Edición testing
|
Madrid - Exposición sobre centenarios
Una celebración visual que rinde homenaje a la vida y legado de los centenarios madrileños, reflejando su influencia en la sociedad actual
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha inaugurado la exposición itinerante "Madrileños centenarios" en el Auditorio Joaquín Rodrigo de Las Rozas. Esta muestra rinde homenaje a los mayores de la región con 30 fotografías y un vídeo que narran sus experiencias y legados. Ayuso destacó la importancia de reconocer a quienes han construido la España actual a lo largo de tres generaciones. La exposición, comisariada por Ignacio Gil y Rocío Gayarre, se podrá visitar gratuitamente en varios municipios durante 2025, promoviendo el acceso al arte en 77 localidades.
Desarrollo Social y Territorial
La Comunidad de Madrid solicita la cesión de 11 parcelas al Ayuntamiento para un proyecto público-privado de más de 500 millones de euros que promete transformar la atención social
La Comunidad de Madrid ha solicitado formalmente al Ayuntamiento la cesión de 11 parcelas para la construcción de nuevas residencias y centros de día destinados a personas mayores y con discapacidad. Este ambicioso plan, considerado el "más ambicioso en la historia de la Comunidad de Madrid", forma parte de un proyecto más amplio que contempla 40 nuevas residencias y 40 centros de día en toda la región.
Actualización de la pensión de orfandad
Un Análisis Profundo sobre la Nueva Medida y su Impacto en la Población
Descubre cómo la actualización de la pensión de orfandad para mayores de 50 años está transformando el panorama sociosanitario. Este artículo examina en detalle la normativa, sus implicaciones, y los beneficios para un sector que demanda mayor protección social, ofreciendo una visión periodística y analítica que conecta información y contexto para profesionales y ciudadanos.
Salud Mental en Adultos Jóvenes
Descubre cómo pequeños cambios en el estilo de vida pueden marcar la diferencia en la salud cerebral a largo plazo
Descubre 15 hábitos saludables que pueden ayudar a prevenir el Alzheimer y otras demencias en adultos jóvenes, según un estudio reciente publicado en The Lancet. Con el aumento de casos de demencia debido al envejecimiento poblacional, es crucial adoptar medidas preventivas desde etapas tempranas. Aprende cómo estos hábitos pueden marcar la diferencia en la salud mental y el bienestar a largo plazo. Para más información, visita el artículo completo en Guía de Mayores.
Madrid - Servicios Sociales
Un nuevo recurso para optimizar la gestión y evaluación de iniciativas sociales en la región, mejorando su impacto y calidad
La Comunidad de Madrid ha creado la Oficina para la Planificación, Evaluación y Análisis de proyectos sociales, con un presupuesto de 705.000 euros. Este nuevo departamento, que dependerá de la Dirección General de Evaluación, Calidad e Innovación, contará con un equipo profesional compuesto por un director y dos consultores. Su principal objetivo es verificar la eficacia de los proyectos sociales desarrollados en la Consejería, asegurando que sean medibles y mejorando la calidad de los servicios sociales. Esta iniciativa también facilitará la evaluación del Sistema Público de Servicios Sociales, contribuyendo a su adaptación a las necesidades de los usuarios y reforzando los esfuerzos hacia una futura Agencia de Calidad de Servicios Sociales en Madrid.
Derechos Sociales y Consumo en la Agenda 2030
El Gobierno refuerza el compromiso con la calidad de vida y la atención sociosanitaria de las personas dependientes
El Gobierno anuncia la creación de una comisión de refuerzo de la dependencia, enmarcada en la Agenda 2030, para impulsar mejoras estructurales en el sistema sociosanitario y garantizar derechos fundamentales a las personas en situación de dependencia.
España - Economía Social
La PMP aboga por una legislación que fortalezca la economía social, promoviendo la inclusión y el bienestar de grupos vulnerables en la sociedad
La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) ha solicitado a los grupos parlamentarios apoyo para el Proyecto de Ley Integral de Impulso de la Economía Social, actualmente en tramitación. Esta legislación busca actualizar la ley vigente desde 2011, creando un marco integral que favorezca el desarrollo del sector y promueva la cohesión social. La PMP destaca la importancia de reconocer la economía social como un modelo empresarial comprometido con la calidad en servicios sociales y la integración laboral de grupos vulnerables. La iniciativa se alinea con el Plan de Acción Europeo para la Economía Social y propone cambios significativos en cooperativas y empresas de inserción, así como la inclusión de nuevos modelos empresariales. La PMP insta a todas las fuerzas políticas a respaldar esta regulación en el Congreso.
Innovación y Bienestar Rural en la Tercera Edad
Proyecto Pionero en Europa para la Transformación Sociosanitaria en Pueblos de Zamora
El proyecto Silver Digi se posiciona como una innovadora iniciativa que integra tecnología y servicios sociosanitarios para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores en los pueblos de Zamora. Con un enfoque integral y colaborativo, esta experiencia pionera en Europa está generando cambios significativos en el ámbito sanitario y social, apostando por el bienestar, la autonomía y la inclusión digital.
Salud pública en Madrid
La iniciativa busca proteger a los grupos más vulnerables y reducir complicaciones graves asociadas al virus respiratorio sincitial en la población
La Comunidad de Madrid se convierte en la primera región de España en implementar una campaña de vacunación contra el virus respiratorio sincitial (VRS) para mayores y adultos vulnerables. Esta iniciativa busca proteger a estos grupos de riesgo de complicaciones severas como neumonías e insuficiencia cardiaca. La Dirección General de Salud Pública adquirirá 100,000 dosis que comenzarán a administrarse este año, beneficiando inicialmente a personas en residencias y aquellos con inmunodeficiencias graves. Esta medida se suma al calendario de vacunación 2025, que incluye nuevas pautas para diversas enfermedades.
Andalucía: Bono Social Térmico para 313.000 familias
El programa busca aliviar la carga económica de las familias andaluzas, garantizando el acceso a recursos esenciales para el hogar
La Junta de Andalucía ha iniciado el procedimiento para abonar el Bono Social Térmico a 313.000 familias, con una inversión de 45,6 millones de euros para el ejercicio 2024. Esta ayuda económica está destinada a compensar gastos de calefacción y agua caliente, y beneficiará a quienes ya reciben el bono social eléctrico. Las personas elegibles recibirán una carta informativa sobre la ayuda y los pasos a seguir para su cobro. Para facilitar el proceso, se habilitarán vías telemáticas y asistencia telefónica. La difusión y tramitación del Bono Social Térmico contará con la colaboración de servicios sociales locales y otras entidades. Más información en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.
|
|
|