gestionydependencia.com
Edición testing    

Actualidad

España: Revalorización de pensiones 2025

Revalorización de pensiones en 2025

El nuevo decreto beneficiará a millones de pensionistas, garantizando un aumento en sus ingresos y mejorando su situación económica

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

Esta medida beneficiará a más de 12 millones de pensionistas, garantizando su poder adquisitivo. La revalorización se aplicará desde el 1 de enero de 2025 y se comunicará a los pensionistas a través de cartas informativas. Para más detalles sobre la subida y sus implicaciones, visita el enlace.

RENTAS MÍNIMAS DE INSERCIÓN
RENTAS MÍNIMAS DE INSERCIÓN

SÓLO EL 5,9% DE QUIENES VIVEN BAJO EL UMBRAL DE LA POBREZA PERCIBEN ESTAS AYUDAS (571.732 PERSONAS), Y SU CUANTÍA SÓLO ALCANZA EL 15,9% DE LA RENTA MEDIA POR HOGAR EN ESPAÑA

Pensionistas españoles en el extranjero

Pensionistas en el extranjero pueden validar su residencia hasta el 31 de marzo

Los pensionistas que viven fuera de España tienen un plazo específico para asegurar la continuidad de sus beneficios económicos

Desde el 1 de enero hasta el 31 de marzo, los pensionistas de la Seguridad Social española que residen en el extranjero pueden acreditar su vivencia para continuar recibiendo sus prestaciones. Este año, la aplicación VIVESS permite a los pensionistas del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) y del Instituto Social de la Marina (ISM) realizar este trámite fácilmente desde su teléfono móvil. Se enviarán más de 115.000 cartas informativas a los beneficiarios sobre las ventajas de esta herramienta. La acreditación es obligatoria anualmente y puede hacerse mediante una fe de vida o a través de registros consulares. En 2024, un 36% de los pensionistas en el exterior utilizaron VIVESS, facilitando el proceso y reactivando pensiones suspendidas por falta de acreditación. Para más detalles sobre cómo usar la aplicación, se recomienda consultar los vídeos explicativos disponibles.

Las culturas de la Inteligencia Artificial
Las culturas de la Inteligencia Artificial

Una publicación de la Fundación Ramón Areces

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

Madrid - Atención a Personas Mayores

Madrid actualiza la atención a mayores en plazas públicas

Mejoras en la normativa de atención a personas mayores buscan garantizar derechos y calidad en los servicios ofrecidos en espacios públicos

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

La Comunidad de Madrid ha comenzado el trámite para actualizar el régimen jurídico de atención a personas mayores en plazas públicas. La Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales publicará una consulta pública en el Portal de Transparencia. Este nuevo decreto busca adaptar la normativa vigente a la Ley de Servicios Sociales, incorporando criterios de calidad y un enfoque centrado en la persona. También se definirán las prestaciones del servicio, tipos de plazas y derechos de los residentes, promoviendo su participación en órganos de representación. Para más detalles, visita el enlace.

España: Abono de pensiones en diciembre 2024

La Seguridad Social paga 10,3 millones de pensiones en diciembre a 9,3 millones de pensionistas

Diciembre marca un mes clave para los pensionistas, con revalorizaciones que buscan mantener su poder adquisitivo ante la inflación y cambios en las jubilaciones

La Seguridad Social ha abonado en diciembre un total de 10,3 millones de pensiones a 9,3 millones de pensionistas, con una nómina que asciende a 12.974,2 millones de euros. El Consejo de Ministros aprobó una revalorización del 2,8% para las pensiones, que se aplicará desde el 1 de enero. Esta medida beneficiará a diversas categorías de pensiones, incluyendo jubilación y viudedad. La pensión media del sistema es de 1.261,9 euros, y la media de jubilación alcanza los 1.449,9 euros mensuales. Además, se destaca un aumento en las jubilaciones demoradas y una reducción en las anticipadas. Para más detalles sobre las pensiones y su revalorización, visita el enlace proporcionado.

Andalucía: Aumento del 4,5% en ayudas para pensiones no contributivas y asistenciales

La Junta incrementa un 4,5% las ayudas para pensiones no contributivas y asistenciales

Aumento significativo en el apoyo financiero destinado a personas con pensiones no contributivas y asistenciales en Andalucía para el próximo año

La Junta de Andalucía ha aprobado un aumento del 4,5% en la ayuda extraordinaria para pensiones no contributivas y asistenciales, beneficiando a casi 98,000 andaluces. Esta medida, impulsada por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, se implementará en 2025 y busca mejorar la situación socioeconómica de las personas más vulnerables. La cuantía individual para pensiones no contributivas será de 186,45 euros, mientras que las ayudas del Fondo de Asistencia Social y el Subsidio de Garantías de Ingresos Mínimos alcanzarán los 1,803 euros anuales. Los pagos se realizarán automáticamente sin necesidad de solicitud previa. Esta iniciativa responde a la necesidad de complementar las prestaciones existentes y asegurar el bienestar de quienes carecen de recursos básicos.

Andalucía: Inspección de Servicios Sociales

La Junta de Andalucía lanza un nuevo plan de inspección para servicios sociales 2025-2027

Un enfoque renovado para garantizar la calidad y el cumplimiento en los servicios sociales de Andalucía durante los próximos tres años

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

La Junta de Andalucía ha aprobado el nuevo Plan General de Inspección de los Servicios Sociales para 2025-2027, que incluye acciones presenciales y no presenciales en diversos sectores, especialmente en centros residenciales para mayores y personas con discapacidad. Este plan busca supervisar el cumplimiento de la normativa vigente y mejorar la atención asistencial mediante un enfoque centrado en la persona. Se estructura en cuatro objetivos estratégicos y establece un marco común para las inspecciones provinciales, promoviendo la homogeneización de criterios y la formación del personal inspector. Además, se recupera el sistema de autodeclaraciones para centros de servicios sociales, lo que permitirá un mejor control y cumplimiento normativo. La duración del plan es de tres años, con evaluaciones anuales sobre su efectividad.

Viviendas asequibles en la Comunidad de Madrid

Madrid entrega más de 2.000 viviendas asequibles en 2024 con el Plan Vive

El Plan Vive avanza en la creación de hogares asequibles, beneficiando a miles de familias en la Comunidad de Madrid con opciones de alquiler accesible

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

La Comunidad de Madrid ha alcanzado un hito significativo al superar las 2.000 viviendas de alquiler a precio asequible entregadas en 2024 mediante el Plan Vive. Recientemente, se adjudicaron 180 nuevos pisos en Getafe, específicamente en la calle Bella Dorotea. Este programa, que promueve la colaboración público-privada, busca aumentar la oferta de vivienda en la región con un total de 10.500 inmuebles durante la legislatura, de los cuales 2.000 están destinados a jóvenes. Los inquilinos pueden acceder a estas viviendas pagando rentas entre 453 y 583 euros, lo que representa hasta un 40% menos que el valor de mercado actual.

0,265625