gestionydependencia.com
Edición testing    

Salud

Reconocimiento internacional a la excelencia clínica

La CUN logra la acreditación europea para ofrecer atención oncológica de referencia en la UE 2030

El Cancer Center Clínica Universidad de Navarra se incorpora a la red europea de centros de referencia en cáncer, cumpliendo los estándares más exigentes de calidad asistencial

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
El Cancer Center Clínica Universidad de Navarra se incorpora a la red europea de centros de referencia en cáncer, cumpliendo los estándares más exigentes de calidad asistencial

Nuevo avance en neurovirología

Foto: Pexels
Foto: Pexels

Un estudio en EE. UU. relaciona el virus del herpes simple tipo 1 con el desarrollo de demencia

Investigadores estadounidenses han hallado una asociación significativa entre la infección por VHS-1 —responsable del herpes labial— y un mayor riesgo de padecer la enfermedad de Alzheimer. El hallazgo, basado en datos de más de 6.600 pacientes, reabre el debate sobre el papel de los virus latentes en el deterioro cognitivo.

Reforma nutricional urgente en centros sanitarios

El Gobierno regulará la alimentación en hospitales y residencias

Se prepara un Real Decreto para garantizar menús saludables y sostenibles en entornos asistenciales

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, junto al de Sanidad, ha anunciado la elaboración de un Real Decreto para mejorar la calidad nutricional de los menús en hospitales y residencias. La normativa busca asegurar una alimentación saludable, justa y sostenible para pacientes y personas mayores, siguiendo el modelo ya aprobado en comedores escolares.

Descubrimiento clave en la lucha contra las demencias

Una proteína cerebral revierte el deterioro cognitivo sin eliminar las placas amiloides

Investigadores brasileños identifican a la hevina como potencial terapéutico para el Alzheimer y el envejecimiento cerebral

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
Un estudio liderado por científicos de Brasil ha demostrado que la sobreexpresión de la proteína hevina en astrocitos mejora la función cognitiva en modelos animales de envejecimiento y Alzheimer, sin afectar las placas beta-amiloides. Este hallazgo desafía las teorías tradicionales sobre la enfermedad y abre nuevas vías para tratamientos innovadores.

Asociaciones de personas mayores en España enfrentan necesidad de renovación

Casi la mitad de las asociaciones de mayores requieren una renovación urgente para sobrevivir

Las asociaciones de mayores enfrentan desafíos significativos que requieren atención inmediata para asegurar su relevancia y funcionalidad en el futuro

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El 43% de las asociaciones encuestadas por CONFEMAC requieren una renovación urgente para garantizar su continuidad, según un diagnóstico interno. La encuesta revela que el 70,4% de estas entidades dependen de cuotas de sus miembros y enfrentan desafíos como la falta de relevo en las Juntas Directivas y limitaciones tecnológicas. Además, el 62,8% carece de recursos informáticos adecuados. A pesar de estos obstáculos, el 86,4% muestra interés en recibir formación en gestión asociativa. Este estudio servirá como base para diseñar nuevas acciones que fortalezcan el tejido asociativo de personas mayores en España. Para más información, se puede contactar a CONFEMAC.

Diagnóstico precoz del Alzheimer

Aprobado el primer test de sangre para Alzheimer en Estados Unidos

El test Lumipulse de Fujirebio permite detectar la enfermedad con fiabilidad y mínima invasividad

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
La FDA ha aprobado el primer análisis de sangre que permite identificar signos tempranos de la enfermedad de Alzheimer. Se trata del test Lumipulse G, desarrollado por Fujirebio, que mide dos biomarcadores clave y abre la puerta a diagnósticos más accesibles, seguros y tempranos, con especial utilidad para pacientes con deterioro cognitivo leve.

Innovación en diagnóstico por imagen

Foto: PHILIPS
Foto: PHILIPS

La alianza estratégica anunciada en ISMRM 2025 promete revolucionar la imagen médica con tecnología avanzada

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

Avance en la miniaturización médica

Implante inalámbrico del tamaño de un grano de arroz revoluciona la monitorización de tejidos

Científicos desarrollan un dispositivo submilimétrico que permite el seguimiento en tiempo real de tejidos vivos mediante ultrasonido

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
Investigadores han creado un implante inalámbrico de menos de 0,1 mm³ que puede ser alimentado y comunicado a través de ultrasonido, permitiendo la monitorización en tiempo real de tejidos vivos. Este avance representa un paso significativo en la miniaturización de dispositivos médicos y abre nuevas posibilidades para la medicina personalizada y la investigación biomédica.

Salud mental en pacientes con Alzheimer

Nueve formas de aliviar el síndrome vespertino en pacientes con Alzheimer

Técnicas recomendadas para mejorar la calidad de vida de quienes enfrentan el síndrome vespertino y sus cuidadores

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

Descubre 9 estrategias efectivas para reducir el síndrome vespertino en pacientes con Alzheimer. Este fenómeno, conocido como "sundowning", provoca confusión, ansiedad y agitación en las personas al final del día. Aprende cómo los cuidadores pueden manejar este desafío diario con consejos respaldados por expertos. Para más información, visita el artículo completo en Guía de Mayores.

Salud y Alzheimer: Pérdida de apetito en pacientes

Pérdida de apetito en pacientes con Alzheimer: causas y soluciones

Explorando el impacto de la nutrición en la calidad de vida de personas con Alzheimer y estrategias para mejorar su bienestar alimentario

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

La pérdida de apetito en personas con Alzheimer es una preocupación común que puede afectar su salud y bienestar. Esta condición puede surgir por diversas razones, incluyendo cambios en el estado de ánimo, problemas de salud, efectos secundarios de medicamentos o dificultades para reconocer alimentos. La falta de nutrición adecuada puede llevar a consecuencias graves como pérdida de peso, debilidad muscular y un mayor riesgo de infecciones. Es crucial que los cuidadores estén atentos a estos cambios y trabajen junto a profesionales de la salud para asegurar una alimentación adecuada. Se recomiendan estrategias como ofrecer comidas atractivas, mantener rutinas alimentarias y fomentar la actividad física para estimular el apetito.

0,234375