Edición testing
|
Inversión récord en servicios sociales
Una apuesta histórica por mejorar la atención a las personas en situación de dependencia
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autoriza una inversión histórica de 466,9 millones de euros para el Servicio de Ayuda a Domicilio, duplicando la cifra del contrato anterior y ampliando significativamente las horas de acompañamiento, condiciones laborales y programas de atención integral.
Rehabilitación en la tercera edad: mejora de calidad de vida
Transformando la vida de los mayores: estrategias efectivas para promover su bienestar y autonomía mediante terapias especializadas
La rehabilitación neurológica y funcional en la tercera edad es esencial para mejorar la calidad de vida de personas mayores con alteraciones físicas, cognitivas o emocionales. Este tratamiento está diseñado para ayudar a recuperar la autonomía y mejorar la movilidad, función cognitiva y bienestar emocional. En Vitalia, se ofrecen terapias personalizadas que incluyen ejercicios de movilidad, estimulación cognitiva y logopedia. Es importante considerar la rehabilitación si se observan signos como pérdida de independencia o cambios en el comportamiento. Para más información sobre cómo mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, visita el enlace.
CIS y la Investigación del Edadismo
Descubra las últimas tendencias y análisis sobre la discriminación por edad en el contexto socioeconómico y político actual
El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado un avance de resultados en su estudio 3493, centrado en el "Edadismo". Este informe, fechado el 21 de febrero de 2025, ofrece datos cruciales sobre cómo diversos factores –desde variables sociodemográficas hasta creencias ideológicas– se relacionan con la percepción de la discriminación por edad en España.
Xunta de Galicia
Destaca que el nuevo Plan de agilización y simplificación de la dependencia y la discapacidad reduce los trámites y procura la resolución de las solicitudes en un plazo máximo de seis meses
El titular del Ejecutivo gallego, Alfonso Rueda, anunció hoy que próximamente las personas dependientes que no puedan acceder de manera inmediata al servicio público de atención a la dependencia de su preferencia, contarán de manera automática con una ayuda económica.
La cifra ha experimentado un crecimiento de 5 puntos porcentuales con respecto a 2023 (137%)
Por Comunidades Autónomas vuelven a liderar el ranking de envejecimiento Asturias (257,2%), Galicia (224,3%) y Castilla y León (223,8%) que cuentan con más del doble de población mayor de 64 años que menor de 16, mientras que solo Ceuta (69%), Melilla (56%) y Murcia (98%) registran índices inferiores al 100%
En este escenario, no podemos permitirnos dejar fuera del mercado laboral a segmentos de la población que tienen mucho que aportar, como las personas desempleadas de larga duración, los profesionales mayores de 50 años -talento sénior- o las personas con discapacidad. Al mismo tiempo, la población migrante representa una oportunidad para cubrir el vacío de una población activa nativa en declive”.
Desempleo de larga duración en España: impacto en mujeres y mayores de 50 años
La desigualdad en el mercado laboral persiste, afectando de manera desproporcionada a ciertos grupos vulnerables en la búsqueda de empleo
El número de desempleados de larga duración en España ha alcanzado su nivel más bajo en 15 años, según un reciente informe. Sin embargo, esta mejora no se distribuye equitativamente, ya que las mujeres y los mayores de 50 años siguen enfrentando tasas de desempleo preocupantes. La Fundación Adecco destaca la necesidad de abordar estas disparidades para garantizar una recuperación laboral inclusiva. Para más información, visita el enlace a la noticia completa.
INE – Instituto Nacional de Estadística
Análisis Detallado de los Indicadores Socioeconómicos y su Evolución
La Encuesta de Condiciones de Vida (ECV) 2024 presenta datos concluyentes sobre la situación socioeconómica de los hogares españoles. Los resultados definitivos destacan una leve mejora en la tasa de riesgo de pobreza y exclusión social, junto a un incremento en los ingresos medios, proporcionando una visión integral del bienestar en el país.
Cine en España: Éxito del programa Cine Sénior
El programa Cine Sénior fomenta el acceso cultural para mayores, logrando un notable aumento en la asistencia a salas de cine durante 2024
El programa Cine Sénior, impulsado por el Ministerio de Cultura de España, ha atraído a 1.690.758 espectadores mayores a las salas de cine en 2024, lo que representa un aumento del 33,4% respecto al total de entradas vendidas. Esta iniciativa, que ofrece entradas a un precio reducido de 2 euros los martes, ha registrado un incremento del 82% en la asistencia en comparación con su primera edición en 2023. Las comunidades con más asistentes han sido Cataluña, Madrid y Comunidad Valenciana. El éxito del programa ha llevado al Ministerio a planear una tercera edición para abril de 2025, destacando la importancia del cine como espacio cultural y social tras la pandemia.
2024: CRECE EL NÚMERO DE PERSONAS ATENDIDAS, PERO SE CONSOLIDA UN SISTEMA LOW COST
34.252 personas fallecieron en 2024 esperando ser valoradas o atendidas. Cada 15 minutos fallece en España una persona en las listas de espera de la dependencia.
12.000 millones de euros en inversión del Sistema de la Dependencia, la cifra más alta hasta la fecha, a pesar de la paralización del incremento de financiación estatal. Esta cifra supone el 0,8% del PIB, la mitad de lo que dedican de media los países de la UE
INE – Instituto Nacional de Estadística
Un Vistazo a la Evolución de la Inflación y su Impacto en la Economía Española
El Índice de Precios de Consumo (IPC) refleja la dinámica de los precios de bienes y servicios en España, siendo un termómetro esencial de la economía. Los datos de febrero 2025 muestran una variación anual del 3,0% para el índice general, mientras que la inflación subyacente se sitúa en el 2,1%, marcando diferencias en la evolución de la inflación.
|
|
|