Edición testing
|
Castilla La Mancha: Recomendaciones para protegerse del calor extremo
Estrategias clave para garantizar el bienestar y la salud de los mayores durante las olas de calor estival
Con la llegada del verano, las altas temperaturas representan un riesgo significativo para la salud, especialmente para las personas mayores. La Dirección General de Mayores de Castilla La Mancha ha emitido recomendaciones esenciales para proteger a este grupo vulnerable. Entre las medidas preventivas se incluyen evitar la exposición al sol en horas críticas, mantenerse hidratado, usar ropa ligera y fresca, y mantener los espacios frescos. Es crucial reconocer síntomas de alerta como deshidratación o golpe de calor y actuar rápidamente. ASISPA reafirma su compromiso con el bienestar de las personas mayores y destaca la importancia de compartir esta información para construir redes de apoyo. Para más detalles sobre estas recomendaciones, visita el enlace proporcionado.
Nuevas métricas para evaluar el deterioro muscular en el envejecimiento
Un estudio vincula esta técnica con indicadores de calidad muscular y capacidad funcional en personas mayores de 60 años
Investigadores de la Universidad de Granada han demostrado que las variables mecánicas derivadas del perfil carga-velocidad (LV) ofrecen una evaluación más precisa del estado neuromuscular en adultos mayores. El trabajo, basado en el test de bipedestación cargado 5-STS, relaciona estas variables con la fuerza máxima, la velocidad de contracción y el índice de calidad muscular, sugiriendo su utilidad para personalizar el entrenamiento y la intervención clínica.
Atención a mayores en Madrid
La iniciativa busca fortalecer el apoyo a los mayores en situación de soledad, promoviendo la colaboración entre entidades y sensibilizando a la población
La Comunidad de Madrid ha integrado más del 75% de sus municipios en la Red Regional de Atención a Mayores en Soledad, enfocándose en identificar y prevenir esta situación. La Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales ha lanzado la I Semana de la Sensibilización, que incluye actividades formativas y talleres para concienciar sobre la soledad entre los mayores. Con 154 localidades y 39 entidades colaboradoras, se han implementado más de 200 recursos para el bienestar de este colectivo. Actualmente, el 18% de la población madrileña tiene más de 65 años, con un creciente número viviendo solos. Para más información, visita el enlace.
Atención a mayores en Madrid
Iniciativas innovadoras mejoran la calidad de vida de las personas mayores en Madrid, enfocándose en prevención y atención integral durante su proceso de envejecimiento
La Comunidad de Madrid ha alcanzado casi el 100% de ejecución del Plan de Atención Integral a la Fragilidad y Longevidad Saludable en Personas Mayores, según anunció la viceconsejera de Sanidad, Laura Gutiérrez, durante la II Jornada de Resultados. Este programa, que busca mejorar la calidad de vida de los mayores, se estructura en seis líneas estratégicas con 29 objetivos y 121 acciones enfocadas en prevención, detección e investigación. Destacan iniciativas como un visor de mapas de residencias y la figura del auxiliar de marcha en hospitales para garantizar una movilidad segura. Además, se han difundido recursos educativos sobre salud y bienestar para este colectivo. El plan ha sido reconocido como la mejor iniciativa pública en su categoría en los XV Premios Profesionales del Grupo SENDA. Para más información, visita el enlace.
Salud mental en la tercera edad
Una herramienta esencial para mejorar la salud mental y el bienestar emocional de los ancianos a través de una evaluación adecuada
El Test de Escala de Depresión Geriátrica (GDS) se establece como una herramienta esencial para la detección temprana de la depresión en personas mayores. Este recurso proporciona a profesionales y familiares una guía efectiva para intervenir oportunamente, lo que es crucial en un contexto de envejecimiento poblacional y búsqueda de mejorar la calidad de vida. La evaluación adecuada de la salud mental en la tercera edad es fundamental para prevenir complicaciones y promover el bienestar. Para más información, visita el artículo completo en Guía de Mayores.
Innovación en la investigación de la enfermedad de Parkinson
Una iniciativa respaldada por el programa GP2 que integra inteligencia artificial, dispositivos portátiles y pruebas genéticas para avanzar hacia una medicina personalizada
Rune Labs y la Parkinson’s Foundation han iniciado un estudio clínico sin precedentes que busca correlacionar biomarcadores genéticos y digitales en pacientes con enfermedad de Parkinson. Esta colaboración, apoyada por el Global Parkinson’s Genetics Program (GP2), tiene como objetivo mejorar el diagnóstico temprano, la estratificación precisa de pacientes y el desarrollo de tratamientos personalizados.
Neurorrehabilitación en España: Beneficios y opciones de tratamiento
Explora cómo la neurorrehabilitación puede transformar tu vida y potenciar tu bienestar, facilitando una recuperación integral y significativa
La neurorrehabilitación es un proceso crucial para la recuperación tras una lesión neurológica, ofreciendo beneficios significativos como la mejora en el movimiento, la comunicación y las funciones cognitivas. Este enfoque terapéutico personalizado ayuda a los pacientes a recuperar su independencia y calidad de vida. Vitalia destaca la importancia de elegir un centro especializado que ofrezca un plan de tratamiento adaptado a las necesidades individuales. Descubre cómo estas terapias pueden transformar tu vida y facilitar tu camino hacia la recuperación.
Reflexiones sobre la jubilación y calidad de vida en el ámbito de la salud
Explora cómo la jubilación puede transformarse en una etapa enriquecedora, llena de aprendizaje, relaciones y nuevas experiencias que mejoran la calidad de vida
Reflexiones de un geriatra jubilado sobre la jubilación como una etapa de oportunidades. Este artículo analiza el impacto de la jubilación en la calidad de vida, destacando tanto las debilidades y amenazas, como las fortalezas y oportunidades que surgen al finalizar la etapa laboral. Se enfatiza la importancia de compartir conocimientos, mantener una vida activa y social, y disfrutar del tiempo libre para promover un envejecimiento saludable. La jubilación no solo representa un cambio, sino también una oportunidad para crecer y mejorar nuestra calidad de vida. Para más información, visita el enlace.
Investigación en salud en España
Innovadoras estrategias para mejorar la salud y calidad de vida en la vejez mediante un enfoque terapéutico y cambios en el estilo de vida
El Hospital del Mar Research Institute, el Centro de Regulación Genómica (CRG) e IrsiCaixa han sido seleccionados como semifinalistas en la competición XPRIZE Healthspan, destacando su proyecto VITA, que busca promover un envejecimiento saludable. Este innovador enfoque combina tratamientos con lamivudina y epigalocatequina galato (EGCG), junto a intervenciones en el estilo de vida, para mejorar la salud y calidad de vida en la vejez. El equipo tiene un año para presentar datos preliminares y diseñar un ensayo clínico, con la posibilidad de recibir financiación adicional si se convierte en finalista. Esta iniciativa representa un avance significativo en la investigación sobre el envejecimiento y sus beneficios potenciales para la sociedad.
Congreso Mundial de Ciudades Amigables con Personas Mayores en España
El congreso fomentará el intercambio de ideas y prácticas para mejorar la calidad de vida de las personas mayores en entornos urbanos
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha designado a España como sede del "II Congreso Mundial de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores", que se llevará a cabo en junio de 2026. Este evento, anunciado durante la Asamblea Mundial de la Salud en Ginebra, reunirá a expertos y representantes de ciudades globales para compartir políticas y buenas prácticas que promuevan entornos inclusivos para los mayores. La directora del Imserso, Mayte Sancho, destacó el compromiso del Gobierno español con la participación activa de las personas mayores y el envejecimiento saludable. El congreso es parte de una iniciativa que incluye más de 1.700 ciudades en 60 países, enfocándose en adaptar los entornos urbanos a las necesidades de una población envejecida.
|
|
|