Edición testing 18 de abril de 2025
Homenaje Póstumo a un Gigante
En el día de su fallecimiento, rendimos tributo a la obra y legado del autor que nos enseñó a ver la muerte como parte esencial de la vida
14/04/2025@11:00:00
Hoy, al conmemorarse el fallecimiento de Mario Vargas Llosa, celebramos su inigualable legado literario y filosófico. Su último cuento “Los Vientos” nos invita a reflexionar sobre la dualidad entre el temor a la muerte y la aceptación del final de la existencia, aportando una perspectiva revolucionaria en el debate sobre salud y envejecimiento.
JORNADA dPA
Un encuentro para reflexionar sobre el Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia tras 20 años de su implantación
17/04/2025@09:32:18
El Defensor del Pueblo Andaluz convoca el martes 29 de abril de 2025 en Sevilla una jornada monográfica para evaluar los retos y avances del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) en Andalucía, poniendo el foco en la calidad y la calidez de los cuidados a personas mayores y dependientes.
Reflexiones sobre la vejez en España
Explorar cómo las personas mayores pueden encontrar nuevas oportunidades y contribuir a la sociedad en una etapa de vida llena de posibilidades
15/04/2025@22:00:00
Javier Yanguas, psicólogo y gerontólogo, reflexiona sobre el envejecimiento en la actualidad, destacando que aunque vivimos más años y en mejores condiciones, el verdadero desafío es dotar de sentido a este tiempo. La vejez se redefine como una etapa de desarrollo personal y contribución social, no solo de descanso. Yanguas subraya la importancia de entender que hoy las personas mayores son más diversas y activas que nunca, lo que plantea la necesidad de buscar una vida plena y con propósito. Además, aboga por un enfoque intergeneracional que permita a los mayores participar en la sociedad, resaltando su valor y capacidades.
Reformas en Dependencia en España
La Plataforma de Mayores y Pensionistas destaca la necesidad de un compromiso colectivo para transformar el sistema de atención a la dependencia en España
10/04/2025@19:24:33
La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) ha solicitado un Pacto de Estado y mayor apoyo social para implementar reformas en el sistema de dependencia en España. Durante un diálogo con Servimedia, líderes del sector discutieron la futura reforma de la Ley de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia. Jesús Norberto Fernández, presidente de la PMP, destacó avances en derechos y servicios, pero también mencionó incertidumbres sobre financiación y desigualdades territoriales. La secretaria de Estado de Derechos Sociales, Rosa Martínez, enfatizó la necesidad urgente de adaptar el sistema a las demandas actuales, instando a un compromiso colectivo para mejorar los cuidados a personas mayores y con discapacidad. La PMP subrayó que es esencial un consenso amplio entre instituciones y ciudadanos para fortalecer el bienestar social en el país. Para más información, visita el enlace.
Congreso Internacional para la Integración Sociosanitaria
Una Experiencia Innovadora para Transformar la Atención Sociosanitaria
09/04/2025@10:00:02
En noviembre de 2025, Barcelona será el escenario de un evento que reunirá a expertos nacionales e internacionales para debatir sobre la integración de servicios sociales y sanitarios. Este congreso promete impulsar soluciones innovadoras y sostenibles para mejorar la calidad de vida de las personas mayores dependientes.
Economía y Pensiones
Un hito histórico que refuerza la sostenibilidad del sistema de pensiones en España
07/04/2025@17:00:00
El Fondo de Reserva de la Seguridad Social ha alcanzado una cifra sin precedentes de 10.000 millones de euros, consolidándose como un pilar fundamental para garantizar el futuro del sistema de pensiones y la estabilidad económica del país.
Impulsando la Innovación Digital en la Sanidad
Expertos y profesionales debaten sobre la transformación tecnológica en el ámbito sanitario
03/04/2025@10:30:00
El XXVIII Congreso Nacional de Informática de la Salud se erige como el evento de referencia para analizar y debatir los retos y oportunidades que plantea la digitalización en el sector sanitario. Con una amplia participación de especialistas, el congreso busca promover soluciones innovadoras y compartir experiencias que impulsen la mejora continua en la atención sanitaria.
Integración del talento senior en Madrid
Expertos analizan estrategias para fomentar la participación activa de personas mayores en el ámbito laboral y combatir los prejuicios asociados a la edad
30/03/2025@15:00:00
Expertos se reunieron en Madrid para discutir la integración del talento senior y la erradicación del edadismo en un evento organizado por Baker McKenzie y GIA Longevity. La jornada, centrada en la inclusión y el potencial de las personas mayores en el ámbito laboral, incluyó una mesa redonda con destacados ponentes como Luis Gallegos y Manuel Pimentel. Se abordaron temas como la necesidad de cambiar la percepción sobre el talento senior y se propusieron estrategias para fomentar su participación activa en el mercado laboral. Este evento forma parte de una iniciativa global para promover los derechos de las personas mayores y combatir el edadismo a nivel internacional.
Oncogeriatría en Madrid
Expertos se reunirán en Madrid para discutir avances y estrategias en el tratamiento del cáncer en personas mayores durante la IV Jornada Nacional de Oncogeriatría
18/03/2025@18:00:00
El 4 de abril de 2025, Madrid será sede de la IV Jornada Nacional: Nuevos Retos en Oncogeriatría, organizada por el Grupo de Oncogeriatría de la SEGG. Este evento reunirá a expertos nacionales e internacionales en el Meeting Place Orense 34 para discutir los desafíos en el tratamiento del cáncer en personas mayores. La jornada incluirá una ponencia inaugural del Dr. Fabio Gomes y mesas de debate sobre modelos de atención, nuevas tecnologías y valoración geriátrica en oncología. Está abierta al público general y a profesionales sanitarios. No te pierdas esta oportunidad para avanzar en el cuidado del paciente mayor con cáncer. Inscripciones abiertas.
Actualización de la pensión de orfandad
Un Análisis Profundo sobre la Nueva Medida y su Impacto en la Población
27/03/2025@07:03:00
Descubre cómo la actualización de la pensión de orfandad para mayores de 50 años está transformando el panorama sociosanitario. Este artículo examina en detalle la normativa, sus implicaciones, y los beneficios para un sector que demanda mayor protección social, ofreciendo una visión periodística y analítica que conecta información y contexto para profesionales y ciudadanos.
Sanidad privada en España
El estudio revela la importancia de mejorar las condiciones laborales y el desarrollo profesional para fortalecer la satisfacción de los trabajadores en sanidad privada
21/03/2025@12:45:00
La Fundación IDIS ha presentado el primer informe sobre la experiencia del profesional sanitario en la sanidad privada, analizando las vivencias de médicos y enfermeros. El estudio revela que el 69% de los médicos y el 55% de enfermería recomendarían su centro laboral. Los profesionales que trabajan exclusivamente en la sanidad privada reportan mayor satisfacción. Se destaca la importancia de la conciliación, autonomía y formación continua para mejorar su experiencia laboral. Además, se subraya que un entorno de trabajo valorativo aumenta la fidelización del personal. Este informe es clave para identificar áreas de mejora y fortalecer la calidad asistencial en el sector privado.
Análisis del Sistema de Pensiones
Expertos debaten sobre la eficacia de las últimas reformas ante un sistema que aún enfrenta desafíos estructurales.
14/03/2025@08:00:00
El sistema de pensiones sigue siendo un tema candente en la agenda política y social. Las reformas recientes, lejos de ofrecer una solución definitiva, mantienen en el aire la incertidumbre sobre la viabilidad a largo plazo del modelo actual. En este artículo, se examinan las limitaciones de estos cambios y se analizan las perspectivas futuras de un sistema que aún no logra un equilibrio sostenible.
Mujeres mayores en España: brecha de liderazgo y pensiones
La falta de visibilidad y oportunidades para las mujeres mayores en el ámbito social y laboral es un desafío urgente que requiere atención y acción
08/03/2025@13:31:00
CEOMA destaca la infrarrepresentación de mujeres mayores en puestos de liderazgo y representación social, especialmente en el contexto del Día de la Mujer. La organización señala que la presencia femenina en cargos directivos es significativamente inferior a la masculina, y esta brecha se amplía con la edad. Además, enfatizan que las mujeres jubiladas suelen recibir pensiones más bajas debido a su mayor dedicación al hogar y el cuidado familiar. CEOMA ha programado una sesión de debate en su XII Congreso Nacional, que se llevará a cabo en Vigo los días 24 y 25 de abril de 2025, para abordar cómo aumentar la participación femenina en organizaciones de mayores y fomentar políticas de igualdad. La inscripción para el congreso está abierta hasta el 31 de marzo de 2025.
La Nueva Era de los Cuidados de Larga Duración: Innovación, Territorios y Comunidad
Expertos analizan en profundidad las transformaciones de la política de cuidados post-pandemia, explorando modelos comparados y propuestas intergeneracionales en España y más allá.
13/03/2025@07:47:00
El monográfico “Cuidados de larga duración y programas de innovación comunitaria” ofrece una mirada integral a las nuevas tendencias en el ámbito socio sanitario. Desde la comparación entre Madrid y Estocolmo hasta la experiencia de comunidades de cuidado en barrios vulnerables, la edición 2025 de Investigaciones Regionales reúne a destacados especialistas que abordan los desafíos, propuestas y transformaciones en la provisión de cuidados. Con un enfoque periodístico y riguroso, este post desglosa cada uno de los artículos que componen esta publicación.
Dependencia en España: Presentación del XXV Dictamen del Observatorio Estatal
Análisis y debate sobre la evolución del sistema de atención a la dependencia en España, con énfasis en su aplicación territorial y desigualdades
21/02/2025@07:20:00
El XXV Dictamen del Observatorio Estatal de la Dependencia se presentará el 28 de febrero de 2025 a las 12:00 en la Sala Clara Campoamor del Congreso de los Diputados en Madrid. Esta jornada, organizada por José Manuel Ramírez Navarro, presidente de la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales, abordará la evolución del Sistema de Atención a la Dependencia en España y su aplicación en diversas comunidades autónomas. Se analizarán datos oficiales hasta enero de 2025, desigualdades territoriales y el impacto de la mortalidad en la gestión del sistema. Además, se entregarán reconocimientos a las comunidades con mejor puntuación en la Escala de Valoración. Las inscripciones están abiertas hasta el 26 de febrero y son limitadas.
Economía en España
La organización aboga por un debate más justo sobre la sostenibilidad de las pensiones y el futuro laboral de los jóvenes
13/02/2025@06:00:00
CEOMA ha denunciado el uso demagógico de las pensiones al compararlas con los salarios de los jóvenes. La organización critica que estas comparaciones no reflejan la realidad económica y social, generando confusión y desinformación. Este tema es relevante en el contexto actual de debate sobre las pensiones y la situación laboral de los jóvenes.
Innovación y Servicios Sociales
La cita imprescindible para impulsar la innovación tecnológica y social en el ámbito de los cuidados domiciliarios
10/03/2025@12:21:00
El Congreso Vivir en Casa 2025 se consolida como el punto de encuentro fundamental para el intercambio de ideas y experiencias entre expertos, universidades, entidades colaboradoras y usuarios. Este evento, que se celebrará en Málaga, abordará los últimos avances en innovación tecnológica y social orientados a mejorar la atención domiciliaria y la autonomía personal de las personas en situación de dependencia.
Imserso y Undesa impulsan el debate global sobre envejecimiento
Desde el 10 al 14 de febrero, en el marco de la 63ª Sesión de la Comisión de Desarrollo Social, se llevará a cabo un evento pionero que destaca el apoyo del Gobierno de España al MIPAA y la actualización de la RIS en Europa
08/02/2025@08:55:00
El Imserso, en colaboración con Undesa, organiza por primera vez un evento propio en la sede de Naciones Unidas en Nueva York, donde se abordarán los desafíos y oportunidades de las sociedades envejecidas. Bajo el título “Desarrollo social en sociedades envejecidas: avanzando en la desinstitucionalización de los cuidados desde una perspectiva centrada en la persona”, este encuentro reúne a expertos internacionales para reflexionar sobre la transformación de los modelos de cuidado y la protección jurídica de los derechos de las personas mayores.
Madrid: Maratón de Radio por el Día Internacional de las Mujeres
ASISPA organiza un maratón de radio por el Día Internacional de las Mujeres
Un evento que destaca el papel de la mujer en la innovación social y promueve el diálogo sobre su futuro en diversos ámbitos
08/03/2025@07:00:00
ASISPA celebra el Día Internacional de las Mujeres el 8 de marzo con un maratón de radio titulado "Mujeres e Innovación Social: Futuro". Este evento, que comenzará a las 10:00 h y se transmitirá en vivo por YouTube y redes sociales, contará con la participación de expertas en innovación social. Se abordarán temas como mujeres pioneras, proyectos innovadores, la importancia de la cooperación y el liderazgo femenino. Además, habrá un concierto acústico y un emotivo cierre con mensajes de reconocimiento a las mujeres de ASISPA. No te pierdas esta oportunidad para conocer cómo las mujeres están marcando el futuro en el ámbito social.
Bruselas: AESTE y el sector de Cuidados ante el reto demográfico europeo
AESTE destaca la importancia del sector Cuidados en el Parlamento Europeo frente al envejecimiento poblacional
El foro en Bruselas aborda la necesidad de un enfoque integral para enfrentar el envejecimiento y garantizar cuidados de calidad en Europa
26/02/2025@06:51:00
La Asociación de Empresas de Servicios para la Dependencia (AESTE) ha destacado en un foro celebrado en el Parlamento Europeo la importancia del sector de los cuidados ante el reto demográfico que enfrenta Europa. Con el apoyo de la eurodiputada Rosa Estarás, se discutió sobre la necesidad de un marco normativo y políticas prioritarias para mejorar la calidad de vida de las personas mayores, ya que se prevé que en 2050 el 25% de la población europea será mayor de 65 años. El evento abordó temas como la profesionalización del sector, la escasez de cuidadores y la financiación necesaria para garantizar un sistema sostenible y accesible. Se enfatizó también en la importancia de atraer talento y mejorar las condiciones laborales para asegurar un cuidado adecuado a millones de ciudadanos europeos. Para más información, visita el enlace a la noticia completa.
Derechos digitales en España: protección y desafíos
Protegiendo nuestros derechos en el entorno digital
Navegando por un mundo digital seguro: claves para entender y ejercer nuestros derechos en la red
16/02/2025@06:47:00
Los derechos digitales son la extensión de los derechos ciudadanos al entorno digital, garantizando la protección de principios fundamentales como la privacidad, libertad de expresión y acceso a internet. Cada país desarrolla su propia Carta de Derechos Digitales, adaptando estos principios a sus necesidades. En España, el Gobierno ha creado el Observatorio de Derechos Digitales para promover y asegurar la implementación de estos derechos en la era digital. Este programa, financiado por los Fondos Next Generation EU, busca combatir la desigualdad y proteger a grupos vulnerables en línea. Para más información sobre cómo proteger tus derechos digitales, visita el enlace.
España: Diálogo sobre reducción de jornada laboral en servicios esenciales
Servicios esenciales piden diálogo para implementar la reducción de jornada laboral
Los representantes de servicios esenciales abogan por un enfoque colaborativo que asegure la viabilidad de la nueva jornada laboral en sectores críticos
09/02/2025@17:00:00
Los servicios esenciales en España han solicitado un diálogo abierto para asegurar una implementación sostenible de la reciente reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales, aprobada por el Consejo de Ministros. La iniciativa, liderada por AlianzAS, destaca la importancia de analizar los impactos sectoriales y garantizar un consenso amplio entre los agentes sociales. Con más de 1.250.000 trabajadores y una facturación superior a 30.000 millones de euros, estos sectores son vitales para el bienestar social y requieren medidas transitorias que no afecten la calidad del servicio ni la estabilidad laboral. Se enfatiza la necesidad de revisar normativas en áreas críticas para mitigar posibles efectos negativos en la prestación de servicios.
¡No te pierdas este importante evento del sector geriátrico!
Senior Care Summit 2025: Un foro de vanguardia para el cuidado de las personas mayores
Líderes de la geriatría se reúnen en Sevilla para debatir sobre los desafíos y oportunidades del sector
04/02/2025@07:35:00
El próximo 19 y 20 de febrero de 2025, Sevilla se convertirá en el epicentro de la geriatría en España. El Senior Care Summit, un evento de referencia en el sector, reunirá a los principales actores del cuidado de las personas mayores para compartir conocimientos, experiencias y visiones de futuro.
Informe sobre adicciones en España
Informe revela el estado de las adicciones comportamentales en España
Análisis exhaustivo sobre el impacto de las adicciones comportamentales en la población española y su evolución en los últimos años
31/01/2025@07:42:00
El Plan Nacional Sobre Drogas ha publicado un informe sobre adicciones comportamentales y trastornos adictivos, basado en encuestas EDADES 2024 y ESTUDES 2023. Este documento revela datos significativos sobre el juego de azar, el uso problemático de internet y la pornografía en España. La prevalencia del juego presencial ha disminuido un 17% desde 2020, mientras que el uso problemático de internet se mantiene estable. El informe destaca la importancia de abordar estos problemas, especialmente entre los jóvenes, y propone acciones basadas en datos para mejorar las políticas públicas. Para más detalles, consulta el informe completo en la web del Plan Nacional sobre Drogas.
Observatorio del Sector Sociosanitario Privado
Fundación IDIS presenta el informe “Observatorio del Sector Sociosanitario Privado”
El Valor del Sector Sociosanitario Privado para las Personas Mayores en España
14/01/2025@07:57:00
Nuevas autoridades en el sector de servicios para la dependencia en España
Lourdes Rivera asume la presidencia de AESTE
Lourdes Rivera se enfrenta a importantes desafíos en su nuevo rol, buscando mejorar la atención y coordinación en el sector de los cuidados
10/01/2025@08:00:00
Lourdes Rivera ha sido nombrada nueva presidenta de la Asociación de Empresas de Servicios para la Dependencia (AESTE), sucediendo a Natalia Roldán. Con más de 25 años de experiencia en el sector, Rivera es Directora General de AMAVIR y cuenta con una sólida formación académica. En su nuevo cargo, se enfocará en abordar tres desafíos clave: el déficit de profesionales, la coordinación entre agentes del sector y las administraciones públicas, y la necesidad de recursos para enfrentar el envejecimiento poblacional. Rivera se compromete a continuar promoviendo la sostenibilidad del sistema de cuidados a nivel nacional y europeo.
Monográfico: Las culturas de la Inteligencia Artificial
Una publicación de la Fundación Ramón Areces
05/01/2025@08:10:00
¿El Tratamiento de la Presión Arterial Alta Reduce el Riesgo de Demencia?
La hipertensión arterial, o presión arterial alta, ha sido identificada como un factor de riesgo significativo para la neurodegeneración y el deterioro cognitivo.
26/09/2024@08:00:00
XXXI CONGRESO DE LA AEDYGSS
2024, Congresos y jornadas, Servicios sociales
16/09/2024@18:30:00
El Instituto Santalucía publica el libro ‘Las nuevas formas de ahorrar’
Un libro colaborativo con el que aprenderás sobre las últimas tendencias de ahorro y mejorarás tu planificación financiera.
22/05/2024@12:21:00
|
|
|