Edición testing 24 de mayo de 2025
Fuenlabrada se convierte en epicentro nacional de los cuidados domiciliarios
El evento reunirá a expertos, entidades y empresas para mostrar las últimas tendencias en atención a la dependencia, con especial foco en la tecnología y la prevención de la institucionalización
19/05/2025@12:55:00
Fuenlabrada acogerá los días 29 y 30 de mayo el 4º Congreso de Atención Domiciliaria: Innovación y Cuidados Comunitarios, una cita clave para profesionales, entidades y empresas del sector social y sanitario. El congreso, que se celebrará en el centro JMD Loranca-Nuevo Versalles-Parque Miraflores, pondrá el acento en la innovación tecnológica, la investigación y la aplicación de nuevos modelos de atención que permitan a las personas mayores y en situación de dependencia permanecer en su entorno habitual el mayor tiempo posible.
Dependencia en España
Más de 278.000 personas siguen atrapadas en la lista de espera de la dependencia en 2025
28/04/2025@11:31:00
El primer trimestre de 2025 confirma el estancamiento del Sistema de Atención a la Dependencia en España: 8.250 personas más en listas de espera y 8.004 fallecimientos sin recibir la ayuda reconocida. Mientras el Gobierno presume de avances, crecen la indignación y el sufrimiento de miles de familias.
2024: CRECE EL NÚMERO DE PERSONAS ATENDIDAS, PERO SE CONSOLIDA UN SISTEMA LOW COST
34.252 personas fallecieron en 2024 esperando ser valoradas o atendidas. Cada 15 minutos fallece en España una persona en las listas de espera de la dependencia.
01/03/2025@06:00:00
12.000 millones de euros en inversión del Sistema de la Dependencia, la cifra más alta hasta la fecha, a pesar de la paralización del incremento de financiación estatal. Esta cifra supone el 0,8% del PIB, la mitad de lo que dedican de media los países de la UE
Dependencia en España: Presentación del XXV Dictamen del Observatorio Estatal
Presentación del XXV Dictamen sobre Dependencia en el Congreso
Análisis y debate sobre la evolución del sistema de atención a la dependencia en España, con énfasis en su aplicación territorial y desigualdades
21/02/2025@07:20:00
El XXV Dictamen del Observatorio Estatal de la Dependencia se presentará el 28 de febrero de 2025 a las 12:00 en la Sala Clara Campoamor del Congreso de los Diputados en Madrid. Esta jornada, organizada por José Manuel Ramírez Navarro, presidente de la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales, abordará la evolución del Sistema de Atención a la Dependencia en España y su aplicación en diversas comunidades autónomas. Se analizarán datos oficiales hasta enero de 2025, desigualdades territoriales y el impacto de la mortalidad en la gestión del sistema. Además, se entregarán reconocimientos a las comunidades con mejor puntuación en la Escala de Valoración. Las inscripciones están abiertas hasta el 26 de febrero y son limitadas.
DERECHOS DE PAPEL
Reforma de la Ley de Dependencia: Derechos en Riesgo por Falta de Financiación
El Gobierno impulsa cambios sin incremento presupuestario, generando un impacto negativo en la atención domiciliaria y la equidad de género
11/02/2025@06:05:00
La reforma de la Ley de Dependencia se presenta como un intento de modernizar el sistema de atención, pero la ausencia de nuevos recursos presupuestarios pone en riesgo la efectividad de los derechos reconocidos, afectando a las personas dependientes y, en especial, a las mujeres que históricamente han asumido la mayor parte del cuidado.
Inversión en Servicios Sociales en España
21 municipios españoles destacan por su inversión en servicios sociales
Un análisis revela la disparidad en el gasto social entre municipios, destacando la necesidad de mejorar la inversión en servicios esenciales
05/02/2025@07:44:00
Un estudio revela que 21 de los 404 ayuntamientos españoles con más de 20,000 habitantes han alcanzado la excelencia en inversión en Servicios Sociales, dedicando más de 200 euros por habitante. Entre ellos destacan Barcelona y Bilbao. En contraste, 46 municipios son considerados pobres en esta área, invirtiendo menos de 61,27 euros por habitante. La Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales ha analizado los presupuestos de 2023 para evaluar el compromiso social de estos ayuntamientos. Este informe destaca la importancia de la inversión en servicios sociales para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.
INFORME SOBRE RENTAS MÍNIMAS DE INSERCIÓN
SÓLO EL 5,9% DE QUIENES VIVEN BAJO EL UMBRAL DE LA POBREZA PERCIBEN ESTAS AYUDAS (571.732 PERSONAS), Y SU CUANTÍA SÓLO ALCANZA EL 15,9% DE LA RENTA MEDIA POR HOGAR EN ESPAÑA
07/01/2025@17:30:00
La Dependencia: un Derecho Pendiente a 18 Años de la aprobación de la Ley
3.699.078 personas han recibido atenciones del Sistema de Atención de la Dependencia en estos 18 años, mientras que 900. 000 personas han fallecido en las listas de espera
17/12/2024@08:00:00
XXXI CONGRESO DE LA AEDYGSS
2024, Congresos y jornadas, Servicios sociales
16/09/2024@18:30:00
CENSO DE RESIDENCIAS. IMSERSO 2024
La Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales reclama medidas para que el próximo Censo de Residencias asegure una información completa y fiable.
06/08/2024@08:00:00
Índice DEC 2023
¿Desinstitucionalizar? … Mucho camino por recorrer
05/07/2024@08:00:00
EL INGRESO MINIMO VITAL LLEGA SOLO AL 12,2% DE LA POBLACIÓN QUE VIVE BAJO EL UMBRAL DE LA POBREZA
La cuantía media mensual del IMV por persona beneficiaria es de 164 €, y 492,4 € por hogar.
22/05/2024@08:30:00
|
|
|