riesgo de padecer la enfermedad de Alzheimer. El hallazgo, basado en datos de más de 6.600 pacientes, reabre el debate sobre el papel de los virus latentes en el deterioro cognitivo.
Reforma nutricional urgente en centros sanitarios
El Gobierno regulará la alimentación en hospitales y residencias
Se prepara un Real Decreto para garantizar menús saludables y sostenibles en entornos asistenciales
21/05/2025@11:50:00
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, junto al de Sanidad, ha anunciado la elaboración de un Real Decreto para mejorar la calidad nutricional de los menús en hospitales y residencias. La normativa busca asegurar una alimentación saludable, justa y sostenible para pacientes y personas mayores, siguiendo el modelo ya aprobado en comedores escolares.
Diagnóstico precoz del Alzheimer
Aprobado el primer test de sangre para Alzheimer en Estados Unidos
El test Lumipulse de Fujirebio permite detectar la enfermedad con fiabilidad y mínima invasividad
20/05/2025@10:20:00
La FDA ha aprobado el primer análisis de sangre que permite identificar signos tempranos de la enfermedad de Alzheimer. Se trata del test Lumipulse G, desarrollado por Fujirebio, que mide dos biomarcadores clave y abre la puerta a diagnósticos más accesibles, seguros y tempranos, con especial utilidad para pacientes con deterioro cognitivo leve.
Innovación en diagnóstico por imagen
Philips y NVIDIA impulsan el futuro de la resonancia magnética con inteligencia artificial
La alianza estratégica anunciada en ISMRM 2025 promete revolucionar la imagen médica con tecnología avanzada
19/05/2025@21:04:00
Salud y fisioterapia en demencias en España
La fisioterapia, clave en la detección de alteraciones motoras en demencias según CEAFA
La fisioterapia se posiciona como una herramienta esencial para mejorar la calidad de vida y detectar signos tempranos en pacientes con demencia
08/05/2025@18:14:00
El HUB Alzheimer de CEAFA resalta la importancia de la fisioterapia en la detección y tratamiento de alteraciones motoras en personas con demencia. En un reciente webinar, el experto Armando Rodríguez Martínez enfatizó que el análisis del movimiento es crucial para mejorar la calidad de vida y puede servir como marcador temprano de deterioro cognitivo. Además, se propuso incorporar neurofisioterapeutas en equipos de diagnóstico para optimizar el abordaje multidisciplinario de las demencias. Esta iniciativa forma parte del Plan Operativo 2025 de CEAFA, que busca promover la detección precoz del Alzheimer y otras demencias. Para más información, visita el enlace.
Salamanca: Curso sobre duelo y demencia
Curso presencial sobre duelo y demencia en Salamanca
Capacitación para profesionales sobre el manejo del duelo en el contexto de la demencia, promoviendo el apoyo a familiares y cuidadores
13/05/2025@10:30:00
El CREA Alzheimer del Imserso en Salamanca ha abierto el plazo de inscripción para su seminario presencial "Duelo y demencia. Entendiendo el proceso. Herramientas y recursos para profesionales", que se llevará a cabo el 15 de mayo a las 09:30 horas. Este curso, impartido por psicólogas del centro, tiene como objetivo ayudar a los profesionales a reconocer los tipos de duelo relacionados con la demencia y ofrecer recursos de apoyo a familiares y cuidadores. Esta iniciativa forma parte del compromiso del Imserso para fomentar la transferencia de conocimientos en el ámbito de las demencias. Para más información, visita el enlace.
Innovación en la atención médica domiciliaria
Hospital en Casa: El Futuro de la Atención Aguda para 2050
La visión de una atención hospitalaria avanzada desde el hogar se perfila como una realidad inminente
30/04/2025@07:00:00
El Modelo de Hospital en Casa: Una Realidad Emergente
El concepto de "Hospital en Casa" (HaH, por sus siglas en inglés) ha ganado tracción en diversos países, incluyendo Australia, Italia, Israel y Canadá. Este modelo permite que pacientes con condiciones como insuficiencia cardíaca congestiva, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), neumonía, sepsis y cáncer reciban atención médica aguda sin necesidad de hospitalización tradicional. En Estados Unidos, instituciones como la Clínica Mayo han implementado programas de atención virtual que permiten monitorear y tratar a pacientes en sus hogares, reduciendo la necesidad de estancias hospitalarias prolongadas y mejorando la experiencia del paciente.
Tecnología al Servicio de la Salud
La implementación del modelo HaH se apoya en tecnologías avanzadas que facilitan el monitoreo y la atención médica remota. Dispositivos como parches inteligentes para medir signos vitales, asistentes digitales para coordinar cuidados y sistemas de telemedicina permiten una atención eficiente y personalizada. Por ejemplo, en un escenario proyectado para 2050, un paciente con síntomas de neumonía podría ser evaluado por un asistente digital, recibir un diagnóstico preliminar y ser atendido por un equipo médico en su hogar, todo en cuestión de horas.
Beneficios del Modelo HaH
El modelo de Hospital en Casa ofrece múltiples ventajas tanto para los pacientes como para el sistema de salud en general:
Desafíos y Consideraciones
A pesar de sus beneficios, el modelo HaH enfrenta ciertos desafíos. La implementación requiere una infraestructura tecnológica robusta y una coordinación eficiente entre equipos médicos. Además, es esencial garantizar que los pacientes y sus familias estén adecuadamente informados y capacitados para participar en este tipo de atención. Asimismo, es crucial establecer políticas y regulaciones claras que respalden la expansión y sostenibilidad del modelo, asegurando su integración efectiva en los sistemas de salud existentes.
Perspectivas Futuras
La visión para 2050 es que el modelo de Hospital en Casa se convierta en una opción estándar para la atención médica aguda, respaldada por avances tecnológicos y una infraestructura de salud adaptada a las necesidades del siglo XXI. La combinación de innovación, eficiencia y enfoque centrado en el paciente posiciona al modelo HeC como una solución prometedora para los desafíos actuales y futuros de la atención médica.
Referencias:
Rehabilitación neurológica en Madrid
Atención especializada en rehabilitación neurológica para mayores en Madrid
Mejora la calidad de vida de los mayores con tratamientos personalizados y tecnología avanzada en rehabilitación neurológica en Madrid
04/05/2025@19:19:00
La rehabilitación neurológica en Madrid es fundamental para mejorar la calidad de vida de las personas mayores. En Vitalia, ofrecemos Unidades de Terapias Intensivas (UTIs) que se centran en recuperar funciones perdidas tras accidentes cerebrovasculares o enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson. Nuestros servicios incluyen tratamientos personalizados, tecnología avanzada y un equipo multidisciplinario especializado. Si buscas una residencia que garantice atención integral y personalizada, Vitalia es tu mejor opción. Descubre cómo podemos ayudar a tus seres queridos a alcanzar su bienestar y autonomía. Visita nuestro sitio para más información sobre nuestros centros en Madrid.
Salud y Alzheimer en España
Desmitificando el Alzheimer: 10 creencias erróneas sobre la enfermedad
Conoce la verdad detrás de las creencias populares sobre el Alzheimer y cómo afectan la percepción de esta compleja enfermedad
02/05/2025@07:39:00
Descubre los 10 mitos más comunes sobre la enfermedad de Alzheimer que perpetúan la desinformación y dificultan su comprensión. Este artículo desmiente creencias erróneas y aclara la realidad sobre el Alzheimer, una enfermedad compleja que afecta a diversas funciones cognitivas más allá de la memoria. A medida que la ciencia avanza, es crucial entender qué afirmaciones son verdaderas y cuáles son solo mitos. Conoce cómo el Alzheimer se diferencia de otras formas de demencia, los factores de riesgo involucrados y las últimas investigaciones en diagnóstico y tratamiento. Infórmate para combatir la confusión y estigmas asociados a esta condición. Lee más en el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/10-mitos-sobre-la-enfermedad-de-alzheimer/.
Innovación en salud bucodental para personas dependientes
Lura Care lanza un nuevo servicio de odontología domiciliaria
El servicio busca garantizar el acceso a tratamientos dentales de calidad a personas con movilidad reducida, directamente en sus hogares
05/05/2025@11:24:00
Lura Care, compañía especializada en atención sociosanitaria a domicilio, ha puesto en marcha un nuevo servicio de odontología domiciliaria en alianza con clínicas dentales. Esta iniciativa tiene como objetivo acercar los tratamientos bucodentales a personas con dependencia o movilidad reducida, ofreciendo atención profesional en su entorno habitual.
BIBLIOTECA ESENCIAL – ALZHEIMER
5 libros para entender el Alzheimer sin ser experto
Una selección de obras divulgativas pensadas para familiares, cuidadores y cualquier lector que quiera adentrarse en el mundo de la demencia con lenguaje claro y cercano.
17/04/2025@10:00:00
En los últimos años, el interés por comprender el Alzheimer ha crecido tanto en el ámbito científico como en la sociedad en general. Sin embargo, no hace falta contar con formación médica para acercarse a sus retos. Este artículo recopila cinco libros fundamentales que combinan experiencias reales, estrategias prácticas y rigor divulgativo, ideales para quienes buscan información accesible sobre la enfermedad.
Formación profesional en salud en Barcelona
Sanitas inaugura nuevo centro de formación en salud en Barcelona
El nuevo centro de Sanitas en Barcelona ofrecerá formación especializada y prácticas, contribuyendo a la creación de profesionales en el sector salud
27/04/2025@13:42:00
Sanitas ha anunciado la apertura de su nuevo centro de formación profesional (FP) en Barcelona, Sanitas Campus FP, que iniciará sus actividades en septiembre de 2025. Este centro ofrecerá tres ciclos formativos: Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería, Técnico Superior en Higiene Bucodental y Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear. Los estudiantes tendrán acceso a prácticas garantizadas en hospitales y centros médicos de Sanitas, así como a una bolsa de empleo. La ubicación del centro en el distrito 22@ coincide con el desarrollo del Hospital Marina, que abrirá en 2027. Sanitas reafirma su compromiso con la educación especializada en salud y la sostenibilidad.
Onco-Geriatría en España: Atención personalizada para mayores con cáncer
Atención personalizada clave para pacientes mayores con cáncer, concluye jornada de Onco-Geriatría
Expertos abordan la necesidad de un enfoque integral en el tratamiento oncológico de personas mayores, destacando la importancia de la coordinación y tecnología en su atención
10/04/2025@12:47:00
La IV Jornada Nacional de Onco-Geriatría, organizada por la SEGG, destacó la necesidad de una atención personalizada para pacientes mayores con cáncer. Expertos debatieron sobre modelos de atención, innovación tecnológica y coordinación multidisciplinar en oncología geriátrica. La jornada subrayó la importancia de integrar oncología, cirugía y geriatría para mejorar la calidad del tratamiento y garantizar equidad en la atención. Se presentaron enfoques sobre valoración geriátrica integral y el impacto de la sarcopenia en la calidad de vida. Este evento reunió a profesionales del sector para abordar los desafíos actuales en la atención oncológica a adultos mayores. Para más información, visita el enlace.
Detectar el Alzheimer a partir de un análisis de sangre
Un análisis de sangre para detectar el Alzheimer de forma precoz
El análisis automatizado de este biomarcador tiene una eficacia superior al 90% a la hora de identificar a los pacientes con esta enfermedad
10/04/2025@19:00:00
El análisis automatizado de este biomarcador tiene una eficacia superior al 90% a la hora de identificar a los pacientes con esta enfermedad. Se trata de una herramienta de fácil uso, que puede substituir en parte a otras pruebas diagnósticas de más complejidad, como la punción lumbar o la tomografía por emisión de positrones (PET)
Innovación en el sector farmacéutico
GSK Gate2Health: Un Portal Integral para la Salud
La iniciativa digital de GlaxoSmithKline que conecta a pacientes y profesionales con soluciones y recursos de salud
12/04/2025@08:34:00
GSK Gate2Health es una plataforma digital pionera en el ámbito de la salud que, respaldada por el prestigioso grupo GSK, ofrece información confiable y actualizada para profesionales sanitarios, pacientes y el público en general. Su objetivo es simplificar el acceso a recursos educativos y promover una atención personalizada e informada.
Salud digital en Madrid
Inauguran el primer hospital digital de España en Valdebebas
Un centro pionero que integra tecnología avanzada para transformar la atención médica y mejorar la experiencia del paciente en Madrid
25/04/2025@07:00:00
El Hospital Blua Sanitas Valdebebas, que abrirá en junio, será el primer hospital nativo digital de España, con ocho plantas asistenciales y 110 camas. Este innovador centro de salud en Madrid integrará tecnología avanzada para ofrecer atención médica de calidad y mejorar la experiencia del paciente. Con más de 30,000 m², contará con una Unidad Integral de Oncología y un bloque quirúrgico equipado con quirófanos inteligentes y tecnología robótica. Además, se enfocará en la sostenibilidad al utilizar energía 100% renovable y aplicar inteligencia artificial para optimizar diagnósticos y tratamientos. El hospital representa un avance significativo hacia un modelo sanitario más digitalizado y centrado en el bienestar del paciente.
Europa aprueba tratamiento que ralentiza el Alzheimer
El CHMP recomienda la autorización de Leqembi (lecanemab) para el Alzheimer
Un paso decisivo hacia nuevas estrategias terapéuticas con indicación restringida en la lucha contra la demencia
16/04/2025@12:49:00
En una decisión que podría marcar un antes y un después en el tratamiento del Alzheimer, el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) ha recomendado la autorización de Leqembi (lecanemab), bajo una indicación restringida. Este avance, avalado por las autoridades sanitarias, es fruto de rigurosos estudios y ensayos clínicos que destacan su potencial para ralentizar el deterioro cognitivo en pacientes seleccionados, ofreciendo una alternativa terapéutica prometedora en un área con grandes necesidades médicas.
Innovación en Salud Digital
Tatuaje Electrónico Autosuficiente: La Nueva Forma de Medir Tu Temperatura
Un sistema termoeléctrico pionero integra biotecnología y energía autosostenible para transformar el monitoreo de la salud en tiempo real
21/04/2025@16:00:00
Un innovador tatuaje electrónico, basado en tecnología termoeléctrica, se presenta como una herramienta revolucionaria para el mapeo preciso de la temperatura cutánea. Esta propuesta, que fusiona la electrónica flexible con la capacidad de autogenerar energía, abre nuevas perspectivas en el diagnóstico y seguimiento de condiciones de salud, marcando un antes y un después en la medicina personalizada.
Rechazo de la EMA al donanemab en Europa
CEAFA critica el nuevo rechazo de la EMA al donanemab para Alzheimer
CEAFA expresa su preocupación por la falta de acceso a tratamientos innovadores para el Alzheimer en Europa, destacando la desigualdad con otros países
06/04/2025@05:52:00
CEAFA expresa su descontento por el rechazo de la EMA a autorizar el donanemab, un tratamiento contra el Alzheimer. Esta decisión, tomada por el Comité de Productos Médicos de Uso Humano (CHMP), se produce por segunda vez en pocos meses, lo que genera preocupación entre los pacientes europeos que ven limitadas sus opciones terapéuticas en comparación con países como Estados Unidos y Japón. La organización destaca la importancia de considerar la opinión de los pacientes dispuestos a asumir riesgos por nuevas alternativas, especialmente tras más de 20 años sin innovaciones significativas en tratamientos. CEAFA solicita una revisión exhaustiva de la información para reconsiderar la aprobación del donanemab.
Cuidado integral y conciliación familiar en centros de día
Cuidado integral: más que un centro de día para la familia
Apoyo familiar y servicios personalizados para mejorar la calidad de vida y facilitar la recuperación de quienes más lo necesitan
15/04/2025@11:30:00
Vitalia ofrece un enfoque integral en el cuidado de personas, destacando la importancia del bienestar familiar. Además de servicios de rehabilitación, proporciona atención personalizada que incluye actividades terapéuticas, comidas adaptadas, y asistencia en la vida diaria. Con tecnología avanzada y un equipo multidisciplinario, Vitalia se adapta a las necesidades de cada individuo, promoviendo la recuperación y autonomía. Este servicio está disponible para todas las edades y no requiere ser residente del centro.
Innovación en Soluciones Automatizadas
Epivending: Revolucionando el Distribución en el Sector Sociosanitario
Tecnología y eficiencia al servicio de la salud y el bienestar
09/04/2025@16:00:00
Epivending se posiciona como líder en la transformación digital del sector sociosanitario mediante soluciones automatizadas que optimizan la distribución de productos y servicios. Con un enfoque innovador y profesional, la empresa integra tecnología de punta para mejorar la eficiencia, la seguridad y la experiencia tanto de profesionales como de pacientes.
Últimas noticias en el sector sanitario
SegurCaixa Adeslas y Asisa se adjudican el concierto de Muface
El acuerdo estratégico redefine la prestación de servicios de salud para los afiliados
12/04/2025@16:00:00
En una operación que marca un antes y un después en la sanidad, dos de las principales aseguradoras del sector –SegurCaixa Adeslas y Asisa– han sido adjudicatarias del concierto de Muface, consolidando un nuevo referente en la gestión y calidad de la atención sanitaria.
Atención Primaria en Madrid: Proyecto de Medicina de Precisión para Detección del Deterioro Cognitivo
Madrid utiliza medicina de precisión para detectar el deterioro cognitivo temprano
Un innovador enfoque en la atención sanitaria busca transformar el diagnóstico y tratamiento del deterioro cognitivo en la población mayor
04/04/2025@06:45:00
La Atención Primaria de la Comunidad de Madrid participa en el proyecto Dendrite, una investigación nacional que utiliza medicina de precisión para detectar precozmente el deterioro cognitivo. Este estudio involucra a profesionales y usuarios del Centro de Salud San Andrés y combina datos clínicos, moleculares y sociales para desarrollar un modelo predictivo que facilite diagnósticos tempranos. Con más de 140 pacientes reclutados, el proyecto busca mejorar la atención sanitaria y permitir a los individuos participar activamente en su autocuidado. La iniciativa está financiada por el Instituto de Salud Carlos III y se prevé que sea clave para abordar el aumento de casos de demencia en el futuro.
Formación sobre Alzheimer en Madrid
Cursos de formación sobre Alzheimer en Madrid para profesionales y familiares en abril
Capacitación esencial para mejorar el cuidado y apoyo a personas con Alzheimer, enfocándose en las necesidades de familiares y profesionales del sector
08/04/2025@08:16:00
La Comunidad de Madrid ofrecerá en abril cuatro cursos de formación dirigidos a profesionales y familiares de personas con Alzheimer. Los familiares podrán participar en el "Grupo de apoyo para familiares" el 14 de abril y en "Cuidados sanitarios y asistenciales en etapas avanzadas" el 30 de abril. Para los profesionales, se impartirán los cursos "Terapias no farmacológicas" y "Síndromes geriátricos" el 24 y 28 de abril, respectivamente. Todos los cursos son gratuitos y se realizarán en modalidad online. La inscripción se realiza mediante un formulario disponible en el sitio web oficial. Estas iniciativas forman parte del programa de la Comunidad de Madrid para apoyar a las personas afectadas por Alzheimer y promover la autonomía de las personas mayores.
Salud en Madrid: Nuevo dispositivo para trastornos del movimiento
Nuevo dispositivo de Estimulación Cerebral Profunda en el Hospital de La Princesa para tratar trastornos del movimiento
Avances significativos en neurocirugía mejoran la calidad de vida de pacientes con trastornos neurológicos, ofreciendo soluciones innovadoras y menos invasivas
24/03/2025@18:10:00
El Hospital Universitario de La Princesa en Madrid ha incorporado un innovador dispositivo de Estimulación Cerebral Profunda, el más pequeño y recargable del mundo, para tratar trastornos del movimiento como el Parkinson, la distonía y el temblor esencial. Este generador, colocado bajo la piel, envía estimulación eléctrica al cerebro para aliviar los síntomas. La intervención es rápida y permite a los pacientes recibir ajustes de manera remota, mejorando su calidad de vida. Con una larga trayectoria en cirugía funcional, este hospital se consolida como centro de referencia nacional en el tratamiento del Parkinson.
Madrid: Fundación Red Parkinson impulsa el tenis de mesa como terapia
Fundación Red Parkinson promueve el tenis de mesa como terapia para pacientes
Una nueva iniciativa busca mejorar la calidad de vida de los pacientes a través del deporte, promoviendo la inclusión y el bienestar emocional
17/03/2025@19:30:00
La Fundación Red Parkinson ha sido creada en Madrid con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por esta enfermedad a través del tenis de mesa. Bajo el lema "Muévete contra el Parkinson", la fundación busca fomentar la práctica deportiva y la socialización, destacando los beneficios del deporte en la mejora de habilidades motoras y cognitivas. Con el respaldo del Club Distrito 20 Tenis de Mesa, la fundación ofrece programas adaptados en el Centro Deportivo Municipal Triángulo de Oro. Se invita a todos a unirse a esta iniciativa que promueve el bienestar físico y emocional de los enfermos.
Impulsando la Innovación Digital en la Sanidad
XXVIII Congreso Nacional de Informática de la Salud
Expertos y profesionales debaten sobre la transformación tecnológica en el ámbito sanitario
03/04/2025@10:30:00
El XXVIII Congreso Nacional de Informática de la Salud se erige como el evento de referencia para analizar y debatir los retos y oportunidades que plantea la digitalización en el sector sanitario. Con una amplia participación de especialistas, el congreso busca promover soluciones innovadoras y compartir experiencias que impulsen la mejora continua en la atención sanitaria.
Guía para elegir residencias de rehabilitación neurológica en ancianos
Consejos para seleccionar una residencia de rehabilitación neurológica para ancianos
Aspectos clave a considerar para asegurar el bienestar y la atención adecuada de nuestros mayores en un entorno de rehabilitación
31/03/2025@17:00:00
Descubre cómo elegir una residencia especializada en rehabilitación neurológica para ancianos. Este artículo de Vitalia ofrece una guía práctica para familias que buscan el mejor cuidado para sus seres queridos. Aprende sobre la importancia de evaluar las necesidades específicas del paciente, investigar la reputación del centro, y asegurar la calidad del personal y las instalaciones. Además, se destacan los programas de rehabilitación personalizados y el uso de tecnología avanzada en el tratamiento. Asegúrate de que tu elección garantice un ambiente acogedor y accesible, con transparencia en costes y servicios. Para más información, visita el enlace.
Impacto del ruido en personas con Alzheimer en España
El ruido afecta el bienestar de personas con Alzheimer
Explora cómo el entorno sonoro puede influir en la calidad de vida y las rutinas diarias de quienes padecen esta enfermedad neurodegenerativa
25/03/2025@12:59:00
El alto nivel de ruido puede afectar significativamente el bienestar de las personas con Alzheimer, dificultando sus actividades diarias y aumentando su estrés. Este artículo explora cómo diferentes tipos de ruido impactan negativamente a estos pacientes y qué sonidos pueden mejorar su calidad de vida. La exposición prolongada a ruidos intensos puede causar confusión y alterar la concentración, lo que es especialmente problemático para quienes padecen esta enfermedad neurodegenerativa. Además, se presentan recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud sobre los niveles de ruido adecuados en diversos entornos para proteger la salud y el bienestar de las personas vulnerables.
Formación en España para familiares de personas con daño cerebral adquirido
Nuevo curso para familiares de personas con daño cerebral en el Ceadac
Capacitación esencial para mejorar la comunicación y el apoyo en la rehabilitación de personas con daño cerebral adquirido
29/03/2025@16:00:00
El Ceadac ofrecerá del 7 al 22 de abril de 2025 una nueva edición del "Curso para familiares de personas con Daño Cerebral Adquirido (DCA)". La automatriculación se realizará el 1 y 2 de abril a través de la Plataforma de Teleformación del Imserso. Este curso está diseñado para ayudar a los familiares a comunicarse eficazmente con sus seres queridos que han sufrido una lesión cerebral, proporcionando conocimientos sobre alteraciones cognitivas, estrategias de apoyo a la recuperación y habilidades de comunicación esenciales. Para más información, visita el enlace.
|
|
|