gestionydependencia.com
Edición testing    28 de noviembre de 2025

debate

Debate estratégico sobre el futuro de los cuidados en España

Fundación Pilares y Fundación Caser impulsan una jornada clave sobre la sostenibilidad de los cuidados de larga duración

Expertos del ámbito residencial y comunitario analizan cómo garantizar modelos de atención dignos, viables y centrados en la persona mayor

26/11/2025@12:00:00
Fundación Pilares y Fundación Caser han organizado una jornada técnica centrada en la sostenibilidad de los cuidados de larga duración. El encuentro reunió a especialistas, gestores y responsables públicos para abordar los desafíos actuales del sistema de cuidados, tanto en residencias como en el entorno comunitario, y definir estrategias para un modelo futuro más justo y eficiente.

Nuevas reglas para la compatibilidad entre pensión y actividad profesional

El Tribunal Supremo permite a los jubilados trabajar sin ser autónomos: Descubre cómo

Una sentencia de julio de 2025 amplía la interpretación del artículo 213.4 de la LGSS: los pensionistas podrán realizar actividades económicas sin alta en el RETA siempre que los ingresos no superen el SMI

27/11/2025@12:00:00
Una reciente sentencia del Tribunal Supremo, de 10 de julio de 2025, ha ampliado el marco interpretativo sobre la posibilidad de que los jubilados trabajen sin darse de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos. La resolución aporta seguridad jurídica a miles de pensionistas que realizan actividades económicas de bajo rendimiento, siempre que sus ingresos no superen el Salario Mínimo Interprofesional.

Salud cerebral en España

Innovación digital para mejorar la salud cerebral en jornada del CREA y la Fundación de Neurociencias

Avances tecnológicos y colaboraciones para transformar el cuidado de la salud cerebral en un entorno inclusivo y accesible para todos

22/11/2025@08:00:00

El CREA y la Fundación de Neurociencias han inaugurado la jornada "Tecnología con Propósito: Soluciones Digitales para el Cuidado de la Salud Cerebral", liderada por Isabel Campo, directora generente del CRE Alzheimer del Imserso. Este evento se centra en los desafíos de la salud cerebral en la era digital, abordando temas como la inclusión digital en el envejecimiento activo y el uso de inteligencia artificial en el diagnóstico de demencias. La iniciativa busca fomentar un espacio de reflexión y aprendizaje práctico, promoviendo un sistema de apoyo más inclusivo e innovador en el ámbito de las demencias.

Valladolid: Debate sobre el nuevo baremo de discapacidad en residencias de ancianos

Debaten sobre la aplicación del nuevo baremo de discapacidad en Valladolid

Expertos analizan el impacto del nuevo baremo en la atención a personas con discapacidad, destacando la importancia de un enfoque integral y la coordinación interinstitucional

01/11/2025@12:00:00

Ballesol La Victoria, la nueva residencia de ancianos en Valladolid, organizó una jornada sobre el "Nuevo baremo de discapacidad: aplicación desde el Trabajo Social". Este evento reunió a profesionales del ámbito social y sanitario para discutir las implicaciones de la nueva normativa que amplía la definición de discapacidad, incorporando factores psicosociales y del entorno. Los asistentes reflexionaron sobre el papel esencial del trabajo social en este contexto y abordaron casos prácticos, destacando la necesidad de formación continua y coordinación interinstitucional para asegurar una aplicación equitativa del baremo.

Zaragoza: Alianzas para la inclusión laboral

Colaboración entre Grupo Vitalia y Cruz Roja para fomentar el empleo inclusivo

Un evento clave para discutir estrategias que faciliten el acceso al empleo y promuevan la inclusión social en el ámbito laboral

20/11/2025@12:00:00

Grupo Vitalia y Cruz Roja han establecido una alianza estratégica para fomentar la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad. Durante el Congreso "Abrimos caminos hacia el empleo. Impulsamos futuros", celebrado en Zaragoza, se discutieron temas como la digitalización y los nuevos perfiles profesionales. Gustavo García, de Grupo Vitalia, presentó los resultados del primer año de colaboración, destacando el compromiso con la calidad del empleo y la creación de entornos inclusivos. Expertos del sector compartieron buenas prácticas sobre cómo las alianzas pueden transformar vidas y generar oportunidades laborales. Este evento reafirma la misión de construir un futuro donde todos tengan acceso a un trabajo digno.

Formación estratégica en políticas sanitarias

AP Institute y la Universidad de Nebrija impulsan el primer Diploma de Experto en Asuntos Públicos en Sanidad

La nueva formación responde a la necesidad creciente de profesionales capaces de conectar salud, política pública y gestión estratégica

17/11/2025@06:00:00
La complejidad del sistema sanitario y el rápido avance regulatorio han convertido los asuntos públicos en un área clave para garantizar la sostenibilidad, transparencia y eficacia del sector. Ante este contexto, AP Institute y la Universidad de Nebrija han puesto en marcha un Diploma de Experto en Asuntos Públicos en Sanidad diseñado para formar a profesionales capaces de influir y gestionar de manera rigurosa los procesos sanitarios y regulatorios.

Unión Europea: Críticas a límites de edad en permisos de conducir

AGE Platform Europe critica los límites de edad en la nueva Directiva de permisos de conducir de la UE

AGE Platform Europe aboga por una legislación más inclusiva que priorice la seguridad vial sin discriminación por edad en los permisos de conducir

14/11/2025@07:48:00

AGE Platform Europe ha expresado su preocupación por los límites de edad considerados "injustificados" en la nueva Directiva de la UE sobre permisos de conducir, adoptada tras un proceso legislativo de más de dos años. Aunque celebra avances en inclusión digital, critica la posibilidad de que los Estados miembros reduzcan la validez administrativa del permiso para conductores mayores de 65 años.

Seguridad y prevención en centros residenciales

Tragedia en Carrión de Calatrava: una mujer fallece y casi un centenar de mayores son evacuados tras un incendio

El siniestro reabre el debate sobre la seguridad, la formación del personal y los protocolos de emergencia en las residencias de mayores

26/10/2025@10:32:00
Una mujer falleció y más de noventa residentes fueron evacuados tras un incendio ocurrido en la madrugada del 25 de octubre en la residencia Virgen de la Encarnación de Carrión de Calatrava (Ciudad Real). El suceso, que también provocó intoxicaciones por humo entre trabajadoras y residentes, ha vuelto a poner el foco en la necesidad de reforzar la seguridad, la prevención y los planes de evacuación en los centros de atención a personas mayores.

Madrid - Jornada sobre el buen trato a personas mayores

DomusVi organiza jornada en Madrid sobre el buen trato a personas mayores

Un encuentro clave para promover una cultura de respeto y dignidad en el cuidado de las personas mayores, abordando retos actuales del sector

06/11/2025@06:00:00

DomusVi organizó una jornada en Madrid titulada "Una nueva visión del cuidado a las personas mayores. Por una cultura del buen trato", donde se discutieron los desafíos del sector de cuidados. El evento reunió a cerca de 200 participantes, incluidos expertos y representantes de administraciones públicas. Se destacó la importancia de transformar la cultura de cuidados hacia un enfoque más humano, promoviendo el buen trato y dignificando el rol de los profesionales del sector. DomusVi anunció la incorporación de más de 268 nuevos profesionales en Madrid para fortalecer su equipo asistencial. La compañía cuenta con 15 residencias y cerca de 1.300 plazas residenciales en la región, reafirmando su compromiso con la atención a las personas mayores.

Cataluña: Innovación en cuidado de personas mayores

Residencial Palau se une al WeMind 2025 para debatir sobre innovación en cuidados

Un foro internacional que reúne a expertos para explorar nuevas tendencias y soluciones en el cuidado de personas mayores y la salud mental

20/10/2025@19:00:00

Residencial Palau participará en el WeMind International Forum 2025, que se llevará a cabo en el World Trade Center Barcelona. Este evento internacional se centra en la longevidad, la salud mental y la neurociencia, reuniendo a más de 500 profesionales del sector sociosanitario. Residencial Palau estará involucrado en dos sesiones clave que discutirán innovaciones en el cuidado de personas mayores y modelos de atención centrados en la comunidad. La participación de Residencial Palau destaca su compromiso con la innovación y mejora continua en los cuidados, contribuyendo al debate sobre bienestar y sostenibilidad social.

Cajeros automáticos en la Comunidad de Madrid

Madrid será la primera región de España con cajeros automáticos en todos sus municipios

La iniciativa busca mejorar la accesibilidad financiera en localidades pequeñas, promoviendo el desarrollo económico y social en toda la región madrileña

19/10/2025@07:45:00

La Comunidad de Madrid se convierte en la primera región de España en contar con cajeros automáticos en todos sus municipios, tras la incorporación de 61 localidades con menos de 20,000 habitantes. La presidenta Díaz Ayuso anunció esta iniciativa durante el Debate sobre el Estado de la Región. Los nuevos cajeros, que permitirán realizar operaciones sin comisiones, comenzarán a instalarse en marzo del próximo año y formarán parte del programa "Pueblos con Vida".

Madrid - Plan 40/40 de Residencias

Madrid solicita colaboración a seis ayuntamientos para el ambicioso Plan 40/40 de viviendas

El Plan 40/40 busca transformar el paisaje residencial de Madrid, con nuevas iniciativas que priorizan la atención social y el bienestar comunitario

25/10/2025@19:24:00

La Comunidad de Madrid ha instado a seis importantes ayuntamientos, incluyendo San Fernando de Henares y Fuenlabrada, a colaborar en el Plan 40/40, un ambicioso proyecto residencial que busca mejorar la atención social en la región. La consejera Ana Dávila ha enviado cartas a los alcaldes para invitarles a participar en esta iniciativa, que ya ha despertado el interés de más de 100 municipios. El plan incluye la construcción de 40 nuevas residencias, comenzando con una en el barrio de Las Rosas, y se prevé que al menos la mitad estén licitadas el próximo año. Este modelo busca crear un ambiente familiar y cálido en las residencias, adaptándose a las necesidades de los usuarios.

Convención Estatal de Lares en Burgos sobre cuidados y sostenibilidad

Lares organiza su XVIII Convención Estatal en Burgos del 22 al 24 de octubre

Un espacio para el diálogo y la reflexión sobre el futuro de los cuidados en España, con enfoque en sostenibilidad y derechos sociales

18/10/2025@08:20:00

Lares celebrará su XVIII Convención Estatal del 22 al 24 de octubre en el Fórum Evolución de Burgos, bajo el lema “Cuidando con corazón, planificando con visión”. Este evento reunirá a profesionales y entidades para dialogar sobre la sostenibilidad y ética en los cuidados. El programa incluye mesas redondas sobre identidad y sostenibilidad, talleres prácticos y una conferencia inaugural por José Manuel Fresno García. La convención también servirá como un espacio de convivencia y comunidad, reafirmando el compromiso de Lares con los derechos de las personas mayores y la igualdad en el acceso a cuidados.

Transformación y calidad en el sistema sanitario

El Congreso SECA 2025 reclama una renovación general del Sistema Nacional de Salud

Bajo el lema “Calidad Asistencial: base de la transformación sanitaria”, más de 1.000 profesionales debatirán en Madrid sobre el futuro del modelo asistencial español

17/10/2025@12:24:00
La Sociedad Española de Calidad Asistencial (SECA) celebrará su XLI Congreso del 22 al 24 de octubre en IFEMA Madrid, centrado en la urgente necesidad de transformar el Sistema Nacional de Salud. La presidenta de SECA, Inmaculada Mediavilla, ha afirmado que “el SNS ya no necesita una mejora, sino una renovación general”, subrayando el papel de la calidad asistencial como eje de cambio estructural y sostenible.

Conflicto intergeneracional en España

Conflicto generacional: ¿realidad o mito?

Construyendo puentes entre generaciones: un análisis sobre desigualdades y la necesidad de políticas inclusivas que beneficien a todos

15/10/2025@13:17:00

La noticia "Una guerra intergeneracional que no tiene sentido" aborda el conflicto entre generaciones, especialmente entre los boomers y las generaciones más jóvenes, como los millennials y la Generación Z. Se discuten las acusaciones de privilegios hacia los boomers, quienes poseen viviendas y reciben pensiones, frente a la precariedad laboral y habitacional que enfrentan los jóvenes. A pesar de las críticas mutuas, se argumenta que estas tensiones son distracciones de problemas estructurales más profundos relacionados con políticas públicas inadecuadas.

Madrid: Inversión en atención a mayores dependientes

Madrid destina más de 19 millones a residencias para mayores dependientes en 15 municipios

Iniciativa del Gobierno regional para mejorar la atención y calidad de vida de personas mayores en situación de dependencia en diversas localidades

12/10/2025@20:00:00

La Comunidad de Madrid destina más de 19 millones de euros a la atención residencial de personas mayores dependientes en 15 municipios, incluyendo Fuenlabrada, Griñón y Valdemoro. Este esfuerzo busca ofrecer atención integral a personas con dependencia, proporcionando servicios como alojamiento, asistencia gerontológica y social. Además, se están construyendo 40 nuevas residencias y centros de día para mejorar la calidad de vida de los usuarios. La iniciativa se enmarca en un modelo de atención cercana y coordinada con las administraciones locales. Para más detalles, visita el enlace.

Encuesta FUNCAS 2025 sobre Pensiones y Educación Financiera

FUNCAS 2025: solo 1 de cada 8 adultos entiende cómo se financian las pensiones y cuál es la pensión media

La encuesta de FUNCAS 2025 destapa carencias críticas de cultura financiera y una brecha generacional que condiciona la sostenibilidad y la planificación individual

08/10/2025@12:00:00
La Encuesta FUNCAS 2025 sobre Pensiones y Educación Financiera pone números a una intuición extendida: confiamos en el sistema público, pero no entendemos bien cómo funciona. El dato central es claro: solo uno de cada ocho adultos identifica correctamente de dónde salen los ingresos del sistema y sitúa con acierto la pensión media.

Literatura social y generaciones en España

Libros. “La vida cañón”: España vista a través de los boomers

Analía Plaza firma un ensayo que radiografía poder, patrimonio y expectativas rotas entre boomers y millennials

27/09/2025@09:30:00
La “edad de oro” de parte de la generación del baby boom ha abierto un debate incómodo: ¿cómo es posible que muchos padres vivan mejor que sus hijos en el mismo país y con más Estado del bienestar que nunca?.

Comunidad de Madrid - Servicios Sociales

Madrid avanza en la Ley de Calidad y Elección de Servicios Sociales

La nueva normativa busca mejorar la atención en servicios sociales, priorizando la elección y satisfacción de los usuarios y sus familias en Madrid

01/10/2025@19:00:00

La Comunidad de Madrid ha comenzado la tramitación de la Ley de Calidad y Libre Elección de los Servicios Sociales, con el objetivo de modernizar la atención a los ciudadanos. Esta ley permitirá a los usuarios elegir entre diferentes servicios y entidades, promoviendo la colaboración público-privada. Además, se creará la Agencia Madrileña de Calidad de los Servicios Sociales para supervisar y evaluar la calidad en la atención, garantizando una gestión más eficiente e independiente. La norma busca mejorar las prestaciones del sistema público y facilitar el acceso a servicios adaptados a las necesidades de cada persona.

Pensiones y contrato social

Jubilados y jóvenes: una batalla ideológica que España no puede permitirse

Del “baby boom” al invierno demográfico: por qué urge un nuevo pacto intergeneracional sobre pensiones, empleo y fiscalidad

25/09/2025@12:52:00
La discusión pública sobre pensiones y juventud suele simplificarse en un choque entre “jubilados privilegiados” y “jóvenes sin futuro”. Es una narrativa cómoda, pero equivocada y peligrosa. España necesita pasar de la confrontación a un acuerdo generacional serio: reconocer el impacto del envejecimiento, blindar la suficiencia de las pensiones y, al mismo tiempo, abrir un camino real para la emancipación y el empleo joven.

Negociación del IX Convenio de la Dependencia

Sindicatos denuncian el VIII Convenio para abrir la mesa del IX: salario digno, carrera profesional y salud laboral en el centro

FSS-CCOO, CCOO Hábitat y UGT Servicios Públicos activan el procedimiento para negociar un nuevo convenio estatal; el vigente se prorroga automáticamente hasta su sustitución

25/09/2025@18:04:00
Este jueves, 25 de septiembre de 2025, FSS-CCOO, CCOO Hábitat y UGT Servicios Públicos han presentado la denuncia formal del VIII Convenio de la Dependencia, paso previo necesario para constituir la mesa del IX Convenio.

Webinar sobre Alzheimer en España

Webinar sobre avances en Alzheimer para el Día Mundial de la enfermedad

Expertos discutirán enfoques innovadores y multidisciplinarios para la prevención y tratamiento del Alzheimer en un evento dedicado a la concienciación social

17/09/2025@08:00:00

La Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) organiza un webinar titulado "Avances en la enfermedad de Alzheimer: Prevención, Ciencia, Innovación y Sociedad" el 19 de septiembre a las 18:00h, con motivo del Día Mundial del Alzheimer. Este evento reunirá a expertos que discutirán aspectos médicos, neuropsicológicos, gerontológicos y sociofamiliares relacionados con la enfermedad. Se abordarán temas como la detección precoz, terapias innovadoras y el impacto social del Alzheimer. El webinar culminará con un debate abierto y se enfatizará la importancia de la participación ciudadana en la investigación sobre esta enfermedad. Las inscripciones están abiertas en el enlace proporcionado.

Foro SEIS IA 2025: innovación en salud digital

La Inteligencia Artificial en la redefinición del futuro del Sistema Sanitario

Expertos internacionales analizan en el Foro IA 2025 cómo la inteligencia artificial puede transformar la atención médica, mejorar la gestión hospitalaria y optimizar los recursos del sistema de salud

16/09/2025@18:00:00
La inteligencia artificial aplicada a la salud se ha consolidado como una herramienta estratégica para afrontar los retos de sostenibilidad, calidad y eficiencia en los sistemas sanitarios. El Foro IA 2025, organizado por la Sociedad Española de Informática de la Salud, reúne a profesionales y líderes del sector para debatir sobre los avances, desafíos éticos y oportunidades que plantea la integración de estas tecnologías.

Literatura médica y experiencias clínicas

Libro: “Curando el mundo”: el diario de un cirujano que trasciende fronteras

Un libro que combina medicina, viajes y humanidad en el testimonio de un cirujano que ejerce en diversos países

07/09/2025@07:47:00
La obra relata experiencias clínicas, anécdotas personales y reflexiones éticas, convirtiéndose en un testimonio de la medicina como herramienta de transformación global.

España - Reducción de jornada laboral

AESTE celebra el rechazo del Congreso a la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas

AESTE aboga por un diálogo social que garantice condiciones laborales adecuadas sin comprometer la calidad de los servicios de atención a la dependencia

14/09/2025@09:00:00

AESTE ha expresado su satisfacción por la decisión del Congreso de no aprobar la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales. La organización considera que esta resolución es responsable y evita perjudicar el sistema de atención a la dependencia. En un contexto donde el sector de los cuidados enfrenta dificultades para cubrir puestos, una reducción de jornada sin recursos adicionales habría amenazado la continuidad de los servicios esenciales.

Debate sobre financiación de la dependencia

El copago en dependencia: CERMI reclama su regulación como tasa pública

Las entidades sociales piden al Gobierno y a las comunidades autónomas un marco justo y transparente en la aportación de las personas beneficiarias

25/08/2025@07:00:00
Esta medida busca reforzar la seguridad jurídica, garantizar la equidad y evitar arbitrariedades en la participación económica de las personas usuarias.

Sostenibilidad y futuro del sistema público de pensiones español

El Pensiómetro del segundo trimestre de 2025 alerta sobre la presión creciente en el sistema de pensiones

El informe del Instituto Santalucía refleja el aumento del gasto y el impacto demográfico en la viabilidad del sistema público español

10/09/2025@07:44:00
El Pensiómetro del Instituto Santalucía correspondiente al segundo trimestre de 2025 ofrece una radiografía precisa de la situación actual del sistema público de pensiones en España. El informe confirma una tendencia al alza en el gasto y una presión creciente derivada del envejecimiento poblacional, la baja natalidad y las jubilaciones masivas de la generación del baby boom.

Tres bolsillos, un mismo país

De pensiones, pymes y escaños: un día en la vida de tres Españas

Cómo viven un jubilado con 945 €/mes, un autónomo con una pyme y un diputado

01/08/2025@06:38:00
En la España actual, coexisten realidades tan distintas que parecen sacadas de universos paralelos. Mientras un pensionista "disfruta" de sus 945 € mensuales tras una vida de trabajo, el autónomo malabarea con una pequeña empresa entre cuotas y nóminas que pagar. Y, por supuesto, está el diputado, debatiendo leyes con coche oficial, dietas y un sueldo que ya querría para sí la mayoría. Este artículo te invita a un recorrido, con un toque de sorna —y mucha verdad—, por las rutinas, los dilemas y el abismo salarial que separa a estos tres protagonistas de nuestra cotidianidad.

España: Nueva cátedra para mejorar la calidad de vida de personas mayores

Crean cátedra para mejorar la vida de las personas mayores en España

Iniciativa académica busca abordar los retos del envejecimiento y fomentar un entorno inclusivo para las personas mayores en la sociedad española

03/07/2025@18:08:00

Se ha lanzado la 'Cátedra para una Longevidad Activa y Saludable' en España, impulsada por CaixaBank y la Fundación "la Caixa" en colaboración con Esade, la Universidad Pontificia Comillas y la Universidad de Deusto. Esta iniciativa busca convertirse en un centro de referencia para estudiar las necesidades de una población envejecida, donde se espera que para 2030 uno de cada cuatro españoles tenga más de 60 años. La cátedra abordará temas como la salud, el ahorro y la planificación financiera, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas mayores. Este proyecto destaca la importancia de unir esfuerzos académicos e institucionales para garantizar un envejecimiento digno y saludable.

Prevención de la soledad no deseada en España

SoledadES lanza guía para que administraciones combatan la soledad no deseada en España

Iniciativas para fortalecer el tejido social y prevenir el aislamiento involuntario en comunidades, abordando la soledad desde una perspectiva integral y colaborativa

18/06/2025@15:30:00

SoledadES ha presentado un decálogo para que las administraciones públicas de España prevengan la soledad no deseada, un problema que afecta al 20% de la población y genera un coste anual de 14.000 millones de euros. La guía propone políticas transversales y preventivas, destacando la importancia de abordar el aislamiento involuntario desde diversas perspectivas. Durante el evento en Madrid, se discutieron buenas prácticas y se enfatizó la necesidad de colaboración entre entidades locales y sociales. Este esfuerzo busca mitigar el impacto social del aislamiento, especialmente entre jóvenes y personas mayores.

Sanidad privada en España: Proyecto de datos impulsado en Europa

Fundación IDIS lanza un proyecto de datos para la sanidad privada en Europa

La iniciativa busca transformar la gestión de datos en la sanidad privada, promoviendo la investigación y garantizando la privacidad de los pacientes en Europa

16/06/2025@07:32:00

La Fundación IDIS ha presentado su proyecto "Espacio de Datos de la Sanidad Privada" (EDSP) en Madrid, una iniciativa que busca integrar y gestionar de manera segura los datos de salud en el contexto europeo. Este modelo permitirá la investigación y formulación de políticas sanitarias basadas en datos agregados, garantizando la privacidad de los ciudadanos. Con el apoyo del Reglamento del Espacio Europeo de Datos de Salud, el EDSP se posiciona como un nodo clave para mejorar la atención sanitaria y facilitar la colaboración entre profesionales. El proyecto también incluye el desarrollo de una historia clínica compartida, mejorando así la gestión y acceso a la información médica por parte de los pacientes. La implementación del EDSP está prevista para 2025, alineándose con las normativas europeas sobre el uso y compartición de datos en salud. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

Clausura ejemplarizante en la red privada de residencias

Madrid ordena el cierre de la residencia Santa Josefina por graves negligencias en el cuidado a mayores

La Consejería de Familia impone una multa de 100.000 € y prohíbe operar al centro durante dos años tras detectar insalubridad, brotes infecciosos y signos de desprotección continuada

26/05/2025@18:00:00
La Comunidad de Madrid ha decretado el cierre temporal durante dos años de la residencia Santa Josefina, ubicada en Navas del Rey, tras constatar deficiencias graves que ponían en riesgo la salud e integridad de sus residentes. La resolución llega después de una investigación motivada por denuncias familiares y una cobertura mediática que destapó una situación de abandono y posibles negligencias reiteradas.

Nuevo avance en neurovirología

El herpes labial podría multiplicar el riesgo de Alzheimer

Un estudio en EE. UU. relaciona el virus del herpes simple tipo 1 con el desarrollo de demencia

21/05/2025@17:31:00
Investigadores estadounidenses han hallado una asociación significativa entre la infección por VHS-1 —responsable del herpes labial— y un mayor riesgo de padecer la enfermedad de Alzheimer. El hallazgo, basado en datos de más de 6.600 pacientes, reabre el debate sobre el papel de los virus latentes en el deterioro cognitivo.

Pensiones y jubilación en Europa

Modelos de pensiones europeos: Así funciona la jubilación en el viejo continente

Descubre las principales diferencias y características de los sistemas de pensiones en Europa

18/05/2025@23:00:00
Europa presenta una gran diversidad en los modelos de pensiones, desde sistemas basados en aportaciones hasta modelos solidarios. A continuación, repasamos cómo funcionan algunos de los sistemas más relevantes del continente.

Claves para asegurar nuestra jubilación

Libro: “Pensiones: la promesa rota” de Manuel Álvarez

Propuestas y soluciones para un sistema al borde del colapso

10/05/2025@16:00:00
“Pensiones: la promesa rota” es un libro publicado en 2025 por Manuel Álvarez, economista y experto en sistemas de previsión social, que analiza en profundidad el presente y el futuro del sistema público de pensiones en España. La obra se plantea preguntas clave sobre la viabilidad y sostenibilidad del modelo actual de pensiones, en un contexto de envejecimiento poblacional y crecientes presiones fiscales.

Congreso Internacional para la Integración Sociosanitaria

X Congreso Internacional Dependencia y Calidad de Vida: “Cuidando Juntos, Cuidaremos Mejor”

Una Experiencia Innovadora para Transformar la Atención Sociosanitaria

22/04/2025@11:30:00
En noviembre de 2025, Barcelona será el escenario de un evento que reunirá a expertos nacionales e internacionales para debatir sobre la integración de servicios sociales y sanitarios. Este congreso promete impulsar soluciones innovadoras y sostenibles para mejorar la calidad de vida de las personas mayores dependientes.

JORNADA dPA

Jornada Mayores y Dependientes en Andalucía: Calidad y Calidez en los Cuidados

Un encuentro para reflexionar sobre el Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia tras 20 años de su implantación

22/04/2025@22:00:00
El Defensor del Pueblo Andaluz convoca el martes 29 de abril de 2025 en Sevilla una jornada monográfica para evaluar los retos y avances del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) en Andalucía, poniendo el foco en la calidad y la calidez de los cuidados a personas mayores y dependientes.

Homenaje Póstumo a un Gigante

Recordando a Mario Vargas Llosa: Reflexiones sobre la Muerte y el Envejecimiento

En el día de su fallecimiento, rendimos tributo a la obra y legado del autor que nos enseñó a ver la muerte como parte esencial de la vida

14/04/2025@11:00:00
Hoy, al conmemorarse el fallecimiento de Mario Vargas Llosa, celebramos su inigualable legado literario y filosófico. Su último cuento “Los Vientos” nos invita a reflexionar sobre la dualidad entre el temor a la muerte y la aceptación del final de la existencia, aportando una perspectiva revolucionaria en el debate sobre salud y envejecimiento.

Reflexiones sobre la vejez en España

La vejez: un nuevo desafío para vivir con propósito y significado

Explorar cómo las personas mayores pueden encontrar nuevas oportunidades y contribuir a la sociedad en una etapa de vida llena de posibilidades

15/04/2025@22:00:00

Javier Yanguas, psicólogo y gerontólogo, reflexiona sobre el envejecimiento en la actualidad, destacando que aunque vivimos más años y en mejores condiciones, el verdadero desafío es dotar de sentido a este tiempo. La vejez se redefine como una etapa de desarrollo personal y contribución social, no solo de descanso. Yanguas subraya la importancia de entender que hoy las personas mayores son más diversas y activas que nunca, lo que plantea la necesidad de buscar una vida plena y con propósito. Además, aboga por un enfoque intergeneracional que permita a los mayores participar en la sociedad, resaltando su valor y capacidades.

Economía y Pensiones

El Fondo de Reserva de la Seguridad Social Supera los 10.000 Millones de Euros

Un hito histórico que refuerza la sostenibilidad del sistema de pensiones en España

07/04/2025@17:00:00
El Fondo de Reserva de la Seguridad Social ha alcanzado una cifra sin precedentes de 10.000 millones de euros, consolidándose como un pilar fundamental para garantizar el futuro del sistema de pensiones y la estabilidad económica del país.
  • 1