gestionydependencia.com
Edición testing    29 de octubre de 2025

Ciudadanos

Entrevista con la catedrática de Trabajo Social y Servicios Sociales de la Universidad de Jaén y consultora internacional del Banco Mundial en Turismo Accesible

Yolanda de la Fuente: “Una ciudad es inteligente cuando da respuesta a las necesidades de la ciudadanía”

13/11/2018@17:00:00

Madrid - Plan 40/40 de Residencias

Madrid solicita colaboración a seis ayuntamientos para el ambicioso Plan 40/40 de viviendas

El Plan 40/40 busca transformar el paisaje residencial de Madrid, con nuevas iniciativas que priorizan la atención social y el bienestar comunitario

25/10/2025@19:24:00

La Comunidad de Madrid ha instado a seis importantes ayuntamientos, incluyendo San Fernando de Henares y Fuenlabrada, a colaborar en el Plan 40/40, un ambicioso proyecto residencial que busca mejorar la atención social en la región. La consejera Ana Dávila ha enviado cartas a los alcaldes para invitarles a participar en esta iniciativa, que ya ha despertado el interés de más de 100 municipios. El plan incluye la construcción de 40 nuevas residencias, comenzando con una en el barrio de Las Rosas, y se prevé que al menos la mitad estén licitadas el próximo año. Este modelo busca crear un ambiente familiar y cálido en las residencias, adaptándose a las necesidades de los usuarios.

Derechos de las Personas Mayores en Avilés

Foro en Avilés destaca la defensa de los derechos de las personas mayores

Un encuentro significativo que reúne a expertos y ciudadanos para abordar el envejecimiento y la inclusión social de las personas mayores en la sociedad actual

07/10/2025@20:00:00

El IX Foro “Vivir Más, Vivir Mejor” se celebró en el Centro Niemeyer de Avilés, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Mayores. Organizado por HelpAge International España y el Ayuntamiento de Avilés, el evento reunió a más de 400 participantes y expertos en derechos humanos, salud y políticas públicas. Se abordaron temas como la necesidad de un pacto social que reconozca a las personas mayores como titulares de derechos, los retos del envejecimiento en áreas rurales, y la importancia de una convención internacional sobre sus derechos.

Madrid: Nuevo decreto de dependencia para mejorar prestaciones y atención

Madrid tramita un nuevo decreto de dependencia para simplificar procesos y mejorar prestaciones

El nuevo decreto busca transformar la atención a personas dependientes, priorizando la personalización y agilidad en el acceso a servicios esenciales

23/10/2025@07:18:00

La Comunidad de Madrid ha comenzado la tramitación de un nuevo decreto de dependencia que incluye más de 30 medidas para mejorar el acceso a las prestaciones del sistema. Este decreto busca reducir los trámites, personalizar la atención y aumentar las ayudas económicas, además de ofrecer apoyo a los cuidadores familiares. Se priorizarán casos urgentes y se reducirán plazos de revisión. También se desarrollará un catálogo de prestaciones domiciliarias y se incrementarán las cuantías para facilitar el acceso a servicios elegidos por los beneficiarios. Actualmente, 203.981 personas reciben asistencia en la región, con un crecimiento significativo en el número de beneficiarios en los últimos años.

Intervención social en cuidados de personas mayores en España

Inauguran el 5.º Curso de Intervención Social sobre cuidados a personas mayores

Expertos abordan la importancia de los Servicios Sociales en el cuidado y atención a personas mayores en un contexto cambiante y desafiante

22/10/2025@07:00:00

El 17 de octubre de 2025 se inauguró el 5.º Curso de Intervención Social “El Trabajo Social ante el nuevo escenario de los cuidados en personas mayores”, organizado por el Grupo de Trabajo Social de la SEGG. Con la participación del Dr. Francisco José Tarazona y Dña. Emi Vicente González, este curso reúne a más de 400 profesionales del Trabajo Social. El primer módulo abordó la importancia de los Servicios Sociales en el cuidado de personas mayores, destacando la necesidad de transformar estos servicios para mejorar su calidad y accesibilidad. Expertos en la materia compartieron reflexiones sobre cómo construir un sistema más inclusivo y participativo desde la comunidad.

Dependencia en España: Aumento alarmante de listas de espera

Aumenta la lista de espera en dependencia a 284.020 personas en 2025

La creciente presión sobre el sistema de dependencia revela la urgencia de soluciones efectivas y una atención más ágil para quienes lo necesitan

20/10/2025@07:00:00

El informe del Observatorio para la Dependencia revela un alarmante aumento en la lista de espera, que ha crecido en 13.695 personas hasta alcanzar un total de 284.020 a finales de septiembre de 2025. Durante este año, 25.060 personas han fallecido mientras esperaban atención, lo que equivale a 93 muertes diarias. El tiempo medio de espera se ha incrementado a 349 días, superando los 334 días registrados al inicio del año. Este informe destaca la necesidad urgente de una respuesta efectiva por parte de la Administración para atender a las personas en situación de dependencia y critica la falta de transparencia en los datos publicados por el Ministerio de Derechos Sociales.

Prevención de caídas en mayores en Madrid

Centros de salud en Madrid previenen más de 5.000 caídas en mayores de 70 años

Iniciativas de salud pública en Madrid fomentan la seguridad y el bienestar de los mayores, evitando riesgos asociados a caídas y promoviendo un envejecimiento activo

14/10/2025@20:00:00

Los centros de salud públicos de la Comunidad de Madrid han evitado más de 5.000 caídas en personas mayores de 70 años en los últimos dos años, gracias a un programa de Atención Primaria enfocado en la detección y prevención de la fragilidad. Este éxito se basa en más de 200.000 evaluaciones realizadas por profesionales sanitarios, identificando a 48.114 personas con alta tendencia a sufrir caídas. Se han implementado planes de acción individualizados que incluyen ejercicios físicos y educación en hábitos saludables.

Vacunación contra la gripe en Madrid

Madrid inicia campaña de vacunación contra la gripe para 1,6 millones de personas

La campaña de vacunación busca proteger a los grupos más vulnerables y mejorar la salud pública en la Comunidad de Madrid

16/10/2025@12:00:00

La Comunidad de Madrid ha iniciado hoy una campaña de vacunación contra la gripe, dirigida a 1,6 millones de personas. Este programa, gratuito y público, se llevará a cabo en centros de salud, hospitales y residencias hasta el 31 de enero de 2026. Durante las primeras dos semanas, se inmunizará a mayores de 60 años, profesionales sanitarios y niños de 6 meses a 5 años. A partir del 27 de octubre, la vacunación se ampliará a otros grupos vulnerables. La comunidad ha adquirido más de 1,6 millones de dosis y busca aumentar la cobertura respecto al año anterior. Para recibir la vacuna, es necesario solicitar cita previa en los centros de salud.

Comunidad de Madrid - Servicios Sociales

Madrid avanza en la Ley de Calidad y Elección de Servicios Sociales

La nueva normativa busca mejorar la atención en servicios sociales, priorizando la elección y satisfacción de los usuarios y sus familias en Madrid

01/10/2025@19:00:00

La Comunidad de Madrid ha comenzado la tramitación de la Ley de Calidad y Libre Elección de los Servicios Sociales, con el objetivo de modernizar la atención a los ciudadanos. Esta ley permitirá a los usuarios elegir entre diferentes servicios y entidades, promoviendo la colaboración público-privada. Además, se creará la Agencia Madrileña de Calidad de los Servicios Sociales para supervisar y evaluar la calidad en la atención, garantizando una gestión más eficiente e independiente. La norma busca mejorar las prestaciones del sistema público y facilitar el acceso a servicios adaptados a las necesidades de cada persona.

Salud digital en España y la UE

La historia clínica de pacientes será accesible en toda la UE y CCAA

La nueva legislación busca modernizar el acceso y uso de datos de salud, promoviendo la interoperabilidad y protección de la información personal en toda Europa

02/10/2025@19:00:00

El Ministerio de Sanidad de España ha iniciado una consulta pública para el Proyecto de Ley de Salud Digital, que permitirá que la historia clínica de cada paciente sea accesible en cualquier comunidad autónoma y país de la UE. Esta normativa busca garantizar la interoperabilidad y el uso seguro de los datos de salud, adaptándose al Reglamento Europeo sobre el Espacio Europeo de Datos de Salud. La ley también abordará el tratamiento digital de datos personales y establecerá un nuevo modelo de gobernanza para su uso en investigación y políticas públicas. Se espera que esta legislación incluya regulaciones sobre el uso de inteligencia artificial en el ámbito sanitario.

Fiscalía y Tribunal de Cuentas respaldan su gestión

La labor de César Antón al frente del IMSERSO recibe el aval de los dos órganos de control

Las investigaciones, a raíz de dos denuncias de su sucesora en el cargo y una subdirectora, confirman que su etapa al frente del organismo fue transparente y sin irregularidades de ningún tipo.

22/09/2025@12:00:00
La Fiscalía y el Tribunal de Cuentas han concluido que la gestión de César Antón al frente del IMSERSO cumplió con los principios de legalidad y transparencia, disipando dudas sobre su labor en programas clave para la atención a las personas mayores y en situación de dependencia. También ratificado previamente a las denuncias por la Inspección General de Servicios del Ministerio de Sanidad, y por el servicio jurídico del IMSERSO, que advirtió que no era ni sensato ni solido calificar hechos en el momento de las denuncias.

Informe completo «La Inversión social por CCAA 2025»

El Informe 2025 denuncia la debilidad estructural del sistema de servicios sociales en España

La Asociación Estatal de Directoras y Gerentes alerta sobre la falta de financiación estable, desigualdades territoriales y ausencia de un pacto de Estado

11/09/2025@07:40:00
El Informe 2025 sobre los Servicios Sociales en España, elaborado por la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes, ofrece una visión crítica de la situación actual del sector. El documento subraya que, pese a algunos avances, persisten graves déficits de financiación, desigualdad territorial y precariedad en la atención de proximidad.

Comunidad de Madrid: Atención al Ciudadano en agosto

La Oficina Central de Atención al Ciudadano en Madrid seguirá abierta en agosto

La atención al ciudadano en Madrid se adapta a las necesidades estivales, garantizando servicios esenciales durante el mes de agosto

09/08/2025@08:14:00

La Comunidad de Madrid mantendrá abierta su Oficina Central de Atención al Ciudadano durante agosto, con un horario adaptado de 9:00 a 14:00 horas, de lunes a sábado. Esta medida permitirá a los madrileños realizar gestiones presenciales en el centro, que ha atendido a cerca de 20,000 ciudadanos en el primer semestre de 2025. El consejero Miguel Ángel García Martín destacó la importancia de este servicio como puerta de entrada a la Administración. La red de Oficinas de Atención al Ciudadano ha registrado un aumento del 38% en asistencia respecto al año anterior, reflejando un crecimiento general del 21% en consultas. Para más información, visita el enlace.

Debate sobre financiación de la dependencia

El copago en dependencia: CERMI reclama su regulación como tasa pública

Las entidades sociales piden al Gobierno y a las comunidades autónomas un marco justo y transparente en la aportación de las personas beneficiarias

25/08/2025@07:00:00
Esta medida busca reforzar la seguridad jurídica, garantizar la equidad y evitar arbitrariedades en la participación económica de las personas usuarias.

Atención a la dependencia en la Comunidad de Madrid

Madrid supera las 200.000 personas atendidas en su sistema de dependencia

Un crecimiento notable en la atención a personas dependientes refleja el compromiso de la Comunidad de Madrid con el bienestar social y la inclusión

20/08/2025@07:55:00

La Comunidad de Madrid ha alcanzado un hito histórico al atender a más de 200.000 personas en su sistema público de dependencia, con un total de 200.236 beneficiarios, lo que representa un aumento de 29.154 en los últimos dos años. Este crecimiento se traduce en aproximadamente 1.100 nuevos beneficiarios mensuales. La región ofrece 280.509 recursos, incluyendo ayudas económicas y asistencia en domicilio, y ha mejorado la cobertura del servicio de teleasistencia avanzada. Además, se han superado las 65.000 plazas de atención especializada, consolidando a Madrid como líder en prestaciones económicas y servicios para la promoción de la autonomía personal. Para más información, visita el enlace.

Andalucía: Teleasistencia supera tres millones de llamadas en 2025

El Servicio Andaluz de Teleasistencia registra más de tres millones de llamadas en seis meses

El aumento en la demanda de asistencia telefónica refleja la importancia del apoyo social en situaciones de vulnerabilidad y soledad

23/08/2025@18:02:00

El Servicio Andaluz de Teleasistencia (SAT) ha gestionado más de 3 millones de llamadas en el primer semestre de 2025, con un promedio diario de 17.000. Este servicio, que apoya a 273.935 personas, ha sido fundamental para combatir la soledad y el aislamiento social, con más de 1,2 millones de llamadas realizadas por usuarios a través de dispositivos de teleasistencia. Además, se han implementado innovaciones tecnológicas como un software integral y sensores en domicilios para mejorar la atención personalizada. Desde su creación en 2002, el SAT ha atendido más de 103 millones de llamadas. Para más información, visita la página web de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía.

Madrid - Aumento de inversión en ayuda a domicilio para dependientes

Madrid incrementa un 50% su inversión en ayuda a domicilio para dependientes

La nueva inversión busca mejorar la calidad de vida de los dependientes mediante un servicio más accesible y eficiente en toda la comunidad

29/07/2025@17:00:00

La Comunidad de Madrid ha incrementado en un 50% su inversión en el servicio de ayuda a domicilio para personas dependientes, alcanzando un récord histórico. Este aumento permitirá ofrecer más de 11 millones de horas anuales de acompañamiento a los ciudadanos que requieren esta asistencia en sus hogares, abarcando cinco áreas: Este, Noreste, Noroeste, Oeste y Sur. La iniciativa estará vigente desde el 1 de septiembre de 2025 hasta el 31 de agosto de 2027 y beneficiará a aquellos con el Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) reconocido. Se implementarán mejoras en las condiciones laborales del sector y se promoverán proyectos para prevenir la soledad y fomentar la integración social. Los profesionales del SAD brindarán apoyo diario en actividades cotidianas, contribuyendo a mantener la autonomía de los usuarios. Para más información, visita el enlace.

Radiografía de la salud bucodental en España

El Observatorio de Salud Bucodental alerta sobre desigualdades y falta de cobertura pública

Un nuevo informe de la Fundación IDIS revela carencias estructurales en la atención dental, con fuerte impacto en la salud general y el bienestar de la población

07/08/2025@07:35:00
La Fundación IDIS ha presentado el primer Observatorio de Salud Bucodental en España, un informe que ofrece una visión integral sobre la situación de la salud oral en nuestro país. El estudio pone de manifiesto la escasa cobertura pública, las desigualdades socioeconómicas en el acceso a tratamientos, y la necesidad urgente de integrar la salud bucodental en las estrategias de salud general.

Tres bolsillos, un mismo país

De pensiones, pymes y escaños: un día en la vida de tres Españas

Cómo viven un jubilado con 945 €/mes, un autónomo con una pyme y un diputado

01/08/2025@06:38:00
En la España actual, coexisten realidades tan distintas que parecen sacadas de universos paralelos. Mientras un pensionista "disfruta" de sus 945 € mensuales tras una vida de trabajo, el autónomo malabarea con una pequeña empresa entre cuotas y nóminas que pagar. Y, por supuesto, está el diputado, debatiendo leyes con coche oficial, dietas y un sueldo que ya querría para sí la mayoría. Este artículo te invita a un recorrido, con un toque de sorna —y mucha verdad—, por las rutinas, los dilemas y el abismo salarial que separa a estos tres protagonistas de nuestra cotidianidad.

Inclusión financiera en España

La PMP solicita al Gobierno que declare los servicios bancarios esenciales como de interés general

La Plataforma de Mayores y Pensionistas aboga por una banca accesible que garantice derechos fundamentales para todos, especialmente para los más vulnerables

20/07/2025@07:50:00

La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) ha solicitado al Gobierno que declare los servicios bancarios esenciales como de interés general para asegurar la inclusión financiera plena, especialmente para personas mayores y con discapacidad. Durante una reunión en el Ministerio de Economía, la PMP destacó que la accesibilidad financiera es un derecho fundamental y pidió medidas concretas para mejorar la atención bancaria en áreas rurales y proteger a los usuarios vulnerables. Además, exigieron la aprobación inmediata de la Ley de la Autoridad de Defensa del Cliente Financiero, actualmente bloqueada. La PMP valora los esfuerzos realizados por las entidades bancarias, pero subraya que aún persisten deficiencias que afectan a los más necesitados.

Reforma de la Ley de Dependencia en España

AESTE alerta sobre la desprofesionalización de los cuidados en la nueva Ley de Dependencia

La Asociación de Empresas de Servicios para la Dependencia destaca la necesidad de garantizar cuidados de calidad en la nueva normativa

21/07/2025@17:00:00

AESTE ha expresado su preocupación por el riesgo de desprofesionalización de los cuidados en la reciente reforma de la Ley de Dependencia, aprobada el 15 de julio. Aunque reconoce avances como el reconocimiento de servicios sociales como esenciales y la inclusión de nuevos derechos, advierte sobre la falta de claridad en la implementación y financiamiento. La asociación destaca que una mayor dependencia de cuidados no profesionales podría agravar desigualdades de género, ya que más del 80% de los permisos por cuidado recaen en mujeres. AESTE insiste en la necesidad de asegurar una atención profesionalizada y sostenible para garantizar la calidad en los servicios a personas en situación de dependencia.

Colaboración en Equidad Territorial y Reto Demográfico en España

La PMP se une al desarrollo de la nueva estrategia para la equidad territorial y el reto demográfico

Colaboración clave para abordar desigualdades y mejorar el acceso a servicios esenciales en diversas regiones del país, enfocándose en las necesidades de los mayores

08/07/2025@14:24:00

La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) ha anunciado su colaboración en el desarrollo de la nueva Estrategia Nacional para la Equidad Territorial y el Reto Demográfico 2030. Durante una reunión con Francisco Boya, secretario general para el Reto Demográfico, se discutieron las preocupaciones y demandas de las personas mayores en relación con la longevidad, la despoblación rural y la equidad intergeneracional. La PMP busca participar activamente en los órganos consultivos relacionados con este reto, promoviendo políticas públicas que garanticen la equidad territorial. Además, se abordaron iniciativas como el concepto de "país de treinta minutos", que busca asegurar el acceso a servicios públicos esenciales en todas las regiones. La PMP también destacó su disposición para colaborar en la identificación de desigualdades territoriales y en el diseño de soluciones inclusivas.

Comunidad de Madrid - Dependencia y Servicios Sociales

Madrid envía SMS a solicitantes de dependencia para agilizar trámites

La medida busca mejorar la comunicación con los solicitantes y facilitar el acceso a información sobre sus trámites de dependencia

08/07/2025@06:00:00

La Comunidad de Madrid ha comenzado a enviar SMS a los solicitantes del reconocimiento de la situación de dependencia para informarles sobre el estado de sus expedientes. Esta iniciativa busca agilizar el proceso de valoración y resolución de prestaciones, como el Programa Individual de Atención (PIA). La consejera Ana Dávila destacó que los mensajes, enviados desde el remitente C.MADRID DEPENDENCIA, notificarán sobre la necesidad de documentación adicional y otros aspectos relevantes del expediente. Aunque se enviarán cartas oficiales con detalles, los SMS permitirán a los beneficiarios preparar la documentación necesaria con antelación. Para más información, pueden contactar al Servicio 012 Dependencia.

Andalucía: Estrategia para mayores y soledad

Andalucía lanza estrategia para combatir la soledad en mayores

Iniciativa andaluza busca mejorar la calidad de vida de los mayores, promoviendo su participación y reduciendo el aislamiento social en la comunidad

30/06/2025@07:04:00

El Consejo de Gobierno de Andalucía ha aprobado la formulación de la Estrategia para la Promoción de una Vida Activa y Atención a la Soledad en Personas Mayores 2025-2030. Esta iniciativa, impulsada por la Consejería de Inclusión Social, busca abordar la soledad no deseada entre los mayores mediante un enfoque integral y participativo. La estrategia incluirá un diagnóstico inicial, objetivos claros y un sistema de seguimiento para evaluar su efectividad. Con el aumento proyectado de la población mayor en Andalucía, se pretende establecer mecanismos para detectar y atender el aislamiento social, promoviendo la participación ciudadana y el trabajo en red entre diversas instituciones.

Prevención de la soledad no deseada en España

SoledadES lanza guía para que administraciones combatan la soledad no deseada en España

Iniciativas para fortalecer el tejido social y prevenir el aislamiento involuntario en comunidades, abordando la soledad desde una perspectiva integral y colaborativa

18/06/2025@15:30:00

SoledadES ha presentado un decálogo para que las administraciones públicas de España prevengan la soledad no deseada, un problema que afecta al 20% de la población y genera un coste anual de 14.000 millones de euros. La guía propone políticas transversales y preventivas, destacando la importancia de abordar el aislamiento involuntario desde diversas perspectivas. Durante el evento en Madrid, se discutieron buenas prácticas y se enfatizó la necesidad de colaboración entre entidades locales y sociales. Este esfuerzo busca mitigar el impacto social del aislamiento, especialmente entre jóvenes y personas mayores.

Sanidad privada en España: Proyecto de datos impulsado en Europa

Fundación IDIS lanza un proyecto de datos para la sanidad privada en Europa

La iniciativa busca transformar la gestión de datos en la sanidad privada, promoviendo la investigación y garantizando la privacidad de los pacientes en Europa

16/06/2025@07:32:00

La Fundación IDIS ha presentado su proyecto "Espacio de Datos de la Sanidad Privada" (EDSP) en Madrid, una iniciativa que busca integrar y gestionar de manera segura los datos de salud en el contexto europeo. Este modelo permitirá la investigación y formulación de políticas sanitarias basadas en datos agregados, garantizando la privacidad de los ciudadanos. Con el apoyo del Reglamento del Espacio Europeo de Datos de Salud, el EDSP se posiciona como un nodo clave para mejorar la atención sanitaria y facilitar la colaboración entre profesionales. El proyecto también incluye el desarrollo de una historia clínica compartida, mejorando así la gestión y acceso a la información médica por parte de los pacientes. La implementación del EDSP está prevista para 2025, alineándose con las normativas europeas sobre el uso y compartición de datos en salud. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

Afiliación extranjera en España

España alcanza los 3 millones de afiliados extranjeros a la Seguridad Social por primera vez

El aumento en la afiliación de extranjeros refleja un mercado laboral en expansión y diversificación, con sectores clave mostrando un crecimiento significativo

22/06/2025@07:00:00

España ha alcanzado un hito histórico al superar por primera vez los tres millones de afiliados extranjeros a la Seguridad Social, con un total de 3.070.831 en mayo de 2025. Este aumento de 73.524 respecto a abril y de 187.864 en comparación con el año anterior refleja un crecimiento significativo en el mercado laboral, donde los trabajadores extranjeros representan el 14,1% del total de cotizantes. Desde la reforma laboral de 2022, el empleo para extranjeros ha crecido notablemente, siendo el 41% del nuevo empleo creado en los últimos tres años atribuido a esta población. Además, se ha registrado un récord en la afiliación de autónomos extranjeros, alcanzando los 484.062 trabajadores. La diversificación sectorial también es evidente, con aumentos significativos en áreas como Información y Comunicaciones y Construcción.

Concierto solidario en Madrid para combatir la soledad

Concierto benéfico #SoledadCero en Madrid con Brookdale Concordia Chorale

Un evento musical que une a la comunidad en torno a la lucha contra la soledad no deseada, promoviendo la empatía y el apoyo mutuo

17/06/2025@22:00:00

El Concierto Solidario #SoledadCero se llevará a cabo el martes 1 de julio a las 20:30 horas en la Parroquia de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, ubicada en la calle Manuel Silvela, 14, Madrid. Este evento, organizado por ASISPA, busca concienciar sobre la soledad no deseada a través de la música y el arte. La coral estadounidense Brookdale Concordia Chorale, dirigida por Cynthia Balme y con la dirección musical de John Balme, será la invitada especial. La entrada es libre hasta completar aforo. Se invita a todos a participar en esta experiencia cultural que promueve la empatía y el acompañamiento.

Inversión en climatización en centros sociosanitarios de Madrid

Madrid destina 21,6 millones a mejorar la climatización en centros sociosanitarios públicos

La inversión busca garantizar el bienestar y la salud de los residentes en centros para mayores, mejorando sus condiciones durante el verano

14/06/2025@19:30:00

La Comunidad de Madrid ha anunciado una inversión de 21,6 millones de euros para mejorar la climatización y las instalaciones de refrigeración en centros sociosanitarios públicos, especialmente en residencias y Centros de Día para personas mayores. Esta iniciativa busca garantizar el bienestar de los usuarios durante la temporada estival, implementando un Plan de actuación ante altas temperaturas que incluye medidas específicas para proteger a la población más vulnerable. La consejera Ana Dávila destacó la importancia de estas mejoras durante su visita a la Residencia de mayores Getafe. Además, se llevarán a cabo inspecciones para asegurar el cumplimiento de las condiciones adecuadas en estos centros. Para más información, visita el enlace.

Brecha digital y personas mayores en España

La brecha digital afecta a las personas mayores en la sociedad actual

La digitalización avanza rápidamente, generando desafíos únicos para la inclusión de los adultos mayores en un mundo cada vez más tecnológico

14/06/2025@06:22:00

La digitalización de servicios y transacciones comerciales está afectando la integración de las personas mayores en la vida cotidiana. La Asociación EMANCIPATIC aborda en su artículo la brecha digital que enfrentan este colectivo, destacando cómo el cambio tecnológico y las innovaciones rápidas pueden dejar atrás a organizaciones más grandes y tradicionales. Es fundamental reflexionar sobre estas cuestiones para mejorar la inclusión digital de los mayores. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/reflexiones-en-torno-a-la-brecha-digital-y-las-personas-mayores/.

Protección de datos personales en España

Fotocopiar el DNI sin justificación: una práctica ilegal según la AEPD

La Agencia Española de Protección de Datos advierte de los riesgos legales y sanciones por vulnerar el Reglamento General de Protección de Datos

10/06/2025@07:24:00

Fotocopiar el DNI de una persona sin causa justificada puede constituir una infracción grave del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Así lo ha establecido la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), que ha alertado sobre las implicaciones legales, el principio de minimización de datos y el riesgo de suplantación de identidad asociado a esta práctica. Las empresas y entidades deben revisar sus protocolos para evitar sanciones y garantizar una protección adecuada de los datos personales.

Innovación en Salud Digital en España

Sanitas impulsa la medicina del futuro con genómica y un hospital digital innovador

Innovación y tecnología se unen para transformar la atención médica, priorizando la prevención y personalización en el cuidado de la salud

08/06/2025@20:00:00

Sanitas presenta su visión de la medicina del futuro en el evento Future Health, destacando la importancia de la genómica preventiva y el nuevo hospital digital Blua Sanitas Valdebebas. La compañía planea secuenciar el genoma de 100.000 personas para 2026 a través del programa Mi Salud Genómica, con el objetivo de anticipar enfermedades y personalizar tratamientos. El Hospital Blua, que abrirá en 2025, será pionero en España al integrar inteligencia artificial para mejorar diagnósticos y seguimientos. Expertos como César Morcillo y Sir Mark Caulfield enfatizan que la tecnología y la genómica son clave para una atención médica más efectiva y accesible. Además, el chef José Andrés resalta la relación entre alimentación y salud en este contexto innovador.

Andalucía vs País Vasco - Financiación de Dependencia

Loles López exige al PSOE-A igualdad en financiación para dependientes andaluces frente a los vascos

Loles López critica la falta de compromiso del PSOE-A con los derechos de los dependientes andaluces y exige una financiación justa y equitativa

07/06/2025@16:00:00

Loles López, consejera de Inclusión Social de Andalucía, ha instado al PSOE-A a exigir al Gobierno central la misma financiación para los dependientes andaluces que se otorga a los vascos. Durante una Comisión de Inclusión Social, López criticó al Grupo Socialista por no defender los intereses de Andalucía y acusó al Gobierno de Pedro Sánchez de no cumplir con sus obligaciones en materia de dependencia. La Junta de Andalucía ha incrementado el financiamiento para residencias y servicios de ayuda a domicilio, mientras que el Gobierno central ha recortado fondos destinados a políticas sociales. López también abordó problemas en la atención a menores migrantes, subrayando la falta de apoyo del Gobierno central en esta área.

Andalucía: Refuerzo en atención a la dependencia

Andalucía refuerza la atención a la dependencia con 305 nuevos profesionales

El nuevo plan busca mejorar la calidad del servicio de atención a personas dependientes en Andalucía, promoviendo un sistema más eficiente y accesible

01/06/2025@07:51:00

Loles López, consejera de Inclusión Social, ha anunciado un plan de choque para mejorar la atención a la dependencia en Andalucía, que incluirá la incorporación de 305 nuevos profesionales. Este anuncio se realizó durante el II Congreso de UGT Servicios Públicos Andalucía, donde se destacó la importancia del diálogo con los sindicatos para avanzar hacia un sistema más ágil y eficiente. El plan, que durará seis meses, busca transformar el actual sistema de dependencia, que ha enfrentado largos tiempos de espera. Además, López subrayó el compromiso del Gobierno andaluz con el bienestar de las personas dependientes y reclamó al Gobierno central una mayor financiación para estos servicios. Para más detalles, visita el enlace.

Reconocimiento internacional a la excelencia clínica

La CUN logra la acreditación europea para ofrecer atención oncológica de referencia en la UE 2030

El Cancer Center Clínica Universidad de Navarra se incorpora a la red europea de centros de referencia en cáncer, cumpliendo los estándares más exigentes de calidad asistencial

22/05/2025@15:00:00
El Cancer Center Clínica Universidad de Navarra se incorpora a la red europea de centros de referencia en cáncer, cumpliendo los estándares más exigentes de calidad asistencial

Madrid: Exposición sobre la Patrulla Águila

Inauguran exposición sobre 40 años de la Patrulla Águila en Madrid

La muestra destaca la trayectoria y legado de un emblemático equipo acrobático que ha representado a España durante cuatro décadas

18/05/2025@13:28:00

La Real Casa de Correos en Madrid albergará la exposición "40 años de la Patrulla Águila. Volar en equipo", inaugurada por la presidenta Isabel Díaz Ayuso el 20 de mayo. Esta muestra, que se podrá visitar gratuitamente hasta el 30 de junio, rinde homenaje a la emblemática patrulla acrobática del Ejército del Aire, destacando su historia y contribuciones a la aviación militar española. La exposición incluirá fotografías, vídeos y objetos relacionados con la Patrulla Águila, promoviendo valores como la disciplina y el orgullo nacional entre los visitantes, especialmente los jóvenes.

Andalucía: Apertura de nuevo centro de atención a mayores en Bormujos

DomusVi inaugura su 14º centro en Andalucía en Bormujos

La nueva apertura refuerza el compromiso de DomusVi con el bienestar de las personas mayores y la creación de empleo en Andalucía

21/04/2025@12:00:00

DomusVi ha inaugurado su nuevo centro en Bormujos, alcanzando un total de 14 centros en Andalucía. Este evento refuerza su compromiso con el bienestar de las personas mayores y la creación de empleo en la región. El centro, que ofrece 161 plazas y más de 1.200 metros cuadrados de áreas al aire libre, se centra en la Atención Centrada en la Persona, proporcionando cuidados personalizados y actividades que fomentan la autonomía. La apertura del centro generará 100 nuevos puestos de trabajo, sumándose a los más de 1.000 empleados actuales en Sevilla. Con este crecimiento, DomusVi se posiciona como un referente en el sector sociosanitario andaluz, respondiendo a la creciente demanda de atención especializada para personas mayores.

Madrid rompe récords con testamentos vitales

Récord histórico de testamentos vitales en Madrid: un 40% más en Atención Primaria

La implantación de un protocolo específico ha facilitado que más de 9.000 madrileños registren su voluntad sobre tratamientos médicos futuros

21/04/2025@10:06:00
La Comunidad de Madrid ha alcanzado un hito en la promoción de los testamentos vitales, o Instrucciones Previas, al registrar un incremento del 39% en su tramitación a través de los centros de salud. La medida refleja una mayor concienciación ciudadana sobre el derecho a decidir, de forma anticipada, los tratamientos médicos que desean recibir.

Protección económica en la legislación laboral y de pensiones

Inembargabilidad de Pensiones y Salarios por No Superar el SMI Anual

La normativa protege a los trabajadores y pensionistas garantizando un mínimo vital frente a los embargos

09/04/2025@11:00:00
En un contexto de creciente preocupación por la seguridad económica de trabajadores y pensionistas, la legislación establece que las pensiones y salarios que no sobrepasan el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) anual son inembargables. Este post analiza en detalle las implicaciones legales y las medidas de protección existentes, ofreciendo una visión clara y precisa para quienes desean salvaguardar su sustento económico.

Instituto Nacional de Estadística (INE)

Variación del Índice de Precios de Consumo (IPC) en Marzo: Análisis y Perspectivas

Actualización de datos económicos oficiales y su impacto en la economía nacional

11/04/2025@10:00:00
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha difundido los datos más recientes sobre el Índice de Precios de Consumo (IPC) de marzo, proporcionando información crucial para comprender la evolución de la inflación en el país. En este análisis, se examinan las cifras oficiales, se destacan las tendencias observadas y se ofrecen reflexiones sobre el posible impacto en la economía y en la toma de decisiones financieras.

Ayuda a Domicilio en Madrid

Madrid invierte 47 millones en ayuda a domicilio para dependientes

Mejora en la atención a personas dependientes mediante un nuevo contrato que garantiza asistencia y servicios esenciales en sus hogares

03/04/2025@14:00:00

La Comunidad de Madrid destina 47 millones de euros al Servicio de Ayuda a Domicilio para personas dependientes, con contratos vigentes desde el 1 de mayo hasta el 31 de agosto de 2025. Esta iniciativa, gestionada por la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, busca mejorar la autonomía y calidad de vida de los ciudadanos dependientes a través de profesionales especializados. Los servicios incluyen apoyo en actividades diarias, limpieza del hogar, preparación de comidas y acompañamiento en salidas. Este nuevo contrato se suma a una inversión récord que alcanzará los 467 millones de euros.

  • 1