gestionydependencia.com

Sistema de Acreditación de Calidad en Servicios para Personas Mayores

La SEGG lanza su nuevo Sistema de Acreditación de Calidad en Servicios para Personas Mayores

La SEGG lanza su nuevo Sistema de Acreditación de Calidad en Servicios para Personas Mayores
Ampliar

Una herramienta rigurosa y centrada en la persona para evaluar la calidad en residencias, centros de día y atención domiciliaria

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
miércoles 07 de mayo de 2025, 08:45h
La Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) presenta la versión 4.0 de su Sistema de Acreditación, un modelo renovado que reconoce a los centros y servicios que ofrecen atención de calidad, ética y personalizada a las personas mayores.

Hacia una atención más humana y profesional

La Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) ha puesto en marcha la versión 4.0 de su Sistema de Acreditación de Calidad en Servicios para Personas Mayores, una herramienta de evaluación y reconocimiento dirigida a residencias, centros de día y servicios de atención domiciliaria.

Este sistema promueve un modelo asistencial centrado en la persona, integrando criterios de calidad organizativa, ética en el cuidado, participación de las personas mayores y bienestar del personal profesional.

Principales ejes del modelo de acreditación

Un proceso riguroso y estructurado

El sistema se compone de tres grandes fases:

  1. Cumplimiento legal previo: El servicio debe estar libre de sanciones administrativas y cumplir con la normativa vigente en materia de sanidad, seguridad, protección de datos, servicios sociales y personal.

  2. Evaluación de criterios: Se aplican más de 140 criterios organizados en tres bloques:

    • Personas mayores: Atención personalizada, respeto a los derechos y fomento de la participación.

    • Organización: Buenas prácticas, gestión del entorno y formación continua.

    • Otros agentes: Implicación de familias, comunidad y colaboración con instituciones educativas.

  3. Asignación de nivel: En función del cumplimiento, se otorgan tres niveles de acreditación con una vigencia de dos años.

Tabla de niveles de acreditación

Nivel Requisitos clave
Acreditado Cumplimiento del 100% de criterios obligatorios.
Avanzado Además de los anteriores, al menos el 80% de los criterios avanzados.
Excelente 100% de obligatorios, 80% de avanzados y al menos un 30% adicional de excelencia.

Una herramienta de transformación

El nuevo modelo no se limita a evaluar la calidad, sino que impulsa la mejora continua y el cambio cultural en los servicios. Según la SEGG, se trata de una “obligación ineludible” para avanzar hacia entornos más humanos, profesionales y participativos.

Entre los beneficios de la acreditación destacan:

  • Mayor confianza y transparencia ante usuarios y familias.

  • Reconocimiento institucional a nivel nacional.

  • Fomento del bienestar emocional y profesional de los equipos.

  • Mejora de la imagen pública del servicio acreditado.

Entrada en vigor y contacto

La versión 4.0 del sistema entrará en vigor el 1 de enero de 2025. Las entidades interesadas podrán solicitar información a partir del 18 de noviembre de 2024 escribiendo a: [email protected]

Hacia una cultura de calidad centrada en las personas

Con este nuevo paso, la SEGG refuerza su compromiso con la mejora continua del sector sociosanitario, promoviendo una atención de calidad, ética y adaptada a las necesidades reales de las personas mayores.

Referencias

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios