| 
										 
										Edición testing    4 de noviembre de 2025
										 
										
											
										 
										
											
												
													
															
		
		
		
		 
		
			Alerta temprana frente al deterioro funcional
		
			
		
			Un nuevo estudio a gran escala publicado en JAMA Network Open revela que la falta de contacto social se asocia con una reducción del volumen cerebral y un 26% más de riesgo de desarrollar demencia, independientemente de la soledad o la depresión.
		
		
			18/06/2025@07:36:00
		 
			
				Desde hace tiempo, la práctica clínica nos ha mostrado una correlación entre el bienestar social y la salud cognitiva en la tercera edad. Sin embargo, la evidencia científica reciente ha transformado esta observación en una advertencia contundente. Un estudio de cohortes prospectivo, publicado en la prestigiosa revista JAMA Network Open y realizado sobre la base del UK Biobank, establece una conexión directa y alarmante: el aislamiento social no solo deteriora la calidad de vida, sino que inflige un daño físico medible en el cerebro, acelerando la neurodegeneración y aumentando significativamente el riesgo de demencia.
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Radiografía crítica del sistema español de pensiones públicas
		
			
		
			El último informe del Instituto Santalucía alerta sobre el crecimiento del déficit estructural y anticipa una revisión crítica del modelo en 2025
		
		
			11/06/2025@05:36:00
		 
			
				El sistema público de pensiones en España encara un futuro complejo marcado por el envejecimiento poblacional y un gasto creciente. Según el informe elaborado por Miguel Ángel García Díaz para el Instituto Santalucía, las medidas adoptadas desde 2020 han garantizado pensiones más generosas pero sin resolver el creciente desequilibrio financiero.
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Reflexiones sobre la jubilación y calidad de vida en el ámbito de la salud
		
			
		
			Explora cómo la jubilación puede transformarse en una etapa enriquecedora, llena de aprendizaje, relaciones y nuevas experiencias que mejoran la calidad de vida
		
		
			01/06/2025@20:43:00
		 
			
				Reflexiones de un geriatra jubilado sobre la jubilación como una etapa de oportunidades. Este artículo analiza el impacto de la jubilación en la calidad de vida, destacando tanto las debilidades y amenazas, como las fortalezas y oportunidades que surgen al finalizar la etapa laboral. Se enfatiza la importancia de compartir conocimientos, mantener una vida activa y social, y disfrutar del tiempo libre para promover un envejecimiento saludable. La jubilación no solo representa un cambio, sino también una oportunidad para crecer y mejorar nuestra calidad de vida. Para más información, visita el enlace. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Nuevas métricas para evaluar el deterioro muscular en el envejecimiento
		
			
		
			Un estudio vincula esta técnica con indicadores de calidad muscular y capacidad funcional en personas mayores de 60 años
		
		
			06/06/2025@12:00:00
		 
			
				Investigadores de la Universidad de Granada han demostrado que las variables mecánicas derivadas del perfil carga-velocidad (LV) ofrecen una evaluación más precisa del estado neuromuscular en adultos mayores. El trabajo, basado en el test de bipedestación cargado 5-STS, relaciona estas variables con la fuerza máxima, la velocidad de contracción y el índice de calidad muscular, sugiriendo su utilidad para personalizar el entrenamiento y la intervención clínica.
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Congreso Mundial de Ciudades Amigables con Personas Mayores en España
		
			
		
			El congreso fomentará el intercambio de ideas y prácticas para mejorar la calidad de vida de las personas mayores en entornos urbanos
		
		
			31/05/2025@07:31:00
		 
			
				La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha designado a España como sede del "II Congreso Mundial de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores", que se llevará a cabo en junio de 2026. Este evento, anunciado durante la Asamblea Mundial de la Salud en Ginebra, reunirá a expertos y representantes de ciudades globales para compartir políticas y buenas prácticas que promuevan entornos inclusivos para los mayores. La directora del Imserso, Mayte Sancho, destacó el compromiso del Gobierno español con la participación activa de las personas mayores y el envejecimiento saludable. El congreso es parte de una iniciativa que incluye más de 1.700 ciudades en 60 países, enfocándose en adaptar los entornos urbanos a las necesidades de una población envejecida. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Descubrimiento clave en la lucha contra las demencias
		
			
		
			Investigadores brasileños identifican a la hevina como potencial terapéutico para el Alzheimer y el envejecimiento cerebral
		
		
			20/05/2025@19:26:00
		 
			
				Un estudio liderado por científicos de Brasil ha demostrado que la sobreexpresión de la proteína hevina en astrocitos mejora la función cognitiva en modelos animales de envejecimiento y Alzheimer, sin afectar las placas beta-amiloides. Este hallazgo desafía las teorías tradicionales sobre la enfermedad y abre nuevas vías para tratamientos innovadores.
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Valencia: Innovador laboratorio sobre envejecimiento
		
			
		
			Un espacio dedicado a investigar y promover el bienestar social en la vejez, impulsando iniciativas para mejorar la convivencia intergeneracional en España
		
		
			14/05/2025@10:00:00
		 
			
				ILUNION VidaSénior y la Universitat de València han lanzado LONGEVIDADLab, un laboratorio innovador enfocado en los desafíos del envejecimiento en España. Este proyecto busca promover el bienestar social y la convivencia intergeneracional a través de diversas iniciativas. La presentación oficial tuvo lugar en la Facultad de Derecho de la universidad, donde se discutieron temas relacionados con la longevidad desde múltiples perspectivas, incluyendo sociología y arte. Con esta alianza, ILUNION refuerza su compromiso con el envejecimiento activo y saludable, mientras que IUDESCOOP consolida su papel en la investigación social. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Salud y Alzheimer en España
		
			
		
			Conoce la verdad detrás de las creencias populares sobre el Alzheimer y cómo afectan la percepción de esta compleja enfermedad
		
		
			02/05/2025@07:39:00
		 
			
				Descubre los 10 mitos más comunes sobre la enfermedad de Alzheimer que perpetúan la desinformación y dificultan su comprensión. Este artículo desmiente creencias erróneas y aclara la realidad sobre el Alzheimer, una enfermedad compleja que afecta a diversas funciones cognitivas más allá de la memoria. A medida que la ciencia avanza, es crucial entender qué afirmaciones son verdaderas y cuáles son solo mitos. Conoce cómo el Alzheimer se diferencia de otras formas de demencia, los factores de riesgo involucrados y las últimas investigaciones en diagnóstico y tratamiento. Infórmate para combatir la confusión y estigmas asociados a esta condición. Lee más en el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/10-mitos-sobre-la-enfermedad-de-alzheimer/. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Homenaje Póstumo a un Gigante
		
			
		
			En el día de su fallecimiento, rendimos tributo a la obra y legado del autor que nos enseñó a ver la muerte como parte esencial de la vida
		
		
			14/04/2025@11:00:00
		 
			
				Hoy, al conmemorarse el fallecimiento de Mario Vargas Llosa, celebramos su inigualable legado literario y filosófico. Su último cuento “Los Vientos” nos invita a reflexionar sobre la dualidad entre el temor a la muerte y la aceptación del final de la existencia, aportando una perspectiva revolucionaria en el debate sobre salud y envejecimiento.
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Reflexiones sobre la vejez en España
		
			
		
			Explorar cómo las personas mayores pueden encontrar nuevas oportunidades y contribuir a la sociedad en una etapa de vida llena de posibilidades
		
		
			15/04/2025@22:00:00
		 
			
				Javier Yanguas, psicólogo y gerontólogo, reflexiona sobre el envejecimiento en la actualidad, destacando que aunque vivimos más años y en mejores condiciones, el verdadero desafío es dotar de sentido a este tiempo. La vejez se redefine como una etapa de desarrollo personal y contribución social, no solo de descanso. Yanguas subraya la importancia de entender que hoy las personas mayores son más diversas y activas que nunca, lo que plantea la necesidad de buscar una vida plena y con propósito. Además, aboga por un enfoque intergeneracional que permita a los mayores participar en la sociedad, resaltando su valor y capacidades. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Salud y envejecimiento en España
		
			
		
			Promover la salud desde la infancia es esencial para asegurar un futuro con bienestar y calidad de vida en la vejez
		
		
			17/04/2025@07:50:00
		 
			
				La Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA) destaca la importancia de garantizar el acceso universal a la atención sanitaria para lograr un envejecimiento saludable. En el marco del Día Mundial de la Salud, su presidente, José Luis Fernández Santillana, subraya que es crucial invertir en salud desde la infancia para prevenir muertes evitables y asegurar que las personas alcancen la vejez en óptimas condiciones físicas y mentales. CEOMA señala que aún hay una gran parte de la población mundial sin acceso a atención médica adecuada y hace un llamado a todos los sectores para trabajar en pro de una cobertura sanitaria universal y erradicar la pobreza. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			España: Nueva tarifa plana de viajes para personas con pensiones bajas
		
			
		
			Facilitar el acceso a experiencias de viaje para pensionistas, promoviendo un envejecimiento activo y la inclusión social en el turismo
		
		
			03/04/2025@07:46:00
		 
			
				El Ministerio de Derechos Sociales ha implementado una tarifa plana de 50 euros para que las personas con pensiones más bajas accedan a los viajes del Imserso, reservando más de 7.000 plazas para quienes perciben prestaciones iguales o inferiores a la pensión no contributiva. Esta medida busca promover el envejecimiento activo y garantizar que las personas con menor renta puedan disfrutar de viajes turísticos. Además, por primera vez se permitirá viajar con animales de compañía y se establecerán condiciones para mejorar la estacionalidad en el sector turístico. La nueva licitación, que celebra el 40 aniversario del programa, también incluye un aumento en la calidad de los servicios ofrecidos. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Compromiso socio sanitario en la tercera edad
		
			
		
			Impulsando servicios públicos de calidad para abordar el reto del envejecimiento
		
		
			02/04/2025@07:47:00
		 
			
				En un contexto de transformación demográfica, Martínez Bravo reafirma el compromiso por abordar "el reto del envejecimiento" desde el rigor y con servicios públicos de excelencia, impulsando un modelo socio sanitario moderno y sostenible.
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
			
				 
			
		 
		
		 
		
			Derechos Humanos y Protección de Personas Mayores en España
		
			
		
			La discusión resalta la importancia de establecer normativas que aseguren el respeto y la dignidad de las personas mayores en la sociedad actual
		
		
			05/04/2025@07:39:00
		 
			
				Expertos en derechos humanos se reunieron en la Oficina del Parlamento Europeo en Madrid para discutir la necesidad de un marco legal que proteja a las personas mayores. Organizado por HelpAge International España, el evento abordó temas como la lucha contra el edadismo y la creación de una convención internacional sobre los derechos de este grupo. La experta Claudia Mahler destacó la falta de un instrumento legal específico para combatir la discriminación por edad, mientras que otros panelistas enfatizaron la importancia de políticas integrales que incluyan empleo, vivienda y salud. Se subrayaron preocupaciones sobre el acceso a la justicia y el aumento de delitos de odio hacia las personas mayores. La iniciativa busca sensibilizar a los responsables políticos sobre estas problemáticas y promover legislaciones que garanticen su bienestar. . 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Innovación en Salud y Longevidad
		
			
		
			Un análisis exhaustivo sobre cómo los patrones alimentarios influyen en la salud y prolongan la vida
		
		
			31/03/2025@07:53:00
		 
			
				Un estudio reciente publicado en Nature ha abierto nuevas perspectivas sobre la relación entre alimentación y longevidad. En este reportaje se examinan los hallazgos clave y se presentan los ocho patrones dietéticos que podrían marcar la diferencia en la salud a largo plazo. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Panorama integral del envejecimiento en España
		
			
		
			El informe del Laboratorio Envejecimiento en Red presenta datos clave sobre la población mayor en España y sugiere estrategias para afrontar los retos del envejecimiento
		
		
			29/10/2025@07:00:00
		 
			
				El envejecimiento poblacional acentúa la relevancia de disponer de datos fiables sobre demografía, salud, economía y condiciones sociales de las personas mayores. El informe “Indicadores básicos 2025” del Laboratorio Envejecimiento en Red del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) entrega una radiografía actualizada que permite entender los retos estructurales del envejecimiento en España y fundamentar políticas de dependencia, salud pública y bienestar social.
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Miedo al envejecimiento en España
		
			
		
			La preocupación por el envejecimiento se ha convertido en un tema relevante en la sociedad española, evidenciando la necesidad de abordar este fenómeno
		
		
			03/11/2025@18:00:00
		 
			
				Más de la mitad de los españoles sienten miedo a envejecer, según un estudio presentado en la 'Jornada para la Promoción del Envejecimiento Activo y Saludable' organizada por Columbares en Madrid. El evento reveló que el 52% de los encuestados teme el envejecimiento, mientras que un 46% percibe conductas discriminatorias hacia las personas mayores. La investigación también mostró prejuicios sobre el deterioro cognitivo y la vida afectiva de los ancianos. Expertos discutieron la importancia de abordar el edadismo y mejorar los cuidados a personas mayores. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/mas-de-la-mitad-de-los-espanoles-tienen-miedo-a-envejecer-2/. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
			
				 
			
		 
		
		 
		
			Derecho a la vivienda para mayores en España
		
			
		
			Expertos debaten sobre la importancia de garantizar una vivienda digna y accesible para las personas mayores en el contexto del envejecimiento poblacional
		
		
			04/11/2025@07:44:26
		 
			
				El III Congreso Internacional 'Derecho, Derechos y Personas Mayores', organizado por el Instituto de Derechos Humanos de la Universitat de València y HelpAge International España, se llevó a cabo los días 29 y 30 de octubre. Este evento multidisciplinar analizó el derecho a la vivienda en la vejez, abordando temas como accesibilidad, modelos residenciales innovadores y políticas públicas inclusivas. Con más del 20% de la población española mayor de 65 años, se destacó la necesidad urgente de adaptar las políticas habitacionales para garantizar una vivienda digna y accesible. Expertos enfatizaron la importancia de un enfoque interseccional que considere género, discapacidad y ruralidad para combatir la exclusión social. El congreso concluyó con propuestas concretas para mejorar la situación habitacional de las personas mayores, promoviendo la cooperación transnacional y el diseño universal en las políticas públicas. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/el-iii-congreso-internacional-derecho-derechos-y-personas-mayores-ofrece-un-analisis-integral-sobre-el-derecho-a-la-vivienda-en-la-vejez/. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Neurociencia, salud mental y longevidad
		
			
		
			El foro reúne a expertos de todo el mundo para debatir sobre salud mental, neurociencia, longevidad y los nuevos modelos de atención centrados en la persona
		
		
			01/11/2025@21:50:00
		 
			
				Los próximos días 25 y 26 de noviembre de 2025, el World Trade Center Barcelona acogerá el WeMind International Forum, un evento de referencia que aborda desde la salud mental hasta la longevidad, pasando por la innovación en neurociencia y bienestar personal. Esta cita internacional ofrecerá conferencias, exposiciones y oportunidades de networking para profesionales, investigadores y empresas de estos sectores.
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Logroño: Primera residencia de ancianos en La Rioja con certificación en salud articular
		
			
		
			La residencia Ballesol Logroño establece un nuevo estándar en atención geriátrica, priorizando el bienestar y la salud de sus residentes mayores
		
		
			04/11/2025@07:47:37
		 
			
				Ballesol Logroño se convierte en la primera residencia de ancianos en La Rioja y el norte de España en recibir la certificación OAFI Space, destacando su compromiso con el envejecimiento activo y saludable. Este reconocimiento avala la creación de entornos que favorecen la salud articular de los mayores. Durante la ceremonia de entrega, se enfatizó la importancia de diseñar espacios seguros y accesibles para prevenir caídas y fracturas, problemas comunes en la población mayor. La colaboración entre OAFI y Ballesol refuerza su enfoque en la atención personalizada y la accesibilidad universal, consolidando a Ballesol Logroño como un modelo en innovación asistencial. Para más información, visita el enlace. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Hacia ciudades más amigables con las personas mayores
		
			
		
			La iniciativa de la Instituto de Mayores y Servicios Sociales impulsa el modelo de “ciudad amigable” como factor de bienestar, salud y cohesión social para una población que envejece
		
		
			03/11/2025@08:19:10
		 
			
				En un escenario de envejecimiento demográfico creciente, las ciudades y comunidades deben adaptarse a las necesidades de las personas mayores para garantizar una vejez activa, saludable y con calidad de vida. La red de Red de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores, promovida por la Organización Mundial de la Salud y coordinada en España por el Imserso.
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Formación en neurociencia y envejecimiento saludable
		
			
		
			Una iniciativa del Centro de Referencia Estatal en Alzheimer que aborda la rutina cotidiana desde la perspectiva de la longevidad celular y el bienestar integral
		
		
			28/10/2025@16:00:00
		 
			
				El Centro de Referencia Estatal de Atención a Personas con Enfermedad de Alzheimer y otras Demencias (CREA), dependiente del IMSERSO, ofrece un curso online gratuito titulado “Día a día de una persona con enfermedad de Alzheimer”. Esta formación profundiza en los aspectos prácticos y emocionales de la vida cotidiana de quienes conviven con esta enfermedad, integrando el conocimiento científico sobre la longevidad celular y la preservación funcional del sistema nervioso.
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Inversión inmobiliaria sénior
		
			
		
			La gestora española amplía su presencia internacional con la compra de 17 complejos residenciales al Grupo Emeis, consolidando su posición en el segmento de viviendas sénior independientes
		
		
			04/11/2025@07:04:00
		 
			
				Azora, junto con el fondo Twentytwo Real Estate Fund III, ha adquirido al Grupo Emeis su negocio de Senior Independent Living en Francia, un conjunto de 17 activos que suman 1.850 apartamentos adaptados para mayores independientes.
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			UN PROYECTO INNOVADOR DE VIVIENDA COLABORATIVA PARA PERSONAS MAYORES
		
			
		
		
			03/11/2025@12:00:00
		 
			
				El modelo Cohousing 3C propone un estilo de vida activo, autónomo y solidario basado en las tres C —colaborar, compartir y cuidar— y en una fórmula económica que garantiza seguridad y comunidad. 
  
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Salud osteoarticular y envejecimiento activo a nivel internacional
		
			
		
			Nuevas perspectivas en el cuidado de la salud articular y el bienestar de las personas mayores se abordarán en este importante congreso internacional
		
		
			13/10/2025@08:00:00
		 
			
				El OAFI World Congress 2025 se posiciona como un evento clave en el ámbito de la salud osteoarticular y el envejecimiento activo. Este congreso reunirá a expertos internacionales que compartirán innovaciones en prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades musculoesqueléticas, con un enfoque especial en la fragilidad ósea y la movilidad en personas mayores. La participación es gratuita y abierta a todos los interesados, quienes pueden inscribirse fácilmente. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			La búsqueda de la longevidad
		
			
		
			Un estudio de la revista Cell revela los mecanismos internos que determinan la vida útil de las células y abre la puerta a estrategias para ralentizar el envejecimiento
		
		
			20/10/2025@12:30:00
		 
			
				Comprender cómo una célula equilibra reparación, metabolismo y división puede ser la clave para prevenir el deterioro asociado a la edad
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Innovación tecnológica en el cuidado de mayores en Madrid
		
			
		
			Una herramienta que transforma la atención a mayores, priorizando su bienestar emocional y promoviendo su autonomía en el entorno doméstico
		
		
			30/10/2025@07:00:00
		 
			
				CEOMA ha colaborado en el desarrollo de AMY, la primera herramienta de inteligencia artificial diseñada para interpretar emociones y apoyar a las personas mayores en su hogar. Creada por IBH – Inteligencia para el Bienestar Humano, AMY se centra en las necesidades individuales de los mayores, promoviendo su autonomía y bienestar emocional. A través de un enfoque biopsicosocial, esta aplicación escucha y responde empáticamente a las necesidades diarias de sus usuarios, ayudando a prevenir situaciones de riesgo como el aislamiento o la tristeza. CEOMA lidera una prueba piloto en Madrid con la participación activa de mayores, familiares y profesionales, asegurando que el diseño de AMY refleje verdaderamente sus preferencias. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Mayores de 100 años en centros residenciales
		
			
		
			Un estudio pionero revela las características y necesidades específicas de quienes superan los 100 años en centros residenciales
		
		
			31/10/2025@12:00:00
		 
			
				La Asociación Estatal de Servicios de Atención a la Dependencia (AESTE) ha publicado el informe Perfil de las personas centenarias en las residencias, un análisis exhaustivo sobre 1.146 residentes mayores de cien años en distintos centros de España. El estudio ofrece una visión profunda sobre las condiciones, hábitos, capacidades y entorno social de este grupo, cada vez más relevante, y plantea estrategias para adaptar los modelos asistenciales a su realidad.
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Inversión en atención social en Madrid
		
			
		
			El aumento en la inversión refleja un compromiso renovado con el bienestar de las personas mayores y con discapacidad en la Comunidad de Madrid
		
		
			31/10/2025@07:43:45
		 
			
				La Comunidad de Madrid ha anunciado que superará por primera vez los 2.000 millones de euros en inversión para atención a mayores, discapacidad y dependencia, lo que representa un aumento del 10% respecto al año anterior. La Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales destinará un total de 2.904,1 millones de euros, con un incremento del 7,8% en sus cuentas. Esta inversión permitirá mejorar la calidad de vida de personas mayores y dependientes, ampliar la red de servicios residenciales y crear unidades especializadas en residencias públicas. Además, se incrementarán las ayudas a las familias acogedoras y se implementarán nuevos programas para el apoyo a jóvenes y la atención a situaciones de emergencia social. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Madrid - Jornada sobre el buen trato a personas mayores
		
			
		
			Un encuentro clave para promover una cultura de respeto y dignidad en el cuidado de las personas mayores, abordando retos actuales del sector
		
		
			31/10/2025@07:34:52
		 
			
				DomusVi organizó una jornada en Madrid titulada "Una nueva visión del cuidado a las personas mayores. Por una cultura del buen trato", donde se discutieron los desafíos del sector de cuidados. El evento reunió a cerca de 200 participantes, incluidos expertos y representantes de administraciones públicas. Se destacó la importancia de transformar la cultura de cuidados hacia un enfoque más humano, promoviendo el buen trato y dignificando el rol de los profesionales del sector. DomusVi anunció la incorporación de más de 268 nuevos profesionales en Madrid para fortalecer su equipo asistencial. La compañía cuenta con 15 residencias y cerca de 1.300 plazas residenciales en la región, reafirmando su compromiso con la atención a las personas mayores. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
			
				 
			
		 
		
		 
		
			Terapias no farmacológicas para el Alzheimer en España
		
			
		
			Explorando enfoques innovadores que promueven el bienestar y la calidad de vida en personas afectadas por Alzheimer y sus cuidadores
		
		
			31/10/2025@07:32:06
		 
			
				Las terapias no farmacológicas son fundamentales en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer, ya que ayudan a aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus cuidadores. Aunque no existen curas, estas intervenciones, que incluyen estimulación cognitiva, musicoterapia y terapia ocupacional, complementan los tratamientos farmacológicos y se enfocan en mantener las capacidades cognitivas y funcionales. El informe World Alzheimer Report 2025 resalta la importancia de la rehabilitación cognitiva como eje central en el manejo de la enfermedad. Implementar estas terapias desde etapas tempranas puede optimizar su eficacia y contribuir al bienestar emocional tanto de quienes padecen Alzheimer como de sus cuidadores. Para más información, visita el artículo completo en el siguiente enlace: https://biblioteca.cibeles.net/las-terapias-no-farmacologicas-en-la-enfermedad-de-alzheimer/. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Innovación y longevidad activa en Gipuzkoa
		
			
		
			La iniciativa guipuzcoana promueve la salud, la prevención de la soledad y la participación activa de las personas mayores a través de la innovación social y comunitaria
		
		
			24/10/2025@12:00:00
		 
			
				ADINBERRI ha lanzado BIBE (Bizitza Berria eta Betea – Nueva Longevidad y Vida Plena), un proyecto alineado con su Agenda Estratégica de Innovación 2024-2027. Su objetivo es transformar la manera de entender el envejecimiento en Gipuzkoa mediante la promoción de la salud, la prevención de la soledad no deseada y la creación de comunidades que favorezcan la vida plena en la vejez.
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Innovación neuroquirúrgica en el párkinson
		
			
		
			El nuevo procedimiento supone un avance decisivo en terapias personalizadas y preservación de la longevidad celular
		
		
			28/10/2025@07:00:00
		 
			
				El párkinson, una de las enfermedades neurodegenerativas más prevalentes en personas mayores, cuenta desde este año con una innovación médica de referencia: un sistema de estimulación cerebral profunda adaptativa que ajusta la terapia en tiempo real según la actividad neuronal del paciente.
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Salud auditiva y envejecimiento
		
			
		
			El envejecimiento, las enfermedades crónicas y la exposición al ruido se combinan para acelerar la pérdida de audición en mayores de 65 años
		
		
			09/10/2025@12:00:00
		 
			
				La pérdida auditiva relacionada con la edad, conocida como presbiacusia, afecta a millones de personas en todo el mundo y constituye una de las causas más frecuentes de aislamiento social en la vejez. Según los especialistas, su origen es multifactorial e incluye desde el desgaste natural del oído interno hasta la influencia de enfermedades metabólicas, medicamentos ototóxicos y factores ambientales acumulados a lo largo de la vida.
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Prevención de caídas en mayores en Madrid
		
			
		
			Iniciativas de salud pública en Madrid fomentan la seguridad y el bienestar de los mayores, evitando riesgos asociados a caídas y promoviendo un envejecimiento activo
		
		
			14/10/2025@20:00:00
		 
			
				Los centros de salud públicos de la Comunidad de Madrid han evitado más de 5.000 caídas en personas mayores de 70 años en los últimos dos años, gracias a un programa de Atención Primaria enfocado en la detección y prevención de la fragilidad. Este éxito se basa en más de 200.000 evaluaciones realizadas por profesionales sanitarios, identificando a 48.114 personas con alta tendencia a sufrir caídas. Se han implementado planes de acción individualizados que incluyen ejercicios físicos y educación en hábitos saludables. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Homenaje a centenarios en Madrid
		
			
		
			Un evento que resalta la importancia de las personas centenarias y su papel en la sociedad actual, promoviendo el bienestar y cuidados necesarios
		
		
			26/10/2025@07:00:00
		 
			
				La Asociación de Empresas de Servicios para la Dependencia (AESTE) ha celebrado el evento "100 años de vida, 100 años de legado" en Madrid, rindiendo homenaje a las personas centenarias que residen en centros de atención. Durante la jornada, se presentó un informe sobre el perfil de este grupo etario en residencias, revelando que el 41% mantiene un funcionamiento cognitivo normal y que el 86,3% son mujeres. El estudio destaca la importancia de actividades participativas para los centenarios y aboga por un modelo de cuidados centrado en su bienestar. AESTE reafirma su compromiso con la atención personalizada y el reconocimiento del papel vital de los profesionales en el cuidado de las personas mayores. Para más detalles, consulta el informe completo disponible en su sitio web. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Madrid - Plan de Envejecimiento Activo para Mayores
		
			
		
			Iniciativas innovadoras para fomentar la participación y el bienestar de las personas mayores en la Comunidad de Madrid
		
		
			02/10/2025@07:00:00
		 
			
				La Comunidad de Madrid ha lanzado un nuevo Plan de Envejecimiento Activo que incluye más de 100 medidas y un presupuesto anual de 400 millones de euros. Presentado por la consejera Ana Dávila, el plan busca promover un envejecimiento saludable y activo para los mayores de 60 años, destacando la creación del Carnet Senior, que se conectará a una plataforma digital. Este carnet facilitará el acceso a servicios y recursos, así como la implementación de iniciativas sociales y comerciales dirigidas a este grupo etario. Además, se ampliarán cursos y talleres sobre diversos temas relevantes para los mayores y se establecerán programas de voluntariado intergeneracional. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Salud y envejecimiento activo en España
		
			
		
			Fomentando el bienestar y la participación activa de las personas mayores en la comunidad para una vida plena y satisfactoria
		
		
			05/10/2025@05:08:00
		 
			
				El artículo "Estilos de Vida, Salud y Envejecimiento Activo" aborda la importancia de mantener una calidad de vida en la vejez, destacando que aunque envejecemos en mejores condiciones que en el pasado, aún existen aspectos mejorables en nuestros estilos de vida. Se enfatiza que hábitos saludables como el ejercicio regular, una alimentación equilibrada y actividades sociales son fundamentales para prevenir enfermedades y mejorar el bienestar general. Además, se propone un modelo de "envejecer con vitalidad", que busca involucrar a las personas mayores en la comunidad y desafiar los estereotipos negativos asociados a la vejez. La necesidad de un enfoque proactivo hacia la salud y la calidad de vida es crucial para garantizar una vejez activa y satisfactoria. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Madrid - Plan 40/40 de Residencias
		
			
		
			El Plan 40/40 busca transformar el paisaje residencial de Madrid, con nuevas iniciativas que priorizan la atención social y el bienestar comunitario
		
		
			25/10/2025@19:24:00
		 
			
				La Comunidad de Madrid ha instado a seis importantes ayuntamientos, incluyendo San Fernando de Henares y Fuenlabrada, a colaborar en el Plan 40/40, un ambicioso proyecto residencial que busca mejorar la atención social en la región. La consejera Ana Dávila ha enviado cartas a los alcaldes para invitarles a participar en esta iniciativa, que ya ha despertado el interés de más de 100 municipios. El plan incluye la construcción de 40 nuevas residencias, comenzando con una en el barrio de Las Rosas, y se prevé que al menos la mitad estén licitadas el próximo año. Este modelo busca crear un ambiente familiar y cálido en las residencias, adaptándose a las necesidades de los usuarios. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Método CONUT. Nutrición clínica y envejecimiento saludable
		
			
		
			La pérdida de masa muscular comienza mucho antes de notarse, y los análisis de sangre pueden avisarnos a tiempo
		
		
			14/10/2025@12:00:00
		 
			
				Detectar el riesgo a tiempo puede marcar la diferencia entre envejecer con autonomía o perderla por fragilidad
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Gestión y sostenibilidad en la atención a mayores
		
			
		
			El encuentro analizará los modelos de financiación y atención sociosanitaria que marcarán el futuro de los cuidados a personas mayores en España
		
		
			22/10/2025@19:00:00
		 
			
				La Escuela Gastronómica de Toledo será el escenario el próximo 29 de octubre de 2025, a las 10:00 horas, de la jornada profesional “La sostenibilidad del sector residencial: retos económicos, modelos de financiación y atención sociosanitaria”, organizada por ARTECAM.
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Derechos de las Personas Mayores en Avilés
		
			
		
			Un encuentro significativo que reúne a expertos y ciudadanos para abordar el envejecimiento y la inclusión social de las personas mayores en la sociedad actual
		
		
			07/10/2025@20:00:00
		 
			
				El IX Foro “Vivir Más, Vivir Mejor” se celebró en el Centro Niemeyer de Avilés, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Mayores. Organizado por HelpAge International España y el Ayuntamiento de Avilés, el evento reunió a más de 400 participantes y expertos en derechos humanos, salud y políticas públicas. Se abordaron temas como la necesidad de un pacto social que reconozca a las personas mayores como titulares de derechos, los retos del envejecimiento en áreas rurales, y la importancia de una convención internacional sobre sus derechos. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Vivienda colaborativa y envejecimiento activo en Madrid
		
			
		
			Concesión demanial gratuita a entidades sin ánimo de lucro durante 75 años en Hortaleza, Ciudad Lineal y Usera, para promover longevidad activa y combatir la soledad no deseada
		
		
			13/10/2025@12:00:00
		 
			
				El Ayuntamiento de Madrid ha lanzado una iniciativa estratégica para consolidar la vivienda colaborativa de mayores: la licitación, en régimen de concesión demanial gratuita, de tres parcelas municipales destinadas a proyectos de cohousing sénior.
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Financiación e innovación en el cuidado a personas mayores
		
			
		
			La unión combina la experiencia asistencial de Cuidum con las soluciones financieras de Pensium para ofrecer un modelo de atención más humano, sostenible y centrado en la persona
		
		
			22/10/2025@12:00:00
		 
			
				Pensium, empresa pionera en financiación de cuidados a largo plazo, ha firmado un acuerdo de colaboración con Cuidum, referente nacional en atención domiciliaria a personas mayores. Esta alianza refuerza un nuevo modelo de cuidado accesible, donde la innovación financiera y la experiencia asistencial se unen para mejorar la calidad de vida de las personas en situación de dependencia y de sus familias.
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Conflicto intergeneracional en España
		
			
		
			Construyendo puentes entre generaciones: un análisis sobre desigualdades y la necesidad de políticas inclusivas que beneficien a todos
		
		
			15/10/2025@13:17:00
		 
			
				La noticia "Una guerra intergeneracional que no tiene sentido" aborda el conflicto entre generaciones, especialmente entre los boomers y las generaciones más jóvenes, como los millennials y la Generación Z. Se discuten las acusaciones de privilegios hacia los boomers, quienes poseen viviendas y reciben pensiones, frente a la precariedad laboral y habitacional que enfrentan los jóvenes. A pesar de las críticas mutuas, se argumenta que estas tensiones son distracciones de problemas estructurales más profundos relacionados con políticas públicas inadecuadas. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Atención domiciliaria en Madrid
		
			
		
			La colaboración entre el sector público y privado mejora la atención a personas mayores, garantizando servicios esenciales y promoviendo la autonomía en sus hogares
		
		
			12/10/2025@08:00:00
		 
			
				DomusVi ha sido adjudicataria del servicio de atención domiciliaria para más de 80.000 personas mayores y dependientes en la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid. La compañía gestionará este servicio en 17 municipios y 6 mancomunidades, así como en los distritos de Carabanchel, Usera, Villaverde y Arganzuela. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Biomarcadores del envejecimiento
		
			
		
			Un nuevo test epigenético por metilación del ADN estima la edad biológica de corazón, pulmón, riñón, hígado, cerebro, sistema inmune, inflamatorio, sangre, musculoesquelético, hormonal y metabólico desde una sola extracción
		
		
			30/09/2025@12:00:00
		 
			
				La investigación publicada en Nature Aging presenta un conjunto de relojes epigenéticos “por sistemas” que, a partir de una muestra de sangre, estiman la velocidad de envejecimiento en 11 sistemas fisiológicos.
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Avances científicos en inmunología y envejecimiento
		
			
		
			Una investigación pionera revela cómo rejuvenecer la respuesta inmune y abrir la puerta a terapias contra el envejecimiento
		
		
			23/09/2025@13:00:00
		 
			
				Un equipo de la Clínica Mayo ha descubierto un mecanismo clave que podría considerarse la “fuente de la juventud” del sistema inmunitario. El hallazgo, publicado en la revista Nature Aging, ofrece nuevas perspectivas sobre cómo restaurar la capacidad defensiva del organismo frente a enfermedades relacionadas con la edad y constituye un hito para la medicina de la longevidad.
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Turismo social del IMSERSO
		
			
		
			Guía práctica para entender cómo funcionan las plazas, los destinos y las condiciones, y cómo sacar el máximo partido a la temporada
		
		
			06/10/2025@20:00:00
		 
			
				El Programa de Turismo del IMSERSO es una de las políticas públicas más conocidas de envejecimiento activo en España. Su objetivo es doble: facilitar a las personas mayores estancias y circuitos a precios reducidos y, a la vez, sostener empleo y actividad en el sector turístico fuera de temporada alta.
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Políticas públicas para personas mayores en Cataluña
		
			
		
			El Departamento de Derechos Sociales e Inclusión culmina la creación de la nueva Dirección General y refuerza la coordinación sociosanitaria, la atención domiciliaria y la evaluación por resultados
		
		
			07/10/2025@08:00:00
		 
			
				La Generalitat de Cataluña ha nombrado a Pedro M. Cano Desandes como primer director general de Personas Mayores dentro del Departamento de Derechos Sociales e Inclusión. El paso consolida una estructura específica para las políticas de envejecimiento y cuidados de larga duración, con un perfil profesional de origen sanitario y experiencia directiva en innovación y atención integrada.
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Madrid: Inclusión y derechos de las personas mayores
		
			
		
			La organización resalta la necesidad de un enfoque integral que valore y potencie las contribuciones de las personas mayores en la sociedad actual
		
		
			01/10/2025@12:00:00
		 
			
				La Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA) ha hecho un llamado en el Día Internacional de las Personas Mayores para implementar políticas públicas y privadas que promuevan la inclusión y combatan el edadismo. Su presidente, José Luis Fernández Santillana, destacó la importancia de reconocer a las personas mayores como una parte activa de la sociedad, abogando por un envejecimiento activo y saludable. CEOMA enfatiza que envejecer con dignidad es un derecho fundamental y que es crucial construir entornos accesibles para todos. La organización busca defender los derechos y la calidad de vida del colectivo mayor, enfrentando desafíos como la soledad no deseada y la falta de recursos. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Salud y Alzheimer: Impacto en el cerebro y áreas afectadas
		
			
		
			Explorando cómo el deterioro cerebral afecta las capacidades cognitivas y emocionales de quienes padecen Alzheimer en su vida cotidiana
		
		
			06/10/2025@08:00:00
		 
			
				La enfermedad de Alzheimer es la principal causa de demencia y plantea retos significativos tanto para los afectados como para sus cuidadores. Esta patología neurodegenerativa provoca cambios progresivos en el cerebro, afectando áreas clave responsables de la memoria, el lenguaje y las emociones. Los primeros síntomas incluyen dificultades en la formación de recuerdos y desorientación espacial, debido a daños en la corteza entorrinal y el hipocampo. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Salud vascular y cerebro: evidencia del índice tobillo-brazo
		
			
		
			Un biomarcador vascular sencillo para reforzar el cribado cognitivo en Atención Primaria
		
		
			29/09/2025@12:30:00
		 
			
				El índice tobillo-brazo (ITB) —una prueba rápida y no invasiva que compara la presión sistólica en tobillo y brazo— emerge como aliado para la detección precoz del riesgo cognitivo en personas mayores. La evidencia reciente apunta a que alteraciones vasculares periféricas captadas por el ITB se asocian con peor rendimiento cognitivo y con mayor probabilidad de empeoramiento a medio plazo.
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			UN MODELO DE VIDA COLABORATIVO Y SOSTENIBLE
		
			
		
			Cohousing 3C combina autonomía y vida comunitaria, con hogares privados y espacios compartidos que fomentan el envejecimiento activo.
		
		
			18/09/2025@13:00:00
		 
			
				El derecho de uso, la movilidad geográfica y los servicios de apoyo convierten Cohousing 3C en una alternativa humana frente a la soledad o la residencia tradicional.
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		 
		
			Pensiones y contrato social
		
			
		
			Del “baby boom” al invierno demográfico: por qué urge un nuevo pacto intergeneracional sobre pensiones, empleo y fiscalidad
		
		
			25/09/2025@12:52:00
		 
			
				La discusión pública sobre pensiones y juventud suele simplificarse en un choque entre “jubilados privilegiados” y “jóvenes sin futuro”. Es una narrativa cómoda, pero equivocada y peligrosa. España necesita pasar de la confrontación a un acuerdo generacional serio: reconocer el impacto del envejecimiento, blindar la suficiencia de las pensiones y, al mismo tiempo, abrir un camino real para la emancipación y el empleo joven.
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
	
													 | 
												
												 
											
										 
										
									 | 
									
 |