| 
										 
										Edición testing    4 de noviembre de 2025
										 
										
											
										 
										
											
												
													
															
		
		
		
		 
		
			Demencias en España: Adaptación en unidades de convivencia
		
			
		
			Explorando estrategias efectivas para mejorar la adaptación y bienestar de personas con demencia en entornos residenciales
		
		
			01/11/2025@07:00:00
		 
			
				El nuevo artículo del blog del CREA, escrito por la psicogerontóloga Andrea Catalán Lanzarote, aborda la desorientación y adaptación de personas con demencia en unidades de convivencia. Destaca la importancia del diseño de estos espacios para mejorar la calidad de vida de los usuarios, promoviendo su independencia y autonomía. Se sugiere crear ambientes hogareños que fomenten la participación y reduzcan la confusión. Esta iniciativa busca facilitar la transferencia de conocimientos entre profesionales y cuidadores en el ámbito de las demencias, alineándose con los objetivos del Imserso para 2025. . 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Formación en neurociencia y envejecimiento saludable
		
			
		
			Una iniciativa del Centro de Referencia Estatal en Alzheimer que aborda la rutina cotidiana desde la perspectiva de la longevidad celular y el bienestar integral
		
		
			28/10/2025@16:00:00
		 
			
				El Centro de Referencia Estatal de Atención a Personas con Enfermedad de Alzheimer y otras Demencias (CREA), dependiente del IMSERSO, ofrece un curso online gratuito titulado “Día a día de una persona con enfermedad de Alzheimer”. Esta formación profundiza en los aspectos prácticos y emocionales de la vida cotidiana de quienes conviven con esta enfermedad, integrando el conocimiento científico sobre la longevidad celular y la preservación funcional del sistema nervioso.
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Innovación tecnológica en el cuidado de mayores en Madrid
		
			
		
			Una herramienta que transforma la atención a mayores, priorizando su bienestar emocional y promoviendo su autonomía en el entorno doméstico
		
		
			30/10/2025@07:00:00
		 
			
				CEOMA ha colaborado en el desarrollo de AMY, la primera herramienta de inteligencia artificial diseñada para interpretar emociones y apoyar a las personas mayores en su hogar. Creada por IBH – Inteligencia para el Bienestar Humano, AMY se centra en las necesidades individuales de los mayores, promoviendo su autonomía y bienestar emocional. A través de un enfoque biopsicosocial, esta aplicación escucha y responde empáticamente a las necesidades diarias de sus usuarios, ayudando a prevenir situaciones de riesgo como el aislamiento o la tristeza. CEOMA lidera una prueba piloto en Madrid con la participación activa de mayores, familiares y profesionales, asegurando que el diseño de AMY refleje verdaderamente sus preferencias. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Salud y Alzheimer: Impacto en el cerebro y áreas afectadas
		
			
		
			Explorando cómo el deterioro cerebral afecta las capacidades cognitivas y emocionales de quienes padecen Alzheimer en su vida cotidiana
		
		
			06/10/2025@08:00:00
		 
			
				La enfermedad de Alzheimer es la principal causa de demencia y plantea retos significativos tanto para los afectados como para sus cuidadores. Esta patología neurodegenerativa provoca cambios progresivos en el cerebro, afectando áreas clave responsables de la memoria, el lenguaje y las emociones. Los primeros síntomas incluyen dificultades en la formación de recuerdos y desorientación espacial, debido a daños en la corteza entorrinal y el hipocampo. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Salud y Alzheimer: Reflexiones sobre la identidad en la enfermedad
		
			
		
			Explorando cómo la esencia de una persona puede perdurar a pesar de los desafíos cognitivos que plantea el Alzheimer
		
		
			08/09/2025@07:00:00
		 
			
				La enfermedad de Alzheimer plantea interrogantes sobre la identidad humana, cuestionando quiénes somos cuando la memoria se ve afectada. Aunque el Alzheimer deteriora funciones cognitivas y recuerdos, la identidad puede trascender la memoria. Investigaciones sugieren que aspectos fundamentales de la identidad pueden preservarse e incluso fortalecerse en etapas avanzadas de la demencia. Este artículo explora cómo las intervenciones, como la reminiscencia y el trabajo biográfico, pueden ayudar a mantener la esencia de las personas afectadas. Además, destaca la importancia de un enfoque relacional activo para preservar tanto la identidad personal como social, desafiando la idea de una pérdida total de identidad en quienes padecen esta enfermedad. Para más información, visita el enlace. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Urgencia política y social ante la desprotección de las demencias
		
			
		
			La Confederación Española de Alzheimer denuncia que la normativa actual es ineficaz para responder a las necesidades reales de quienes viven con demencia
		
		
			03/07/2025@10:08:00
		 
			
				Las personas con Alzheimer y otras demencias siguen sin recibir el apoyo adecuado en el marco de la Ley de Dependencia. CEAFa ha alzado la voz exigiendo una reforma profunda y urgente del sistema, alertando de la desconexión entre las prestaciones existentes y las necesidades reales de las familias afectadas.
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
			
				 
			
		 
		
		 
		
			Fisioterapia en el cuidado del Alzheimer en Vitalia
		
			
		
			La fisioterapia se presenta como una herramienta esencial para potenciar la autonomía y bienestar de los pacientes con Alzheimer en su día a día
		
		
			28/05/2025@18:00:00
		 
			
				La fisioterapia juega un papel crucial en la atención a personas con Alzheimer, una enfermedad neurodegenerativa que afecta la memoria y la capacidad de realizar actividades cotidianas. En Vitalia, se implementa un enfoque integral que combina fisioterapia, terapia ocupacional y neuropsicología para mejorar la calidad de vida y la movilidad de los pacientes. La fisioterapia se centra en fomentar la autonomía física, optimizar el equilibrio y prevenir caídas, adaptándose a las necesidades específicas de cada individuo. A medida que avanza la enfermedad, se utilizan técnicas para garantizar el confort y prevenir complicaciones. Este modelo multidisciplinario busca mantener la funcionalidad y el bienestar de quienes viven con Alzheimer. Para más información sobre cómo estas terapias pueden beneficiar a tus seres queridos, visita nuestro sitio web. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Cuidado de personas mayores: diferencias entre demencia senil y alzhéimer
		
			
		
			Conocer las características distintivas de cada trastorno es esencial para mejorar el cuidado y la calidad de vida de los afectados
		
		
			11/05/2025@09:40:00
		 
			
				Descubre las principales diferencias entre la demencia senil y el alzhéimer, dos trastornos que a menudo se confunden pero que requieren enfoques distintos en su cuidado. Este artículo explica cómo identificar sus síntomas, orígenes y evolución, así como la importancia de un diagnóstico médico preciso para garantizar una atención adecuada. Conocer estas diferencias es clave para quienes cuidan a personas mayores y buscan mejorar su calidad de vida. Infórmate sobre tratamientos, cuidados en el hogar y opciones de apoyo profesional. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Salud y Alzheimer en España
		
			
		
			Conoce la verdad detrás de las creencias populares sobre el Alzheimer y cómo afectan la percepción de esta compleja enfermedad
		
		
			02/05/2025@07:39:00
		 
			
				Descubre los 10 mitos más comunes sobre la enfermedad de Alzheimer que perpetúan la desinformación y dificultan su comprensión. Este artículo desmiente creencias erróneas y aclara la realidad sobre el Alzheimer, una enfermedad compleja que afecta a diversas funciones cognitivas más allá de la memoria. A medida que la ciencia avanza, es crucial entender qué afirmaciones son verdaderas y cuáles son solo mitos. Conoce cómo el Alzheimer se diferencia de otras formas de demencia, los factores de riesgo involucrados y las últimas investigaciones en diagnóstico y tratamiento. Infórmate para combatir la confusión y estigmas asociados a esta condición. Lee más en el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/10-mitos-sobre-la-enfermedad-de-alzheimer/. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Salud y bienestar en la comunicación con personas con demencia
		
			
		
			Explorando nuevas estrategias para fomentar la conexión emocional y el bienestar en personas con demencia a través de enfoques innovadores
		
		
			04/04/2025@16:00:00
		 
			
				El método de validación, desarrollado por la gerontóloga Naomi Feil en los años 60, busca mejorar la comunicación y el bienestar de las personas con demencia. Este enfoque innovador se centra en entender y acompañar a quienes enfrentan desorientación, priorizando su dignidad y emociones. En lugar de intentar reorientar a la persona a la realidad, el método promueve una conexión empática que permite validar sus sentimientos y experiencias. A través de técnicas comunicativas adecuadas, este método ayuda a gestionar comportamientos complejos y fomenta un ambiente de apoyo para quienes cuidan de personas con demencia. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Salud en personas mayores
		
			
		
			La hiponatremia en la tercera edad puede desencadenar complicaciones severas que afectan la calidad de vida y requieren atención médica oportuna
		
		
			12/01/2025@08:00:00
		 
			
				La hiponatremia, o falta de sodio, es un problema de salud significativo en personas mayores que puede pasar desapercibido pero tiene consecuencias graves. Este mineral es esencial para el equilibrio de líquidos y el correcto funcionamiento del cerebro y los músculos. La falta de sodio puede provocar confusión, debilidad muscular, problemas cardíacos y un mayor riesgo de caídas. Las causas incluyen el uso excesivo de diuréticos, problemas renales y dietas bajas en sodio. Para prevenir y tratar esta condición, es fundamental mantener una alimentación equilibrada, una adecuada hidratación y controles médicos regulares. Conocer los mitos sobre el sodio también es importante para mejorar la calidad de vida en la tercera edad. Para más información, visita el enlace. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
	
	
		
		
	
	
		
		
	
	
		
		
	
	
		
		
	
	
		
		
	
	
		
		
	
	
		
		
	
	
		
		
	
	
		
		
	
	
		
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Entrevista con la Directora Médica del Grupo Los Nogales y presidenta de la Sociedad Madrileña de Geriatría y Gerontología
		
			
				
					Carmela Mañas: “Nuestro sistema sanitario es de los mejores del mundo, pero no estamos a la cabeza en cubrir las necesidades de los mayores”
				
			
		
		
			12/03/2019@08:00:00
		 
			
				
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
	
	
		
		
	
	
		
		
	
	
	
													 | 
												
												 
											
										 
										
									 | 
									
 |