Edición testing 22 de febrero de 2025
Entrevista con la catedrática de Trabajo Social y Servicios Sociales de la Universidad de Jaén y consultora internacional del Banco Mundial en Turismo Accesible
13/11/2018@17:00:00
VISTO EN INTERNET
24/07/2018@20:38:30
España: Colaboración público-privada para reducir cargas administrativas
Colaboración entre el sector público y privado busca optimizar procesos y mejorar la atención a las necesidades de ciudadanos y empresas en la administración
21/02/2025@07:18:00
El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, junto a siete organizaciones empresariales y sociales, ha presentado los resultados de un acuerdo destinado a reducir las cargas administrativas y burocráticas en la Administración. Este acto reafirma el compromiso de colaboración público-privada y ha dado lugar a 175 propuestas que han mejorado diversos procedimientos administrativos. Las medidas incluyen la simplificación de trámites, mejoras en herramientas como Factura-e, eliminación de documentos redundantes, reducción de plazos de respuesta y establecimiento de canales de atención para colectivos vulnerables. Estas iniciativas buscan fomentar la actividad económica y facilitar las relaciones entre ciudadanos, empresas y administraciones.
Derechos digitales en España: protección y desafíos
Navegando por un mundo digital seguro: claves para entender y ejercer nuestros derechos en la red
16/02/2025@06:47:00
Los derechos digitales son la extensión de los derechos ciudadanos al entorno digital, garantizando la protección de principios fundamentales como la privacidad, libertad de expresión y acceso a internet. Cada país desarrolla su propia Carta de Derechos Digitales, adaptando estos principios a sus necesidades. En España, el Gobierno ha creado el Observatorio de Derechos Digitales para promover y asegurar la implementación de estos derechos en la era digital. Este programa, financiado por los Fondos Next Generation EU, busca combatir la desigualdad y proteger a grupos vulnerables en línea. Para más información sobre cómo proteger tus derechos digitales, visita el enlace.
Inversión social en el bienestar de los mayores
Nuevas infraestructuras y reformas para potenciar la atención integral a la tercera edad en la capital
20/02/2025@10:13:04
El Gobierno regional aprueba una inversión de 5,1 millones de euros destinada al mantenimiento y la reforma de 300 plazas públicas en residencias, centros de día y pisos tutelados para personas mayores, fortaleciendo la calidad de los servicios en Madrid.
Salud en España: defensa del prospecto en papel de medicamentos
La defensa del prospecto en papel resalta la importancia de garantizar el acceso a información médica crucial para todos los pacientes
21/02/2025@07:19:00
La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) se une a diversas organizaciones, como la OMC y el CGCOF, para exigir que se mantenga el prospecto en papel de los medicamentos. Argumentan que su eliminación generaría desigualdades y pondría en riesgo la seguridad de los pacientes más vulnerables, especialmente aquellos con escasa alfabetización digital. En una reciente rueda de prensa, destacaron que solo el 55,6% de la población europea tiene competencias digitales básicas y que un 78% de los españoles prefieren el prospecto en formato físico. Las organizaciones piden a las autoridades sanitarias que mantengan este formato como obligatorio y promuevan medidas inclusivas para garantizar que todos los pacientes tengan acceso a la información necesaria sobre sus medicamentos.
Innovación y compromiso social
La ADA impulsa iniciativas que combaten la brecha digital, asegurando que la tecnología sea una herramienta de inclusión para los mayores
20/02/2025@08:27:00
La Junta de Andalucía refuerza su apuesta por la transformación digital con proyectos pioneros que permiten a las personas mayores estar conectadas, informadas y autónomas. Con programas como Andalucía Vuela y CLICK_A, el Gobierno andaluz demuestra que la tecnología no es un obstáculo, sino una oportunidad para todos.
Pensiones en España: enero 2025
El abono de pensiones en enero refleja la importancia del sistema de seguridad social para millones de ciudadanos en el país
29/01/2025@19:57:00
La Seguridad Social ha abonado en enero un total de 10,3 millones de pensiones a 9,3 millones de pensionistas, con una nómina que asciende a 13.432,4 millones de euros. Este abono incluye una revalorización del 2,8% general y entre el 6% y el 9% para las pensiones mínimas. La pensión media se sitúa en 1.304,8 euros, un incremento del 4,5% respecto al año anterior. Las jubilaciones ordinarias han aumentado, mientras que las anticipadas han disminuido significativamente. Además, se han implementado complementos para reducir la brecha de género en pensiones. Para más detalles sobre las pensiones y estadísticas relacionadas, visita el enlace proporcionado.
Inauguración de residencia para mayores en Alhendín, Granada
Un nuevo espacio para el cuidado y bienestar de las personas mayores en Alhendín, promoviendo la calidad de vida y la convivencia
19/02/2025@06:03:00
Loles López, consejera de Inclusión Social, inauguró la nueva residencia para personas mayores 'Teresa Montes' en Alhendín, Granada, que ofrecerá 90 plazas. En el evento, destacó la colaboración entre diversas instituciones y la importancia de crear un entorno acogedor para los residentes. La residencia, diseñada con un enfoque centrado en la persona, contará con cinco unidades de convivencia equipadas para brindar una experiencia similar a la del hogar. Además, se han realizado inversiones significativas en urbanización para mejorar el entorno del centro. Esta inauguración representa un avance en el cuidado y atención a las personas mayores en Andalucía.
Inversión en Servicios Sociales en España
Un análisis revela la disparidad en el gasto social entre municipios, destacando la necesidad de mejorar la inversión en servicios esenciales
05/02/2025@07:44:00
Un estudio revela que 21 de los 404 ayuntamientos españoles con más de 20,000 habitantes han alcanzado la excelencia en inversión en Servicios Sociales, dedicando más de 200 euros por habitante. Entre ellos destacan Barcelona y Bilbao. En contraste, 46 municipios son considerados pobres en esta área, invirtiendo menos de 61,27 euros por habitante. La Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales ha analizado los presupuestos de 2023 para evaluar el compromiso social de estos ayuntamientos. Este informe destaca la importancia de la inversión en servicios sociales para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.
Economía en España
La organización aboga por un debate más justo sobre la sostenibilidad de las pensiones y el futuro laboral de los jóvenes
13/02/2025@06:00:00
CEOMA ha denunciado el uso demagógico de las pensiones al compararlas con los salarios de los jóvenes. La organización critica que estas comparaciones no reflejan la realidad económica y social, generando confusión y desinformación. Este tema es relevante en el contexto actual de debate sobre las pensiones y la situación laboral de los jóvenes.
II Feria Internacional de Innovación y Tecnología servicio de los cuidados
Innovación Tecnológica y Social al Servicio de la Atención Sociosanitaria
12/02/2025@07:53:00
Del 20 al 22 de febrero de 2025, Zamora se convierte en el epicentro de la transformación digital y social en el sector de los cuidados. Organizado por la Junta de Castilla y León, FITECU 2025 es el evento de referencia para profesionales, empresas tecnológicas, centros de investigación y representantes del tercer sector que desean impulsar soluciones innovadoras al servicio de la salud y el bienestar.
Informe Oficial de Pensiones
Análisis detallado sobre la evolución y tendencias de las pensiones en el último trimestre de 2024
11/02/2025@12:00:00
El Pensiometro del Instituto Santa Lucia para el IV Trimestre 2024 revela datos significativos sobre el estado actual de las pensiones en España, proporcionando una visión exhaustiva que permite a beneficiarios y futuros pensionistas comprender el entorno económico y social que influye en el sistema. Con un análisis riguroso y datos contrastados, este informe se erige como herramienta clave para la toma de decisiones en materia de jubilación.
Informe de Alzheimer Europe
Políticas y prácticas en Europa para promover la autonomía y el bienestar de quienes viven con demencia
07/02/2025@16:41:00
El Alzheimer Europe Yearbook 2024 presenta un análisis exhaustivo sobre la situación en los países europeos, destacando las políticas y recursos destinados a apoyar la vida independiente y las necesidades de vivienda de las personas con demencia, a la vez que subraya áreas de mejora en el uso de nuevas tecnologías de asistencia.
Accesibilidad universal en España
Impulsar la accesibilidad universal es clave para construir entornos inclusivos que beneficien a todas las personas, independientemente de sus capacidades
04/02/2025@18:31:00
El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España ha lanzado una guía para promover la accesibilidad universal en pueblos y ciudades, en colaboración con la Fundación ONCE. Este documento revela que solo el 0,6% de las viviendas en España son accesibles, lo que afecta a millones de personas. La guía, titulada 'Documenta Ciudad y Territorio Justo. Accesibilidad Universal', propone 142 acciones concretas para mejorar la inclusión en entornos urbanos y rurales. La presentación del informe incluyó la participación de expertos y autoridades en accesibilidad, destacando la necesidad de un enfoque colaborativo entre arquitectos, administraciones y ciudadanía para crear espacios inclusivos. Para más información, visita el enlace.
El ahorro sigue siendo una opción atractiva pese a la rebaja de tipos
Aunque el BCE ha recortado los tipos de interés, algunas entidades financieras mantienen ofertas agresivas para captar y retener clientes
04/02/2025@07:37:00
A pesar del reciente recorte de 25 puntos básicos en los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE), el ahorrador aún puede encontrar cuentas remuneradas con rentabilidades atractivas. Algunas entidades han optado por mantener sus ofertas, alcanzando hasta un 5% TAE. En este artículo analizamos las mejores opciones del mercado para rentabilizar el ahorro en 2025.
Llamado a la acción política en España sobre pensiones
PMP exige a políticos medidas urgentes para revalorizar pensiones
La Plataforma de Mayores y Pensionistas subraya la necesidad de acciones inmediatas para proteger los derechos de los pensionistas en medio de la crisis política
27/01/2025@04:09:00
La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) ha hecho un llamado urgente a las fuerzas políticas para que restauren la revalorización de las pensiones tras la no convalidación del Real Decreto-Ley 9/2024 en el Congreso. La PMP considera irresponsable el comportamiento político actual, que afecta negativamente a más de 12,5 millones de personas dependientes de pensiones y prestaciones sociales. Se destaca la importancia de adoptar medidas que aseguren el mantenimiento del poder adquisitivo de los pensionistas, especialmente ante la pérdida de incrementos en pensiones mínimas y mejoras acordadas entre 2021 y 2023. La PMP asegura que la revalorización está garantizada por ley y se mantendrá vigilante para proteger los derechos de los pensionistas más vulnerables. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/la-pmp-llama-a-la-responsabilidad-y-el-consenso-de-las-fuerzas-politicas-para-que-pongan-en-marcha-medidas-urgentes-que-restauren-la-revalorizacion-de-las-pensiones/.
Andalucía: Gestión eficiente de subvenciones del 0,7% del IRPF
Junta de Andalucía gestiona 65M€ en subvenciones del IRPF en tiempo récord
La nueva dirección general optimiza la distribución de ayudas, beneficiando a casi un millón de andaluces y mejorando la eficiencia administrativa en el proceso
09/01/2025@11:00:00
La Junta de Andalucía ha logrado una gestión en tiempo récord de las subvenciones correspondientes al 0,7% del IRPF, con un presupuesto de 65 millones de euros. La nueva Dirección General de Prestaciones, Ayudas y Subvenciones ha facilitado la tramitación de 436 expedientes, que comenzarán a recibir pagos en enero, mejorando los plazos anteriores. Este avance se debe a la implementación de nuevas bases reguladoras y a un aumento significativo en el número de solicitudes, alcanzando casi 2,000. La Consejería busca garantizar una administración más ágil y eficiente para beneficiar a casi un millón de andaluces. Para más información, visita el enlace.
Extremadura: Mejora en la Ley de Dependencia
Extremadura acorta en 51 días los tiempos de espera para la Ley de Dependencia
Mejoras en la atención a la dependencia benefician a miles de ciudadanos en Extremadura, destacando un compromiso con la eficiencia y calidad del servicio
25/12/2024@08:45:00
La Junta de Extremadura ha logrado reducir los tiempos de espera para la Ley de Dependencia durante 15 meses consecutivos, disminuyendo el tiempo de espera en 51 días desde la llegada del Gobierno regional de María Guardiola. Actualmente, los ciudadanos extremeños esperan un promedio de 281 días, por debajo de la media nacional de 332 días. Este avance se traduce en un aumento significativo en el número de beneficiarios y prestaciones reconocidas, reflejando una mejora notable en la atención a la dependencia en la región. La reducción de listas de espera y el compromiso del Gobierno regional destacan como indicadores positivos en la calidad y eficiencia de los servicios sociales en Extremadura.
Derechos de las personas mayores en España
HelpAge España revela un informe sobre derechos y privacidad de los mayores
El estudio destaca la importancia de proteger la dignidad y los derechos fundamentales de las personas mayores frente al edadismo y la vulneración de su privacidad
23/01/2025@08:18:00
HelpAge España ha presentado el informe 'Los derechos personalísimos y la privacidad de las personas mayores', que analiza cómo el edadismo afecta a derechos fundamentales como la intimidad y la protección de datos. Durante la presentación, se destacó la necesidad de redefinir los estándares de cuidado en residencias, donde los derechos a la privacidad e intimidad suelen ser vulnerados. El informe incluye recomendaciones para administraciones y sociedad civil, buscando garantizar la dignidad y derechos de las personas mayores. Este estudio es un llamado a transformar la percepción social sobre este colectivo y promover políticas inclusivas. Para más información, accede al informe completo en el enlace proporcionado.
Derechos de las personas mayores en España
HelpAge International España presenta informe sobre la privacidad de los mayores
Un análisis profundo sobre la dignidad y derechos de las personas mayores en relación a su privacidad y el impacto del edadismo
22/01/2025@07:20:00
HelpAge International España ha presentado un informe titulado "Los derechos personalísimos y la privacidad de las personas mayores", destacando la importancia del derecho a la intimidad en este colectivo. El evento, celebrado el 16 de enero, reunió a expertos que analizaron cómo el edadismo afecta derechos fundamentales como la privacidad y la protección de datos. El informe revela vulneraciones en áreas como los cuidados sociosanitarios y las residencias, y propone soluciones para garantizar estos derechos. Se hace un llamado a la acción para transformar la percepción social sobre las personas mayores y avanzar hacia políticas inclusivas que respeten su dignidad. Para más detalles, visita el enlace.
España: Revalorización de pensiones contributivas y no contributivas en 2025
Aumento de pensiones en 2025: ¿qué son y cómo solicitarlas?
Descubre los diferentes tipos de pensiones y los requisitos necesarios para acceder a ellas en el contexto actual del sistema de seguridad social
20/01/2025@06:46:00
El Consejo de Ministros ha aprobado en diciembre de 2024 la revalorización de las pensiones contributivas y no contributivas, con incrementos del 3,8% y 6,9% respectivamente para 2025. Esto beneficiará a 12 millones de pensionistas en España. Las pensiones contributivas requieren una relación previa con la Seguridad Social y se clasifican en jubilación, incapacidad permanente y fallecimiento. Por otro lado, las pensiones no contributivas están destinadas a quienes carecen de recursos suficientes, sin necesidad de haber cotizado. Para conocer los requisitos específicos y tipos de pensiones disponibles, visita el enlace.
Andalucía: Convocatoria de subvenciones para el tercer sector en zonas desfavorecidas
Junta de Andalucía impulsa 48 millones para el tercer sector en zonas vulnerables
Fomento de la colaboración entre entidades para mejorar la inclusión social en comunidades con mayores necesidades
16/01/2025@07:30:00
La Junta de Andalucía ha convocado a las entidades del tercer sector a participar en la línea de subvenciones de 48,1 millones de euros para la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social (Eracis+). Esta iniciativa, que cierra el 20 de enero, busca intervenir en 96 zonas desfavorecidas y tiene como objetivo mejorar la inclusión social y laboral de personas en riesgo de exclusión. La consejera Loles López destacó la importancia del trabajo en red entre administraciones y entidades sociales para abordar eficazmente la exclusión social. La Eracis+ se desarrolla en colaboración con el Fondo Social Europeo y prevé una inversión total de 184 millones de euros.
¿Qué es el Dividendo de la Longevidad?
El Dividendo de la Longevidad se centra en el potencial notable de ralentizar e incluso revertir el proceso de envejecimiento, en lugar de simplemente prometer la inmortalidad.
14/10/2023@09:21:00
España: Revalorización de pensiones 2025
Revalorización de pensiones en 2025
El nuevo decreto beneficiará a millones de pensionistas, garantizando un aumento en sus ingresos y mejorando su situación económica
08/01/2025@12:21:00
Esta medida beneficiará a más de 12 millones de pensionistas, garantizando su poder adquisitivo. La revalorización se aplicará desde el 1 de enero de 2025 y se comunicará a los pensionistas a través de cartas informativas. Para más detalles sobre la subida y sus implicaciones, visita el enlace.
Actividades navideñas para mayores en Boadilla del Monte
Cine y roscón para los mayores en Boadilla esta Navidad
Actividades navideñas para fomentar la convivencia y el entretenimiento entre los mayores de la comunidad
24/12/2024@12:00:00
Los mayores de Boadilla del Monte podrán disfrutar de la actividad "Cine y roscón" esta Navidad en el centro Juan González de Uzqueta. Se ofrecerán dos proyecciones: "Un golpe con estilo" el 26 de diciembre y "Dios mío, pero, ¿qué nos has hecho?" el 2 de enero, ambas a las 17:30 horas. La actividad es gratuita para personas mayores de 65 años, con inscripción previa necesaria a través del teléfono o WhatsApp. No te pierdas esta oportunidad de disfrutar del cine y un delicioso roscón en compañía.
Población y Envejecimiento en España: Un Reto Sanitario Clave
Informe Anual del Sistema Nacional de Salud 2023
16/12/2024@12:21:00
Casi 10,3 millones de pensiones contributivas de Seguridad Social subirán un 2,8% en 2025
La subida puede suponer cerca de 600 euros al año para una pensión media de jubilación y 500 para la pensión media del sistema
13/12/2024@11:12:00
IV Mapa de Talento Senior. La brecha de género
Informe realizado por Fundación MAPFRE y ClosinGap
06/12/2024@08:10:00
CEOMA entrega las primeras acreditaciones como 'Empresa Amigable'
La organización ha concedido este distintivo de calidad en el trato a las personas mayores a GSK, EO Abogados, Brunimarsa y el Colegio de Registradores de España
23/09/2024@15:00:00
|
|
|