Edición testing
|
Fiscalidad del ahorro individual
El Instituto Santalucía actualiza su guía sobre planes de pensiones, seguros de vida y ahorro a largo plazo
El Instituto Santalucía ha publicado una nueva edición de su Manual práctico de fiscalidad de productos de previsión individual. Esta guía ofrece un análisis actualizado sobre la tributación aplicable a seguros, planes de pensiones y otros productos financieros, explicando su tratamiento fiscal en IRPF, impuesto de sucesiones y donaciones, y en rescates por fallecimiento o jubilación.
Financiación estatal de los cuidados
La medida busca fortalecer los servicios sociales básicos, ampliar coberturas y garantizar la sostenibilidad del sistema
El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, a través del Imserso, transferirá 783,1 millones de euros a las comunidades autónomas para cofinanciar el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia en 2025. Estos fondos permitirán mejorar la cobertura de servicios como teleasistencia, ayuda a domicilio, centros de día y residencias, en un contexto de creciente demanda asistencial.
Jubilación anticipada en el sector de la Dependencia en España
Lares aboga por mejorar las condiciones laborales y de jubilación del personal que cuida a personas mayores, destacando su importancia en el sector de la dependencia
Lares, entidad del Tercer Sector en atención a personas mayores, solicita la inclusión del personal gerocultor en el nuevo régimen de jubilación anticipada aprobado por el Gobierno. Esta medida busca reconocer las duras condiciones laborales del sector, que enfrenta altas tasas de bajas por incapacidad. La organización argumenta que permitir la jubilación anticipada con el 100% de la prestación mejoraría la salud laboral y la calidad del servicio. A pesar de las preocupaciones sobre el impacto económico en la Seguridad Social, Lares propone una sobrecotización equitativa para equilibrar los costos iniciales. Lares destaca que garantizar el bienestar de quienes cuidan a los demás debe ser una prioridad política y social.
Una fecha clave para los derechos de las personas mayores
Organismos internacionales y asociaciones reclaman más protección legal y cultural frente al maltrato a mayores
El 15 de junio se conmemora el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez. Esta jornada, reconocida por Naciones Unidas, pretende visibilizar una problemática creciente en sociedades envejecidas: la violencia, negligencia o trato indigno hacia las personas mayores. Diversos actores sociales, como ONU o CEOMA, reclaman marcos normativos y acciones específicas para garantizar el buen trato y la dignidad en la etapa final de la vida.
Inversión en climatización en centros sociosanitarios de Madrid
La inversión busca garantizar el bienestar y la salud de los residentes en centros para mayores, mejorando sus condiciones durante el verano
La Comunidad de Madrid ha anunciado una inversión de 21,6 millones de euros para mejorar la climatización y las instalaciones de refrigeración en centros sociosanitarios públicos, especialmente en residencias y Centros de Día para personas mayores. Esta iniciativa busca garantizar el bienestar de los usuarios durante la temporada estival, implementando un Plan de actuación ante altas temperaturas que incluye medidas específicas para proteger a la población más vulnerable. La consejera Ana Dávila destacó la importancia de estas mejoras durante su visita a la Residencia de mayores Getafe. Además, se llevarán a cabo inspecciones para asegurar el cumplimiento de las condiciones adecuadas en estos centros. Para más información, visita el enlace.
Alternativas innovadoras en financiación asistencial para cubrir gastos de residencia o cuidadores, sin renunciar a la propiedad
La startup social ofrece una vía sostenible para costear cuidados sin renunciar a la propiedad de la vivienda
La empresa Pensium ha superado los 500 alquileres bajo gestión en su modelo de financiación para mayores dependientes. Frente a opciones tradicionales como la hipoteca inversa, propone alquilar la vivienda habitual y anticipar sus rentas para cubrir gastos de residencia o cuidadores, sin renunciar a la propiedad.
Radiografía crítica del sistema español de pensiones públicas
El último informe del Instituto Santalucía alerta sobre el crecimiento del déficit estructural y anticipa una revisión crítica del modelo en 2025
El sistema público de pensiones en España encara un futuro complejo marcado por el envejecimiento poblacional y un gasto creciente. Según el informe elaborado por Miguel Ángel García Díaz para el Instituto Santalucía, las medidas adoptadas desde 2020 han garantizado pensiones más generosas pero sin resolver el creciente desequilibrio financiero.
Salud dental en España
Facilitando el acceso a tratamientos odontológicos esenciales mediante servicios gratuitos y descuentos significativos
La salud bucodental es clave para el bienestar general, pero los altos costos pueden dificultar el acceso a tratamientos esenciales, especialmente para colectivos específicos. OdontocadLite ofrece una solución diseñada especialmente para trabajadores de centros sociosanitarios y sus familias, combinando prestaciones gratuitas con importantes descuentos.
Protección de datos personales en España
La Agencia Española de Protección de Datos advierte de los riesgos legales y sanciones por vulnerar el Reglamento General de Protección de Datos
Fotocopiar el DNI de una persona sin causa justificada puede constituir una infracción grave del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Así lo ha establecido la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), que ha alertado sobre las implicaciones legales, el principio de minimización de datos y el riesgo de suplantación de identidad asociado a esta práctica. Las empresas y entidades deben revisar sus protocolos para evitar sanciones y garantizar una protección adecuada de los datos personales.
Construcción de residencias y centros de día en Madrid
Nuevas instalaciones para el cuidado de mayores buscan mejorar la calidad de vida y atención personalizada en la Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid ha recibido ofertas formales para la cesión de 123 parcelas destinadas a la construcción de 40 nuevas residencias y 40 centros de día para personas mayores. La Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales ha comenzado a evaluar estas propuestas, provenientes de 59 ayuntamientos. Las nuevas instalaciones se diseñarán para ofrecer un ambiente hogareño y atención personalizada, con unidades de convivencia reducidas y un máximo de 150 plazas. Además, se contemplará la creación de unidades especializadas para diferentes perfiles de usuarios, incluyendo aquellos con discapacidad. Este proyecto busca mejorar la calidad de vida de los mayores en la región. Para más información, visita el enlace.
|
|
|