Edición testing
|
Biomarcadores del envejecimiento
Un nuevo test epigenético por metilación del ADN estima la edad biológica de corazón, pulmón, riñón, hígado, cerebro, sistema inmune, inflamatorio, sangre, musculoesquelético, hormonal y metabólico desde una sola extracción
La investigación publicada en Nature Aging presenta un conjunto de relojes epigenéticos “por sistemas” que, a partir de una muestra de sangre, estiman la velocidad de envejecimiento en 11 sistemas fisiológicos.
Nombramiento de CEO en el sector salud en Europa y Latinoamérica
Jaureguizar, con amplia experiencia en el sector, liderará la transformación y expansión de Sanitas y Bupa en Europa y América Latina
Carlos Jaureguizar será el nuevo CEO de Sanitas y Bupa Europe & Latinamerica a partir del 1 de enero de 2026, sucediendo a Iñaki Peralta, quien dejará la compañía el 31 de diciembre de 2025 para nuevos proyectos. Jaureguizar, con una trayectoria destacada en Bupa, ha ocupado roles clave en mercados internacionales y ha liderado iniciativas de crecimiento y transformación digital. Durante su gestión, Sanitas ha expandido su red asistencial y ha innovado en servicios médicos y digitales. La unidad de mercado de ELA ha duplicado beneficios y superado los 20 millones de clientes bajo la dirección de Peralta.
Andalucía: Nueva residencia para mayores en San Roque
La nueva instalación busca mejorar la calidad de vida de los mayores y transformar el concepto de residencias en Andalucía
La Junta de Andalucía ha destinado 1,8 millones de euros a la construcción de una nueva residencia para mayores en San Roque, Cádiz. Esta inversión proviene de los Fondos Europeos Next Generation y busca implementar un modelo de atención centrado en la persona. La consejera Loles López destacó la importancia de transformar las residencias en espacios que se sientan como hogar para los mayores. Además, se anunció la creación de 6,885 nuevas plazas en centros residenciales y de día para atender el creciente número de personas mayores en situación de dependencia en la comunidad. Para más información, visita el enlace.
Salud vascular y cerebro: evidencia del índice tobillo-brazo
Un biomarcador vascular sencillo para reforzar el cribado cognitivo en Atención Primaria
El índice tobillo-brazo (ITB) —una prueba rápida y no invasiva que compara la presión sistólica en tobillo y brazo— emerge como aliado para la detección precoz del riesgo cognitivo en personas mayores. La evidencia reciente apunta a que alteraciones vasculares periféricas captadas por el ITB se asocian con peor rendimiento cognitivo y con mayor probabilidad de empeoramiento a medio plazo.
Cuidado de mayores en Valencia
Un nuevo espacio diseñado para ofrecer atención personalizada y digna a los mayores, integrando innovación y sostenibilidad en su funcionamiento
Vitalia Gandía, la nueva residencia del Grupo Vitalia en Valencia, está a punto de abrir sus puertas tras meses de preparación. Vitalia Gandía será un centro libre de sujeciones físicas y químicas, priorizando la dignidad del residente. También contará con servicios avanzados como una Unidad de Terapias Intensivas y atención médica permanente. La apertura generará aproximadamente 80 empleos directos en la localidad.
Investigación sobre demencias en España
Investigaciones recientes aportan valiosa información sobre el manejo y comprensión de las demencias, favoreciendo el intercambio de conocimientos en el sector
El CRE Alzheimer ha publicado un nuevo listado de artículos científicos en su base de datos «CREA Conocimiento». Este servicio, gestionado por el Imserso, tiene como objetivo facilitar la transmisión de conocimientos entre profesionales que trabajan en el ámbito de las demencias. En esta actualización, se incluyen las últimas novedades relacionadas con enfermedades neurodegenerativas, incorporadas durante la segunda quincena de septiembre de 2025. Para más información y acceso al listado completo, visita el enlace proporcionado.
Avances terapéuticos en Alzheimer
La FDA aprueba un autoinyector semanal como dosis de mantenimiento tras 18 meses de perfusión IV
La aprobación en Estados Unidos de LEQEMBI IQLIK (lecanemab-irmb) introduce una vía subcutánea semanal de mantenimiento para personas con enfermedad de Alzheimer en fase temprana (deterioro cognitivo leve o demencia leve) que hayan completado 18 meses de tratamiento intravenoso.
Residencias para mayores en Córdoba
Descubre un lugar donde la atención personalizada y la tecnología se unen para ofrecer un ambiente acogedor y familiar a los mayores
Descubre Vitalia Delicias, la nueva residencia de mayores en Córdoba, que combina tecnología avanzada y atención personalizada. Ubicada en C/ Isla Tabarca, 39, este innovador hogar ofrece un ambiente cálido y familiar con unidades de convivencia para grupos reducidos. Con un diseño centrado en el bienestar, el 95% de las habitaciones son individuales y cuentan con baño privado. Además, Vitalia Delicias incluye una Unidad de Terapias Intensivas para rehabilitación y telemedicina disponible 24/7. Ven a visitar este centro que busca ser un referente en la comunidad, ofreciendo servicios de alta calidad para mejorar la calidad de vida de los mayores.
Eliminación de sujeciones en residencias de España para personas con demencia
Un avance significativo hacia la autonomía y el bienestar de personas con demencia en residencias españolas
Más de 270 residencias en España han eliminado las sujeciones a personas con demencia, según el programa 'Desatar' de CEOMA. Esta iniciativa busca acabar con las medidas de seguridad que limitan la autonomía de los residentes, ya que sujeciones físicas y farmacológicas pueden causar efectos negativos como caídas y problemas psicológicos. A pesar de una cultura sobreprotectora en España, se están logrando avances tras la instrucción de la fiscalía general del Estado en 2022. Extremadura se destaca como la primera comunidad autónoma en eliminar todas estas sujeciones. Además, se está promoviendo la certificación de centros amigables para garantizar un mejor cuidado a las personas mayores con demencia. La atención adecuada puede mejorar significativamente la calidad de vida de estos individuos.
Salud y genética en España
Explora cómo los factores genéticos y ambientales interactúan en el desarrollo del Alzheimer, desmitificando la creencia de su herencia directa
La genética juega un papel importante en la comprensión del Alzheimer, pero no se considera que la enfermedad sea hereditario en la mayoría de los casos. Aunque existen genes asociados que pueden aumentar el riesgo de desarrollar Alzheimer, tener antecedentes familiares no garantiza que las futuras generaciones lo padezcan. La Dra. Natàlia Vilor-Tejedor, experta en neuroepidemiología genética, explica que solo algunas formas raras son genéticamente determinadas. Para más información sobre cómo la genética influye en el riesgo de Alzheimer, visita el artículo completo.
|
|
|