Edición testing 21 de julio de 2025
Homenaje Póstumo a un Gigante
En el día de su fallecimiento, rendimos tributo a la obra y legado del autor que nos enseñó a ver la muerte como parte esencial de la vida
14/04/2025@11:00:00
Hoy, al conmemorarse el fallecimiento de Mario Vargas Llosa, celebramos su inigualable legado literario y filosófico. Su último cuento “Los Vientos” nos invita a reflexionar sobre la dualidad entre el temor a la muerte y la aceptación del final de la existencia, aportando una perspectiva revolucionaria en el debate sobre salud y envejecimiento.
Reflexiones sobre la vejez en España
Explorar cómo las personas mayores pueden encontrar nuevas oportunidades y contribuir a la sociedad en una etapa de vida llena de posibilidades
15/04/2025@22:00:00
Javier Yanguas, psicólogo y gerontólogo, reflexiona sobre el envejecimiento en la actualidad, destacando que aunque vivimos más años y en mejores condiciones, el verdadero desafío es dotar de sentido a este tiempo. La vejez se redefine como una etapa de desarrollo personal y contribución social, no solo de descanso. Yanguas subraya la importancia de entender que hoy las personas mayores son más diversas y activas que nunca, lo que plantea la necesidad de buscar una vida plena y con propósito. Además, aboga por un enfoque intergeneracional que permita a los mayores participar en la sociedad, resaltando su valor y capacidades.
Salud y envejecimiento en España
Promover la salud desde la infancia es esencial para asegurar un futuro con bienestar y calidad de vida en la vejez
17/04/2025@07:50:00
La Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA) destaca la importancia de garantizar el acceso universal a la atención sanitaria para lograr un envejecimiento saludable. En el marco del Día Mundial de la Salud, su presidente, José Luis Fernández Santillana, subraya que es crucial invertir en salud desde la infancia para prevenir muertes evitables y asegurar que las personas alcancen la vejez en óptimas condiciones físicas y mentales. CEOMA señala que aún hay una gran parte de la población mundial sin acceso a atención médica adecuada y hace un llamado a todos los sectores para trabajar en pro de una cobertura sanitaria universal y erradicar la pobreza.
España: Nueva tarifa plana de viajes para personas con pensiones bajas
Facilitar el acceso a experiencias de viaje para pensionistas, promoviendo un envejecimiento activo y la inclusión social en el turismo
03/04/2025@07:46:00
El Ministerio de Derechos Sociales ha implementado una tarifa plana de 50 euros para que las personas con pensiones más bajas accedan a los viajes del Imserso, reservando más de 7.000 plazas para quienes perciben prestaciones iguales o inferiores a la pensión no contributiva. Esta medida busca promover el envejecimiento activo y garantizar que las personas con menor renta puedan disfrutar de viajes turísticos. Además, por primera vez se permitirá viajar con animales de compañía y se establecerán condiciones para mejorar la estacionalidad en el sector turístico. La nueva licitación, que celebra el 40 aniversario del programa, también incluye un aumento en la calidad de los servicios ofrecidos.
Compromiso socio sanitario en la tercera edad
Impulsando servicios públicos de calidad para abordar el reto del envejecimiento
02/04/2025@07:47:00
En un contexto de transformación demográfica, Martínez Bravo reafirma el compromiso por abordar "el reto del envejecimiento" desde el rigor y con servicios públicos de excelencia, impulsando un modelo socio sanitario moderno y sostenible.
Derechos Humanos y Protección de Personas Mayores en España
La discusión resalta la importancia de establecer normativas que aseguren el respeto y la dignidad de las personas mayores en la sociedad actual
05/04/2025@07:39:00
Expertos en derechos humanos se reunieron en la Oficina del Parlamento Europeo en Madrid para discutir la necesidad de un marco legal que proteja a las personas mayores. Organizado por HelpAge International España, el evento abordó temas como la lucha contra el edadismo y la creación de una convención internacional sobre los derechos de este grupo. La experta Claudia Mahler destacó la falta de un instrumento legal específico para combatir la discriminación por edad, mientras que otros panelistas enfatizaron la importancia de políticas integrales que incluyan empleo, vivienda y salud. Se subrayaron preocupaciones sobre el acceso a la justicia y el aumento de delitos de odio hacia las personas mayores. La iniciativa busca sensibilizar a los responsables políticos sobre estas problemáticas y promover legislaciones que garanticen su bienestar. .
Innovación en Salud y Longevidad
Un análisis exhaustivo sobre cómo los patrones alimentarios influyen en la salud y prolongan la vida
31/03/2025@07:53:00
Un estudio reciente publicado en Nature ha abierto nuevas perspectivas sobre la relación entre alimentación y longevidad. En este reportaje se examinan los hallazgos clave y se presentan los ocho patrones dietéticos que podrían marcar la diferencia en la salud a largo plazo.
Alzheimer y envejecimiento en España
La percepción social del Alzheimer como un hecho inevitable del envejecimiento obstaculiza su reconocimiento y atención en las políticas públicas de salud
28/03/2025@06:01:00
La presidenta de la Fundación Pasqual Maragall, Cristina Maragall, destaca que el Alzheimer no debe ser visto como un simple efecto del envejecimiento para que se convierta en una prioridad pública. La fundación, creada tras el diagnóstico de su padre, busca impulsar la investigación sobre esta enfermedad y cambiar la percepción social al respecto. Actualmente, se estima que hay alrededor de 900.000 casos de Alzheimer en España, cifra que podría duplicarse en 30 años sin intervención. La Fundación trabaja en colaboración con la Plataforma de Mayores y Pensionistas para priorizar políticas que aborden este desafío y ofrece apoyo a cuidadores familiares.
Salud y educación en la prevención de demencia
El acceso a una educación de calidad puede ser fundamental para mejorar la salud cognitiva y prevenir enfermedades neurodegenerativas en el futuro
19/03/2025@18:14:00
El nivel educativo juega un papel crucial en la prevención de la demencia, según estudios recientes. La demencia, que afecta a millones de personas y representa un desafío para los sistemas de salud, tiene la edad como principal factor de riesgo. Sin embargo, investigaciones indican que una educación de calidad en la infancia y adolescencia puede fortalecer la reserva cognitiva, permitiendo a los individuos afrontar mejor el envejecimiento y enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. A mayor nivel educativo, menor es el riesgo de desarrollar demencia. Invertir en educación no solo beneficia el desarrollo personal, sino que también impacta positivamente en la salud cerebral a largo plazo.
Análisis del Sistema de Pensiones
Expertos debaten sobre la eficacia de las últimas reformas ante un sistema que aún enfrenta desafíos estructurales.
14/03/2025@08:00:00
El sistema de pensiones sigue siendo un tema candente en la agenda política y social. Las reformas recientes, lejos de ofrecer una solución definitiva, mantienen en el aire la incertidumbre sobre la viabilidad a largo plazo del modelo actual. En este artículo, se examinan las limitaciones de estos cambios y se analizan las perspectivas futuras de un sistema que aún no logra un equilibrio sostenible.
Cine en España: Éxito del programa Cine Sénior
El programa Cine Sénior fomenta el acceso cultural para mayores, logrando un notable aumento en la asistencia a salas de cine durante 2024
02/03/2025@13:27:00
El programa Cine Sénior, impulsado por el Ministerio de Cultura de España, ha atraído a 1.690.758 espectadores mayores a las salas de cine en 2024, lo que representa un aumento del 33,4% respecto al total de entradas vendidas. Esta iniciativa, que ofrece entradas a un precio reducido de 2 euros los martes, ha registrado un incremento del 82% en la asistencia en comparación con su primera edición en 2023. Las comunidades con más asistentes han sido Cataluña, Madrid y Comunidad Valenciana. El éxito del programa ha llevado al Ministerio a planear una tercera edición para abril de 2025, destacando la importancia del cine como espacio cultural y social tras la pandemia.
La cifra ha experimentado un crecimiento de 5 puntos porcentuales con respecto a 2023 (137%)
Por Comunidades Autónomas vuelven a liderar el ranking de envejecimiento Asturias (257,2%), Galicia (224,3%) y Castilla y León (223,8%) que cuentan con más del doble de población mayor de 64 años que menor de 16, mientras que solo Ceuta (69%), Melilla (56%) y Murcia (98%) registran índices inferiores al 100%
03/03/2025@07:53:00
En este escenario, no podemos permitirnos dejar fuera del mercado laboral a segmentos de la población que tienen mucho que aportar, como las personas desempleadas de larga duración, los profesionales mayores de 50 años -talento sénior- o las personas con discapacidad. Al mismo tiempo, la población migrante representa una oportunidad para cubrir el vacío de una población activa nativa en declive”.
Formación en Demencias para Profesionales Sociosanitarios en España
Formación gratuita en demencias para profesionales sociosanitarios en 2025
Capacitación esencial para mejorar la atención geriátrica, abordando el envejecimiento cognitivo y los desafíos de las demencias en el ámbito sociosanitario
24/02/2025@13:31:00
El Curso Básico en Demencias 2025, organizado por la SEGG junto con el Grupo de Demencias y el Grupo de Jóvenes Geriatras, ofrece formación gratuita para profesionales sociosanitarios del 21 de febrero al 21 de abril. Este curso tiene como objetivo mejorar la atención a las Personas Mayores mediante la actualización de conocimientos sobre envejecimiento cognitivo y manejo de demencias. La coordinadora del curso, Esther Martínez Almazán, destaca la importancia de formar especialistas en geriatría y psicogeriatría. Las inscripciones están abiertas en la web de la SEGG.
España: Reforzar el sistema de dependencia para su sostenibilidad
Expertos abogan por fortalecer el sistema de dependencia en España para su sostenibilidad futura
La necesidad de un enfoque integral que aborde las carencias actuales y garantice un futuro más equitativo en la atención a la dependencia
09/02/2025@12:21:00
Los expertos han instado a reforzar el sistema de dependencia en España para asegurar su sostenibilidad a largo plazo, destacando que más de 290.000 personas están en lista de espera para recibir atención. Durante el segundo ciclo de los 'Encuentros Fedea-CGE', se abordaron los retos estructurales del sistema, que enfrenta una creciente demanda debido al envejecimiento poblacional. Se propusieron medidas como aumentar la financiación pública y mejorar la calidad de los servicios, así como agilizar los trámites para acceder a las prestaciones. La necesidad de un enfoque integral que combine recursos públicos y privados es crucial para garantizar un modelo equitativo y eficiente en la atención a la dependencia.
Imserso y Undesa impulsan el debate global sobre envejecimiento
El Imserso organiza un evento paralelo en Naciones Unidas para debatir el envejecimiento y la desinstitucionalización de los cuidados
Desde el 10 al 14 de febrero, en el marco de la 63ª Sesión de la Comisión de Desarrollo Social, se llevará a cabo un evento pionero que destaca el apoyo del Gobierno de España al MIPAA y la actualización de la RIS en Europa
08/02/2025@08:55:00
El Imserso, en colaboración con Undesa, organiza por primera vez un evento propio en la sede de Naciones Unidas en Nueva York, donde se abordarán los desafíos y oportunidades de las sociedades envejecidas. Bajo el título “Desarrollo social en sociedades envejecidas: avanzando en la desinstitucionalización de los cuidados desde una perspectiva centrada en la persona”, este encuentro reúne a expertos internacionales para reflexionar sobre la transformación de los modelos de cuidado y la protección jurídica de los derechos de las personas mayores.
Neurociencia y salud cerebral en el envejecimiento
El cerebro envejece, pero su adaptación es clave para la salud mental
La plasticidad cerebral ofrece oportunidades para mejorar la calidad de vida y el bienestar emocional en la vejez
19/07/2025@08:00:00
El envejecimiento cerebral es un proceso natural y complejo que no se limita únicamente a la edad. A través de los avances en neurociencia, se ha logrado comprender mejor los cambios estructurales y funcionales del cerebro con el tiempo. Es crucial distinguir entre el envejecimiento normal y los signos de enfermedades neurodegenerativas. Factores como la actividad cognitiva, el estilo de vida, las relaciones sociales y la educación influyen en cómo envejece nuestro cerebro. Estos hallazgos abren nuevas oportunidades para promover la salud cerebral a lo largo de la vida. Para más información, visita el artículo completo en el enlace proporcionado.
Medicamentos que retrasan el envejecimiento
Dos fármacos combinados alargan la vida y mejoran la salud en ratones
Dos fármacos que alargan la vida y mejoran la salud
18/07/2025@07:39:00
Un estudio publicado en Nature Aging muestra que la combinación de rapamicina y trametinib aumenta de forma aditiva la esperanza de vida y la salud en ratones. Al atacar rutas clave del envejecimiento, estos compuestos reducen tumores, inflamación y mantienen funciones vitales, apuntando a una posible terapia geroprotectora en humanos.
La betaína frena el avance del envejecimiento en modelos de ratón
Betaína: la molécula revelada como “ejercicio en pastilla”
Muchos de los beneficios de la actividad física sin pasar por el gimnasio
14/07/2025@07:50:00
Investigadores chinos han aplicado un enfoque multi-ómico sistemático para desvelar que la betaína, un metabolito endógeno, reproduce muchos de los beneficios del ejercicio sobre la salud y frena el avance del envejecimiento en modelos de ratón.
El envejecimiento demográfico reducirá drásticamente la tasa de empleo en España
Así aconseja la OCDE mantener los empleos en una España que envejece
Medidas clave para frenar la caída de la ocupación y reforzar el mercado laboral
10/07/2025@08:19:00
El informe “Perspectivas de Empleo 2025” de la OCDE alerta de que el envejecimiento demográfico reducirá drásticamente la tasa de empleo en España, y propone alargar la vida laboral, aumentar la inmigración regular, activar a los mayores y mejorar los salarios como palancas para sostener el crecimiento económico.
España: Nueva cátedra para mejorar la calidad de vida de personas mayores
Crean cátedra para mejorar la vida de las personas mayores en España
Iniciativa académica busca abordar los retos del envejecimiento y fomentar un entorno inclusivo para las personas mayores en la sociedad española
03/07/2025@18:08:00
Se ha lanzado la 'Cátedra para una Longevidad Activa y Saludable' en España, impulsada por CaixaBank y la Fundación "la Caixa" en colaboración con Esade, la Universidad Pontificia Comillas y la Universidad de Deusto. Esta iniciativa busca convertirse en un centro de referencia para estudiar las necesidades de una población envejecida, donde se espera que para 2030 uno de cada cuatro españoles tenga más de 60 años. La cátedra abordará temas como la salud, el ahorro y la planificación financiera, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas mayores. Este proyecto destaca la importancia de unir esfuerzos académicos e institucionales para garantizar un envejecimiento digno y saludable.
Protección integral para el envejecimiento activo
Caser Vitalidad: el seguro diseñado para mayores de 55 años que buscan tranquilidad y autonomía
Combina coberturas por accidente, dependencia y fallecimiento con servicios de telemedicina y asistencia domiciliaria adaptados a las necesidades sénior
27/06/2025@08:00:00
Combina coberturas por accidente, dependencia y fallecimiento con servicios de telemedicina y asistencia domiciliaria adaptados a las necesidades sénior
Ciencia al servicio de enfermedades neurodegenerativas
Descubre cómo un consorcio global impulsa biomarcadores y tratamientos innovadores
El futuro de los diagnósticos y terapias en enfermedades neurodegenerativas
20/07/2025@18:19:00
Un estudio publicado el 15 de julio de 2025 en Nature Medicine recoge los primeros resultados de la Global Neurodegeneration Proteomics Consortium, un esfuerzo internacional que analiza millones de proteínas para mejorar la detección, el pronóstico y el desarrollo de fármacos en patologías como alzhéimer, párkinson, ELA y demencias frontotemporales.
Nutrición Clínica y Envejecimiento Celular
La vitamina D podría frenar el envejecimiento al proteger la longitud de los telómeros
Resultados del ensayo clínico VITAL: beneficios significativos en la suplementación con vitamina D, pero no con omega-3
23/06/2025@07:35:00
Una investigación reciente, publicada en The American Journal of Clinical Nutrition, muestra que tomar 2.000 UI diarias de vitamina D durante cuatro años podría ralentizar el envejecimiento celular, protegiendo la longitud de los telómeros en los glóbulos blancos. Este efecto no se observó en personas suplementadas con ácidos grasos omega-3.
Turismo accesible y activo para personas mayores
El IMSERSO activa la nueva temporada 2025-2026 de viajes para mayores
El Programa de Turismo Social refuerza su papel como motor de envejecimiento activo y cohesión territorial, con una previsión de más de 800.000 plazas disponibles
02/07/2025@13:35:00
El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) ha anunciado la puesta en marcha de la temporada 2025-2026 de su emblemático Programa de Turismo. Con más de 800.000 plazas previstas, el plan mantiene su compromiso con la promoción del envejecimiento activo, la prevención de la soledad no deseada y la dinamización de zonas turísticas durante la temporada baja.
Aprende a poner a la persona en el centro ACP
ASISPA lanza formación práctica en Modelo de Atención Centrada en la Persona
Un curso para profesionales que quieran transformar los cuidados hacia un enfoque más humano
16/07/2025@12:00:00
ASISPA abre la convocatoria de su curso “Modelo de ACP: Fundamentos, aplicación y retos”, un programa de 10 horas en modalidad online que capacita a trabajadores sociales, sanitarios y geriatras en el diseño e implementación de cuidados centrados en la dignidad, derechos y decisiones del usuario.
Tecnología al servicio del compromiso social
CEATE lanza un curso pionero sobre Inteligencia Artificial aplicada al voluntariado
La formación está dirigida a personas mayores voluntarias y entidades sociales interesadas en utilizar la IA como herramienta para mejorar su labor solidaria
12/07/2025@08:08:00
La Confederación Española de Aulas de Tercera Edad (CEATE) ha puesto en marcha un curso de formación gratuito sobre Inteligencia Artificial (IA) orientado al voluntariado. El objetivo es acercar esta tecnología a las personas mayores que desarrollan labores sociales, dotándoles de conocimientos prácticos para aprovechar su potencial en tareas de apoyo, acompañamiento y dinamización social.
El cuidado, un desafío diario
Estudio de investigación sociosanitaria sobre cuidadores de personas mayores dependientes
Descubre quiénes son y qué necesitan los familiares que asumen la atención continua
11/07/2025@07:53:00
Un estudio conjunto del CSIC y la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología examina el perfil, la carga y las necesidades de los cuidadores familiares de personas mayores dependientes. Los resultados ponen de manifiesto la alta dedicación de estos profesionales no remunerados y reclaman mejoras en formación, servicios de relevo y apoyo emocional.
Impulso estatal a la capacitación en cuidados y envejecimiento
Nace el Centro Estatal de Innovación Social para afrontar los grandes retos sociosanitarios del futuro
La nueva institución se centrará en formar talento para el cuidado de personas mayores y dependientes, en respuesta al envejecimiento poblacional
13/06/2025@12:21:00
El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 ha anunciado la creación del Centro Estatal de Innovación Social para la atención a la dependencia y el envejecimiento. Esta nueva entidad pública se propone como motor de formación profesional, investigación aplicada y colaboración intersectorial para transformar el modelo de cuidados en España.
La geriatría del presente y del futuro
El 65º Congreso de la SEGG traza las prioridades clave para una geriatría innovadora y humanista
Barcelona acogió el evento de referencia en geriatría con más de 1.200 profesionales que abordan los retos del envejecimiento, las demencias y la atención integral
26/06/2025@07:32:00
El 65º Congreso de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) y el 28º de la Sociedad Catalana de Geriatría y Gerontología (SCGiG) han reunido en Barcelona a líderes del sector sociosanitario. Las ponencias han abordado desde la fragilidad y la nutrición de precisión hasta la robótica asistencial, destacando una transformación necesaria hacia una atención integral, tecnológica y centrada en la persona.
Alianza estratégica soluciones financieras y sociales
CEDDD y Pensium colaboran para mejorar el bienestar de los seniors
Un acuerdo público-privado introduce soluciones financieras y sociales para fomentar la autonomía de las personas mayores
07/07/2025@07:28:00
El 3 de julio de 2025, el Consejo Español para la Defensa de la Discapacidad y la Dependencia (CEDDD) y la firma Pensium sellaron una alianza con el fin de impulsar iniciativas que garanticen una atención integral, sostenible y centrada en las necesidades de las personas mayores y dependientes en España.
Salud en personas mayores: prevención de la anemia
Anemia en ancianos: claves para su prevención y tratamiento
Estrategias efectivas para mejorar la salud y calidad de vida de los adultos mayores mediante la detección y tratamiento oportuno de la anemia
25/06/2025@10:04:00
La anemia en ancianos es un problema de salud que afecta entre el 12-15% de las personas mayores de 60 años y más del 20% en aquellos de 85 años o más. Mantener niveles adecuados de hemoglobina es crucial para la calidad de vida en la tercera edad. Las causas comunes incluyen deficiencias nutricionales, enfermedades crónicas y pérdidas de sangre. Los síntomas pueden confundirse con el envejecimiento normal, como fatiga, debilidad y dificultad para concentrarse. Es esencial realizar controles médicos regulares y seguir una dieta equilibrada rica en hierro y vitaminas para prevenir esta condición. Para más información sobre cómo tratar y prevenir la anemia en ancianos, visita el artículo completo.
Atención diurna y servicios sociales
El Centro de Día El Val amplía 54 plazas y refuerza su atención a mayores dependientes
ASISPA y la Comunidad de Madrid consolidan un recurso clave para la autonomía, la socialización y el respiro familiar en Alcalá de Henares
24/06/2025@11:00:00
La ampliación de 54 plazas en el Centro de Día El Val, gestionado por ASISPA, se enmarca en el plan de la Comunidad de Madrid para reforzar la atención a personas mayores en situación de dependencia. El centro ofrece servicios terapéuticos, transporte adaptado y programas personalizados de estimulación cognitiva y física, consolidándose como una respuesta eficaz a las necesidades crecientes del envejecimiento poblacional.
Geriatría y Gerontología en Galicia
DomusVi presenta su innovador proyecto de IA para el envejecimiento saludable en congreso internacional
Innovación y tecnología se unen para mejorar la calidad de vida de las personas mayores en el ámbito de la geriatría y gerontología
13/06/2025@07:50:00
DomusVi participa en el Congreso Internacional de Geriatría y Gerontología de la SGXX, celebrado en Ourense, donde presenta su innovador proyecto AI-VIDDA. Esta iniciativa combina inteligencia artificial y biotecnología para promover un envejecimiento activo y saludable, en colaboración con diversas empresas del sector sociosanitario. DomusVi destaca la importancia de la tecnología como herramienta para mejorar la calidad de vida de las personas mayores, enfocándose en soluciones que fomenten la autonomía y el bienestar. Además, expertos de la compañía participan en ponencias sobre atención centrada en la persona y eliminación de sujeciones en cuidados geriátricos. Para más información, visita el enlace.
Salud mental en la tercera edad
Herramienta clave para detectar la depresión en mayores
Una herramienta esencial para mejorar la salud mental y el bienestar emocional de los ancianos a través de una evaluación adecuada
04/06/2025@14:00:00
El Test de Escala de Depresión Geriátrica (GDS) se establece como una herramienta esencial para la detección temprana de la depresión en personas mayores. Este recurso proporciona a profesionales y familiares una guía efectiva para intervenir oportunamente, lo que es crucial en un contexto de envejecimiento poblacional y búsqueda de mejorar la calidad de vida. La evaluación adecuada de la salud mental en la tercera edad es fundamental para prevenir complicaciones y promover el bienestar. Para más información, visita el artículo completo en Guía de Mayores.
Análisis de Políticas Sociales
Cataluña Rediseña Derechos Sociales: Una Nueva Arquitectura para la Inclusión, la Dependencia y el Reto Demográfico
La Generalitat aprueba una profunda reestructuración de su departamento social para responder con agilidad a los desafíos de la cohesión, el envejecimiento de la población, la pobreza y las nuevas realidades familiares.
12/06/2025@07:22:00
El Govern de la Generalitat de Catalunya ha dado un paso decisivo para modernizar y fortalecer su sistema de protección social. Mediante la aprobación de un nuevo decreto, se reconfigura la estructura del Departament de Drets Socials i Inclusió, con el objetivo de crear un engranaje administrativo más ágil, proactivo y alineado con las complejas necesidades del siglo XXI.
Logroño: colaboración en cuidados geriátricos
Ballesol y TSYS firman acuerdo para mejorar atención a mayores en Logroño
Colaboración estratégica entre Ballesol y TSYS para ofrecer un enfoque integral en el cuidado de personas mayores, mejorando la calidad de vida en Logroño
21/06/2025@07:00:00
Ballesol y TSYS han formalizado un acuerdo de colaboración para ofrecer cuidados integrales a personas mayores en Logroño. Este acuerdo, presentado en un encuentro profesional en el Colegio de Médicos de La Rioja, busca implementar un modelo de atención más completo y humano, combinando recursos residenciales con servicios a domicilio. Los beneficiarios podrán acceder a cuidados especializados a precios ventajosos, garantizando una atención adaptada a sus necesidades. Esta colaboración responde a los desafíos del envejecimiento y la creciente demanda de soluciones personalizadas en el cuidado de ancianos.
Descubrimiento clave en la lucha contra las demencias
Una proteína cerebral revierte el deterioro cognitivo sin eliminar las placas amiloides
Investigadores brasileños identifican a la hevina como potencial terapéutico para el Alzheimer y el envejecimiento cerebral
20/05/2025@19:26:00
Un estudio liderado por científicos de Brasil ha demostrado que la sobreexpresión de la proteína hevina en astrocitos mejora la función cognitiva en modelos animales de envejecimiento y Alzheimer, sin afectar las placas beta-amiloides. Este hallazgo desafía las teorías tradicionales sobre la enfermedad y abre nuevas vías para tratamientos innovadores.
Investigación en salud en España
Colaboración para promover un envejecimiento saludable en España
Innovadoras estrategias para mejorar la salud y calidad de vida en la vejez mediante un enfoque terapéutico y cambios en el estilo de vida
31/05/2025@20:00:00
El Hospital del Mar Research Institute, el Centro de Regulación Genómica (CRG) e IrsiCaixa han sido seleccionados como semifinalistas en la competición XPRIZE Healthspan, destacando su proyecto VITA, que busca promover un envejecimiento saludable. Este innovador enfoque combina tratamientos con lamivudina y epigalocatequina galato (EGCG), junto a intervenciones en el estilo de vida, para mejorar la salud y calidad de vida en la vejez. El equipo tiene un año para presentar datos preliminares y diseñar un ensayo clínico, con la posibilidad de recibir financiación adicional si se convierte en finalista. Esta iniciativa representa un avance significativo en la investigación sobre el envejecimiento y sus beneficios potenciales para la sociedad.
Centros de día y atención a la dependencia
Madrid invertirá 942 millones en plazas públicas para mayores y centros de día innovadores
La Comunidad creará 40 nuevas residencias y 40 centros de día con unidades de convivencia humanizadas para más de 10.000 personas
19/06/2025@07:00:00
La Comunidad de Madrid ha aprobado una inversión de 941,8 millones de euros para reforzar la atención a mayores en situación de dependencia. El plan prevé la creación de 40 nuevas residencias y 40 centros de día con modelos de atención centrados en la persona y servicios innovadores. Más de 10.000 personas mayores se beneficiarán de este despliegue, que representa un avance estructural en el sistema madrileño de cuidados.
Nuevas métricas para evaluar el deterioro muscular en el envejecimiento
El perfil carga-velocidad mejora la detección del declive neuromuscular en adultos mayores
Un estudio vincula esta técnica con indicadores de calidad muscular y capacidad funcional en personas mayores de 60 años
06/06/2025@12:00:00
Investigadores de la Universidad de Granada han demostrado que las variables mecánicas derivadas del perfil carga-velocidad (LV) ofrecen una evaluación más precisa del estado neuromuscular en adultos mayores. El trabajo, basado en el test de bipedestación cargado 5-STS, relaciona estas variables con la fuerza máxima, la velocidad de contracción y el índice de calidad muscular, sugiriendo su utilidad para personalizar el entrenamiento y la intervención clínica.
Ayudas y Subvenciones para la España Rural
Fundación MAPFRE lanza las "Ayudas +Rural 2025"
18 millones de euros del Fondo Social Europeo Plus para mejorar la vida en municipios rurales
17/06/2025@12:00:00
La Fundación MAPFRE, como organismo intermediario del Fondo Social Europeo Plus (FSE+), abre su convocatoria "Ayudas +Rural 2025" con una financiación total de 18 millones de euros destinada a proyectos que impulsen la inclusión laboral, los servicios sociosanitarios y la formación especializada en áreas rurales. Las solicitudes se podrán presentar hasta el próximo 15 de julio.
Valencia: Innovador laboratorio sobre envejecimiento
Nace LONGEVIDADLab, un laboratorio pionero sobre envejecimiento en España
Un espacio dedicado a investigar y promover el bienestar social en la vejez, impulsando iniciativas para mejorar la convivencia intergeneracional en España
14/05/2025@10:00:00
ILUNION VidaSénior y la Universitat de València han lanzado LONGEVIDADLab, un laboratorio innovador enfocado en los desafíos del envejecimiento en España. Este proyecto busca promover el bienestar social y la convivencia intergeneracional a través de diversas iniciativas. La presentación oficial tuvo lugar en la Facultad de Derecho de la universidad, donde se discutieron temas relacionados con la longevidad desde múltiples perspectivas, incluyendo sociología y arte. Con esta alianza, ILUNION refuerza su compromiso con el envejecimiento activo y saludable, mientras que IUDESCOOP consolida su papel en la investigación social.
Atención a mayores en Madrid
Madrid casi completa su Plan de Atención a la Fragilidad y Longevidad Saludable para mayores
Iniciativas innovadoras mejoran la calidad de vida de las personas mayores en Madrid, enfocándose en prevención y atención integral durante su proceso de envejecimiento
04/06/2025@20:27:00
La Comunidad de Madrid ha alcanzado casi el 100% de ejecución del Plan de Atención Integral a la Fragilidad y Longevidad Saludable en Personas Mayores, según anunció la viceconsejera de Sanidad, Laura Gutiérrez, durante la II Jornada de Resultados. Este programa, que busca mejorar la calidad de vida de los mayores, se estructura en seis líneas estratégicas con 29 objetivos y 121 acciones enfocadas en prevención, detección e investigación. Destacan iniciativas como un visor de mapas de residencias y la figura del auxiliar de marcha en hospitales para garantizar una movilidad segura. Además, se han difundido recursos educativos sobre salud y bienestar para este colectivo. El plan ha sido reconocido como la mejor iniciativa pública en su categoría en los XV Premios Profesionales del Grupo SENDA. Para más información, visita el enlace.
Radiografía crítica del sistema español de pensiones públicas
Pensiones públicas en riesgo: el modelo actual no garantiza sostenibilidad a largo plazo
El último informe del Instituto Santalucía alerta sobre el crecimiento del déficit estructural y anticipa una revisión crítica del modelo en 2025
11/06/2025@05:36:00
El sistema público de pensiones en España encara un futuro complejo marcado por el envejecimiento poblacional y un gasto creciente. Según el informe elaborado por Miguel Ángel García Díaz para el Instituto Santalucía, las medidas adoptadas desde 2020 han garantizado pensiones más generosas pero sin resolver el creciente desequilibrio financiero.
Una fecha clave para los derechos de las personas mayores
15 de junio: Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez
Organismos internacionales y asociaciones reclaman más protección legal y cultural frente al maltrato a mayores
15/06/2025@06:00:00
El 15 de junio se conmemora el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez. Esta jornada, reconocida por Naciones Unidas, pretende visibilizar una problemática creciente en sociedades envejecidas: la violencia, negligencia o trato indigno hacia las personas mayores. Diversos actores sociales, como ONU o CEOMA, reclaman marcos normativos y acciones específicas para garantizar el buen trato y la dignidad en la etapa final de la vida.
Alternativas innovadoras en financiación asistencial para cubrir gastos de residencia o cuidadores, sin renunciar a la propiedad
Pensium consolida su modelo de apoyo a mayores alcanzando los 500 alquileres gestionados
La startup social ofrece una vía sostenible para costear cuidados sin renunciar a la propiedad de la vivienda
12/06/2025@10:30:00
La empresa Pensium ha superado los 500 alquileres bajo gestión en su modelo de financiación para mayores dependientes. Frente a opciones tradicionales como la hipoteca inversa, propone alquilar la vivienda habitual y anticipar sus rentas para cubrir gastos de residencia o cuidadores, sin renunciar a la propiedad.
Construcción de residencias y centros de día en Madrid
Madrid avanza en la construcción de 40 residencias y 40 centros de día para mayores
Nuevas instalaciones para el cuidado de mayores buscan mejorar la calidad de vida y atención personalizada en la Comunidad de Madrid
09/06/2025@17:00:00
La Comunidad de Madrid ha recibido ofertas formales para la cesión de 123 parcelas destinadas a la construcción de 40 nuevas residencias y 40 centros de día para personas mayores. La Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales ha comenzado a evaluar estas propuestas, provenientes de 59 ayuntamientos. Las nuevas instalaciones se diseñarán para ofrecer un ambiente hogareño y atención personalizada, con unidades de convivencia reducidas y un máximo de 150 plazas. Además, se contemplará la creación de unidades especializadas para diferentes perfiles de usuarios, incluyendo aquellos con discapacidad. Este proyecto busca mejorar la calidad de vida de los mayores en la región. Para más información, visita el enlace.
Congreso Mundial de Ciudades Amigables con Personas Mayores en España
España será sede del Congreso Mundial de Ciudades Amigables para Personas Mayores en 2026
El congreso fomentará el intercambio de ideas y prácticas para mejorar la calidad de vida de las personas mayores en entornos urbanos
31/05/2025@07:31:00
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha designado a España como sede del "II Congreso Mundial de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores", que se llevará a cabo en junio de 2026. Este evento, anunciado durante la Asamblea Mundial de la Salud en Ginebra, reunirá a expertos y representantes de ciudades globales para compartir políticas y buenas prácticas que promuevan entornos inclusivos para los mayores. La directora del Imserso, Mayte Sancho, destacó el compromiso del Gobierno español con la participación activa de las personas mayores y el envejecimiento saludable. El congreso es parte de una iniciativa que incluye más de 1.700 ciudades en 60 países, enfocándose en adaptar los entornos urbanos a las necesidades de una población envejecida.
Reflexiones sobre la jubilación y calidad de vida en el ámbito de la salud
La jubilación: un nuevo ciclo lleno de oportunidades
Explora cómo la jubilación puede transformarse en una etapa enriquecedora, llena de aprendizaje, relaciones y nuevas experiencias que mejoran la calidad de vida
01/06/2025@20:43:00
Reflexiones de un geriatra jubilado sobre la jubilación como una etapa de oportunidades. Este artículo analiza el impacto de la jubilación en la calidad de vida, destacando tanto las debilidades y amenazas, como las fortalezas y oportunidades que surgen al finalizar la etapa laboral. Se enfatiza la importancia de compartir conocimientos, mantener una vida activa y social, y disfrutar del tiempo libre para promover un envejecimiento saludable. La jubilación no solo representa un cambio, sino también una oportunidad para crecer y mejorar nuestra calidad de vida. Para más información, visita el enlace.
Dependencia y envejecimiento en España
Libro: CUANDO LOS VOLCANES ENVEJECEN de Javier Yanguas
El incremento de la longevidad y la feminización de la dependencia plantean nuevos desafíos al sistema de atención en España
17/05/2025@09:46:00
En los últimos años, el aumento de la esperanza de vida y el envejecimiento demográfico han impulsado un crecimiento sin precedentes en la demanda de servicios de dependencia en España. Las cifras más recientes reflejan una realidad compleja: cada vez más personas mayores requieren apoyos y cuidados, lo que sitúa al sistema ante la necesidad de adaptarse y evolucionar para garantizar una atención de calidad y personalizada.
Mejoras en la atención a mayores en Madrid
Mejoras en la atención a personas mayores en Madrid
Iniciativas para optimizar el cuidado y bienestar de los ancianos en la capital española
30/05/2025@07:06:00
CEOMA y la Comunidad de Madrid han unido esfuerzos para implementar mejoras en la atención a los mayores. Esta colaboración busca optimizar los servicios y recursos destinados a este grupo, garantizando una mejor calidad de vida. La iniciativa es parte de un compromiso más amplio por parte de las instituciones para atender las necesidades de la población anciana en la región. Para más detalles, visita el enlace.
Madrid refuerza su compromiso con la atención social
Madrid refuerza su compromiso con la dependencia: 3,5 millones adicionales para ampliar las prestaciones
La ampliación presupuestaria permitirá mejorar la atención a través de ayudas en el entorno familiar, servicios y asistencia personal
26/05/2025@06:50:00
La Comunidad de Madrid ha aprobado una inversión adicional de 3,5 millones de euros para reforzar las prestaciones económicas del sistema de atención a la dependencia. Con esta medida, se financiarán ayudas destinadas a cuidados en el entorno familiar, asistencia personal y servicios vinculados, con el objetivo de seguir mejorando la atención a más de 85.000 personas beneficiarias en la región.
Colaboración en Seguridad Vial para Personas Mayores en España
PMP y DGT colaborarán en seguridad vial para mayores
Iniciativas conjuntas para mejorar la movilidad y seguridad de las personas mayores en el tráfico, promoviendo su autonomía y bienestar
25/05/2025@07:22:00
La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) y la Dirección General de Tráfico (DGT) han establecido una colaboración para desarrollar la Estrategia de Seguridad Vial para Personas Mayores. En un encuentro reciente, se discutieron preocupaciones sobre la percepción de riesgo asociada a la edad avanzada en la conducción. La PMP aboga por un enfoque que respete la autonomía de los mayores, destacando que no todos los ancianos representan un riesgo al volante. Ambas partes coincidieron en la importancia de equilibrar seguridad y libertad, promoviendo una movilidad accesible y sostenible para este grupo. La DGT mostró disposición para integrar las aportaciones de la PMP en esta estrategia.
El nuevo grupo estará formado por 8.000 profesionales
Fusión entre ARQUISOCIAL y SANIVIDA
ARQUISOCIAL Y SANIVIDA SE FUSIONAN PARA CREAR UN GRUPO LÍDER EN SERVICIOS SOCIOSANITARIOS A NIVEL NACIONAL
22/05/2025@07:25:00
ARQUISOCIAL y SANIVIDA, especializados en la prestación de servicios de atención a las personas en situación de dependencia, anuncian su fusión con el objetivo de liderar la transformación del sector y potenciar la evolución del modelo actual de cuidados desde un enfoque profesional, tecnológico y centrado en las personas.
Pensiones y jubilación en Europa
Modelos de pensiones europeos: Así funciona la jubilación en el viejo continente
Descubre las principales diferencias y características de los sistemas de pensiones en Europa
18/05/2025@23:00:00
Europa presenta una gran diversidad en los modelos de pensiones, desde sistemas basados en aportaciones hasta modelos solidarios. A continuación, repasamos cómo funcionan algunos de los sistemas más relevantes del continente.
|
|
|