Edición testing 7 de octubre de 2025
Madrid: Brecha digital y derechos de mayores en la era tecnológica
El congreso destaca la importancia de la inclusión digital para mejorar la calidad de vida de las personas mayores en un mundo cada vez más tecnológico
04/10/2025@18:46:00
El congreso "Tecnología y personas mayores: el reto de la brecha digital", organizado por Fundación Telefónica y CEOMA, se llevó a cabo en Madrid coincidiendo con el Día Mundial de las Personas Mayores. Este evento abordó cómo la tecnología puede mejorar la calidad de vida de los seniors en entornos tanto rurales como urbanos.
Madrid: Inclusión y derechos de las personas mayores
La organización resalta la necesidad de un enfoque integral que valore y potencie las contribuciones de las personas mayores en la sociedad actual
01/10/2025@12:00:00
La Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA) ha hecho un llamado en el Día Internacional de las Personas Mayores para implementar políticas públicas y privadas que promuevan la inclusión y combatan el edadismo. Su presidente, José Luis Fernández Santillana, destacó la importancia de reconocer a las personas mayores como una parte activa de la sociedad, abogando por un envejecimiento activo y saludable. CEOMA enfatiza que envejecer con dignidad es un derecho fundamental y que es crucial construir entornos accesibles para todos. La organización busca defender los derechos y la calidad de vida del colectivo mayor, enfrentando desafíos como la soledad no deseada y la falta de recursos.
Empleo en el sector de cuidados en España
La situación actual de las trabajadoras del sector de cuidados revela la necesidad de un cambio estructural que priorice su bienestar y dignidad laboral
30/08/2025@08:10:00
En España, más de 600.000 personas, principalmente mujeres, trabajan en el sector de los cuidados dentro del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD). Es urgente mejorar sus condiciones laborales para garantizar un sistema sostenible ante el envejecimiento poblacional. Para más información, visita el enlace completo.
Falta de desarrollo normativo en el ámbito social
El CERMI denuncia la inacción gubernamental y reclama avances urgentes en el marco normativo del tercer sector
26/08/2025@19:00:00
Esta situación mantiene en suspenso la plena aplicación de una norma clave para garantizar la estabilidad, financiación y reconocimiento de las entidades sociales que atienden a millones de personas en situación de vulnerabilidad.
España - Financiamiento de programas sociales, proviene del 0,7% del IRPF
El aumento en la financiación permitirá a las comunidades autónomas mejorar sus programas sociales y atender mejor a los grupos más vulnerables
08/08/2025@16:00:00
El Consejo de Ministros ha aprobado la distribución de más de 375 millones de euros entre las comunidades autónomas para financiar programas de interés social. Esta asignación, que asciende a 375.746.226,25 euros, proviene del 0,7% del IRPF y del Impuesto sobre Sociedades y representa un aumento de más de 40 millones respecto al año anterior. La distribución se basará en criterios como la población dependiente y el riesgo de pobreza. Las entidades del Tercer Sector podrán beneficiarse de estas subvenciones. Para más detalles, visita el enlace.
Financiación estatal de los cuidados
La medida busca fortalecer los servicios sociales básicos, ampliar coberturas y garantizar la sostenibilidad del sistema
20/06/2025@06:08:00
El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, a través del Imserso, transferirá 783,1 millones de euros a las comunidades autónomas para cofinanciar el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia en 2025. Estos fondos permitirán mejorar la cobertura de servicios como teleasistencia, ayuda a domicilio, centros de día y residencias, en un contexto de creciente demanda asistencial.
Prevención de la soledad no deseada en España
Iniciativas para fortalecer el tejido social y prevenir el aislamiento involuntario en comunidades, abordando la soledad desde una perspectiva integral y colaborativa
18/06/2025@15:30:00
SoledadES ha presentado un decálogo para que las administraciones públicas de España prevengan la soledad no deseada, un problema que afecta al 20% de la población y genera un coste anual de 14.000 millones de euros. La guía propone políticas transversales y preventivas, destacando la importancia de abordar el aislamiento involuntario desde diversas perspectivas. Durante el evento en Madrid, se discutieron buenas prácticas y se enfatizó la necesidad de colaboración entre entidades locales y sociales. Este esfuerzo busca mitigar el impacto social del aislamiento, especialmente entre jóvenes y personas mayores.
Impulso estatal a la capacitación en cuidados y envejecimiento
La nueva institución se centrará en formar talento para el cuidado de personas mayores y dependientes, en respuesta al envejecimiento poblacional
13/06/2025@12:21:00
El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 ha anunciado la creación del Centro Estatal de Innovación Social para la atención a la dependencia y el envejecimiento. Esta nueva entidad pública se propone como motor de formación profesional, investigación aplicada y colaboración intersectorial para transformar el modelo de cuidados en España.
Análisis de Políticas Sociales
La Generalitat aprueba una profunda reestructuración de su departamento social para responder con agilidad a los desafíos de la cohesión, el envejecimiento de la población, la pobreza y las nuevas realidades familiares.
12/06/2025@07:22:00
El Govern de la Generalitat de Catalunya ha dado un paso decisivo para modernizar y fortalecer su sistema de protección social. Mediante la aprobación de un nuevo decreto, se reconfigura la estructura del Departament de Drets Socials i Inclusió, con el objetivo de crear un engranaje administrativo más ágil, proactivo y alineado con las complejas necesidades del siglo XXI.
Guía actualizada sobre las pensiones de viudedad en España
La Seguridad Social establece condiciones específicas para acceder a esta prestación, incluyendo a parejas no casadas que cumplan ciertos criterios
02/06/2025@07:08:00
La pensión de viudedad es una prestación económica destinada a proteger a quienes han perdido a su cónyuge o pareja de hecho. En 2025, las condiciones para acceder a esta pensión incluyen requisitos específicos según el tipo de relación con el fallecido, así como actualizaciones en las cuantías mínimas y máximas. A continuación, se detallan los aspectos clave para entender quiénes pueden beneficiarse de esta ayuda y en qué condiciones.
Reforma nutricional urgente en centros sanitarios
Se prepara un Real Decreto para garantizar menús saludables y sostenibles en entornos asistenciales
21/05/2025@11:50:00
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, junto al de Sanidad, ha anunciado la elaboración de un Real Decreto para mejorar la calidad nutricional de los menús en hospitales y residencias. La normativa busca asegurar una alimentación saludable, justa y sostenible para pacientes y personas mayores, siguiendo el modelo ya aprobado en comedores escolares.
Dependencia en España: Reducción de lista de espera y récord de atendidos
El aumento en la atención a personas dependientes refleja un compromiso con la mejora del sistema y el bienestar social en España
25/04/2025@11:00:00
La lista de espera del Sistema de Dependencia en España ha disminuido un 9,4%, lo que equivale a 18.832 personas menos desde marzo de 2024, alcanzando un total de 182.532 en espera. A pesar de este descenso, las solicitudes han aumentado un 5,4%, sumando 2.195.095 en total. Actualmente, 1.533.173 personas reciben prestaciones, lo que representa un incremento del 7,6% respecto al año anterior. El Ministerio de Derechos Sociales ha presentado el "Panel del SAAD", una herramienta para analizar la evolución del sistema y mejorar la atención a las personas dependientes. La mayoría de los solicitantes son mujeres mayores de 80 años. Aunque se han logrado avances significativos, el tiempo medio de resolución sigue siendo un desafío, con una media actual de 338 días frente a los 457 días en diciembre de 2020.
Salud Mental en España
Se implementarán nuevas estrategias para mejorar la atención y el apoyo a la salud mental en diversas comunidades y grupos vulnerables
15/04/2025@07:53:00
El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud ha aprobado el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027, presidido por la ministra Mónica García en Toledo. Este plan busca abordar los desafíos actuales en salud mental en España y se enmarca dentro de la Estrategia de Salud Mental 2022-2026. Con la colaboración de comunidades autónomas y expertos, se articula en ocho líneas estratégicas que incluyen el refuerzo de recursos humanos, la promoción de la salud mental comunitaria, un enfoque centrado en los derechos humanos, y un uso racional de psicofármacos. Además, se prestará atención a colectivos vulnerables y se potenciarán sistemas de información para mejorar la planificación y toma de decisiones.
Derechos humanos de las personas mayores en Naciones Unidas
Un paso significativo hacia la protección y promoción de los derechos fundamentales de las personas mayores a nivel global
11/04/2025@21:08:00
Los Estados Miembros de Naciones Unidas han tomado una decisión histórica al iniciar la redacción de una convención internacional sobre los derechos humanos de las personas mayores. Este avance se produjo en el Consejo de Derechos Humanos, marcando un paso significativo hacia la protección y promoción de los derechos de este grupo vulnerable. La medida busca garantizar que las personas mayores sean tratadas con dignidad y respeto en todo el mundo.
Compromiso socio sanitario en la tercera edad
Impulsando servicios públicos de calidad para abordar el reto del envejecimiento
02/04/2025@07:47:00
En un contexto de transformación demográfica, Martínez Bravo reafirma el compromiso por abordar "el reto del envejecimiento" desde el rigor y con servicios públicos de excelencia, impulsando un modelo socio sanitario moderno y sostenible.
Despedidas inhumanas
08/03/2022@08:00:00
Entrevista con la presidenta de la Fundación Cuidados Dignos
Ana Urrutia: “Si hay sujeciones, no hay Atención Centrada en la Persona”
04/06/2019@11:00:00
|
|
|