gestionydependencia.com
Edición testing    17 de octubre de 2025

estudio

CIS y la Investigación del Edadismo

Resultados Provisionales del Estudio 3493: Una Mirada al Edadismo en la Sociedad

Descubra las últimas tendencias y análisis sobre la discriminación por edad en el contexto socioeconómico y político actual

06/03/2025@06:00:00
El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado un avance de resultados en su estudio 3493, centrado en el "Edadismo". Este informe, fechado el 21 de febrero de 2025, ofrece datos cruciales sobre cómo diversos factores –desde variables sociodemográficas hasta creencias ideológicas– se relacionan con la percepción de la discriminación por edad en España.

DIPCAN. Un importante proyecto en el estudio del cáncer en España

Un estudio dirigido a 2.000 pacientes con cáncer metastásico que busca estudiar la enfermedad desde un punto de vista conjunto.

21/02/2024@17:10:00

CLÍNICA UNIVERSIDAD DE NAVARRA. Ensayo clínico del Estudio de INP20

Estudio de INP20, una formulación oral para el tratamiento de inmunoterapia en pacientes con alergia al cacahuete

04/02/2024@10:00:00

Fundación Pilares. Presentación Estudio 7: Atención domiciliaria con apoyos de la comunidad

El próximo 31 de enero la Fundación Pilares presenta una nueva publicación dentro de la colección Estudios.

25/01/2024@10:00:00

La búsqueda de la longevidad

Cómo las células deciden cuándo envejecer: claves para una longevidad controlada

Un estudio de la revista Cell revela los mecanismos internos que determinan la vida útil de las células y abre la puerta a estrategias para ralentizar el envejecimiento

12/10/2025@12:21:50
Comprender cómo una célula equilibra reparación, metabolismo y división puede ser la clave para prevenir el deterioro asociado a la edad

La frontera entre tecnología cuántica y salud

Computación cuántica para la biomedicina: un futuro que ya se vislumbra

Cómo un modelo cuántico-embedding para proteínas antitumorales se acerca a aplicaciones reales en investigación sanitaria

16/10/2025@08:12:00
Un trabajo reciente propone un método híbrido que permite simular con precisión una proteína metálica implicada en vacunas antitumorales, combinando lo mejor de la computación clásica y cuántica. Este avance marca una frontera prometedora entre algoritmos cuánticos y desarrollo biomédico.

Conflicto intergeneracional en España

Conflicto generacional: ¿realidad o mito?

Construyendo puentes entre generaciones: un análisis sobre desigualdades y la necesidad de políticas inclusivas que beneficien a todos

15/10/2025@13:17:00

La noticia "Una guerra intergeneracional que no tiene sentido" aborda el conflicto entre generaciones, especialmente entre los boomers y las generaciones más jóvenes, como los millennials y la Generación Z. Se discuten las acusaciones de privilegios hacia los boomers, quienes poseen viviendas y reciben pensiones, frente a la precariedad laboral y habitacional que enfrentan los jóvenes. A pesar de las críticas mutuas, se argumenta que estas tensiones son distracciones de problemas estructurales más profundos relacionados con políticas públicas inadecuadas.

Investigación en neurociencias sobre Parkinson en España

HM CINAC y Fundación MAPFRE avanzan en tratamientos innovadores para el Parkinson

Nuevas estrategias de investigación prometen revolucionar el manejo del Parkinson, mejorando la calidad de vida de los pacientes y sus familias

14/10/2025@08:00:00

HM CINAC y la Fundación MAPFRE han alcanzado hitos internacionales en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson, consolidando su colaboración para desarrollar nuevas terapias génicas. Desde 2018, estas instituciones han trabajado en un programa pionero que ha permitido avances significativos en la aplicación de ultrasonidos focales y terapia génica. El proyecto busca corregir las anomalías que causan los síntomas iniciales de la enfermedad, mejorando así la calidad de vida de los pacientes.

Encuesta FUNCAS 2025 sobre Pensiones y Educación Financiera

FUNCAS 2025: solo 1 de cada 8 adultos entiende cómo se financian las pensiones y cuál es la pensión media

La encuesta de FUNCAS 2025 destapa carencias críticas de cultura financiera y una brecha generacional que condiciona la sostenibilidad y la planificación individual

08/10/2025@12:00:00
La Encuesta FUNCAS 2025 sobre Pensiones y Educación Financiera pone números a una intuición extendida: confiamos en el sistema público, pero no entendemos bien cómo funciona. El dato central es claro: solo uno de cada ocho adultos identifica correctamente de dónde salen los ingresos del sistema y sitúa con acierto la pensión media.

Avances en antivirales traslacionales

Un nuevo enfoque terapéutico contra virus respiratorios: del laboratorio a la práctica clínica

Ciencia básica, diseño racional y evidencia preclínica convergen para acelerar antivirales de próxima generación con potencial de amplio espectro

06/10/2025@12:00:00
El trabajo publicado en Science Translational Medicine aporta una pieza clave a esta transición, mostrando cómo un candidato con mecanismo bien definido puede recorrer el camino desde la hipótesis mecanística hasta la validación preclínica robusta, con señales de seguridad y eficacia que justifican su desarrollo clínico temprano.

Virología molecular del herpes simple

Un nuevo tratamiento podría transformar la forma en que combatimos el herpes simple

Un compuesto dirigido a la endonucleasa del motor de empaquetamiento evita la replicación del VHS-1 en cultivo e in vivo

02/10/2025@12:00:00
La replicación del virus del herpes simple tipo 1 (HSV-1) requiere que su genoma, una vez duplicado, se procese y se embale en cápsides dentro del núcleo. El estudio recién publicado en Advanced Science describe un inhibidor de endonucleasa “inspirado en baloxavir” —fármaco conocido por bloquear la endonucleasa del virus de la gripe— que, adaptado a herpesvirus, se une a la endonucleasa pUL15 de HSV-1 y frena la producción de viriones.

Alzheimer en España: Opiniones sobre el ingreso en residencias

La mayoría de los españoles apoya el ingreso en residencias para enfermos de Alzheimer avanzados

La percepción social sobre el cuidado de enfermos de Alzheimer resalta la importancia del apoyo profesional para mejorar la calidad de vida de pacientes y cuidadores

18/09/2025@07:00:00

El 64% de los españoles considera necesario el ingreso en residencias para personas con Alzheimer en fases avanzadas, según un estudio de Sanitas Mayores presentado por el Día Mundial del Alzheimer. Este estudio revela que los cuidadores enfrentan agotamiento físico extremo (74,2%), tristeza (70,5%) y estrés (69,7%). Además, el 72,2% de los encuestados opina que la atención profesional puede mejorar el estado cognitivo de los pacientes. A pesar del consenso sobre la necesidad de cuidados especializados, persisten barreras emocionales que dificultan esta decisión. La investigación destaca la importancia de proporcionar formación y apoyo a las familias para afrontar esta enfermedad.

Madrid - Plan de Envejecimiento Activo para Mayores

Madrid lanza un Plan de Envejecimiento Activo con Carnet Senior para mayores de 60 años

Iniciativas innovadoras para fomentar la participación y el bienestar de las personas mayores en la Comunidad de Madrid

02/10/2025@07:00:00

La Comunidad de Madrid ha lanzado un nuevo Plan de Envejecimiento Activo que incluye más de 100 medidas y un presupuesto anual de 400 millones de euros. Presentado por la consejera Ana Dávila, el plan busca promover un envejecimiento saludable y activo para los mayores de 60 años, destacando la creación del Carnet Senior, que se conectará a una plataforma digital. Este carnet facilitará el acceso a servicios y recursos, así como la implementación de iniciativas sociales y comerciales dirigidas a este grupo etario. Además, se ampliarán cursos y talleres sobre diversos temas relevantes para los mayores y se establecerán programas de voluntariado intergeneracional.

Salud vascular y cerebro: evidencia del índice tobillo-brazo

La medición tobillo-brazo anticipa riesgo de deterioro cognitivo en mayores

Un biomarcador vascular sencillo para reforzar el cribado cognitivo en Atención Primaria

29/09/2025@12:30:00
El índice tobillo-brazo (ITB) —una prueba rápida y no invasiva que compara la presión sistólica en tobillo y brazo— emerge como aliado para la detección precoz del riesgo cognitivo en personas mayores. La evidencia reciente apunta a que alteraciones vasculares periféricas captadas por el ITB se asocian con peor rendimiento cognitivo y con mayor probabilidad de empeoramiento a medio plazo.

Avances científicos en inmunología y envejecimiento

La Clínica Mayo identifica la 'fuente de la juventud' del sistema inmunitario

Una investigación pionera revela cómo rejuvenecer la respuesta inmune y abrir la puerta a terapias contra el envejecimiento

23/09/2025@13:00:00
Un equipo de la Clínica Mayo ha descubierto un mecanismo clave que podría considerarse la “fuente de la juventud” del sistema inmunitario. El hallazgo, publicado en la revista Nature Aging, ofrece nuevas perspectivas sobre cómo restaurar la capacidad defensiva del organismo frente a enfermedades relacionadas con la edad y constituye un hito para la medicina de la longevidad.

Inteligencia artificial y salud global

La inteligencia artificial puede cerrar la brecha en salud mental, según McKinsey Health Institute

Expertos internacionales destacan el potencial de la IA para mejorar la accesibilidad y reducir desigualdades en la atención psicológica

15/09/2025@18:00:00
Un informe del McKinsey Health Institute, en colaboración con entidades globales, analiza el papel de la inteligencia artificial en la atención a la salud mental. El estudio subraya cómo la IA puede ayudar a cerrar la brecha de acceso a servicios psicológicos y psiquiátricos, aportando soluciones escalables, personalizadas y más cercanas a la población.

Investigación sociosanitaria en Salamanca

El CREA lanza infografía sobre investigaciones en Alzheimer y colaboración sociosanitaria

Nuevas iniciativas en investigación sobre Alzheimer destacan la importancia de la colaboración entre entidades para mejorar el cuidado y comprensión de la enfermedad

17/09/2025@18:11:00

El Centro de Referencia del Imserso en Salamanca ha publicado una infografía que detalla 22 proyectos de investigación en colaboración con entidades del ámbito sociosanitario, en el marco de la campaña «30 días, 30 gestos» por el Mes Mundial del Alzheimer. Estos proyectos abarcan áreas como la neuroarquitectura para el alzhéimer y la terapia de reminiscencia. Con esta iniciativa, el CREA busca fomentar la transferencia de conocimiento entre profesionales y cuidadores, contribuyendo a los objetivos del Imserso para 2025.

Salud y geriatría en Barcelona

SEGG revela estudio sobre accesibilidad en recuperación funcional en Barcelona

Un análisis innovador que busca mejorar la atención y coordinación en la recuperación funcional para personas mayores en España

24/08/2025@07:38:00

La SEGG presentará un análisis nacional sobre accesibilidad y calidad en la recuperación funcional el 10 de octubre en Barcelona, durante la 8ª Reunión RNFC y 7ª Orto Geriatría. Dña. Elena Romero Pisonero compartirá los resultados del estudio FUNRUN MAP, que evalúa los estándares de calidad en las Unidades de Recuperación Funcional en España. Este pionero análisis proporcionará datos esenciales para mejorar la atención y coordinación socio-sanitaria para personas mayores. Para más información, visita el enlace.

Avances científicos en salud cerebral

Envejecimiento y función cognitiva: nuevos hallazgos para preservar la memoria

Un estudio en Nature revela claves biológicas del envejecimiento cerebral y estrategias para ralentizar el deterioro cognitivo

29/08/2025@08:28:00
La investigación publicada en Nature Medicine aporta evidencia sobre los mecanismos que explican la pérdida de función cognitiva asociada al envejecimiento. Estos hallazgos permiten comprender mejor cómo envejece el cerebro y abren la puerta a intervenciones personalizadas.

Cuidado intergeneracional en España

El 42% de los abuelos mayores de 55 años cuida a sus nietos semanalmente

El papel de los abuelos se vuelve esencial en la vida diaria de las familias, especialmente en el cuidado y acompañamiento de los más pequeños

01/09/2025@18:00:00

El 42% de los mayores de 55 años con nietos se ocupa de ellos al menos una vez a la semana, según el 'V Barómetro del Consumidor Sénior' de Fundación MAPFRE. Este estudio revela que un 34% recoge a sus nietos del colegio o actividades extraescolares, y un 27% los acompaña a actividades recreativas. Además, cerca del 18% de estos seniors cuida también de familiares mayores.

Innovación documental al servicio del envejecimiento activo

El IMSERSO inaugura un Centro de Documentación Virtual especializado en envejecimiento y dependencia

El nuevo CDIM ofrece más de 50.000 referencias digitales sobre personas mayores, servicios sociales, legislación y evidencia científica, accesibles en un entorno integral de investigación documental

08/08/2025@07:40:00
El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO), en colaboración con el SIIS, ha lanzado su propio Centro de Documentación Virtual (CDIM), un repositorio digital pionero que centraliza información especializada en envejecimiento, dependencia, servicios sociales y políticas de mayores. Su objetivo es facilitar el acceso universal a recursos académicos, estadísticos y legislativos para profesionales, investigadores y ciudadanía involucrada en el sector.

Investigación sobre neurodegeneración y pandemia

COVID-19 y Alzheimer: nuevas evidencias de un vínculo preocupante

Un estudio de Yale muestra que el SARS-CoV-2 favorece la acumulación de péptidos relacionados con el Alzheimer en la retina

21/08/2025@07:22:00
La investigación desarrollada por la Facultad de Medicina de Yale revela que la infección por COVID-19 puede desencadenar acumulaciones de proteínas vinculadas al Alzheimer en la retina. Este hallazgo abre nuevas vías para comprender cómo el coronavirus impacta en la salud neurológica y refuerza la necesidad de estrategias de prevención y seguimiento en pacientes vulnerables.

Neurorrehabilitación en España: Tecnología avanzada y atención personalizada en Vitalia

Vitalia ofrece neurorrehabilitación personalizada para recuperar tu autonomía

Descubre cómo la innovación y el enfoque humano se combinan para ofrecerte un camino efectivo hacia la recuperación y el bienestar integral

31/08/2025@06:41:00

Vitalia ofrece un innovador programa de neurorrehabilitación que ayuda a recuperar la autonomía de personas con secuelas de ictus, fracturas, artrosis y otras condiciones. Con tecnología de vanguardia y atención personalizada, Vitalia crea planes de rehabilitación adaptados a las necesidades individuales. Solicita una valoración gratuita y comienza tu camino hacia una vida más plena en Vitalia.

Empleo en el sector de cuidados en España

Mejorar las condiciones laborales en el sector de cuidados es urgente

La situación actual de las trabajadoras del sector de cuidados revela la necesidad de un cambio estructural que priorice su bienestar y dignidad laboral

30/08/2025@08:10:00

En España, más de 600.000 personas, principalmente mujeres, trabajan en el sector de los cuidados dentro del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD). Es urgente mejorar sus condiciones laborales para garantizar un sistema sostenible ante el envejecimiento poblacional. Para más información, visita el enlace completo.

La proteína, mucho más que músculo

Comer proteína de calidad: el secreto para envejecer fuerte y sano

Un estudio confirma que las proteínas son clave para mantener fuerza, salud y energía a cualquier edad

17/08/2025@17:22:00
No es solo cosa de deportistas: las proteínas son esenciales para mantener la masa muscular, proteger el metabolismo y prevenir enfermedades. Una revisión científica revela que elegir bien las fuentes de proteína puede ayudarnos a llegar a mayores con fuerza y vitalidad.

Protección jurídica frente a la vulnerabilidad cognitiva

CEAFA propone un marco normativo integral para garantizar los derechos de las personas con Alzheimer

Un estudio jurídico identifica vacíos legales y propone medidas concretas para proteger la dignidad, la autonomía y la participación de las personas afectadas por Alzheimer y otras demencias

06/08/2025@07:32:00
La Confederación Española de Alzheimer (CEAFA) ha publicado un riguroso estudio jurídico que analiza el marco normativo vigente en España respecto a los derechos de las personas con Alzheimer y otras demencias. El informe concluye que existe una falta de articulación legal que compromete la protección efectiva de este colectivo y propone un enfoque transversal, centrado en la persona, que aborde sus derechos desde una perspectiva jurídica, social y sanitaria.

Un metal esencial para frenar la neurodegeneración

Deficiencia de litio en el cerebro, posible causante y objetivo terapéutico en Alzheimer

Un estudio pionero publicado en Nature revela que la pérdida de litio endógeno puede desencadenar mecanismos clave del Alzheimer y que su reposición mediante litio orotato revierte síntomas en modelos animales

11/08/2025@12:21:00
Investigadores del laboratorio de Bruce Yankner (Harvard Medical School) han descubierto que el litio, un metal presente de forma natural en el cerebro, desempeña un papel crucial en la protección contra el deterioro cognitivo. La deficiencia de esta mineral en etapas tempranas puede agravar la progresión de la enfermedad de Alzheimer.

Prevención de la demencia en España

Casi la mitad de los casos de demencia son prevenibles con cambios en el estilo de vida

La investigación resalta la importancia de adoptar hábitos saludables para reducir el riesgo de demencia a lo largo de la vida

16/08/2025@08:00:00

Un reciente estudio revela que el 45% de los casos de demencia son prevenibles mediante cambios individuales y sociales. Publicado en la revista Actas de Coordinación Sociosanitaria, el artículo coescrito por expertos destaca 14 factores de riesgo modificables, como la baja escolaridad, la pérdida auditiva y el aislamiento social. Se enfatiza la importancia de intervenciones multidominio, como las del proyecto FINGER, que han demostrado reducir el deterioro cognitivo en personas mayores con riesgo. Los autores abogan por priorizar políticas de salud pública que aborden estos factores y promuevan cambios duraderos en comportamientos y normas sociales. Para más información, consulta el artículo completo en el enlace proporcionado.

Prevención global del Alzheimer en acción

WW‑FINGERS: la red internacional para frenar el deterioro cognitivo

Un enfoque multidominio y colaborativo redefine la prevención del Alzheimer en más de 70 países

18/08/2025@22:00:00
La iniciativa World‑Wide FINGERS (WW‑FINGERS) impulsa ensayos clínicos multinacionales que promueven intervenciones de estilo de vida para reducir el riesgo de Alzheimer y deterioro cognitivo. Su enfoque basado en la evidencia del ensayo FINGER y su expansión global representan un paso decisivo en la lucha contra el envejecimiento cerebral.

En un mundo que envejece, ¿cuándo empieza realmente la vejez?

España, donde la vejez comienza más tarde: 73 años, según Ipsos

Los españoles consideran que se es “viejo” a los 73 años, la percepción más tardía del mundo, reflejo de una visión positiva del envejecimiento

12/08/2025@07:00:00
Un reciente estudio internacional de Ipsos en 32 países revela que en España e Italia se considera que una persona entra en la vejez a los 73 años, cifra más alta globalmente. Además, la mayoría de los españoles muestra una actitud positiva hacia el envejecimiento y mira con optimismo el paso del tiempo.

Radiografía de la salud bucodental en España

El Observatorio de Salud Bucodental alerta sobre desigualdades y falta de cobertura pública

Un nuevo informe de la Fundación IDIS revela carencias estructurales en la atención dental, con fuerte impacto en la salud general y el bienestar de la población

07/08/2025@07:35:00
La Fundación IDIS ha presentado el primer Observatorio de Salud Bucodental en España, un informe que ofrece una visión integral sobre la situación de la salud oral en nuestro país. El estudio pone de manifiesto la escasa cobertura pública, las desigualdades socioeconómicas en el acceso a tratamientos, y la necesidad urgente de integrar la salud bucodental en las estrategias de salud general.

Tu cerebro, tu reloj de vida

Cómo Conocer la Edad Biológica de Tu Cerebro Puede Aumentar Tu Esperanza de Vida

Un marcador clave para frenar el envejecimiento y mejorar la longevidad

29/07/2025@06:42:00
Un estudio reciente demuestra que medir la “edad” funcional del cerebro supera a cualquier otro órgano a la hora de predecir la esperanza de vida. Esta investigación, basada en el análisis de proteínas en sangre de 45 000 participantes del UK Biobank, abre nuevas vías para diseñar intervenciones de longevidad basadas en la salud cerebral y el sistema inmunitario.

Pequeñas manchas, gran molestia

Miodesopsias (‘moscas volantes’): causas, diagnóstico y tratamiento

Qué son esos puntos que se mueven en tu visión y cómo aliviarlos

05/08/2025@06:47:00
Las miodesopsias, conocidas como “moscas volantes”, son sombras de fibras de colágeno en el vítreo que flotan frente a la retina. Aunque benignas en la mayoría de los casos, pueden afectar la calidad de vida y, en ocasiones, indicar desprendimiento de vítreo posterior. Conocer su fisiopatología, opciones diagnósticas y terapéuticas es clave para ofrecer una atención sociosanitaria integral.

El cuidado, un desafío diario

Estudio de investigación sociosanitaria sobre cuidadores de personas mayores dependientes

Descubre quiénes son y qué necesitan los familiares que asumen la atención continua

11/07/2025@07:53:00
Un estudio conjunto del CSIC y la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología examina el perfil, la carga y las necesidades de los cuidadores familiares de personas mayores dependientes. Los resultados ponen de manifiesto la alta dedicación de estos profesionales no remunerados y reclaman mejoras en formación, servicios de relevo y apoyo emocional.

Nutrición Clínica y Envejecimiento Celular

La vitamina D podría frenar el envejecimiento al proteger la longitud de los telómeros

Resultados del ensayo clínico VITAL: beneficios significativos en la suplementación con vitamina D, pero no con omega-3

23/06/2025@07:35:00
Una investigación reciente, publicada en The American Journal of Clinical Nutrition, muestra que tomar 2.000 UI diarias de vitamina D durante cuatro años podría ralentizar el envejecimiento celular, protegiendo la longitud de los telómeros en los glóbulos blancos. Este efecto no se observó en personas suplementadas con ácidos grasos omega-3.

Nueva clave contra Parkinson y Alzheimer

Nanoflores diseñadas frenan Parkinson y Alzheimer

Cómo nanopartículas en forma de flor dirigen inhibidores contra Tau y α‑sinucleína

28/07/2025@06:00:00
Un equipo de los programas Interdisciplinary Program in Genetics and Genomics y del Department of Biochemistry and Biophysics de Texas A&M University, College Station, ha empleado “nanoflores” —estructuras de ADN y polímeros con forma floral— para dirigir inhibidores de la quinasa LRRK2 al cerebro. En cultivos celulares, estas nanoflores reducen la fosforilación de Tau y α‑sinucleína, frenando la agregación proteica asociada al Parkinson y al Alzheimer.

Ciencia al servicio de enfermedades neurodegenerativas

Descubre cómo un consorcio global impulsa biomarcadores y tratamientos innovadores

El futuro de los diagnósticos y terapias en enfermedades neurodegenerativas

20/07/2025@18:19:00
Un estudio publicado el 15 de julio de 2025 en Nature Medicine recoge los primeros resultados de la Global Neurodegeneration Proteomics Consortium, un esfuerzo internacional que analiza millones de proteínas para mejorar la detección, el pronóstico y el desarrollo de fármacos en patologías como alzhéimer, párkinson, ELA y demencias frontotemporales.

Medicamentos que retrasan el envejecimiento

Dos fármacos combinados alargan la vida y mejoran la salud en ratones

Dos fármacos que alargan la vida y mejoran la salud

18/07/2025@07:39:00
Un estudio publicado en Nature Aging muestra que la combinación de rapamicina y trametinib aumenta de forma aditiva la esperanza de vida y la salud en ratones. Al atacar rutas clave del envejecimiento, estos compuestos reducen tumores, inflamación y mantienen funciones vitales, apuntando a una posible terapia geroprotectora en humanos.

Digitalización de mayores en España

El 75% de los mayores de 55 años usa Internet, un aumento significativo en cinco años

El auge de la conectividad digital entre los mayores refleja un cambio en sus hábitos y preferencias, adaptándose a las nuevas tecnologías

20/07/2025@13:30:00

El 75% de los españoles mayores de 55 años está conectado a Internet, lo que representa un aumento de casi 20 puntos porcentuales en comparación con hace cinco años. Según el 'V Barómetro del Consumidor Sénior' de Fundación MAPFRE, las plataformas más utilizadas por este grupo son YouTube (97%) y Facebook (89%). Además, el 57,4% realiza compras en Amazon. Las actividades digitales más comunes incluyen la consulta de bancos online (59%) y el uso de redes sociales (38%). Este informe destaca la creciente digitalización entre los séniores, quienes están cada vez más integrados en el entorno digital.

Aumento de estancias temporales en residencias para mayores en verano

Incremento de estancias temporales en residencias durante el verano para aliviar a cuidadores

Aumento en la demanda de estancias temporales refleja la necesidad de apoyo y bienestar tanto para cuidadores como para personas mayores durante el verano

17/07/2025@14:00:00

Las estancias temporales en residencias para personas mayores y dependientes han aumentado significativamente durante el verano, según datos de la Asociación de Empresas de Servicios para la Dependencia (AESTE). Un 25% de estas estancias se solicitan como respiro para cuidadores no profesionales, quienes a menudo enfrentan agotamiento emocional. Durante los meses estivales, más del 40% de las solicitudes se concentran entre junio y agosto, con una duración promedio de uno a tres meses. Estas estancias ofrecen atención médica, actividades recreativas y un entorno social que combate la soledad. AESTE destaca que estas opciones están disponibles todo el año, proporcionando apoyo tanto a cuidadores como a personas dependientes. Para más información, visita el enlace.

La IA que descifra tu ADN en un clic

AlphaGenome: IA de Google DeepMind descifra la ‘materia oscura’ del ADN

Así transforma esta IA el estudio de las mutaciones genéticas

09/07/2025@07:33:00
Google DeepMind ha presentado AlphaGenome, una inteligencia artificial capaz de procesar hasta un millón de pares de bases de ADN y predecir miles de propiedades regulatorias. Basado en arquitecturas híbridas y entrenado con datos multi-ómicos, este sistema supera a modelos específicos en la interpretación de la región no codificante del genoma.

Demanda de estancias temporales en centros de DomusVi en España

Aumenta la demanda de estancias temporales en verano para cuidadores familiares en DomusVi

El aumento de estancias temporales en verano refleja la creciente necesidad de apoyo para cuidadores familiares y el bienestar de personas mayores

09/07/2025@14:52:00

La demanda de estancias temporales por respiro familiar en los centros de DomusVi se duplica durante el verano, según un estudio de la SEGG. Este aumento responde a la necesidad de descanso de los cuidadores, quienes enfrentan síntomas de agotamiento emocional y han perdido autonomía sobre su tiempo libre. Más del 40% de estas estancias se concentran en junio, julio y agosto, siendo Andalucía la segunda comunidad autónoma con mayor demanda. Las estancias temporales ofrecen un apoyo crucial para las familias, permitiendo que las personas mayores reciban atención adecuada mientras sus cuidadores descansan.

La betaína frena el avance del envejecimiento en modelos de ratón

Betaína: la molécula revelada como “ejercicio en pastilla”

Muchos de los beneficios de la actividad física sin pasar por el gimnasio

14/07/2025@07:50:00
Investigadores chinos han aplicado un enfoque multi-ómico sistemático para desvelar que la betaína, un metabolito endógeno, reproduce muchos de los beneficios del ejercicio sobre la salud y frena el avance del envejecimiento en modelos de ratón.

Avances en inmunoterapia celular

Revolución en terapia CAR T: fabricación directa en el organismo mediante ARN y nanopartículas

Un estudio en Science demuestra que es posible generar células T CAR in vivo usando ARN mensajero encapsulado en nanopartículas lipídicas dirigidas a CD5

02/07/2025@18:00:00
Un equipo de investigadores ha desarrollado una técnica capaz de generar células T CAR directamente dentro del cuerpo, eliminando la necesidad de modificación celular ex vivo. Mediante nanopartículas lipídicas dirigidas (tLNPs) que transportan ARN, se logra una conversión rápida y precisa de linfocitos T en células CAR, lo que podría transformar el futuro de la inmunoterapia en cáncer y enfermedades autoinmunes.
  • 1